torostarifa.blogspot.com

jueves, 2 de octubre de 2025

LA CORRIDA DE LA ALTERNATIVA DE JAVIER ZULUETA EN LA MAESTRANZA DE SEVILLA EN LA TERCERA CORRIDA DEL CICLO FERIA DE SAN MIGUEL 2025. MIGUEL

LA CORRIDA DE LA ALTERNATIVA DE JAVIER ZULUETA EN LA MAESTRANZA DE SEVILLA EN LA TERCERA CORRIDA DEL CICLO FERIA DE SAN MIGUEL 2025.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
A pesar de que la tarde amenazaba lluvia la expectación que había despertado esta corrida llevó a un lleno hasta la bandera. Una bandera que, junto a las otras dos que presidian la plaza de la Maestranza permanecían quietas porque el viento no había hecho su aparición cuando es el agua quien predomina. El cartel de NO HAY BILLETES se puso hace meses.
Javier Zulueta se las prometía muy felices en el día de su alternativa junto a los dos máximos figurones del escalafón como son Morate de la Puebla y Andrés Roca Rey.
Todo era euforia para esta efemérides considerada como corrida histórica.
La casa Alagaba había confeccionado dos trajes de torear especiales para el acontecimiento uno para Morante de la Puebla con dibujo típico de piñas en negro y azabache y otro para Javier Zulueta en blanco y oro con toques de pedrería en verde además de una capote de paseo regalado por los padres del torero muy cargado en oro basado en el manto de la Coronación e la Virgen de la Esperanza según diseño de Fernando Aguado y bordado por Jesús Rosado en su taller de Écija según cuenta Pedro Algaba al ser entrevistado en la Puerta del Príncipe por Ana Romero quien, también entrevistó Al Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía Antonio Sanz Cabello que acudía acompañado del director general de Canal Sur Juan de Dios Mellado Pérez y, que ensalzó las virtudes de nuestra Fiesta más nacional y de la labor de Canal Sur que alcanzó el 24,1 de audiencia. Dijo que: Andalucía es taurina y, el Gobierno de Andalucía, por supuesto
También fue entrevistado a la entrada el representante de la ganadería de Cuvillo Jaime Mora Figueroa Núñez nieto de D. Joaquín Núñez del Cuvillo quien, no dio, con buen criterio, un pronóstico sobre el comportamiento de la corrida aduciendo que lo haría al final de la corrida. Se limitó a decir que trae toros de distintas reatas.
Lo cierto es que el comportamiento difirió muchísimo del que estábamos acostumbrados a ver cuando el “alma mater” de la ganadería descansaba en la persona del hijo menor nacido en el año 1972 del matrimonio de D. Joaquín con Dª Isabel Benjumea Cabeza de Vaca, a la sazón Álvaro Núñez del Cuvillo Benjumea que llevó la ganadería durante 30 años hasta el año 2018 en que la dirección técnica la dejó en manos de su sobrino Álvaro de la Campa Núñez cuando, hizo la propuesta a su padre de dejar la ganadería para formar una propia con 140 vacas que ha comprado a su hermano Curro y a Talavante y espera comprar vacas a su padre.
Empezará con sementales de Núñez del Cuvillo para luego refrescar con sangre Garcigrande y Victoriano del Río esperando encontrar un toro que: tome la muleta con ansia y entrega, que sea menos predecible para el toreo y el público y al que las grandes figuras del toreo sepan tratarlo.
Todo el mundo se las prometía muy felices, políticos, prensa especializada, comentaristas de Canal Sur que en esta ocasión lucían los trajes de “comer fideos” por aquello de que en Sevilla los asistentes a las grandes corridas visten sus mejores galas hasta Tomás Pérez autor del cartel de la efemérides con una imagen de la alternativa deJoselito, y los 23 areneros de la Maestranza, descendientes de los primitivos Fernando Cruz y “Fali” quienes, alisaron el ruedo en tiempos de “Joselito” y Belmonte.
Únicamente dos elementos no estaban muy de acuerdo: el tiempo que al ser lluvioso nos privó de la contemplación del ritual del riego sincronizado del albero con la manguera y EL TORO que debió sentirse celoso de haberlo relegado a segundo término cuando de toda la vida ha sido el principal protagonista de la Fiesta y optó por no embestir y dar al traste con la corrida.
Bajo la presidencia de D. José Luque Teruel auxiliado en materia artística por Luis Arenas y en la veterinaria por D. Rafael Fernández Laza Centeno.
Realizan el despejo de plaza los hermanos Zulueta Rodríguez (José Joaquín y Javier) hijos de Quini montando dos caballos negro peceño y castaño . Javier es el ,padre del toricantano, bajo los sones del pasodoble Plaza de la Maestransa.
Después de ir a por la terna actuante formada por los diestros:
José Antonio Morante Camacho Morante de la Puebla (negro azabache con diseño de piñas) y corbatín verde.
Andrés Roca Rey (gris plomo y oro con los cabos blancos)
Javier Zulueta ( blanco con incrustaciones de piedras verdes).
Aplausos para Zulueta que invita a sus compañeros de terna para que salgan a saludar. Aceptan la invitación.
Sale el primero de la tarde. N.º 32. Lanudo. 564 kg. Nacido en noviembre del 2020. Colorado que como toro de alternativa corresponde lidiar a Javier Zulueta.
Javier Zulueta le recibe con tres chicuelinas, cinco verónicas y una media jaleadas. Ovación.
Pica Capos Carioca (sangre de toro y oro). Zulueta le posiciona con cinco chicuelinas al paso galleando, rematadas con una media.
El picador se agarra muy caído dejando la puya en la paletilla izquierda para acto seguido rectificar y, dejarla en el sitio. Lo saca el banderillero que lidia y lo deja en el capote del matador quien con dos capotazos suaves, rematados con una media lo posiciona para la segunda y reglamentaria entrada al caballo de picar de la cuadra de Enrique Peña, donde el picador se ha limitado a dar un picotazo arriba y levantar la vara de inmediato.
Banderillas: lidia Reyes Ortega (verde y azabache). Va por delante Daniel Duarte (azul y plata) quien prende un extraordinario par en todo lo alto ovacionado. El tercero Juan Antonio Maguilla (azul azafata y azabache) las deja arriba. Cierra tercio Duarte quien a pesar de que el toro le ganó ligeramente la acción dejo el par arriba.
Javier Zulueta asesora artísticamente por Luis de Pauloba va a tomar la alternativa.
La ceremonia tiene como padrino a Morante y como testigo a Roca Rey.
Javier tras cumplimentar a presidencia brinda a su padre y,  con los ojos humedecidos por las lágrimas inicia su faena de muleta.
Se dobla en serie de tres tandas por ambos pitones con remate final , tras redondo, con el pase de pecho sobre la mano izquierda tras cambio de muleta por la espalda. Ovación.
Serie de cinco redondos ligados jaleados, rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Con un pase contrario saca al toro de la querencia a tablas.
Da tiempo al toro y, se lleva la muleta a la mano izquierda para instrumentar una serie de cuatro naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
El pasodoble Gallito ameniza la faena interpretado por la banda del Maestro Tejera bajo la dirección del maestro José Manuel Tristán.
Nuevo tiempos concedido al toro para seguir con una tanda de cinco naturales que iba rematar con un trincherazo pero que el toro se niega a tomar.
Serie de cinco redondos ligados que, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Gran ovación.
Da tiempo al toro. Un molinete sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de cuatro redondos ligados. Un natural. Molinete sobre la mano izquierda. Desplante ante la cara del toro y salida torera de la cara en busca de la espada de matar.
Duarte con un capotazo saca al toro de la querencia a tablas.
El epílogo de Zulueta en base a tres ayudados por alto. Trincherazo sobre la mano izquierda. Ovación.
Busca la igualada con pases contrarios.
El suerte contraria pinchado arriba que encuentra hueso y espada escupida. Nueva entrada en la misma suerte y pinchazo arriba que quedó agarrado de momento hasta que el capote de un banderillero la suelta. Palmas de consolación. En la nueva entrada se deja la muleta atrás. Al cuarto intento logra una gran estocada en el sitio refrendada con la ovación del público. El toro rueda sin puntilla.
Los tres pinchazo han emborronado la buena actuación de Javier Zulueta.
Al final el público le tributa una ovación que recoge desde el tercio.
Sale el segundo de la tarde. N.º 51. Violeto. 586 kg. Nacido en enero del 2021. Negro mulato.
Morante lo recibe con capotazos defensivos de los que el toro sale suelto. Siguen dos verónicas suaves de las que también sale suelto en una salida fría del toro. Morante se va a por el toro le administra dos capotazos en los que el toro no acaba de ir hacia adelante. Lo deja en el capote de su banderillero Curro Javier (berenjena y azabache) quien, lo cierra en el burladero de suertes en espera de la salida de los picadores.
Pica Ángel Rivas (turquesa y oro) a cuyo caballo se arranca con furia el toro haciendo girar al caballo sobre las manos. Excelente puyazo. El toro queda encelado empujando el peto. Lo saca Curro Javier en medio de las palmas de tango del público.
Morante se va a por el toro que tampoco logra con sus capotazos que el toro baje la cara. Lo posiciona para el segundo y preceptivo puyazo donde el picador se agarra perfectamente arriba y le pega a conciencia. Lo saca Curro Javier y, tras dos capotazos se cambia el tercio.
Banderillas: con lidia de Curro Javier va por delante Juan José Domínguez (negro y azabache) quien, deja un solo palo en lo alto. El tercero José María Amores (azul azafata y azabache) deja el par arriba. Cierra tercio Juan José con un buen par. Curro Javier cierra al toro en el burladero de suertes.
Ahora tiene lugar la ceremonia de devolución de trastos de alternativa.
La faena de muleta de Morante la inicia doblándose a media altura por ambos pitones. Pases por delante de la cara y como el toro repone "corta por lo sano". Como llevaba la espada de matar propina un pinchazo arriba que resultó agarrado. Capoteo de los banderilleros Curro Javier y Juan José Domínguez. El toro se echa y el puntillero Amores acierta al primer intento de puntilla. Pitos para Morante.
Sale el tercero de la tarde. N.º 41. Sombrerero. 545 kg. Nacido en noviembre del 2020. Negro mulato. Un toro que sale con muchos pies y dotado de una gran encornadura.
Sale suelto de un lance a manera de verónica que Roca le administra por el pitón derecho. El toro es protestado porque lleva una cornada en la pierna izquierda que posiblemente se haya producido en el reconocimiento.
Pica J. Manuel Quinta (azul y oro) quien se agarra caído para rectificar . El toro empuja pero el picador no el castiga.
Cuando sale del caballo Roca le posiciona con un remate, para la segunda y reglamentaria entrada en la que Quinta se agarra perfectamente arriba. El presidente Luque cambia el tercio lo que no gusta al público.
Banderillas: cuando va a comenzar el tercio, el presidente saca el pañuelo verde de devolución.
Aparecen la parada de mansos compuesta por 8 unidades berrendo en colorado que cumplen de manera perfecta su labor de encerrar al toro.
Llevamos una hora de festejo y estamos a la espera de que salga el primer sobrero. N.º 50. Juguetón. 598 kg. Nacido en noviembre del 2020. Colorado con el hierro del Cuvillo.
El toro de salida no remata en los burladeros.
Al tercer capotazo hace trizas el capote de Roca Rey quien, ha de saltar la barrera en funciones de defensa. Tras hacerse con un nuevo capote torea por verónicas resultando enganchado el capote en la tercera. Es un toro que es muy bruto embistiendo.
Sale nuevamente el picador Quinta a cuyo caballo lleva Roca al toro con lances por delante sin cruzar rematados con un recorte. El toro entra con todo y, Quinta se agarra perfectamente arriba. El toro aprieta metiendo los riñones protagonizando una pelea en varas que es ovacionada por el público cuando Quinta levanta la vara.
Lo saca del caballo Francisco Durán “Viruta”. Roca Rey prueba al toro con una larga a una mano y lo posiciona para la segunda entrada en la que picador se agarra arriba recibiendo una gran ovación.
Lo saca nuevamente “Viruta” dejándole en el capote de Roca Rey quién, solicita el cambio de tercio que, presidencia concede.
El picador es ovacionado cuando abandona el ruedo.
Zulueta realiza su quite en base a tres lances por delantales jaleados rematados con una media. Ovación.
Banderillas: con lidia de “Viruta” va por delante Antonio Chacón (visón y azabache) quien, las deja arriba. El tercero Paco Algaba (corinto y azabache) las deja arriba. Cierra tercio Chacón con un excelente par cuadrando en la misma cara que le permite el desmonterado en medio de una gran ovación.
Roca Rey cumplimenta al presidente pero no brinda.
La faena de muleta la inicia con pases por alto a una mano por ambos pitones donde el toro embiste con una gran fiereza.
Sigue con una serie de tres redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Tras dar tiempo al toro inicia el toreo al redondos. Serie de tres redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Un pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Serie de tres excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda a un toro falto de ritmo de embestida.
Un pase contrario y busca posición para el toreo al redondo. Dos redondos a los que siguen dos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Dos redondos. El toro se para. Tres redondos más que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Roca Rey le ha arrancado los muletazos.
Serie de tres redondos jaleados. Cambiado por la espalda.
Roca en faena meritoria ha hecho al toro
Busca la igualada y en la suerte natural pinchazo arriba que encontró hueso. Suena el primer aviso. En la segunda entrada, nuevo pinchazo arriba que vuelva a encontrar hueso y, que supone una pena tras el enorme esfuerzo realizado por el diestro peruano.
Al cuarto intento y en la suerte contraria ha logrado una gran estocada en la yema refrendada con la ovación del público, a pesar de perder la muleta en el embroque.
Ha estado muy firme Roca Rey con este toro demostrando su dimensión de toreo grande.
Sale el cuarto de la tarde. N.º 11. Ganador. 500 kg. Nacido en octubre del 2020. Colorado.
De salida derrota en la barrera
Morante le administra una tijerilla de rodillas en el tercio. En la siguiente verónica le arrebata el capote. Tras recuperarlo, ejecuta una media a la que sigue una revolera que hacen despertar al público.
Pica Aurelio Cruz (azul y oro) monta al caballo estrella de la cuadra, Deseado. El toro iba directo al caballo pero realiza el quite Juan José Domínguez quién, seguidamente le administra tres capotazos. Lo deja en el capote de Morante quien, le ejecuta una excelente verónica otra más normal que remata con una revolera. Ovación.
Posiciona al toro para la segunda entrada al caballo de picar. Aurelio Cruz se agarra arriba perfecto.
Banderillas: con lidia de Juan José Domínguez , va por delante Curro Javier quien, prende un excelente par de banderillas. El tercero José María Amores prende un buen par. Cierra tercio Curro Javier con otro excelente par.
Morante inicia la faena de muleta con un natural vaciado por arriba, tres naturales el último calificado por los comentaristas como interminable y maravilloso que el público puesto en pie, refrenda con una gran ovación en medio de los sones del pasodoble Suspiros de España.
Serie de tres naturales, el tercero enganchado en el remate. Trincherazo por bajo sobre la mano izquierda y, salida de la cara del toro en busca de un descanso.
A la vuelta al toro Morante iba a seguir toreando al natural, pero como el toro le busca en el remate del primero, le administra dos naturales sin ajuste que le predispone a ir a por la espada de matar.
En la suerte natural logra una media estocada arriba. Capoteo de los banderilleros que llevan al toro a las tablas. Morante toma el descabello. Falla el primer intento y, acierta el segundo.
Sale el quinto de la tarde. N.º155. Ponderado. 560 kg. Nacido en noviembre del 2020. Castaño bragado.
Roca lo recibe con una verónica por el pitón izquierdo del que sale distraído en busca de la querencia al refugio de las tablas.
Roca le espera en el centro del ruedo para administrarle tres verónicas que remata con una media a la salida de la cual al relance se va directamente al caballo de picar montado por Sergio Molina ( gris perla y oro) que era el único al que dio tiempo a salir al ruedo pues tuvieron que cerrar la puerta de salida con precipitación.
Roca Rey con un recorte lo deja posicionado para que el picador se agarre perfectamente arriba, meta las cuerdas y levante la vara
Zulueta tras consultar con Morante realiza su quite en base a tres chicuelinas que remata con una larga a una mano.
Banderillas. Con lidia de Antonio Chacón parean; Francisco Durán Viruta quien prende un buen par arriba. El tercero Paco Algaba clava también arriba. Cierra tercio Viruta con un excelente par que le permite el desmonterado.
Roca Rey inicia la faena de muleta doblándose en pase contrario del que el toro sale suelto. Sigue con cuatro excelentes redondos de rodillas rematados con el pase de pecho también de rodillas en el remate del cual el toro le empala lo voltea y trata de herirle en el suelo afortunadamente sin conseguirlo.
Serie de cuatro redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la mano izquierda.
Tras dar tiempo al toro, un pase contrario en el que el toro entra muy rebrincado. Natural estético. Ovación.
Un pase contrario lo deja posicionado para el toreo al redondo donde el toro va y viene pero sin transmisión alguna .
Con la muleta en la zurda da una serie de tres naturales que remate con el de pecho sobre la izquierda y salida en busca de la espada de matar.
Un toro de complicada lidia.
Cuando busca la igualada a base de pases contrarios, lo desarma en el primer muletazo.
En la suerte contraria estocada entera en la yema que resultó trasera y tendida, refrendada con la ovación del público de la que el toro rueda sin puntilla.
Un toro con mucho peligro que no le ha permitido hacer nada a Roca Rey al no ir metido en la muleta. Ovación para Roca.
Sale el sexto de la tarde. N.º 110. Berlanquillo. 535 kg. Nacido en abril del 2020. Negro bragado mulato.
Los banderilleros con sus llamadas tratan de cerra al toro en tablas pero éste no llega al burladero.
Sale suelto de l primer capotazo de saludo de Javier Zulueta.
Dos nuevos capotazos de los que nuevamente sale suelto. Un capotazo que remata con una media.
Pica P. Morales Chocolate (azul marino y oro) que mont al caballo tordo Alí.
El toro se va al caballo que hace puerta y el picador Campos Carioca se agarra en buen sitio a pesar de que el toro entró sin celo alguno con la cara alta. Un toro que no descuelga. Al final el picador titular Chocolate se agarró trasero.
Lo saca Daniel Duarte en el momento en que se cambia el tercio.
Banderillas: lidia Daniel Duarte. Va por delante Reyes Ortega quien, al relance las dejó arriba. Maguilla también las dejo en lo alto.
Javier Zulueta brinda a su madre y hermana Macarena que también es alguacililla de la Maestranza, que ocupan tendido.
La faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones rematando finamente con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Serie de tres redondos en los que el toro no se entrega que, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Serie de cuatro redondos donde destaca un redondo en el que aguantó la parada del toro. Remató con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Tras un pase contrario, se lleva la muleta a la mano izquierda. Dos naturales suelto en los que el toro se para. El toro se ha aburrido y, ya no quiere embestir por lo que Zulueta se retira de la cara del toro.
Tras dar tiempo vuelve al toro al no sentirse satisfecho con lo realizado. Le roba un redondo y como ve que no hay nada que hacer se va a por la espada de matar.
Dani Duarte le da dos capotazos tratando de que el toro humille para la suerte de matar.
Zulueta busca la igualada con pases contrarios. En la suerte natural ha metido la mano con habilidad logrando una estocada entera y trasera. El toro desarma al matador y al verle sin defensa hace por él en el típico arreón del manso afortunadamente sin consecuencias.
Reportaje gráfico de lo realizado por Morante de la Puebla.
































Reportaje de lo realizado por Roca Rey.







































Reportaje gráfico de lo realizado por Zulueta.












































Otras fotos  de la corrida de alternativa de Zulueta.