LA CORRIDA DE JOSÉ VÁZQUEZ EN
GUADALAJARA 2025 EN MANO A MANO.Hoy una corrida sobre el papel muy
interesanteUn mano a mano entre Ginés
Marín (azul rey y oro con los
cabos blancos) y Víctor Hernández (grosella
y oro con los cabos blancos) que se enfrentan a los famoso Oleas del
hierro de el 9.Actúa de sobresaliente el matador de
toros Álvaro de la Calle al que no ofrecieron la realización de un quite si bien estuvo atento en el tercio de banderillas.Como notas de sociedad decir que: la entrevistadora de Onetoro es Vanesa Santos. Que es entrevistada la alcaldesa de
Guadalajara Ana Guarinos que es una aficionada a nuestra Fiesta.Javier Portal es un fisioterapeuta que
hoy actúa como coach de toreros.El
primer toro de la tarde. N.º
16. Predecible. Nacido
en julio del 2021. 470 kg. Negro bragado y meano. Hierro de José
Vázquez. Un toro cornidelantero y bajo.Ginés Marín
lo recibe con buenas verónicas donde el toro muestra escasez de
poder. El picador le dio un puyacito donde el
astado metió los riñones.Ginés realiza
su quite por tafalleras.Banderillas. Sufrió el
banderillero Fernando Pérez un pitonazo que le destrozó la
taleguilla. Con tres banderillas en los alto se cambió el tercio.Tras
brindar al respetable, Ginés inicia
la faena de muleta doblándose
con el toro, con la pierna de salida flexionada, sobre ambos pitones
donde le ganó terreno hasta rematar, en el mismo centro del ruedo, con el pase de pecho sobre la mano
derecha. Por el pitón izquierdo mostró una
embestida irregular no obstante lo cual, el torero le sacó algunos
buenos naturales.Como en la segunda tanda el toro se
rajó Ginés se fue a a por la espada de matar. Lo
mató de media estocada trasera y el toro dobla. Un
toro que ha tenido nobleza y calidad, donde ha habido
una leve petición de oreja que fue en aumento pero que, tras la
valoración de la petición por parte del presidente, no consideró
conceder trofeo. Sale
el segundo de la tarde. Un
toro cuajado y con trapío. Víctor Hernández, lo saluda con cuatro verónicas
rematadas con una revolera. El toro sale de los lances con la cara
muy alta. Pica Javier Díaz y guarda puerta
Agustín Collado. El picador da un puyazo muy trasero a un toro que
ha metido los riñones en su primer encuentro. Lo saca Raúl Ruiz
donde el toro embiste de manera imprevista al tiempo que el matador
solicita al cambio de tercio que presidencia concede. Víctor
realiza su quite con la
secuencia siguiente: tafallera y se echa el capote a la espalda. Dos
caleserinas, rematadas con una revolera. Banderillas:
va por delante Roberto Martín
“Jarocho” quien,
prende un buen par. El tercero Julio López con la efectividad de
siempre, las deja arriba .Cierra
Jarocho con
par arriba.Víctor tras
cumplimentar a presidencia se va al centro del ruedo para brindar a
sus paisanos y recibir la ovación pertinente. La montera la tira al
callejón. La faena de muleta la inicia por
estatuarios en una serie de cuatro que, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación. Cinco redondos que, tras cambio de
muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación. El pasodoble Domingo Ortega ameniza la
faena. Serie de tres naturales que, remata
con el pase de pecho sobre la izquierda.Da tiempo al toro. Dos naturales. Un
redondo rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha. Tras dar tiempo al toro, serie cinco
extraordinarios redondos que, remata con el de pecho sobre la
izquierda. Ovación.Serie de redondos que, remata con el
de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. Como
el toro se ha rajado, opta por ir a por la espada de matar. A la vuelta al toro, tras un capotazo
de un banderillero, le administras tres manoletinas muy ajustadas en
una de las cuales el toro se le arranca improvisadamente y está a
punto de llevárselo por delante. Las remata con el de pecho sobre la
mano izquierda. ¡Un toreo todo verdad! En la suerte natural al entrar a
matar, el toro le tapa la salida de ahí que falle a espadas. En la nueva entrada, logra una estocada
contraria y tendida porque no ha pasado.Capoteo de los banderilleros a un toro
que ha sido bravo en el caballo y exigente en la lidia.Víctor toma
el descabello y acierta en el primer intento. Sale el tercero de la tarde. N.º
11. Nórdico. 511 kilos . Nacido en agosto del
2021 . Negro.Ginés le
saluda con dos excelentes verónicas de capote bajo. Remata con una
excelente media verónica. Al toro se le ve con poca vitalidad.Pica Guillermo Marín (verde fosforito
y oro) a cuyo caballo lleva el hijo con lances por delante rematados
con un lance capote invertido.Cuando el toro entra, pierde las
manos Queda debajo del caballo y lo derriba. El picador cae de
cabeza. El hijo solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
Banderillas: Lidia
Joselto Rus.
El primero Víctor
Pozo prende un buen par de banderillas. El
tercero Fernando Pérez después del percance que sufrió en el
primero de la tarde que le destrozó la taleguilla las dejó arriba.
Cierra del Pozo con un excelente par asomándose al balcón. Ginés inicia
la faena de muleta con una serie de cuatro ayudados por alto. Natural
a un toro que tiene poca vida. Remata con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Da tiempo al toro. Serie de cuatro
redondos en el remate de los cuales el toro derrota. Remata con el
pase de pecho sobre la mano derecha. Excelente serie de cuatro naturales
dados de uno en uno que, ha rematado con de pecho sobre la izquierda
en medio de los sones del pasodoble La entrada.Continúa el toreo al natural. Serie
de extraordinarios naturales bien rematados con un trincherazo sobre
la mano izquierda y remata final con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Sigue un desplante ante la cara del toro. Tras dar nuevo tiempo al toro, serie de
excelentes naturales citando de frente.Tres redondos que, tras cambio de
muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la
izquierda. Desplante garboso y salida torera de la cara del toro.Nuevo tiempo que da al toro y, se
acerca con la muleta portada en la mano izquierda. Naturales
extraordinarios rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Desplante metido entre los pitones. Salida en busca de la espada de
matar.A la vuelta gira en torno al toro en
busca de la igualada pero, antes administra una serie de cinco
extraordinarios naturales que remata con el pase de pecho sobre la
mano izquierda y nuevo desplante muy cerca del toro.En la suerte natural extraordinaria
estocada que a pesar de realizar la suerte perfecta, cayó baja. Capoteo de los banderilleros. El toro
se va a las tablas. En alarde de valor le saca la espada por delante
de la cara del toro. Ordena a su peonaje que se retiren del
toro. Como no dobla solicita el descabello al tiempo que suena el
primer aviso. El toro dobla y el puntillero Fernando Pérez, acierta
al primer intento de puntilla. Fuerte petición de oreja que
el presidente concede. En la vuelta al ruedo le arrojan un
gallo y le colocan el pañuelo de triunfador en el cuello.En el ecuador de la corrida se procede
al riego del coso de Las Cruces.Aureliano repinta la linea de fuera
delimitadora de la suerte varas a la carrera en un tiempo record. Su
compañero, también a la carrera, repinta la raya de dentro de menos
recorridoMerienda y botas de vino.Sale el cuarto de la tarde. Es
un toro burraco. Pesaroso. 502 Kg. Nacido en julio del 2021. Para Víctor Hernández. El
toro sale suelto de la primera verónica sobre el pitón izquierdo y,
se da una vuelta al ruedo. En la segunda entrada al capote, Víctor
se ha quedado con el toro y, tras unas verónicas ha rematado con
una larga a una mano. En varas el toro se le ha colado al
picador, de ahí que se agarrara trasero. Metió las cuerdas y levantó la
presión sobre la vara. Se protesta al toro.Víctor solicita
el cambio de tercio que en
un principio el presidente no concede pero que finalmente accede a concederlo. Banderillas: con
lidia de Marcos Prieto va por delante Raúl Ruiz (grana y azabache)
que resulta perseguido en el primer par. El tercero Julio López con
la efectividad de siempre las deja arriba. El toro se le cuela a
Marcos cuando está lidiando. Cierra tercio Raúl
con un excelente par.La faena de muleta, Víctor la inicia
doblándose por ambos pitones. Sigue con una serie de cuatro redondos
que, tras cambio de muleta por la espalda remata con el pase de pecho
sobre la mano izquierda. Un pase de pecho sobre la mano
derecha, lo deja posicionado para el toreo al redondo. Buena serie de redondos que, tras
cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la
izquierda. El pasodoble Tarde de toros amenizó la faena. Dos naturales rematados con el pase de
pecho sobre la izquierda. Saca al toro hasta más allá de las
rayas de fuera de picar. Administra dos redondos . Le roba tres
redondos más que, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ejecuta una serie de naturales que,
tras cambiarse la muleta de mano, ejecuta un redondo, un natural y
sale de la cara del toro en busca de la espada de matar. A la vuelta al toro, busca la igualada
que encuentra en la suerte natural donde, mete la mano con habilidad
logrando una excelente estocada de ejecución que quedó desprendida.
Capoteo de los banderilleros a un toro duro para doblar. Julio López, le
acerca el descabello con el que le saca la espada que estaba agarrada
y, tras arreón a Raúl, Víctor falla el primer intento de descabello. Arreón
al canto y al segundo intento acierta. Ginés espera
la salida del cuarto de la tarde. N.º
18. 505 kg. Nacido en julio del 2021 . Castaño de capa. Es
el toro más serio de la corrida. De salida Ginés le saluda con unas excelente
verónicas sobre ambos pitones. Iba a rematar con la media pero como
el toro no entra al capote no la realiza.Al caballo de picar montado por
Ignacio Rodríguez (azul y oro) lo posiciona por chicuelinas al
paso, galleando. El picador se ha agarrado arriba Banderillas: Lidia
Víctor del Pozo. Va por delante Jesús Talaván (gris plata) quien las deja
arriba. El tercero las deja
arriba.Ginés inicia
la faena de muleta por redondos que remata con el pase de pecho sobre
la mano derecha. El pasodoble taurino La
Chiclanera ameniza la
faena de muleta. Finaliza
con un desplante.Serie de dos naturales en los que ha
de perder dos pasos entre pases. Remata con un trincherazo sobre la
mano izquierda al que sigue el pase de pecho sobre la misma mano. Con la muleta en la diestra, administra
una serie de redondos en las cercanías que, remata con el de pecho
sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. Ovación. Le instrumenta una serie de naturales
en los que el toro, muy parado, le engancha la muleta en el remate. Dos ayudados por alto rematados con el
pase de pecho sobre la mano izquierda. Salida en busca de la espada
de matar.A la vuelta a toro instrumenta la secuenci9a siguiente: dos
pases contrarios, un redondo, trincherazo, cambio de muleta de mano.
Natural . Trincherazo sobre la mano izquierda. Excelente natural que
remata con el de pecho sobre la mano izquierda. En suerte contraria pinchazo en lo
alto pero que solamente profundizo un palmo. Ginés muy
convencido de la efectividad del mismo. Capoteo de los banderilleros
donde se muestra que la espada está muy agarrada.Le acercan descabello y. tras montar la
muleta lo torea por bajo. Acierta al primer intento de descabello. Petición minoritaria de oreja que no
es concedida.Recoge la ovación desde el tercio. Sale el sexto de la tarde. N.º
7. Presumido. Nacido en julio del 2021. 480 Kg. Castaño. Sale con la divisa en la boca y desconocemos el motivo de esta incidencia. Es un
toro cuajado con mucho morrillo. Pica Israel de Pedro (tabaco y oro) .
En el primer picotazo el toro sale suelto. En la segunda entrada el
picador se agarra en buen sitio y, el toro echa la cara arriba. Cuando
el toro se entrega, el picador sin quitar la vara no le castiga. Sufre
una voltereta a la salida del capotazo de Jarocho.Víctor Hernández realiza un
quite. Se echa el capote a la espalda . Serie de tres gaoneras que
remata con una larga a una mano. Banderillas: lidia
Jarocho. Va
por delante Marcos Prieto (azul y azabache) prende un buen par. El
tercero Julio López prende un excelente par. Cierra tercio Prieto
con otro par meritorio.Victor brinda
a Sandra ganadera La faena de muleta la inicia de
rodillas en el centro del ruedo. Secuencia siguiente: cambiado por
la espalda. Pase de pecho sobre la mano derecha. Cambiado por la
espalda. Dos redondos. Natural y, salida torera de la cara del toro.
Gritos de ¡Torero! ¡Torero!. El pasodoble Amparito Roca de
Jaime Teixidor ameniza la faena. Serie de cuatro naturales el último
rematado por arriba que, remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Serie de tres redondos que, tras
cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la
izquierda. Con la muleta en la izquierda citando
de frente , serie de excelentes naturales, en los que le cuesta
trabajo embestir al toro, que remata con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Desplante metido entre los pitones. Invertido por la espalda, Trincherazo.
Pase de pecho sobre la mano derecha. Desplante y arrimón. Sale en
busca de la espada de matar. Jarocho da dos capotazos al toro
tratando de que humille.En la suerte contraria, estocada donde
la espada quedó muy tendida . Causa que ha habido descordinación
entre las dos manos a la hora de matar..Toma el descabello donde falla por
cinco veces, acertando al sexto intento. Entrevistado el ganadero José Vázquez
quien hace un análisis pormenorizado del juego de los toros. Una vez más el aserto de: Corrida de
expectación...corrida de decepción.Reportaje gráfico de lo realizado
por Ginés Marín.

















Reportaje gráfico de lo realizado por Víctor Hernández.





























Espero haber acertado en la narración de la corrida. GRACIAS POR SEGUIRME.