CORRIDA EN EL COSO DE
LA ALAMEDA DE JAÉN DEL DÍA 17 DE OCTUBRE
DEL 2020.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Preside Lope Morales Arias, asesorado en materia artística
por José Andrés Navarro “El Andujano” y
en materia veterinaria por D. Manuel Rascón.
2.000 espectadores en
el coso de la Alameda.
La terna actuante Enrique
Ponce (rosa palo y oro), Curro Díaz (azul
rey y oro) y Juan Ortega (grana y
oro con los cabos blancos).
Los toros de la ganadería de Victoriano del Río.
Tiempo despejado. Temperatura de 21ºC. Viento del Norte de
7Km/hora con rachas de 25 Km/hora.
La corrida de seis toros y tras matadores, ha tenido dos partes
muy diferentes en cuento al éxito artístico.
La primera en que se lidiaron los toros siguientes:
1º de la tarde. Nº
59. Comunero. 547 Kg. Nacido en
diciembre del 2015. Negro de capa. Picado por el varilarguero Manuel Quinta. Toro con defecto en la
vista. Pinchazo, media estocada y dos descabellos.
2º de la tarde. Nº
84. Carterista. 516 Kg. Nacido en
septiembre del 2015. Negro de capa. Picado por Luis Viloria. En banderillas se desmontera Juan Carlos García. Fallo a
espadas de Curro. Bajonazo en la primera entrada en la suerte natural. En
la nueva entrada en la contraria también
de le fue la mano. Toro aplaudido en el
arrastre. Curro saluda desde el tercio
3º de la tarde. Nº
117. Adinerado. 565 Kg. Nacido en
abril.2016. Negro meano axiblanco. Pica Manolo Burgos. Juan Ortega brinda a Ponce. Fallo a espadas. Pinchazo, media
desprendida y perpendicular. Ortega
saluda desde el tercio.
Donde el éxito artístico no fue bueno por el fallo a espadas
`por parte de los matadores.
La segunda que si voy a narrar de manera pormenorizada porque
los toros colaboraron y los toreros acertaron con los aceros y `presidencias
fue condescendiente con ellos a la hora de conceder los trofeos pedido por el
público asistente.
Vamos con la segunda parte de la corrida.
Sale el cuarto de la
tarde. Nº 90. Quitaluna. 505 kg.
Nacido en febrero del 2016. Melocotón de capa.
Enrique Ponce lo
ha toreado a la verónica con suavidad
por delante de la cara. Al caballo de picar montado por José Palomares que se
agarra en buen sitio cuando el toro se va a por él a la salida del capotazo de Algabeño. Cuando sale del caballo
nuevamente hace por ir a por el jaco nuevamente pero se lo impide Algabeño
mientras Ponce se destoca en
solicitud el cambio de tercio que presidencia concede.
Como el toro ha mostrado síntomas de debilidad aparecen
algunos pañuelos verdes en los tendidos.
En banderillas Luis Fernández Jocho prende un buen par de banderillas. Ovación. Jaime Padilla
prende un par caído. Con estos dos pares se cambia el tercio.
Ponce brinda la
muerte de este último toro de la temporada a su cuadrilla a la que se suma
Mariano de la Viña. Seguidamente abraza individualmente a todos los integrantes
de su equipo en medio de la ovación del público.
En 32 ocasiones ha cerrado Ponce temporada en esta plaza de Jaén con esta misma ceremonia.
La faena de muleta la inicia con muletazos muy suaves a
media altura a pesar de lo cual el toro se derrumba en el tercer muletazo.
Tira del toro para sacarlo a los medios donde se dispone a
torear al redondo. Redondo a media altura. En el segundo redondo, el toro
vuelve a perder las manos. LO torea
dándole distancia y no bajándole la mano al tiempo que lo apoya para que no se
caiga.
¡Ponce en labores de enfermero!
Tras dar tiempo al toro. Serie de cuatro excelentes redondos
rematados con un pase de pecho sobre la mano derecha en dos tiempos. Ovación.
Templado la embestida del toro le administra una serie de cinco
redondos. En el cuarto como le baja la muleta el toro dobla las manos. Sigue un
excelente redondo, rematado con el pase de pecho sobre la izquierda, tras
cambio de muleta por la espalda. Comienza asonar la música para amenizar la
faena.
Muleta en la zurda. Serie de buenos naturales rematados con
un afarolado al que sigue el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Tras dar tiempo al toro administra una serie de redondos,
rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Nueva serie de buenos redondos donde codillea en su afán de
ayudar en el apoyo al toro. En la faena ha predominado el temple y la
colocación del diestro de Chiva.
Ahora le ha administrado unos excelentes redondos donde le
ha bajado la mano. Se cambia la muleta de mano, un natural y sale andando de la
cara del toro en medio de una ovación.
Un molinete sobre la mano derecha lo deja posicionado para
el toreo al redondo. Tras una buena serie de redondos remata con dos redondísimos
a los que abrocha con el pase de pecho sobre la mano derecha. Cuando sale de la
cara del toro es ovacionado.
Nuevo pase de pecho que lo deja posicionado para el toreo al
redondo. Serie de excelentes redondos jaleados. Se cambia la muleta de mano. Le
ejecuta un natural y remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Gran ovación cuando sale de la cara del toro.
Vuelve a torear al natural. El toro hace amago de rajarse.
Serie de naturales. Cambio de muleta de mano. Un redondo. Pase de pecho sobre
la mano derecha y dobla con el de la izquierda en dos tiempos.
Abaniqueo. Y salida torera y airosa de la cara del toro.
Suena un aviso cuando está buscando la igualada.
En la suerte contraria pinchazo arriba sin soltar que
encuentra hueso. Ovación de consolación.
Se dobla con el toro de forma estética. En la suerte
contraria logra una gran estocada en toda la yema que hace rodar al toro si `puntilla
a los pies de su matador.
Aparecen los pañuelos en los tendidos y el presidente
concede la oreja.
Sale el quinto de la
tarde. Nº 87. Cóndor. 480 Kg.
Nacido en marzo del 2016. Negro mulato.
Curro Díaz lo
saluda con una buena verónica sobre el pitón izquierdo. El toro embiste con las
manos por delante, dando derrotes. Uno de ellos desarma a Curro por lo que se queda con él Juan Carlos García llevándole al burladero
de suertes para que se posicionen los picadores.
Pica Agustín Collado quien se agarra en buen sitio. El toro
sale suelto. Vuelve al caballo y el piquero vuelve a agarrarse en buen sitio. Finalmente
el toro sale suelto siendo Juan Carlos García quien le posiciona nuevamente
para que ahora el picador se agarre caído. Rectifica, martillea y es
recriminado por el público. Lo saca Juan Carlos y lo capotea mientras Curro
solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
En banderillas con lidia de Juan Carlos García parean; Óscar
Castellanos prende un par trasero. Manuel Muñoz Lebrija al sobaquillo las deja
arriba. Cierra Óscar asomándose al balcón con un par extraordinario que le
permite el desmonterado. Juan Carlos a una mano lo cierra en el burladero de
matadores.
Curro inicia la
faena de muleta con redondos jaleados rematados con pases de pecho sobre la
derecha a mediada que le va ganado terreno. Cuando lo tiene en los medios se
posiciona para enjaretar una serie de cinco redondos jaleados rematados con el pase
de pecho sobre la derecha. Ovación.
Nueva serie de seis excelentes redondos que, tras cambio de muleta
por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
El toro tiene transmisión.
Serie de tres buenos redondos. Se cambia la muleta de mano. Tres
naturales rematados con un trincherazo sobre la mano izquierda y salida torera
de la cara del toro en medio de una ovación.
Tras dar tiempo el toro. Serie de cinco excelentes naturales
rematados con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Serie de seis excelentes naturales rematados con un
trincherazo, un molinete y salida de la cara del toro en medio de una ovación.
Un pase de pecho sobre la mano derecha, lo deja posicionado
para el toreo al redondo. Serie de excelentes redondos rematado son el pase de
pecho sobre la mano derecha. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Con la muleta en la
izquierda administra unos buenos naturales
En la suerte contraria logra un estoconazo hasta los
gavilanes. El toro se amorcilla y Curro se
sienta en el estribo esperando que el toro doble. Como el toro no dobla. Curro se levanta le administra unos
muletazos ayudado por sus banderilleros y el toro dobla. El puntillero Lebrija acierta.
Los tendidos se pueblan de pañuelos y el presidente concede
la oreja. Como se siguen pidiendo
con fuerza la segunda, el presidente también la concede. Dos
orejas para Curro Díaz.
Sale el sexto y
último de la tarde. Nº153. Basurilla.452
Kg. Nacido en noviembre del 2015.. Negro de capa.
Juan Ortega tras
cuatro capotazos de fijación, se estira a la verónica al tiempo que le gana
terreno y remata con una media.
Pica Juan Carlos Molina, pero el que en realidad picó al
toro fue Manolo Burgos que estaba guardando puerta y el toro se fue a por él.
Se agarró perfectamente arriba. Tras meter las cuerdas levanta la presión sobre
la vara pero sin quitarla de la herida.
Ortega realiza su
quite en base a cuatro excelentes chicuelinas que el público puesto en pie
aplaude en una fuerte ovación.
En banderillas Jorge Fuentes lidia y parean; Andrés Revuelta
prende un excelente par de banderillas. José Ángel Muñoz Perico corta al toro cuando iba al capote de Fuentes y prende un
par excelente que es ovacionado. Cierra tercio Revuelta clava un excelente par aunque quedo trasero.
Ambos banderilleros se destocan.
Juan Ortega brinda
al público y recibe la ovación pertinente. Deposita la montera sobre la arena
dejándola caer desde la altura de la rodilla.
La faena la inicia con seis ayudados por alto. Molinete.
Pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Excelentes redondos. Se cambia la muleta de mano. Dos
naturales rematados con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Nueva serie de naturales, rematados con el pase de pecho
sobre la izquierda. Ovación.
Un trincherazo sobre la mano derecha lo deja posicionado
para el toreo al redondo.
Serie de buenos redondos jaleados que tras cambio de muleta
por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Sentido del temple y naturalidad son las cualidades de Juan
Ortega.
Ayudado por alto. Natural ayudado. Naturales sin ayuda Serie
de cinco naturales rematados con el de pecho sobre la izquierda. al que sigue
una giraldilla y el pase de pecho sobre la izquierda. Gran ovación con el
público puesto en pie.
Se dobla por ambos pitones. En el segundo el toro le
aprieta, lo desarma porque le puso la
zancadilla con la pata derecha.
Ha toreado muy bien.
Entra a matar y logra un pinchazo arriba que encuentra
hueso. El pinchazo resultó agarrado. Los banderilleros le sacan el estoque.
Ahora encuentra dificultades para que el toro cuadre pues se
desiguala cuando monta la espada. Al final logra una estocada en la yema.
Capoteo de los banderilleros a pesar de la oposición de Ortega.
Al final el toro dobla y el puntillero acierta al primer intento.
Los tendidos se llena de pañuelos y el presidente concede las dos orejas.
Reportaje gráfico de
lo realizado por Enrique Ponce.











Reportaje gráfico de lo realizado por Curro Díaz.











Reportaje gráfico de lo realizado por Juan Ortega.

























