LA NOVILLADA PRIMERA DEL SAN ISIDRO 2011.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Víctor Barrio (carmesí y oro), Jiménez Fortes (azul pavo y oro) y Manuel Larios (verde oliva y oro). Matan una novillada de Carlos Aragón Cancela de origen Santa Coloma y que llevan el hierro de “Flor de Jara”.
Minuto de silencio en recuerdo de “Joselito El Gallo”.
En burladero Manolo Sánchez el torero de Valladolid.
El primero es el número 10. “Bondadoso”. 475 kilos. Cárdeno, salpicado, lucero corrido y calcetero. Del 11/07 de la ganadería de “Flor de Jara”.
De salida remata en el burladero al ser llamado por los banderilleros.
Víctor Barrio no se estira sino que se limita a torearlo por la cara, tratando de enseñarle a embestir y llevándole al centro del ruedo.
El encargado de picar es José Antonio Fernández y el encargado de la lidia es el banderillero Vicente Yesteras.
Con dos capotazos de Barrio el novillo se va a por el caballo. Aprieta el peto y el picador se agarra perfectamente arriba. Lo pega fuerte hasta que lo saca Yesteras y lo deja en el capote del matador.
Este encaste de Santa Coloma en el comportamiento en el caballo dice lo que hará en la lidia.
El novillo vuelve al caballo y el piquero lo pega fuerte por lo que comienzan las protestas del público. Barrio conmina a su picador para que levante el palo.
El quite de Jiménez Fortes comienza con una larga de pie. Es el quite denominado de Ronda invento del maestro Antonio Ordónez que lo realizó en México. Sigue con unas chicuelinas muy ajustadas que remata con una media ajustada a la que sigue una revolera.
Da distancia. Sigue sobre la zurda. El novillo se le cuela en el primer natural. Ayudándose del simulado logra dos naturales sin quietud. Dos naturales más que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Tras tomar el estoque de matar busca la igualada.
En la raya de dentro y en la suerte contraria estocada entera.
Capoteo de los banderilleros y el novillo dobla. El puntillo acierta en el primer intento.
Barrio recibe palmas de consolación.
El segundo. Es el número 4. “Timonero”. 479 kilos. Negro del 10/07.
Fijan al novillo en el burladero de suerte del tendido 7. Con lances templados andándole para atrás con torería lo lleva al caballo de picar que monta Carlos Pérez quien a pesar de las dificultades que plantea el novillo se agarra arriba. El novillo bordea al caballo y lo hace girara sobre su propio eje.
Lo saca Martín Blanco y lo deja en el capote de Manuel Larios que realiza su quite por gaoneras en serie de dos buenas que remata con una revolera.
En banderillas con lidia de José Miguel Flores parean, Martín Blanco que deja un buen par. José Luis Fernández tirándolas desde lejos las deja clavadas. Cierra Blanco con un par delanterillo porque el novillo le corta el viaje.
No hay brindis.
Novillo cerrado en burladero de matadores del tendido 8.
Más imágenes.
Muleta en la derecha. El novillo nuevamente se le cuela y lo desarma.
Muy valiente rayando en la temeridad, vuelve al redondo y el novillo le vuelve a empitonar.
El novillo no tiene un muletazo por ninguno de los dos pitones.
¡Jiménez Fortes valiente de verdad!
El novillo tarde mucho en doblar por lo que ha de tomar el estoque de descabellar. Está tratando de descabellar a la altura de la raya de dentro de picadores. Trata de sacar el estoque pero no lo consigue pues en ese momento el novillo dobla. El puntillero acierta a la primera.
El novillo es el número 9. “Napoleón” 503 kilos. Negro entrepelado, bragado, meano del 10/07.
Larios hace su quite. Por verónicas que remata con una media.
Lleva nuevamente el novillo al caballo y lo deja a al altura de la raya de fuera de picadores. Briceño va en su busca. El novillo se arranca con bravura y el piquero se vuelve a agarrar arriba recibiendo una enorme ovación.
Víctor Barrio hace su quite. Una verónica y desiste.
Cuando Briceño abandona el ruedo recibe una gran ovación.
En banderillas con lidia Miguel Martín, Raúl Mateos Martín a pesar de que el novillo le corta el viaje, las deja arriba. Alberto Zayas coloca un excelente par. Cierra Raúl con un excelente par si bien una de las banderillas se cae al haber tropezado con el palo de una puesta con anterioridad.
Manuel Larios brinda al público de las Ventas y recibe la pertinente ovación.
Toma distancia y se lleva la muleta a la derecha debido a que el novillo se traga los dos primeros naturales pero en el tercero repone y se va directo a por el novillero.
El novillo ya no se traga ningún muletazo más.
Se va a por el estoque de matar. Un ayudado por alto. Un buen trincherazo. Remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda al que sigue un pase del desprecio.
Pases por bajo tratando de buscar la igualada.
Cuando el puntillero trata de atronarlo se defiende levantando las manos en principio y levantándose del todo definitivamente.
Los banderilleros tratan de llevarlo a las tablas parq el novillero intente el descabello. Falla el primer golpe de verduguillo porque el novillo no estaba humillado. Acierta en el segundo.
Sale cuarto. Nº 12. “Cuchiclero”. 490 kilos. Cárdeno, bragado y meano.
Desprecia los dos primeros capotazos de Víctor Barrio. Después, no puede torear con lucimiento y se ha limitado a dar una serie de capotazos de defensa. Cuando trata de llevarlo, con lances por delante sin cruzar, al caballo de picar, el novillo hace por el novillero y está a punto de echarle mano. Lo deja a la altura de la raya de fuera delimitadora de la suerte de varas.
El picador mueve bien el caballo. Es Dionisio Grilo. Se agarra caído y contrario.
Cuando el novillo es sacado el novillero se defiende de los arreones que el novillo pega en sus embestidas al capote.
Nuevamente lo pone en suerte. Grilo hace trabajar al caballo. Se vuelve a agarrar contrario. Rectifica y ahora lo pega fuerte.
Cuando lo saca el banderillero David Oliva, quien también resulta apurado.
Del capote de Oliva sale suelto y se va de capote en capote hasta llegar al de Jiménez Fortes quien ha de esquivar la embestida.
En banderillas con lidia de Oliva, parean, Vicente Yesteras quien deja un par arriba con facilidad. Gómez Algaba también las deja arriba. Cierra Yesteras en un par ligeramente trasero y caído.
Barrio brinda a Vicente Yestaras.
Fuera de las dos rayas. Dos redondos enganchados en el remate, por lo que en el tercero el novillo se va a por su matador.
Sigue sobre la diestra. Serie de redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Toreo atropellado ante un novillo de cuidado.
Muleta en la derecha. Un contrario.
Nuevamente la muleta en la izquierda. El novillo entra a media altura, sin emplearse y dando derrotes.
Cuando trata de dar el pase de pecho con la izquierda el novillo se va por él y Barrio ha de esquivarlo.
Se va a por la espada de matar. En la suerte natural rebasada la raya de fuera de picar, estocada caída. El novillo dobla y el puntillero, tras fallos repetidos, acierta.
Manuel Larios se va a recibir al toro a la salida de chiqueros.
Manuel Larios se va a recibir al toro a la salida de chiqueros.
Es el número 42 ” Callejón” 506 kilos. Cárdeno, bragado, meano del 12/07 de Flor de Jara.
El novillero Manuel Larios, muy tranquilo se ha quedado en el centro del ruedo en espera de que lo picadores ocupen sus lugares reglamentarios.
Trata de llevar al novillo por chicuelinas al paso, pero el novillo no está para ello, por lo que ha de llevarlo con lances por delante sin cruzar.
El novillo en cuanto ve al caballo se va a por él como una bala. El picador Francisco Tapia lo coge arriba.
Templándole muy bien, al tiempo que le baja el capote, Larios lo lleva nuevamente al caballo para la segunda entrada, pero el novillo persigue el capote del novillero llegando a caerse del empeño que pone en coger el capote.
Puesto en suerte, se arranca y Tapia se agarra perfectamente arriba. El toro aprieta metiendo los riñones. Tapia lo pega hasta que lo saca el banderillero. El novillo se ha quedado casi sin fuerzas.
Manuel Larios lo prueba con lances por delante y solicita el cambio de tercio.
Muleta a la derecha. Serie de cinco redondos ligados que remata con el de pecho sobre la izquierda.
Nueva serie de redondos en serie de cuatro que remata con el de pecho sobre la mano derecha.
Se va a por el estoque de matar y busca la igualada que encuentra fuera de las dos rayas y en la suerte contraria. Estocada ligeramente caída. El novillo dobla. Larios le saca la espada y el puntillero acierta a la primera. Gran ovación aparecen algunos pañuelos pero la espada quedó caída y Muñoz infante no concede la oreja.
Se va a por el estoque de matar y busca la igualada que encuentra fuera de las dos rayas y en la suerte contraria. Estocada ligeramente caída. El novillo dobla. Larios le saca la espada y el puntillero acierta a la primera. Gran ovación aparecen algunos pañuelos pero la espada quedó caída y Muñoz infante no concede la oreja.
Jiménez saluda desde el tercio para seguir con la vuelta al ruedo.
Sale el sexto. Nº 43. "Mercenario". 483 kilos. Berrendo en cárdeno oscuro. Del 10/07. Es el toro segundo de Jiménez Fortes.
El novillo da una voltereta en un exceso de capotazos.
El encargado de picar es José Antonio Fernández. Desde la puerta de arrastre se va en busca del novillo y se agarra arriba. El novillo aprieta, mete los riñones.
Lo lidia Vicente Yesteras.
Barrio realiza su quite con dos verónicas que remata con una media. A la salida el novillo da la segunda voltereta.
En la segunda entrada al picador éste se agarra arriba. Barrio le conmina a que levante la vara. Lo saca Yesteras perdiendo las manos a la salida del capotazo.
Manuel Larios quita con una verónica que remata con una excelente media.
En banderillas con lidia de David Oliva parean, José Miguel Flores que coloca un buen par y tiene que tomar precipitadamente el olivo. José Luis Hernández prende un buen par. Cierra José Miguel con un par al sobaquillo, tomando el olivo al ser perseguido por el novillo.
Víctor Barrio comienza la faena de muleta tirando del novillo para llevarlo al centro del ruedo.
Nueva serie de tres excelentes redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Muleta en la mano zurda. Tres naturales ligados. Se distancia del novillo al ser apretado en el último. Tres buenos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Le da aire al novillo. Muleta en la derecha. Tres buenos redondos que tras cambio de mano de muleta sobre el pase, un natural y remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda al que sigue un natural.
Toma el estoque de matar.
Novillo aplaudido en el arrastre y el novillero saluda desde el tercio.
Al abandonar el ruedo Manuel Larios es aplaudido.
Ovación para la cuadrilla de Jiménez Fortes.
Víctor Barrio recibe una ovación.
Algunos novillos humillaron tanto que sufrieron volteretas. De la que puede sewntirse orgulloso el ganadero Carlos Aragón Cancela.
Una novillada que ha desarrollado sentido y movilidad y que no ha dejado en ningún momento que los espectadores respiraran tranquilos puesto que en cada arrancada representaban peligro