CORRIDA DE DAX 2021.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Dos
alguacilillos montando dos caballos de capas negra peceña y castaña abren
paseíllo tras la aparición del pañuelo blanco en la contera del palco
presidenciaL donde los asesores son: M.Lanati y H.Dasse.
Los
toros a lidiar de la ganadería de Salvador Domecq y la terna compuesta
por los matadores: Miguel Ángel Perera (sangre de toro y oro con los
cabos blancos), Juan Leal (marfil y oro con cabos blancos) y Ginés
Marín (fúsia y oro con los cabos blancos).
Sale
el primero de la tarde. Nº 31. Afortunado. 486 Kg. Nacido en
diciembre del 2015. Negro Hierro de Salvador Domecq.
Tras
dos capotazos de prueba. Miguel Ángel Perera se estira a la verónica en
una serie de cuatro. El toro se para. Dos verónicas más y remate con una media.
Pica
Ignacio Rodríguez a cuya cabalgadura lleva Perera al toro con lances por
delante sin cruzar. Tras mover bien al caballo el piquero se agarra arriba
aunque en puyazo demasiado delantero. Mete las cuerdas y levanta la presión
sobre la vara pero sin quitar la puya de la herida.
Curro
Javier saca al toro del caballo, pero, éste se revuelve y ataca de nuevo al
caballo sin que el picador haga nada por herirle.
Perera
le
prueba con unos lances por delante de la cara y con una media de remate lo deja
para la segunda entrada al caballo. El picador se agarra arriba y es aplaudido.
Leal realiza
su quite en base a tres saltilleras de capote cambiado rematadas con una
revolera.
En
banderillas con lidia de Curro Javier parean; Javier Ambel prende un par
extraordinario que es ovacionado.
Vicente Herrera clava también en lo alto. Cierra tercio Javier Ambel con
otro extraordinario par que le lleva al destocado.
Perera
brinda
al público y recibe la ovación pertinente. Deposita la montera sobre la raya de
picar como ya es habitual en este torero.
La
faena la inicia con pases por alto sin mover los pies en serie de seis. Tras
cambiarse la muleta de mano, remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Sigue con un natural antes de salir andando de la cara del toro en
medio de una ovación.
Un
pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Tres redondos.
En el último el toro pierde las manos. Sigue al redondo. Tres nuevos redondos.
En el segundo mete los pitones en la arena. Remata con el de pecho sobre la
mano derecha.
Tras
dar tiempo al toro nueva serie de tres redondos templados, rematados con el
pase de pecho sobre la mano derecha.
Muleta
en la surda. Serie de tres naturales. En el último el toro pierde las manos y Perera
hace un respingo.
Sigue
el toreo al natural posicionándose al toro mediante la técnica del péndulo. El
toto vuelve a perder las manos el siguiente natural resulta enganchada la
muleta en el remate. Nuevos naturales rematados con el de pecho sobre la mano
izquierda. Aplausos.
Se va
a por la espada de matar. En la suerte contraria estocada en lo alto que tira
al toro sin puntilla.
Pitos
para el toro en el arrastre y silencio para Perera.
El segundo
de la tarde es el Nº .7. Chistoso. 505 Kg. Nacido en septiembre del
2015. Colorado de capa y con el hierro de Salvador Domecq.
Juan
Leal saluda al toro con una larga de rodillas en terrenos de
tablas. Sigue con unas verónicas de rodillas y remata con una larga de rodillas
en la que el toro se le cierne y ha de arrojarse al suelo.
Seguidamente
toreándole por delante sin cruzar, los deja posicionado para el caballo de picar
Dartagñan montado por Tito Sandoval quien pica arriba, levanta la
presión sobre la vara sin quitarla de la herida mientras el toro hace girar al
caballo sobre sus manos. Lo saca el banderillero y lo deja en el capote de Leal
quien, con un lance lo deja como a tres metros de la raya de fuera de
picar. Sandoval mueve bien el caballo y cuando el
toro se arranca se agarra perfectamente arriba levantando de inmediato la vara.
Aplausos.
En
banderillas con lidia de ,Marco Leal, Agustín de Espartinas prende un
extraordinario par. El tercero Julio López con la efectividad que le
caracteriza las deja arriba. Cierra tercio Agustín de Espartinas con otro
excelente par que el le sirve para desmonterarse.
Leal brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
La
faena la inicia de rodillas en el centro del ruedo para citar al toro que está
en el burladero de matadores. Cambiado por la espalda. Pase por alto sobre la
mano derecha. Cambiado por la espalda. Pase sobre la derecha. El loro pierde las manos
Da
tiempo al toro y le administra una serie de seis redondos, un redondísimo y
remata con el de pecho sobre la derecha. Sale de la cara del toro en medio de
una ovación.
Cita
de largo al toro para ejecutar una serie de seis buenos redondos. Se cambia de
la muleta de mano. Un natural. Remate con el de pecho sobre la izquierda.
Ovación.
Da
tiempo al toro. Muleta en la mano izquierda. Excelentes y emotivos naturales.
El toro se para. Seis naturales más. El
toto se para. Dos naturales más rematados con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Un
pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al
redondo. Tres buenos redondos, dados demasiado de cerca. Me da la impresión de
que está ahogando al toro. Dos redondos que, tras martinete, remata con el de
pecho sobre la derecha.
Un
pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Dos
extraordinarios redondos. Otro más. Sigue el toreo al redondo. Invertido com
pleto, Grandísima ovación.
Tras
tomar la espada de matar administra unas luquecinas ajustadas, rematadas con el
pase de pecho sobre la mano izquierda. Gran ovación.
Recoge
la espada del suelo y ejecuta unos ayudados por bajo en busca de la igualada.
En la
suerte contraria al encuentro, logra un pinchazo arriba. El estoque es
escupido. Entrando desde muy largo, logra una estocada ligeramente desprendida
de la que el toro rueda sin puntilla.
Los
tendidos se `pueblan de pañuelos y el presidente concede la oreja.
Toro
aplaudido en el arrastre.
Sale
el tercero. Nº 35. Dulcesueños. 503n Kg. Nacido en septiembre del
2015. Colorado. Un toraco con unas velas impresionantes.
Sale
suelto del primer capotazo a manera de verónica con que le saluda Ginés
Marín.
Se va
a por el toro al centro del ruedo para ejecutarle unas buenas verónicas
rematadas con una media. Ovación.
Pica
Guillermo Marín el padre del torero. El toro dotado de embestida pronta. El
piquero se agarra arriba. El toro empuja metiendo los riñones. Una vez metidas
las cuerdas, levanta la presión sobre la vara. Lo saca Antonio Manuel Punta y
el toro revolviéndose vuelve al caballo, sin que, el piquero haga nada por castigarlo.
Ginés realiza
su quite con unas excelentes verónicas rematadas con una media. Lo saca Punta
quien, deja al toro largo en la nueva entrada al caballo. Guillermo Marín, le
mete las cuerdas y levanta la presión sobre la vara pero sin quitar la puya. Lo
saca nuevamente Punta quedándose con el toto puesto que va a ser quien lo
bregue en banderillas.
Rafael
Viotti clava un buen par. Fernando Pérez las deja arriba. Cierra tercio Viotti
quien, asomándose al balcón prende un excelente par Ovación.
Marin brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
La
faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones sobre ambas manos. Un
natural rematado con un extraordinario pase de pecho sobre la mano izquierda.
Tras
dar tiempo al toro. Pase contrario y se retira del toro. Un toro muy pronto. Le
administra dos buenos redondos rematados con un trincherazo, al que sigue el
pase de pecho sobre la mano derecha. Cuando sale de la cara del toro ovación.
Seis
naturales. El toro se para. Tres excelentes naturales rematados con el pase de
pecho sobre la izquierda. Ovación.
Nueva
serie de tres naturales, rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
Pase mirando al tendido y salida artística de la cara del toro.
Excelentes
redondos. En el último se cambia la muleta de mano. Un natural y salida andando
de la cara del toro. Ovación.
Continúa
el toreo al natural. Buenos naturales rematados con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Un natural artístico y
salida de la cara del toro en busca de la espada de matar.
A la
vuelta ejecuta unas bernadinas de muleta cambiada. En una de ellas el toro se
le cuela y le desarma
En la
suerte natural buscaba la igualada, pero como el toro se desiguala, realiza la
suerte en la contraria donde ejecuta una estocada perfecta. El toro rueda sin
puntilla.
Los
pañuelos pueblan los tendidos y el presidente concede la oreja.
Sale
el cuarto. Nº 14. Fenómeno. 494 Kg. Nacido en octubre del 2015.
Burraco de Santiago Domecq.
Sale
suelto del primer capotazo de saludo de Miguel Ángel Perera. Seguidamente
se emplaza. Se arranca como un tren a un banderillero que le cita desde cerca
de un burladero.
Perera
le
enjareta unas buenas verónicas. Intercala unas chicuelinas y remate final con
una revolera.
Pica
Francisco Doblado. Al caballo lo lleva Perera con lances por delante sin
cruzar. Cuando lo deja posicionado. El picador mueve el caballo para
posicionarse momento en que el toro se arranca y Doblado se agarra en buen
sitio. Mete las cuerdas y levanta de inmediato la presión sobre la vara
Cuando
sale del caballo Perera lo prueba con tres capotazos tratando de
levantarle la cara. Con una media de remate lo deja posicionado ante el
caballo.
Doblado
mueve bien el caballo. El toro se arranca con fuerza y se agarra perfectamente
arriba. Aplausos por parte del público.
Lo
saca Javier Ambel quedándose con el toro mientras Perera se destoca en
solicitud del cambio de tercio que presidencia concede.
Leal
realiza su quite. Tres gaoneras ajustadas rematadas con una revolera.
Perera
replica
en base de, tras capote a la espalda serie de saltilleras que no
resultan muy vistosas que digamos.
En
banderillas con lidia de Ambel parean; Curro Javier prende un excelente par.
Herrera las deja arriba. Cierra tercio Curro Javier con otro excelente par
merecedor de una gran ovación.
Perera
brinda
a un amigo que ocupa burladero, mientras Ambel a una mano cierra al toro en el
burladero de matadores.
Perera
de
hinojos en el mismo centro del ruedo cita al toro que está en el burladero de
matadores. Cambiado por la espalda de rodillas. Pasde por alto sobre la mano
derecha. Redondos de rodillas rematados con el pase de pecho sobre la mano
derecha.
Nueva
serie de redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de
pecho sobre la izquierda. Desplante con la muleta plegada sobre el antebrazo
izquierdo y salida de la cara dl toro en medio de una ovación.
Tras
dar tiempo al toro, serie de excelentes redondos que, tras cambio de muleta por
la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Ahora
con la muleta en la zurda, administra una serie de buenos naturales, perdiendo
tres pasos entre pases. Remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Tres
excelentes redondos. Un redondísimo. Nueva serie de tres redondos más. Se
cambia la muleta de mano. Un natural que convierte en un redondísimo, rematado
con el de pecho sobre la izquierda.
Sigue
el toreo al natural. Excelentes
naturales rematados con el de pecho zurda en dos tiempos. El toto comienza a
gazapear y Perera tratando de conseguir el triunfo.
Acaba
la faena con las luquecinas rematadas con un pase de pecho sobre la izquierda.
Busca
la igualada del toro prácticamente en el centro del ruedo. En la primera
entrada no encuentra toro. Pinchazo arriba. El estoque quedó agarrado. Capoteo
de los banderilleros. Toro que se va a las tablas.
Toma
el descabello y acierta al primer intento.
Toro
aplaudido en el arrastre.
Silencio
para Miguel Ángel Perera.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 23. Despierto. 526 Kg. Nacido en diciembre
del 2015. Burraco.
El
toro sale suelto de los capotazos de saludo de Juan Leal, dándose dos
vueltas al ruedo.
Cuando
se hace con la embestida del toro se estira a la verónica por ambos pitones
ganándole terreno y rematando con una media.
Pica
Vicente González Barrera. Leal lleva al toro al caballo con lances por
delante. El toro entra con violencia al peto y aprieta con la cara alta. El
picador se ha agarrado arriba y le está costando trabajo mantener la puya.
Cuando barrena el público le recrimina. Lo saca el banderillero que brega y lo
deja en el capote del matador quien lo posiciona para la segunda entrada. El
picador marra estrepitosamente. Seguidamente rectifica para colocar la puya en
el sitio.
Lo
saca Agustín de Espartinas mientras Leal se destoca en solicitud del
cambio de tercio que presidencia concede.
En
banderillas con lidia de Espartinas parean; Marco Leal quien prende un
excelente par que es ovacionado. El tercero Fernando Pérez deja un solo palo
arriba. Cierra tercio Marco Leal con otro extraordinario par de banderillas que
le propicia el desmonterado.
Leal brinda
al público y recibe la ovación pertinente. Deposita con mimo la montera sobre
la arena
La faena
de muleta la inicia doblándose por ambos pitones a medida que gana terreno.
Remata con el pase de pecho sobre la mano derecha que repite. Un redondo. Se
cambia la muleta de mano y remata con el de pecho sobre la izquierda.
Serie
de seis redondos que remata , tras cambiarse la muleta de mano con un natural
al que sigue el pase de pecho sobre la izquierda.
Da
tiempo al toro. Gira en torno al toro para tomar aire ambos contendientes.
Un
pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al
redondo. Dos redondos en el último el
toro pierde las manos.
Sigue
una serie de cuatro redondos que, tras
martinete, remata con el de pecho sobre la mano derecha.
Ovación
Excelente
serie de naturales en los que atosiga demasiado al toro. Remata con el pase de
pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Vuelve
al toreo al redondo ahogando al toro por torearle demasiado cerca. Cambiado por
la espalda. Prácticamente metido entre
los pitones.
Invertido
por la espalda completo. Se queda entre los pitones. Se cambia la muleta de
mano. Un natural y sale andando de la cara del toro en medio de una gran
ovación.
Continúa
toreando al redondo. Nuevo invertido por la espalda.
Se
planta de rodillas. Le administra u redondo. Sigue con un invertido completo
por la espalda Nuevo redondo y remate final con el de pecho sobre la derecha.
Desplante
de rodillas dando la espalda al toro.
Invertido,
redondo y de pecho sobre la derecha. Desplante metido entre los pitones. Cuando
sale de la cara del toro recibe una ovación.
Busca
la igualada a base de ayudados por alto. En la suerte contraria con el toro
entre las dos rayas, con un salto realiza el volapié y logra una estocada en
todo lo alto refrendada con la ovación del público.
Capoteo
de los banderilleros. Dejan solo al toro en medio de las palmas acompasadas del
público siguiendo la muerte del astado.
El
toro dobla. El puntillero a ballestilla falla y acierto al segundo intento.
Aparecen
los pañuelos en el tendido en una petición que no es mayoritaria de ahí que presidencia no concede al trofeo.
Toro
aplaudido en el arrastre.
Leal saluda
desde el tercio.
Sale
el sexto de la tarde. Nº 18. Sosito. 537 Kg. Nacido en septiembre
del 2015. Jabonero. Hierro de Salvador Domecq.
Ginés
Marín lo para con unas excelentes verónicas rematadas con una
media a mediada que le ha ganado terreno.
Pica Agustín
Navarro. Al caballo lo lleva Marín con dos capotazos rematados con una
revolera.
El
picador se agarra arriba. El toro aprieta y empuja al caballo hasta fuera de
las dos rayas. Mete las cuerdas y levanta la presión sobre la vara pero sin
quitarla de la herida. Lo saca Rafael Viotti y lo deja en el capote de su
matador.
El
toro se había encelado con el peto y estaba apretando sin cabecear. Cuando sale mete los pitones en la arena y
está a punto de dar la voltereta.
Marín le
administra unos suaves capotazos y lo deja posicionado para la segunda
entrada donde Navarra tras mover bien el caballo se agarra arriba. Mete las
cuerdas y levanta la presión sobre la vara, mientras el toto sigue apretando al
peto.
Viotti
trata de sacar al toro y cuando lo consigue sufre un arreón. Deja al toro en el
capote de Marín. Le engancha el
capote y está a punto de desarmarlo.
Marín se
destoca solicitando el cambio de tercio que presidencia concede.
Agustín
Navarro es aplaudido cuando abandona el ruedo.
En
banderillas con lidia de Viotti parean Antonio Manuel Punta prende un excelente
par que es aplaudido. Fernando Pérez con habilidad las deja arriba. Cierra
Punta con otro buen par que es aplaudido. Viotti lo cierra en el burladero de
suertes.
Ginés
Marín con la muleta montada sobre la mano derecha se va a por el
toro. Un pase de tirón. Un redondo. Pase por alto. Nuevo redondo. Cambio de
muleta de mano sobre el pase. Natural y remate con el pase de pecho sobre la
izquierda. Ovación.
Tira
del toro para cambiarlo de terreno. Excelentes redondos. En el último se cambia
la muleta de mano para rematar con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación.
Se
retira del toro. Monta la muleta sobre la mano diestra para interpretar una
serie de cinco excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el de pecho sobre la mano izquierda. Sigue un pase del desprecio
mirando al tendido. Cuando sale de la cara del toro, recibe una ovación.
Con la
muleta en la zurda ejecuta la siguiente secuencia. Natural ayudo. Natural
suelto. Se distancia del toro. Un natural a la salida del cual resulta golpeado
con los cuartos traseros del toro. Un buen natural. En el siguiente el toro lo
ve y le propina un derrote que el diestro, esquiva.
Vuelve
a la mano diestra. Serie de cuatro buenos redondos, rematados con el de pecho
sobre la mano derecha. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Da
tiempo al toro para ejecutar una serie de cinco excelentes redondos rematados
con el pase de pecho sobre la izquierda, tras cambio de muleta por la espalda.
Nueva
serie de cinco excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el de pecho sobre la izquierda.
Tras
dar tiempo al toro interpreta una serie de siete redondos rematados con el pase
de pecho sobre la mano derecha. Desplante. Ovación cuando sale de la cara del
toro.
Nuevo
tiempo que da al toro. Serie de cuatro buenos naturales. El toro se para. Dos
buenos naturales más rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
Ovación.
Un
molinete lo deja posicionado para el toreo al redondo. Tras un redondo donde la
muleta resulta enganchada, logra una serie de cinco buenos redondos rematados
con el pase de pecho sobre la mano derecha. Abaniqueo de salida y se va a por
la espada de matar.
A la
vuelta doblándose por ambos pitones busca la igualada. En la suerte contraria
logra una extraordinaria estocada que resultó ligeramente caída, en el momento
en que suena un aviso. El toro dobla para finalmente morir sin necesidad de
puntilla.
Se
pide la oreja de manera mayoritaria y presidencia la concede, con lo que
Ginés Marín consigue la salida por la puerta grande.
El
toro es aplaudido en el arrastre.
Reportaje
gráfico de lo realizado por Miguel Ángel Perera.















Reportaje gráfico de lo realizado por Juan Leal.














Reportaje gráfico de lo realizado por Ginés Marin.

























