LA
CORRIDA DE ADOLFO MARTÍN EN LA FERIA MAÑICA 2018.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ Veterinario y escritor.
De
siempre hemos dicho que las empresas taurinas de Carlos Zúñiga se han
caracterizado por la exquisita presentación de los toros y por gastar dineros
en la propaganda que siempre ha sido artística y elegante al tiempo que útil para
el aficionado.
En
la plaza de toros de Zaragoza también ha sido así, llevada de la mano de Carlos
Zúñiga hijo que naturalmente ha puesto en práctica las enseñanzas en este
sentido de su progenitor y ha presentado una feria taurina del más alto nivel
artístico que únicamente se ha visto empañado por el afán de protagonismos de
ciertos presidentes de corridas que naturalmente no es imputable a la Empresa.
¡Mi
más cordial y sincera ENHORABUENA Carlitos!
Tras
este preámbulo necesario voy a relatar al segundo lo ocurrido en esta corrida.
Bajo
la presidencia de D. José Antonio Ezquerra Rubio que contaba con dos delegados
de autoridad en las personas de Dª Mercedes Galarraga y D. Raúl Olivares y como
asesores a un veterinario: D. Ricardo Loriente y a un taurino, Alfredo de la
Fuente Ferrer los alguacilillos Alfonso Pascual y José Antonio Tobajas realizan
el despejo de plaza montando dos preciosos caballos tordos en fase blanca bajo
los sones del pasodoble Puerta Grande y,
tras recoger a la terna actuante formada por los matadores de toros: Antonio Ferrera (ciruela y oro), Miguel Ángel Perera (azul pavo y oro) y Paul Abadía Serrano Serranito ( grana y oro) que van a lidiar y estoquear una corrida de Adolfo
Martin
Se
guarda un minuto de silencio por las inundaciones de Mallorca.
Sale
el primero de la tarde. Nº 41. Comadrón. 505 kg. Nacido en abril del
2013. Negro entrepelado. Hierro de Adolfo Martín. Es recibido con aplausos
cuando sale al ruedo.
Desdeña
las dos primeras verónicas de su matador Antonio
Ferrera que hacía seis años que no toreaba en Zaragoza.. El toro se emplaza en el centro del ruedo y allí se va su matador
para administrarle unas excelentes verónicas que iba a rematar con una media
que el toro imposibilita al negarse a embestir.
Pica
Antonio Prieto a cuyo caballo de picar lleva Ferrera al toro y lo remata
con un recorte. El picador se agarra caído. El toro no aprieta. Lo saca el
propio matador y con un capotazo lo posiciona para la segunda entrada.
Picotazo arriba, le mete las cuerdas y
nuevamente Ferrera lo ejecuta un
capotazo por alto donde se pone en evidencia la falta de fuerzas del astado.
En
banderillas con lidia de José Manuel Montoliú parean; Miguel Ventosa Venturita quien clava un excelente par de banderillas. Francisco
Javier Sánchez Araujo con la efectividad de siempre prende un excelente par de
banderillas. Aplausos. Cierra tercio Venturita
con otro excelente par a pesar de que el toro le cortó en el embroque.
Ovación.
Ferrera no brinda. La faena de
muleta la inicia doblándose a media altura por ambos pitones hasta sacarlo
fuera de las dos rayas.
Muleta
en la mano derecha. Un buen redondo a media altura. En el segundo el toro le
corta el viaje al enterarse de lo que se deja atrás.
Ferrera aguanta los redondos
comprometidos en los que le busca las zapatillas en el remate. Ovación.
Serie
de excelentes naturales a media altura en los que también el toro en el remate
le busca. Serie de tres excelentes redondos jaleados. Otro más y remata con el
de pecho sobre la mano derecha.
Nueva
serie de tres excelentes naturales jaleados. El toro se para. Otro más y remate
con el de pecho sobre la izquierda.
Sigue
con otros buenos naturales en los que el toro duda en la embestida. Lo aguanta Ferrera
con valentía. Serie de naturales en los que lidia al toro. Cuando
sale de la cara del toro es ovacionado.
Se
va a por la espada de matar. Cuando vuelve al toro la deja clavada en el ruedo
y torea al natural recibiendo una grandísima ovación cuando sale de la cara del
toro.
El
toro se ha refugiado en las tablas. De allí lo saca Ferrera. Trincherazo con la rodilla en tierra.
En
la suerte contraria con el toro situado por dentro de la raya de dentro de
picar estoconazo hasta los gavilanes refrendada con una ovación del público. El
toro muere sin puntilla.
Los
tendidos se pueblan de pañuelos combinados con las almohadillas blancas. El
presidente remolonea y finalmente saca el pañuelo blanco.
Toro aplaudido en el arrastre.
En
la vuelta al ruedo le entregan una bandera española que tras besarla reboza de
albero. Ovación de toda la plaza.
Sale
el segundo de la tarde. Nº 26. Buscador.516 Kg. Nacido en enero del 2014.
Negro entrepelado. Hierro de Adolfo.
Miguel Ángel Perera tras dos lances de tanteo
le administra unas excelentes verónicas y cuando lo tiene entre las dos rayas
remata con una media. Seguidamente lo
deja en el capote de Curro Javier.
Pica
Ignacio Rodríguez a cuyo caballo lleva
el matador extremeño al toro. Mete las cuerdas y levanta la presión sobre la
vara pero sin quitarla de la herida.
El
quite lo realiza Perera por
delantales y rematando con una media lo deja posicionado para la segunda
entrada al caballo de picar.
El
picador se agarra perfectamente arriba y levanta la presión sobre la vara. Lo
saca Curro Javier, y lo deja en el capote de Serranito quien realiza su quite por chicuelinas rematadas con una
revolera.
En
banderillas con lidia de Curro Javier parean; Javier Ambel prende un excelente
par. Guillermo Barbero prende otro buen par. Cierra Ambel con un excelente par
que aunque resultó algo trasero fue extraordinario de ejecución. Ha de
destocarse en compañía de sus compañeros de tercio.
Perera brinda a una señora o
señorita.
La
faena de muleta la inicia doblándose a media altura por ambos pitones. Remata
con un pase de pecho sobre la mano derecha. Nueva serie de buenos redondos rematados con
el de pecho sobre la mano derecha.
Tras
distanciarse del toro y con la muleta en la diestra, administra una serie de
tres buenos naturales. En el tercero dudan toro y torero. Excelentes naturales
rematados con el pase de pecho sobre la izquierda. Aplausos.
Nuevo
tiempo que da ala toro. Sigue con la muleta en la izquierda. Buenos naturales.
El toro se para. Dos naturales más aguantando incluso el parón del toro. Natural enganchado en el remate. Remata con
el pase de pecho sobre la mano izquierda. Cuando sale de la cara del toro es
ovacionado.
Da
tiempo al toro. Muleta en la diestra. Dos redondos. En el tercero el toro se
cierne y Perera ha de cortar el
pase. Con perfecta colocación logra dos buenos redondos rematados con el pase
de pecho sobre la mano derecha. En el que el toro está a punto de echarle mano.
Mientras
Perera lo cita con la muleta en la
derecha el toro escarba, mete la cabeza entre las manos. El toto no embiste. Al
insistir el torero logra dos buenos redondos. En el tercero se niega a
embestir.
Sigue
al redondo con dos redondos aislados rematados con el de pecho sobre la mano
derecha. Tras robarle u natural se va a por el estoque de matar hasta las dos
rayas en que lo porta Javier Ambel.
En
la suerte natural con el toro entre las dos rayas, logra una extraordinaria
estocada casi entera refrendada con una ovación del público. El toro cae sin puntilla.
Aplausos
para Perera que se niega a salir al
tercio a saludar.
Sale
el tercero de la tarde. Nº 3. Tomatillo. 527 kG. 527 Kg. Nacido en
abril del 2014. Cárdeno bragado. Hierro de Adolfo.
Debut
de Serranito
en Zaragoza. Administra una serie de buenas verónicas jaleadas,
rematadas con una media ajustada. Ovación.
Pica
Rafael Sauco se agarra en buen sitio pero el toro logra quitarse la puya
mediante unos saltos. El toro aprieta sin cabecear y el piquero se limita a
sostener la puya en lo alto. Lo saca el banderillero y lo deja en el capote de Serranito
quien con dos capotazos lo deja posicionado para la segunda entrada al
caballo de picar.
En
la segunda entrada el toro entra anadando. El piquero marra y cuando el toro
está apretando el peto es cuando coloca la puya, naturalmente en el sitio. Tras
meter las cuerdas, muy oportuno Ferrera saca
el toro y le administra dos verónicas y un recorte. Se cambia el tercio.
En
banderillas con lidia de Javier Perea parean; Rafael González Amigo clava un
excelente par que es ovacionado. Jesús Arruga prende un solo palo porque el
toro le cortó el viaje. Cierra tercio González Amigo con un excelente par que
es ovacionado.
Serranito brinda al público y recibe la ovación
pertinente. Deposita la montera con mimo sobre el albero. La faena de muleta la
inicia doblándose por ambos pitones, a medida que le va ganando terreno. Cuando
le tiene fuera de las dos rayas, le administra un pase contrario vaciado por
arriba y se dispone al toreo al redondo.
Dos
redondos. Toma distancia separándose algo del toro. Redondos jaleados que, tras
cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación.
Dos
excelentes redondos muy ajustados. El toro se para. Dos nuevos redondos que remata con el pase de
pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. Desplante ante la
cara del toro. Ovación.
Tras
buscar la distancia adecuada administra dos naturales .Nuevo posicionamiento. Serie
de cinco excelentes naturales jaleados, rematados con el de pecho sobre la
derecha. Desplante ante la cara del
toro.
Comienza
sonar el pasodoble Chumbelería. Iba a
ejecutar un molinete pero el toro no se arrancó.
Excelente
natural. El toro se para. Natural ayudado.
Con
la muleta en la diestra. Dos buenos redondos. El toro se para. Dos naturales a pies
juntos buenos. Natural ayudado rematado
con el pase de pecho sobre la derecha que dobla con un trincherazo sobre la
mano izquierda que iba a continuar con el de la izquierda pero el toro se niega
a embestir.
Busca
la igualada en los medios. En la suerte natural logra un estoconazo refrendado
con una gran ovación por parte del público.
La
estocada ha quedado ligeramente desprendida de ahí que el toro se vaya a las
tablas. Capoteo de los banderilleros. Toro aculado en tablas. Toma el
descabello y acierta al segundo intento.
La
ovación del público saca al torero a saludar desde el tercio. Toro Aplaudido en
el arrastre.
Sale
el cuarto de la tarde. Nº 20. Repollito. 560Kg. Nacido en septiembre
del 2013.Negro entrepelado. Hierro de Adolfo Martín.
Ferrera saluda al toro con dos
capotazos de capote invertido por ambos pitones. El toro se va largo en el
remate y se da una vuelta al ruedo. A la vuelta serie de verónicas jaleadas.
Toreo por delante de la cara y remate con una media. Recibe una gran ovación a consecuencia
de lo bien que ha lidiado al toro.
Con
lances por delante sin cruzar, elegantes, lo deja posicionado ante el caballo
de picar. El picador se agarra arriba y el toro aprieta. El piquero levanta la
presión sobre la puya. Lo saca Ferrera y
galleando lo posiciona para la segunda entrada.
Lo
saca nuevamente del caballo Ferrera a una mano y recibe una grandísima
ovación.
En
banderillas con lidia de Venturita, parean;
José Manuel Montoliú quien deja un solo palo arriba porque el toro le apretó en
exceso. Francisco Javier Sánchez Araujo las deja arriba. Cierra tercio Montoliú
con u par fácil teniendo que tomar el burladero del tendido 10.
Ferrera brinda al público y
recibe la ovación pertinente.
Comienza
doblándose por ambos pitones a medida que gana terreno. Fuera de las dos rayas
lo orea por delante de la cara para sacarlo a los medios. Muy firme ante una
embestida no muy clara del Adolfo, le administra redondos a base de perder dos
pasos entre pases. Excelentes redondos rematados con el pase de pecho sobre la
derecha y dobla con el de la izquierda. Ovación cuando sale de la cara del
toro.
Naturales
extraordinarios jaleados rematados con el de pecho sobre la izquierda. Sigue el toreo al natural con naturales
elegantes y templados.
Ferrera ha dado una lección de
conocimiento del comportamiento del toro y como ha de tratarlo!
Maestría
en el toreo del ibicenco!
Extraordinarios
naturales rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
Nuevamente
en este toro clava la ayuda en la arena y va torear por luquesinas rematadas
con un pase de pecho sobre la mano derecha.
Extraordinarios
redondos. Le ha dado un natural. Gran ovación ante la claridad de ideas de Ferrera.
Ha dado unos excelentes
naturales mientras solicita el
paro de la música.
Abaniqueo.
Desplante de rodillas ante la cara del toro. Ovación.
Busca
la igualada. Suerte contraria con el toro sobre la raya de fuera de picar.
Estoconazo en la yema. Ha de sufrir un aviso porque la faena se alargó en
exceso. El toro dobla y Sánchez Araujo acierta al cuarto golpe de puntilla.
Los
tendidos se pueblan de almohadillas blancas. El presidente se resiste a sacar
el pañuelo y finalmente no concede la oreja.
El
público con su ovación saca a Ferrera al
tercio a saludar y seguidamente los aplausos le conminan a dar la vuelta al ruedo..
Enorme
bronca a presidencia tras la vuelta al ruedo del balear.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 62. Tomatillo. 552 kg. Nacido en marzo del
2014.. Cárdeno bragado. Hierro de Adolfo Martín.
El
toro desdeña los primeros capotazos de saludo de Perera quien no ha podido lucirse de capote.
Pica
Francisco Delgado quien se agarra arriba a pesar de que el toro regateó en la
entrada. En la segunda entrada vuelve a agarrarse arriba. El toro no se emplea.
En
banderillas Curro Javier no clava ninguna banderilla arriba, porque el toro le
entró descompuesto. En la nueva entrada logró un buen par. Guillermo Barbero
logra un buen par. Cierra tercio Curro Javier quien al relance clava arriba.
Perera inicia la faena de
muleta doblándose por ambos pitones a media altura a medida que le gana
terreno.
Fuera
de las dos rayas se lleva la muleta a la mano diestra. Logra una serie de
buenos redondos perdiendo tres pasos entre pases. Dos nuevos redondos ganándole
terreno al toro. Serie de cuatro buenos redondos rematados con el pase de pecho
sobre la mano derecha. Ovacionado al
salir de la cara del toro.
Nueva
serie de buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Perera le gana la cara a base
de posicionarse perfectamente y perdiendo tres pasos entre pases le está
administrando unos buenos naturales a un toro que no emplea.
Lo
está toreando bien pero como Perera ve
que no se tiene en consideración lo realizado, se va a por el estoque de matar.
En
la suerte natural con el toro entre las dos rayas, estocada caída que ha
afectado a la paletilla derecha. Cuesta
trabajo sacar la espada. El propio matador lo consigue con la muleta.
En
la suerte contraria al filo de las tablas logra media estocada en la yema. El
toro cae sin puntilla.
Sale
el último de la tarde. El toro de la
jota. Nº 67. Horquillón. 585 Kg.
Nacido en febrero del 2014.Cárdeno bragado. Hierro de Adolfo.
Serranito ha lanceado bien a un toro que entra con las
manos por delante.
Pica
Antonio García. El toro más que embestir topa el capote. El picador se agarra
arriba. El toro aprieta y es el que ha estado mejor en esta suerte de varas.
Ovación
al picador.
Para
la segunda entrada el toro se arranca de manera improvisada y el picador se agarra arriba. El público protesta mientras
trata de sacarlo el banderillero. Ferrera
muy atento lo saca y recibe una gran ovación.
En
banderillas con lidia de Rafael González Amigo, Perea clava un buen par. Jesús Arruga clava un excelente par y toma
con diligencia el olivo. Cierra tercio Perea con un solo palo en lo alto porque
el toro le tapó la entrada. González
Amigo a una mano lo cierra en el burladero de suertes.
La
faena de muleta la inicia doblándose a media altura a medida que le gana
terreno. Fiera de las dos rayas inicia el toreo al redondo.
Le
roba dos redondos porque el toro duda en la embestida y hace que el torero esté
sin confianza-. Un redondo más rematado
con el de pecho sobre la derecha. Ovación.
Le
roba cuatro buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano
derecha.
Posicionándose
muy bien le ha robado una serie de naturales rematados con el pase de pecho
sobre la izquierda. Cuando sale de la cara del toro es aplaudido.
Buenos
derechazos de Serranito rematados, tras cambio de muleta de mano, con un
natural y salida de la cara del toro en medio de una ovación.
Serranito está dando una dimensión que no se corresponde
con lo poco que lleva toreado. Buenos muletazos sobre la mano derecha que
remata, tras cambio de muleta de mano, con un natural y sale de la cara del
toro en medio de una ovación.
Sigue
toreando por naturales. En el último lo ha achuchado.
Sigue
con una serie de naturales que remata con el de pecho sobre la mano derecha.
Con
la muleta en la diestra está logrando unos buenos redondos en los que el toro
no se emplea y donde le ha posicionado mediante la técnica del péndulo. Remata con el de pecho sobre la derecha.
Ovación.
Serranito ha demostrado oficio.
Toma
la espada de matar y ha de trabajar para que el toro cuadre. En la suerte
contraria con el toro sobre la raya fuera de picar mete la mano con habilidad y
logra media estocada en el sitio.
Capoteo
de los banderilleros el toro se acula en tablas, dobla y Arruga acierta al
primer intento de puntilla.
Serranito es aplaudido
La
salida de la plaza es así:
Antonio Ferrera ovacionado. Miguel Ángel Perera pitado. Serranito ovacionado.
Reportaje gráfico de lo
realizado por Antonio Ferrera.
Reportaje gráfico de lo
realizado por Miguel Ángel Perera.
Reportaje gráfico de lo
realizado por Serranito.
Otras fotos de la
corrida de Adolfo Martín





















