CORRIDA DE RECONSTRUCCIÓN DE MONTORO 2020.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
En la ciudad de Montoro con cielo cubierto, temperatura de
18ºC con viento del Este de 24 Km/hora con rachas de 37 Km/hora, bajo la
presidencia de D. Lorenzo Galán Sanz asesorado en materia artística por Lorenzo
Ruíz Prieto se celebra una corrida de toros con motivo de las Fiestas en honor
de la Virgen del Rosario, donde dos toreros de Lima (Perú) y de Aguascalientes
(México) van a lidiar una corrida del hierro de Alcurrucén (encaste Núñez) con
divisa azul celeste y negra, propiedad de los Hermanos Lozano y cuyo mayoral es
Teodoro González que ha traído una
corrida muy bien presentada.
Cuando el pañuelo blanco aparece en la contera del palco
presidencial, los alguacilillos Juan
Calero Ruíz y María de los Ángeles Calero realizan el despejo de plaza en medio
de los sones del pasodoble Manolete, montando dos caballos de capas alazana y torda
en fase blanca respectivamente , para
acto seguido encaminarse a la puerta del patio de caballos para recoger a los toreros que van a participar en
este evento encabezados por Joaquín
Galdós (caña y oro con los cabos negros) y Luis David Adame (azul pavo y oro con los cabos blancos) seguidos
por el sobresaliente que es el matador de toros valenciano Víctor Manuel
Blázquez (verde botella y azabahe).
La plaza de toros con capacidad para 3500 espectadores fue
inaugurada con fecha 26 de agosto de 1951 si bien la primera corrida se celebró
el 7 de octubre con actuación de los diestros José María Martorell, Manuel
Calero y Rafael Soria “Lagartijo” quien
tomó la alternativa. Los toros de Pino Hermoso.
Tras el paseíllo que, los dos matadores realizan
desmonterados, se guarda el minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del
Covid 19 y seguidamente la interpretación del himno nacional que el público,
pues en
pie, acoge con aplausos.
El torilero Francisco Serrano Diaz abre el portçon de los
sustos para que salga:
El primero de la
tarde. Nº 68. Chavito. Nacido en
diciembre del año 2015. Colorado, lucero, bragado y meano. Toro precioso que pierde la divisa nada más pisar el ruedo.
Joaquín Galdós lo
saluda con una serie de seis buenas verónicas que remata con una media en el
centro del ruedo.
Pica David Prados a cuyo caballo se arranca el toro nada más
verlo. Se agarra trasero. Cuando sale del caballo Galdós con dos capotazos lo deja posicionado como a dos metros de
la raya de fuera de picar. Ahora el picador se agarra arriba y levanta de
inmediato las cuerdas tras meter las cuerdas. El picador es aplaudido.
Tras cambiarse el tercio Galdós realiza el quite por
chicuelinas rematadas con una excelente media a media altura.
En banderillas con lidia de Ángel Gómez Escorial parean;
Roberto Blanco que prende un buen par y el tercero Ismael González clava un
buen par. Cierra tercio Blanco que no deja ningún palo en el toro porque los
arpones debieron chocar contra los palos de las banderillas puestas con
anterioridad. Como tiene 4 palos arriba se cambia el tercio. Gómez Escorial
ciarra al toro en el burladero de suertes.Joaquín Galdós brinda
a los micrófonos de Movistar Toros que está retransmitiendo la corrida.
La faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones
con la rodilla de salida en tierra. Que remata con el doble pase de pecho
iniciado con el efectuado sobre la mano derecha, al que sigue un natural.
El toro dotado de afectividad de embestida. Le ejecuta una
serie de cinco excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Un molinete y se retira de la cara del toro mientras
comienza a sonar la música. Con el pasodoble Gallito.
Nueva serie de cinco excelentes redondos que remata con un
molinete al que sigue el pase de pecho sobre la derecha y dos trincherazos
sobre la mano izquierda.
Un pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado
para el toreo al redondo. Serie de tres redondos que, tras cambio de muleta de
mano, administra un natural y remate final con el pase de pecho sobre la
izquierda. Ovación.
Un redondo a media altura. Cambio de muleta de mano para
enjaretar una serie de seis excelentes naturales rematados con el pase de pecho
sobre la izquierda que no completa porque el toro se le queda parado bajo el
cuerpo. Tras insistir y `posicionarse lo consigue.
Dos molinetes de rodillas. Excelentes naturales
administrados de uno en uno porque el toro no repite embestidas y remate con
trincherazo seguido de natural afarolado y finalmente con el pase de pecho
sobre la mano izquierda.
Busca la igualada por ayudados por bajo. Pases con ambas
manos por bajo.
Logra una estocada en la yema. El toro dobla acertando el
puntillero al primer intento. Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el presidente tras contabilizarlos, concede la oreja. Se pide la segunda que presidencia no concede.
Sale el segundo de la
tarde. Nº 137. Rector. .Nacido en
febrero del 2016. Colorado bragado. De salida remata en la parte baja del
burladero.
Luis David Adame al
cuarto capotazo de saludo se estira a la verónica a medida que le gana terreno
y ya en los medios remata con dos medias sobre ambos pitones.
Pica Óscar Bernal quien se agarra arriba. El toro aprieta
metiendo los riñones. Tras meter las cuerdas levanta la presión sobre la vara
sacando al toro de inmediato el banderillero que brega que es Tomás Gómez,
quien administra una serie de capotazos deslavazados porque el toro ni repite
ni se fija en el capote, mientras Adame
se destoca en solicitud del cambio de tercio que presidencia concede.
Se queda con el toro Tomás López quien le administra tres capotazos
en tanto el picador abandona el ruedo.
En banderillas con lidia de Tomás López, Roberto Martín Jarocho prende un buen par si bien al final se cae uno de los
palos. Luis Cebadera con efectividad clava un buen par que es aplaudido. Cierra
tercio Jarocho con un par en que se
paso de toro y con mucha suavidad las deja arriba traserillas.Tomás cierra al
toro en el burladero de suertes.
Adame tras
cumplimentar a presidencia brinda alos micrófonos de Movistar que está
televisando la corrida.
La faena de muleta la
inicia doblándose sobre ambos pitones para rematar finalmente con el pase de
pecho sobre la mano izquierda. Parece que el toro despierta en sus embestidas
pues acude pronto a la muleta que Adame le
ofrece al redondo. Tras posicionarse para seguir el toreo al redondo. Serie de
cinco buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el
de pecho sobre la izquierda. Ovación.
El toro carece de transmisión. Un pase de pecho sobre la
derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de seis buenos
redondos que, tras martinete remata con el de pecho sobre la derecha.
Estas dos buenastandas han sido aplaudidas pero no de forma
enerdecida porque el toro no transmite en sus embestidas.
Un molinete le deja posicionado para el toreo al redondo.
Nueva serie de redondos en los que el toro no se emplea rematados con un molinete al que sigue el pase de pecho sobre
la derecha. Ovación cuando sale de la cara del toro.
La banda de música cultura, Juan moedo ameniza la faena. A
base de unos buenos naturales rematados con el pase de pecho sobre la
izquierda. Se cambia la m uleta de mano ante la cara del toro y remata con el
de pecho sobre la mano derecha. Sale de la cara del toro en medio de una gran
ovación.
Falta de celo y salida del pase desentendido hace que la
faena no remonte. Excelente pase de pecho sobre la mano derecha. Invertido en
dos tiempos que completa. Dos redondos y un
nuevo invertido en el que se ha posicionado el toro mediante la técnica
del péndulo.
Nuevo redondo en el que el toro se le queda debajo del
cuerpo que solventa con un pase de pecho sobre la mano derecha, tras martinete.
Cinco manoletinas, un redondo que, tras martinete, remata
con el de peco sobre la derecha.
Se perfila, entra en derechura y logra, aún a costa de
perder la muleta, una estocada en todo lo alto, y el toro en el mismo centro
del ruedo dobla, acertando el puntillero al primer intento.
Adame trata de
calentar al público cuando va a recoger la montera. Se pide la oreja que el
presidente concede.
Sale el tercero de la
tarde. Nº135. Peleón. Nacido en
diciembre del 2014. Negro luecero. Es más toro que los dos anteriores.
Galdós lo torea
por delante de la cara sin cruzar tratando de meterle en el capote.El peruano
no ha podido lucirse dejando al toro finalmente en el capote de Gómez Escorial
quien lo cierra en el burladero de
suerte en espera de que salgan al ruedo los picadores.
Pica Romualdo Almodovar quien se agarra arriba. El toro aprieta realizando
una buena pelea en varas. El toro sale del caballo para volver nuevamente de
largo y Almodovar se agarra bajo.
Galdós lo prueba
con dos capotazos y solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
En banderillas lidia Roberto
Blanco para que pareen Gómez Escorial entra y como el toro se paró en el
m omento del embroque clavó el par en el cuelo del animal. Imár González las
deja arriba Cierra tercio Gómez Escorial
quien ha huir de la cara del toro porque le esperó en exceso para cogerle. En
la nueva entrada, tirando de oficio le coloca los palos arriba.
Joaquín Galdós inicia
doblándose a media altura sobre ambos pitones a medida que le va ganado terreno y cuando le tiene fuera de
las dos rayas de picar le ejecuta un pase contrario y se dispone a torear al
redondo.
Dos redondos. El toro se para. Dos redondos más que tras
cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda en
medio del pasodoble Chumbelerías
Tres buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la
derecha y dobla con el de la izquierda. Aplausos al salir de la cara del toro..
Natural ayudado. Serie de naturales en los que ha de perder
dos pasos entre pases. Un contario para cambiarle de terreno y seguir con una
serie de naturales sueltos Natural ayudado.
Nuevamente tira del toro con la punta de la muleta portada
en la mano derecha. Serie de cinco
redondos rematados con el de pecho sobre
la derecha. Cuando sale d ela cara del toro es ovacionado.
Pase depecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para
el toreo al redondo. Dos redondos. El toro se distrae y no quiere embestir. Dos
molinetes. Trincherazo sobre la izquierda.que quiere redondear la tarde cortando la oreja de este
toro.
Dos naturales ayudados del simulado. Siguen otros dos
naturales sin ayuda perdiendo dos pasos entre pases y colocándose
perfectamente. El toro sale desentendido de los muletazos. Finalmente Galdós remata con el pase de pecho
sobre la izquierda. Sale de la cara del toro en medio de una ovación.
Busca la igualada a un toro que gazapea en la suerte
contraria casi perpendicular a tablas iba a entrar a matar, pero
afortunadamente el toro se descuadra.
En la suerte natural con el toro por fuera de las dos rayas
a un toro muy distraído logra una gran estocada de la que el toro cae sin
puntilla.
Las palmas del público sacan a Galdós a saludar desde el tercio.
Sale el cuarto de la
tarde. Nº 132. Rompe surcos. Nacido
en diciembre del 2014. Castaño de capa. Un toro muy serio que sale suelto de
los dos primeros capotazos. A la vuelta le da una excelente verónica. Dos capotazos
que remata con una revolera.
Pica Domingo García Jabato
quien como el toro se le va al caballo que guarda puerta cuando está
saliendo al ruedo y Juan Bernal le administra un picotazo. El toro nuevamente
se va a por el caballo que monta Juan Bernal quien se agarra arriba al toro que
está apretando, levanta las manos del caballo. Lo saca Roberto Martín Jarocho y lo deja en el capote de Adame quien se desmontera en solicitud
del cambio de tercio que presidencia concede con lo cual Jabato se ha ido esta tarde sin trabajas.
En banderillas con lidia de Jarocho, Tomás López a la media vuelta prende un par trasero y
caído. Luis Cebadera con oficio las ha dejado arriba Cierra tercio Tomás quien al sobaquillo deja
el par arriba.
Adame brinda al
público y recibe la ovación pertinente. Tira la montera por detrás de la
espalda. Cae boca arriba y la voltea con la punta del simulado.
En el tercio con la muleta en la diestra ayudándose del
simulado le da un pase por alto. En el siguiente muletazo el toro hizo por él y
hubo de esquivarle.
Es un toro que va a su aire y que no tiene afectividad por
coger la muleta.
Adame trata de
torearle con la muleta en la diestra pero el toro no dobla. Se separa del toro
para tomar la montera del suelo y entregársela a Jarocho.
Sigue toreando al redondo tratando de que baje la cabeza,
pero el toro no humilla, no obstante lo cual logra dos redondos, un redondísimo
que remata de manera ligada con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Ha logrado enjaretar unas series de buenos redondos a un
toro que no humilla en absoluto y entra muy desentendido a la muleta.
Dos redondos, un molinete y un pase de pecho en tres
tiempos.
Un contrario sobre la mano izquierda para cambiarle de
terreno. Dos naturales a un toro que se ha rajado totalmente y en el remate de
los muletazos quiere irse. Nuevo natural yéndose en el remate del pase
descaradamente en busca de las tablas.
¡Adame no se
aburre! Tira del toro para sacarle de
las tablas mientras el toro mira para otro lado.
¡Esta ha sido la tónica de la faena!
El mexicano se va a por la espada de matar en medio de los
aplausos del público.
Ahora busca la igualada para lo que ha de trabajar
concienzudamente porque el toro ni obedece ni pasa la muleta.
Un toro muy alto al que Adame
no ve la muerte del toro aun poniéndose de puntillas. Un picotazo a ciegas.
El toro da un arreón tremendo.
En la suerte contraria con el toro en tablas entra con fe y
logra una estocada trasera pero aplaudida por el público que ha comprendido las
dificultades que la ejecución conllevaba.
Los banderilleros tratan de darle capote pero el toro no
obedece. El toro se amorcilla y presidencia manda un recado en forma de aviso.
Ahora el toro da un arreón tremendo.
Ahora el toro se acula en tablas y gracias a Dios dobla ante
el contento de todos los asistentes. El puntillero Cebadera acierta al cuarto
intento.
Hay un jurado queda a
conocer sus decisiones:
Mejor picador Óscar Bernal. Mejor brega Tomás López. Mejor par de banderillas Jarocho. El mejor toro de la tarde el Nº
68 Chavito
Reportaje gráfico de lo realizado por Joaquín Galdós.
Reportaje gráfico de lo realizado por Luis David Adame.
Otras fotos de la corrida de Montoro 2020.




















