LA CORRIDA DE TOROS DEL CAPEA EN EL CICLO FALLAS 2011.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Plaza llena.
Realizan el paseíllo:
Manuel Jesús Cid Salas “El Cid” (sangre de toro y oro con los cabos blancos).Miguel Ángel Perera (verde oliva y oro) y Cayetano Rivera Ordóñez “Cayetano” (azul cielo y oro con los cabos blancos) para lidiar una corrida de San Mateo que es uno de los hierros que posee el torero-ganadero Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea”.

Sale el primero de la tarde. Ganadería de San Mateo. Nº 13 “Romerito”. 519 kilos. Negro mulato del 12/06. Un toro en el tipo de Murube con poquita cara y que sale con los crotales en ambas orejas. ¡No resulta estéticoen un toro bravo!

Fijado en el burladero de suertes, desde allí "El Cid" trata de llevarlo al caballo de picar pero el toro sale suelto del capotazo y se va en busca de Perera y Cayetano que están contemplando la suerte. Finalmente lo toma nuevamente de capote y lo deja entre las dos rayas. Cuando el toro se arranca Jesús Ruíz Román se agarra arriba para acto seguido dejar de apretar pero sin quitar la puya de la herida.
A la salida "El Cid " le administra una verónica muy lenta, y toreándole por delante sin cruzar, con el capote levantado para que el toro levante a su vez la cara debido a la escasez de fuerzas, lo lleva a la segunda entrada. Nuevamente Ruíz Román pica arriba para levantar de inmediato la vara.
"El Cid" solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
Se queda con el toro “El Boni” mientras los piqueros abandonan el ruedo y ahora con un capotazo lo pone en suerte entre las dos rayas mientras ocupan los lugares los banderilleros. "El Cid" a cuerpo limpio lo cita para cerrarlo en el burladero.
Con lidia de “El Boni”, J.M.Fernández “Alcalareño” que lleva un crespón negro por su esposa fallecida, las clava caidas. Davíd Saugar “Pirri” también clava arriba y cierra tercio “Alcalareño” tras dejar las primeras caídas con un buen par en lo alto. Ovación.
“El Boni” con un capotazo y a una mano cierra el toro en el burladero.
"El Cid” brinda al público quien le corresponde con la ovación pertinente. Deposita la montera con cuidado sobre el albero.







¡Extraordinario "El Cid"!

Sale el segundo. Nº 35. “Olvidado”.502 kilos. Negro bragado del 02/07. Un toro precioso, hondo y enmorrillado.
Desdeña el primer capotazo de saludo de Perera. Nuevo lance del que vuelve a salir suelto. Perera lo persigue desistiendo finalmente de hacerlo. No hay forma de hacer doblar al toro de Capea que en uno de los encuentros le administra sobre la marcha un pase de delantal. Dos nuevos pases de delantal y remate final con una media sobre al pitón derecho del toro.
Perera trata de llevar el toro al caballo que monta Agustín Pero el toro se va al caballo que guarda puerta montado por Ignacio Rodríguez quien se agarra ligeramente trasero. Lo saca el banderillero Juan Sierra y lo deja en el capote de Perera.
Nuevamente lo mete al relance al caballo de picar que monta quien e da un picotazo e inmediatamente Perera se desmontera para solicitar el cambio de tercio.
Juan Sierra saca el toro que pierde las manos.
En banderillas con lidia de Juan Sierra parean, Joselito Gutiérrez quien clava un excelente par en todo lo alto y Guillermo Barbero que pone un buen par en todo lo alto. Cierra Joselito quien a pesar de que el toro le espera coloca un excelente par. Ovación.
Perera brinda al público y la montera la deposita entre las dos rayas.

Nueva excelente serie de cuatro redondos que tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.

Da tiempo al toro y con la muleta sobre la mano derecha, un molinete para quedar colocado al toreo al redondo con dos muletazos muy suaves. El toro se para, pero el diestro no se mueve. Dos nuevos redondos dando el toque preciso. Uno más en el que se cambia la muleta de mano por la espalda, un natural y remate con el pase de pecho con la mano izquierda de los denominados de pitón a rabo.

Se adorna con el estoque sobre el testuz del toro haciendo la sierra.



Un ayudado por alto. Un pase de pecho sobre la mano izquierda y a buscar la igualada.

Los tendidos se pueblan de pañuelos y el presidente concede la oreja.
Antes de salir el tercero. Nº 20. “Limeño”.540 kilos. Negro del 02/07. Con el hierro de San Pelayo.
Cayetano se va a portagayola. Una larga cambiad. ¡Su casta torera le obliga a triunfar tras el triunfo conseguido por sus compañeros de terna en sus primeros toros!

El toro en la huída trata de saltar la barrera. Nueva intentona de salto de barrera.
El toro se frena antes de entrar al capote de Cayetano.

Cayetano con una tijerilla de remate trata de llevar al toro nuevamente al caballo. El piquero rectifica la posición y se va en busca del toro que esta a un metro de la raya de fuera. Cuando el toro se arranca le coloca un excelente puyazo.
Se desmontera Cayetano solicitando el cambio de tercio.
Con lidia de V.H.Saugar “Pirri”, parean, Joselito Rus coloca un excelente par en todo lo alto y Fernando Pérez, clava un buen par. Cierra Joselito Ruz con un buen par.
Cayetano brinda al público y entrega la montera a uno de sus banderilleros.

Cuando trata de sacar al toro fuera de las dos rayas, éste le engancha la muleta y lo desarma.

¡Mala suerte de Cayetano ya que a partir de este momento el toro está poseído de la denominada bravura disociada consecuente al dolor de la rotura del cuerno!


Entra a matar con la mano izquierda en gesto de vergüenza torera y logra una casi media estocada arriba. Acierta al primer golpe de descabello.
Gran gesto torero de Cayetano que a entrado a matar por primera vez en su vida con la mano izquierda y con un estoque que está preparado para matar con la derecha.
¡El público no ha comprendido el gesto! Y es una pena a anotar a los espectadores de la plaza de Valencia a los que el diestro ha pedido perdón sin tener él la culpa de lo sucedido.
Algunos informadores le han negado la categoría para estar en la plaza de Valencia como plaza de 1ª.¡Lamentable! Pues no solo puso toda la carne en el asador sino que en determinados lances y muletazos mostró arte y sobre todo tuvo algo que muchos de sus colegas de oficio no tienen que es: VERGÜENZA TORERA.
“El Cid" muy concentrado antes de la salida de su segundo enemigo marcado con el número 44. “Novajito”. 547 kilos. Negro del 02/07. Este toro no está en Murube pues no tiene la frente acarnerada y es más fino que los anteriores.
Se frena al llegar a los burladeros tras ser llamado. Corretea por el ruedo sin rumbo fijo. Desdeña el primer capotazo de saludo de “El Cid”, se da una vuelta completa al ruedo. Al llegar al torero nuevo capotazo del que sale suelto nuevamente. No acaba de fijarse en el capote. "El Cid" le va acorralando el terreno como si fuera un boxeador y así finalmente consigue que el toro doble, para seguidamente limitarse a enseñarle a embestir ofreciéndole el capote por delante sin cruzar para finalmente dejarle en el capote de sus banderilleros para que lo fijen en el burladero de suertes en espera de que salgan los picadores.
Desde allí, con lances templados por la cara sin cruzar lo lleva al caballo de picar, molestado por el viento que le deja al descubierto en ocasiones. Lo deja dentro de las dos rayas, y Juan Bernal ha de avanzar a su caballo para agarrarse perfectamente arriba. Lo saca “Alcalareño” y lo deja en el capote de “El Cid” quien desde muy cerca lo capotea por la cara, templándolo y nuevamente lo deja entre las dos rayas. Bernal vuelve a clavar la puya en el mismo sitio anterior.
Lo saca “Alcalareño” quien se lo lleva a otro terreno con la finalidad de permitir que abandone la plaza el picador.

En banderillas con lidia de “Alcalareño” parean; “El Boni” quien entrando muy en corto coloca un buen par arriba. David Saugar “Pirri” deja un par ligeramente trasero y cierra “El Boni” con un buen par aunque ligeramente delanterillas.



Capea contento en su burladero.



Pase de pecho sobre la derecha. Serie de cuatro redondos que remata con el pase de pecho sobre la derecha y trincherazo.


¡Lo está manteniendo en pie la casta que posee! ¡Muerte de toro bravo!
Se llenan los tendidos de pañuelos y el presidente concede la oreja.
El toro es ovacionado en el arrastre.
En la vuelta al ruedo le lanzan una bota de vino y "El Cid" echa un buen trago.
Sale el quinto con el hierro de San Pelayo. Nº 37. “Presumido”.535 kilos. Negro del 02/07.Un toro alto y muy cornidelantero.
Desdeña el primer capotazo de saludo de Miguel Ángel Perera. La pertinente vuelta al ruedo del astado. Perera lo torea por delante sin cruzar y se lo lleva al centro del ruedo. El toro humilla en los capotazos e incluso en alguno llega a hacer el avión.
Perera lo lleva al caballo de picar que monta Francisco Doblado. Lo deja entre las dos rayas. Naturalmente hace casi la suerte de la aceituna y se agarra arriba para levantar de inmediato la vara. Lo saca Joselito Gutiérrez quien deja al toro en el capote de Perera.
El matador lo vuelve a llevar a la segunda y reglamentaria entrada dejándolo como a medio metro de la raya de fuera. Cuando el toro se arranca el piquero se agarra perfectamente arriba para levantar la vara de inmediato.
Se cambia el tercio a petición de Perera.
En banderillas con lidia de Joselito Gutiérrez, parean, Juan Sierra que clava un buen par y Guillermo Barbero que las clava arriba. Cierra Juan Sierra con un excelente par que es ovacionado.


Un toro que a pesar de mirar al diestro obedece al toque de la muleta por lo que Perera se confía y logra una buena serie de cinco redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Nueva distancia. Le cita sobre la mano derecha y el toro siempre se va a por el diestro que l,o corrige con un toque a tiempo de su muleta.

Nueva serie de cuatro excelentes naturales que ha rematado con el pase de pecho sobre la zurda.


Por fin se retira de la cara del toro y el público…respira. Ovación con el público puesto en pie.

Perera solicita el descabello y acierta al primer intento tras tocarle la médula.
Aparecen pañuelos en los tendidos y el `presidente le concede la oreja.
Sale el sexto toro de la tarde. Un toro que tiene un trote lobuno y que hace cosas muy raras con las manos.

¡Mala suerte de Cayetano en esta aciaga tarde!
El sobrero también del hierro de Capea, tarda en salir. Es el nº 38. “Hospedero”. 503 kilos. Negro bragado del 11/05 del hierro de Zalduenso.
Desdeña el primer capotazo de saludo por parte de Cayetano. También el segundo, si bien un banderillero desde el burladero lo para y a por él va Cayetano.
Se estira en tres verónicas en las que el toro no se emplea.
Tras cerrarlo en el burladero de suertes y quedarse con él “Alcalareño” una vez que los picadores están en sus lugares reglamentarios, Cayetano lo lleva al caballo de picar y lo deja en la raya de fuera. Manolo se agarra arriba y Cayetano le conmina a que no apriete.
Nuevamente con dos capotazos lo deja el matador en suerte y el piquero vuelve a agarrarse arriba.
En banderillas con lidia de Joselito Rus banderillean, Víctor Hugo “Pirri” quien ganándole la cara al toro coloca un bue par y Fernando Pérez quien de sobria manera deja un buen par, Cierra “Pirri” quien coloca un par con facilidad tras ganar la cara del toro con habilidad. Perera le hace el quite, a un toro que cabecea continuamente y no entrando con suavidad en ninguno de los lances.



Le falta clase en la embestida al toro. Dos buenos naturales si bien en el remate el toro pega un cabezazo.
Muleta en la mano derecha. Un redondo donde el toro da un cabezazo en el remate del mismo. En el segundo le pone los pitones en el cuello.
En la suerte contraria y entre las dos rayas, pinchazo arriba sin soltar.
Otro pinchazo arriba donde el toro no le ha dejado cruzar al echarle la cara arriba.
En la suerte natural pinchazo hondo que el toro escupe. El toro en el momento en que está cerca de la muleta ya trata de cornearla dando cabezazos.

Cuando abandona el ruedo Cayetano es aplaudido por la parte del público concienciado de lo que ha realizado con vergüenza torera el hijo de “Paquirri” y de Antonio Ordóñez que hizo lo mismo hace muchos años ante un caso parecido.
No ha podido acompañar a sus compañeros en la salida a hombros pero desde mi punto de vista ha estado hecho un verdadero TORERO.
No ha podido acompañar a sus compañeros en la salida a hombros pero desde mi punto de vista ha estado hecho un verdadero TORERO.