Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
¿Hasta
cuando la política va a regir el tema toros?
En
nuestra ciudad se dio la paradoja que en la corrida ferial del presente año los
políticos locales dieron la “vuelta a la tortilla” y pudimos comprobar como el
personal de servicio de plaza de toros
era diametralmente distinto al de
la temporada anterior incluida la presidencia y el asesoramiento artístico, pues de momento, el veterinario es intocable a nivel local al venir impuesto por el
Colegio Veterinario de Cádiz.
Presidencia
y asesores de organización de corrida son los mismos que regían en el PSOE de
dos legislaturas anteriores.
No
apreciamos la presencia de ningún político en la corrida, pues en el tripartito
hay divergencias insalvables en el tema toros con concejales tanto en el PSOE
como en Izquierda Unida antitaurinos del todo como ellos mismos se proclaman.
Ante
la plaza de toros una manifestación dirigida por un señor que, utilizando el
terraplén de acceso a la plaza como templete, animaba con su palabras y con su
silbato a manifestarse contra el Alcalde al tiempo que profería gritos de:
¡Vamos a cerrar la plaza!
Y
cuando entramos a la plaza con nuestra entrada abonada en la taquilla dos días
antes, comprobamos con pena el declive en picado de la afición en Tarifa que a
pesar de la inyección de los seguidores de Galván y de los aficionados que se desplazaron para
ver a Curro Díaz mayoritariamente y a Finito
de Córdoba en número inferior, no cubrieron ni media plaza con la consiguiente
hecatombe económica empresarial, a pesar de configurar una corrida de toros más
que digna tanto en el aspecto de ganado como en el elenco torero.
Con
veinte minutos de retraso sobre la puntualidad que siempre caracterizó el
comienzo de las corridas de toros, aparecieron los dos alguacilillos montando
dos aceptables caballos de capa castaña para realizar el despejo de plaza,
totalmente innecesario en los tiempos que corremos porque desde hace siglos el
gentío no invade el ruedo antes del paseíllo de los diestros actuantes.

Sale
el primer toro de la tarde. Un toro ensabanado que nada más salir se emplaza en
el primer burladero y derrota con fuerza sobre el segundo burladero cuando es
llamado por uno de los banderilleros de Finito.
Nos gustaron sus hechuras muy en la línea Osborne
Finito de Córdoba se estira desde el primer capotazo ejecutado muy
cerrado en tablas al tiempo que lo gana terreno. Cuando llega a la altura de
las dos rayas de picar, le administra cuatro verónicas jaleadas por los
seguidores de Fino, rematadas con una
media verónica.
Pica
José María Pérez “El Patillas” quien
le pega fuerte al toro en una larga vara protestada por el público mientras
tratan de sacarlo del peto sin lograrlo tanto Perea cómo Abraham Neiro al estar muy encelado.
Cuando finalmente consigue sacarlo Perea Barroso el toro pierde las manos.
Dan
tiempo al toro tratando de que se recupere mientras va a lidiarlo para la
suerte de banderillas Javier Pera Barroso para que pareen: Abraham Neiro quien
prende un par trasero a toro pasado y Jaime Padilla quien, tirándolas, deja un
solo palo arriba. De manera antirreglamentaria se cambia el tercio.
Finito inicia su faena de muleta doblándose por ambos
pitones con un toro que está carente de fuerzas al haber sido casi masacrado en
varas. Cuando lo tiene entre las dos rayas delimitadoras de la suerte de varas,
le administra un pase contrario. Sigue un redondo sin ajuste perdiendo la
muleta en el embroque.
Tras
recuperar la muleta le administra una serie de buenos redondos con el defecto de
abusar del pico de la muleta. Como el toro se para, se posiciona Finito para instrumentarle dos buenos
redondos a media altura en el último de los cuales el toro se le cuela. Remata
finalmente con un pase de pecho muy despegado sobre la mano derecha. Aplausos.
Comienza
a sonar la música. Serie de cuatro buenos redondos rematados con el pase de
pecho sobre la mano derecha. Palmas.
Tira
del toro para sacarlo al centro del ruedo. Una vez allí se lleva la muleta a la
mano izquierda. Dos naturales. Un excelente natural. Otro natural ayudado bueno, a un
toro dotado de fijeza y bondad en la embestida. Nuevo buen natural. Otro más,
aprovechándose del pico de la muleta. Un natural excelente rematado con el pase
de pecho despegado sobre la mano izquierda al que sigue un buen pase natural.
Deja
reposar al toro para administrarle un pase contrario. Un molinete le deja
posicionado para el toreo al redondo. Tres buenos redondos. El ultimo
enganchado en el remate. Remate final con el de pecho sobre la mano derecha.
Palmas.
Deja
reposar al toro. Muleta en la izquierda. Natural ayudado a media altura. Otro
más. Lo prueba por el pitón izquierdo. Un natural echándose al toro fuera. Un
natural ayudado de buena factura. Un excelente natural. Otro bueno ,rematado por
arriba y remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda al que sigue
un trincherazo, desplante y salida de la cara del toro en medio de la ovación
del público.
Tras
dejar reposar al toro le administra tres redondos muy buenos rematados con el
pase de pecho sobre la mano derecha que dobla con el de pecho sobre la
izquierda.
Finito se va a por el
estoque de matar mientras el toro con mucha fijeza le espera en el sitio en que
lo dejó. Pasa contrario para abrirle. Un trincherazo estético. Un buen redondo.
Anda muy bien al toro por la cara. Trincherazo a pies juntos. Nuevo elegante
trincherazo. Se cambia la muleta de mano para interpretar un natural.
Trincherazo sobre la mano izquierda. Pase del desprecio.
El
toro en terreno de tablas y allí busca la igualada encontrándola, tras trasteo
y fuera de las dos rayas como a un metro
de la raya de fuera delimitadora de las suerte de varas en la suerte natural
logra una estocada perfecta de ejecución en la yema. El toro reventado dobla. Cuando
Jaime Padilla trata de apuntillarlo el toro se levanta, pero está muy herido y
finalmente cae sin puntilla.
El
público pide las dos orejas y el presidente las concede. Dos orejas.
El
toro es aplaudido merecidamente en el arrastre. También lo aplaude su matador.
Sale
el segundo toro de la tarde. Es un toro cariavacado de cuerna playera con los
pitones escobillados que no remata en el burladero cuando es llamado. En la
segunda llamada topa al burladero pero no remata. Luce el número 90 en el
costillar.
A
pesar de que el toro entra rebrincado con las manos por delante acusando la
escasez de fuerzas, Curro Díaz le administra dos buenas verónicas rematadas con una
media. El toro sin clase en la embestida.
Lo
fijan en el burladero frente a presidencia, en espera de la salida del
picador Pica Juan Manuel Quinta, quien
ha de acercarse al toro por mandato de
Curro Díaz. El piquero se agarra muy caído. Y trata de rectificar pero no
encuentra el sitio porque el toro cabecea.
En
banderillas con lidia de Castellanos
Úbeda, Santi Acevedo deja un par
muy caído. El tercero Manuel Borrero deja un solo palo arriba y nuevamente de
manera antirreglamentaria se cambia el tercio momento que un espectador grita: ¡Otra
vez! ¡Ya me han robao dos banderillas!
Curro
Díaz brinda al público y recibe
la ovación pertinente.
La
faena de muleta la comienza doblándose por ambos pitones y vaciando los pases
por arriba. Sigue con doblones a media altura a medida que lo gana terreno. Un
pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al
redondo. Un buen redondo vaciado por arriba. Nuevo pase de pecho sobre la mano
derecha. Un excelente redondo a media altura en su afán de confiar al toro. Un
nuevo redondo en el que le ha bajado un poco la mano. El toro se para.
La
música comienza a sonar mientras Curro administra un excelente
redondo que remata con un no menos
excelente pase de pecho sobre la izquierda, tras cambio de muleta por la
espalda. Ovación.
Da
tiempo al toro y se acerca con la muleta montada sobre la mano derecha. El toro
tiene fijeza pero le falta fuerza.
Curro
está logrando unos buenos
redondos de uno en uno porque el toro no repite la embestida. Momento en que el
torero se confió en exceso y le echó mano. Lo elevó a gran altura lo recogió en
el aire y nos pareció lo había calado.
Sufrió
un volteretón impresionante. Afortunadamente todo ha quedado en un paletazo en
la nariz con rotura del tabique nasal y epistaxis abundante.
Muy
valiente Curro se zafa de las asistencias y se va en busca del enemigo
que le ha volteado y herido. Serie de pases contrarios para probarle por el
pitón izquierdo y finalmente se lleva la muleta al izquierda Serie de cuatro
excelentes naturales jaleados por sus partidarios. Remata con el pase de pecho
sobre la izquierda. Ovación generalizada.
Con
la muleta en la izquierda le administra una serie de buenos naturales a un toro
que por su falta de fijeza embiste a arreones. Serie de cuatro excelentes
naturales citando de frente.
Sigue
al natural metido entre los pitones porque el toro ya tiene media embestida.
Aguanta el parón del toro-. Un natural. Cambio de muleta de mano. Para rematar
con el pase de pecho sobre la mano derecha.
En
medio de los sones de la música se lleva la muleta a la mano izquierda. Muy
confiado le administra un natural que vacía por arriba. Otro excelente natural.
Natural fuera de cacho. Se cruza y se posiciona correctamente para lograr un
buen natural que repite en medio de las
molestias del viento de poniente que ha aumentado su fuerza.
Un
excelente redondo rematado con el pase de pecho sobre la mano derecha. Nuevo
redondo. Muy confiado ante un toro que duda en la embestida y puntea. Pase de
pecho sobre la derecha y se adorna tocándole el pitón derecho con la mano
izquierda. Tras abaniqueo sale de la cara del toro en medio de una gran ovación.
En
la suerte contraria con el toro entre las dos rayas entra a matar. Pinchazo arriba que encuentra hueso.
Nuevamente en la misma suerte entrando de frente estoconazo hasta los
gavilanes. Capoteo de los banderilleros y el toro que cae sin puntilla.
El
público puesto en pie le piden las dos orejas que presidencia concede. Dos orejas.
Sale
el tercero de la tarde. Es un toro pequeño pero con la cuerda típica del
encaste Núñez abrochadito de pitones y engatillado. Es un torito de preciosa lámina.
David Galván tras dos lances de saludo, se estira a la verónica con
una serie jaleadas por sus seguidores. Dos excelentes verónicas. En la tercera
está a punto de arrebatarle el capote pero no lo suelta. Remata con una precisa
y preciosa revolera. Ovación.
Pica
Jorge Torres Muñoz que tras meter las cuerdas levanta la vara mientras el toro
aprieta en paralelo al caballo. Es aplaudido.
Lo
saca Álvaro Núñez Quirós y andándole
para atrás en el afán de ahorrar capotazos lo deja en el capote de su matador.
Desde
el mismo centro del ruedo David llama al toro. Cuando acude, le ejecuta una chicuelina
preciosa. Dos más rematadas con una revolera a la que sigue una larga a una
mano. Gran ovación.
Galván se va al centro del ruedo para brindar al público y
recibir la ovación pertinente. .La faena la inicia por estatuarios en una serie
de cinco seguidos de un molinete, rematado con el pase de pecho sobre la mano
izquierda, al que sigue un pase del desprecio. Desplante torero dándole la
espalda al toro. Gran ovación.
Comienza
a sonar la música merecidamente. Tras dar tiempo al toro, se acerca con la muleta
montada sobre la mano derecha. Adelanta la muleta a un toro que posee mucha
fijeza. Serie de redondos donde ha de perder dos pasos entre pases. Ahora, con
pérdida de un paso entre pases, logra una serie de tres excelentes redondos
rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
¡Excelente
David!
Un
pase por alto a una mano lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de
unos redondos largos, bien iniciados y bien rematados en los que ha tenido que
perder tres pasos porque el toro aprieta mucho y se revuelve con prontitud..
Un
excelente redondo y tras cambio de muleta de mano por la espalda, tras dudar el
toro en la embestida, remata con el de pecho sobre la izquierda.
Un
pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de
buenos redondos en serie de cuatro en los que incluso codillea. Se cambia la
muleta de mano y remate final con el pase de pecho sobre la izquierda.
¡Perfecto
David Galván!
Con
la muleta en la izquierda logra unos buenos naturales a pesar de que por ese
pitón el toro tiene la mitad de recorrido que por el derecho y el defecto de
puntear al final del muletazo. No
obstante está valiente y ha de perder tres pasos entre pases que el torero asimila de inmediato.
Cuatro
excelentes naturales templados y bien rematados jaleados por los aficionados.
Con la muleta en la derecha ejecuta unos buenos redondos que no obstante han
sido enganchados en el remate. Remata final con el pase de pecho sobre la mano
derecha al que sigue un desplante torero ante la cara del toro.
Sigue
al redondo. Un redondísimo que casi logra. Otro que ahora si logra. Remate
final con un pase de pecho sobre la mano derecha.. Realiza el péndulo ante la cara del toro.
Cambiado por la espalda. Pase de pecho sobre la derecha. Nuevo cambiado por la
espalda. Remate final, con el de pecho sobre la mano derecha. Desplante metido
entre los pitones.
Tras
dar reposo al toro. Invertido por la espalda en dos tiempos. Aguanta el parón
del toro. Un redondo que vacía por arriba y remate con de pecho sobre la
derecha. Desplante entre los pitones. Excelente redondo. Nuevo redondo largo y
bien rematado. Invertido por la espalda que repite. Un buen redondo que. tras
cambio de muleta por la espalda, ejecuta un pase de las flores que repone con
la muleta en la diestra. Se cambia la muleta
de mano por la espalda y remata con el de pecho sobre la izquierda. Desplante tirando los trebejos.
Serie
de cuatro manoletinas ajustadas. Una manoletina citando de frente que resulta
ajustadísima. Remate con una giraldilla a la que sigue el pase de pecho sobre
la izquierda.
En
la suerte natural logra una media estocada en la misma yema de la que el toro
cae sin puntilla.
Se
piden las orejas y el rabo y presidencia las concede. Dos orejas y rabo.
Sale
el cuarto toro de la tarde. Luce
el número 32. Es un toraco de capa retinta muy hondo con el hierro de La Palmosilla y la
tipología de Domecq si bien su constitución es más basta.
No ha podido lucirse de capote Finito
de Córdoba.
Pica Germán González Barrera
quien se agarra trasero. El toro aprieta en el primer momento para seguidamente
dejar de hacerlo momento en que el piquero levanta la presión de la vara pero
sin quitar la puya de la herida. Trata de sacarlo Abraham Neiro pero el toro no
obedece por estar muy encelado en el peto. Finalmente lo saca Javier Perea
Barroso.
En banderillas con lidia de
Abraham parean Perea quien clava un excelente par ovacionado. Padilla las deja arriba. Está
lidiando excelentemente Abraham Neiro tratando de bajarle la cabeza. Con cuatro
palos arriba se cambia el tercio, por lo que amenaza con irse el espectador que
exige poner tres pares de banderillas en cada toro para que se cumpla el
Reglamento.
Observamos que el toro claudica de la extremidad
anterior derecha.
Finito de Córdoba inicia
la faena de muleta doblándose por ambos pitones a medida que le va ganando
terreno hasta llevarlo a la altura de las dos rayas de picar. Allí le
administra un buen trincherazo y sigue doblándose y ganando terreno hasta
llevarlo al centro del ruedo donde le ejecuta dos redondos jaleados que remata
con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Comienza a sonar la música en
medio de las molestias del viento de poniente. Dos redondos. Un trincherazo. Otro más. Todo
sobre el pitón izquierdo del toro que es potable de verdad.
Ahora Finito se posiciona para
el toreo al redondo. Serie e cuatro buenos redondos, si bien el segundo fue
enganchado en el remate. El toro se para. Finito se posiciona. Tres redondos
rematados con el de pecho sobre la derecha y dobla con el de la izquierda.
Da tiempo al toro para seguidamente ejecutar
dos naturales. El toro se para. Sigue Fino
al natural citando al toro con la muleta retrasada. Dos naturales . Dos
buenos naturales. Un pase por alto. Un trincherazo en el que el toro pierde las
manos y ahora se posiciona pare el toreo al redondo. El toro se parte la pezuña
derecha por lo que parte del público conmina al torero que lo finiquite para
evitar sufrimiento al animal.
Finito sigue toreando al
redondo a un animal que tiene la pezuña
derecha externa casi desprendida pero que embiste por estar muy encastado.
Finalmente su matador se va a por el estoque
de matar . A la vuelta le administra unos trincherazos para seguidamente
doblarse a nuestro juicio
innecesariamente. En la suerte natural con el toro fuera de las dos rayas de
picar, mete la mano hábilmente y logra una estocada trasera y tendida. Los
banderilleros hacen lo imposible para el toro se caiga pero no lo consiguen a
pesar de esa lesión en la mano. El toro dobla y Jaime Padilla acierta el primer
intento de puntilla.
El público pide el trofeo y
presidencia concede una oreja a Finito. Oreja para el torero.
Sale el quinto de la tarde. Es un toro negro enmorrillado, lustroso. Un
toro del hierro de La Palmosilla. .
Curro Díaz le saluda con
un buen capotazo. Le echa una mano Santi Acevedo tratando de cerrarle al
toro. Curro trata de fijar la embestida
al tiempo que lo enseña a embestir lanceándole por delante
El toro a la salida de un
capotazo se va a los terrenos de nadie mintras su peón trata de fijarlo en el
burladero de suertes para que salga el picador por la única puerta de salida al
ruedo de que dispone la plaza.
Curro por fuera de las dos rayas
está tratando de hacerse con la embestida toreándole muy bien con lances por
delante sin cruzar para enseñarle a embestir. Se trata de un toro con embestida
bruta. Ahora es Santi Acevedo quien se hace cargo del toro con la finalidad de
tratar de bajarle la cara lo consigue con dos capotazos de mano baja.
Seguidamente lo deja en el capote de su jefe de filas quien ordena que lo fijen
en el burladero de suertes en tanto sale el picador que en este caso es Miguel
Ángel Sánchez. Curro lo lleva extraordinariamente al caballo dejándole
posicionado con un recorte. Sánchez se agarra ligeramente trasero. El toro de
momento no se emplea, pero luego si mete los riñones. El picador martillea lo
que no gusta al público. Lo saca Santi Acevedo quien tras dos capotazos lo deja
en el capote de su matador quien en los medios lo prueba con dos capotazos y
solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
En banderillas con lidia de
Acevedo prende un buen par Castellanos Úbeda. Manuel Borrero al sobaquillo
clava un par traserillo. Se cambia el tercio con el cabrero correspondiente del
espectador que tenemos detrás en el tendido.
Acevedo lidiando muy bien cierra
al toro en el burladero de matadores.
Curro comienza la faena de muleta
doblándose por ambos pitones para vaciar los pase por arriba componiendo
magníficamente y componiendo perfectamente. Un molinete. Un excelente redondo
jaleado. Excelente pase de pecho jaleado sobre la mano derecha. Cuando sale de
la cara del toro es ovacionado.
Da tiempo al toro y con la muleta
en la diestra se va en busca del astado.
Con la muleta adelantada cita al toro. Excelente redondo a media altura
a un toro que se revuelve rápìdo sabiendo lo que deja atrás. Remata con un
excelente pase de pecho sobre la mano izquierda.
Curro sangra una barbaridad por
el orifico derecho de la nariz hasta el extremo que ha de desprenderse el
apósito que le habían puesto para cohibir la hemorragia.
Serie de tres excelentes
naturales rematados con el pase de pecho sovbre la izquierda.
Sigue toreando al natural
adelantando mucho la muleta en el cite. Logra cuatr0 excelentes naturales
jaleados rematados con el pase de pecho sobre la izquierda .
¡Extraordinario Curro Díaz!
Pase vaciado por arriba y sigue
con la muleta en la izquierda. Tres excelentes naturales rematados con el pase
de pecho sobre la izquierda en el remate del cual Curro pierde pie y se queda
arrodillado ante la cara del toro.
Vuelve a dar tiempo al toro y
ahora con la muleta en la diestra se acerca lenta y toreramente en medio de los
sones de la música. Un buen redondo pero como el toro le ha buscado en el
segundo Curro se lleva al muleta a la izquierda para orear por el pitón bueno
del toro que es el izquierdo. Unos excelentes naturales rematados con el de
pecho sobre la izquierda.
Tras dar nuevo tiempo al toro se
acerca con la muleta portada en la mano izquierda.
Tres molinetes en cadena. Un
redondo y remate con el pase de pecho sobre la derecha
Dos buenos naturales. El toro se
para. Otro excelente natural con pérdida de tres pasos entre pases. Natural
enganchado en el remate y remate con el de pecho despegado sobre la izquierda seguido del pase del
desprecio. Cuando sale de la cara del toro recibe una ovación
En la suerte contraria logra un
estoconazo hasta las péndolas en toda la yema. El toro dobla para levantarse de
inmediato a causa de que ve la muerte próxima. Finalmente cae para no
levantarse más.
Muerte espectacular del toro. Hay
petición mayoritaria de trofeos y presidencia concede las dos orejas. Dos orejas para Curro Díaz.
Sale el sexto de la tarde. Un toro que demuestra poca fuerza y dotado de
media embestida.
David Galván le va ganando
terreno rn lances sin llegar al público a un Toto que no se emplea en absoluto
por embestir. Animándole con la voz está tratando de enseñarle a embestir.
David no ha podido lucirse con el capote.
Pica Juan José Esquivel quien se agarra
arriba. El toro sale suelto, Con este picotazo se cambia el tercio.
También en banderillas se cambia
el tercio con dos pares y el espectador de detrás deduce que aquí en Tarifa
deben de ponerse solamente dos pares de banderillas para ahorrar dinero.
David brinda también este toro al
público. Y recibe la ovación pertinente. La montera tirada desde la altura de
la rodilla cae boca arriba y la vuelve con el simulado.
Le torea por alto para confiarle
y con tres muletazos le ha ganado el terreno suficiente para llevarlo al centro
del ruedo. Allí se dobla perfectamente llevándolo toreado sobre ambos pitones.
Un extraordinario doblón que
remata con el pase de pecho sobre la mnao izquierda. Ovación.
El toro le ha enganchado la
muleta en el remate de los redondos por lo que cambia la muleta.
Serie de excelentes redondos
rematados son el pase de peho sobre la derecha y dobla con el de la izquierda.
Muleta en la diestra. Lo cita de
largo con la muleta adelantada y logra unos excelentes redondos de mano baja.
Un redondo extraordinariamente bueno.
Serie de seis redondos rematados
con el pase de pecho sobre la derecha y que dobla con el de la izquierda.
Serie de pases contrarios para
probar al toro para el toreo al natural. En medio de los sones del pasodoble
torero se echa la muleta a la izquierda. Un natural en el remate del cual el
toro se va muy largo. Serie de seis
excelentes naturales ligados . En el séptimo el toro pierde las manos. Galván
se posiciona nuevamente para ejecutarle
una serie de pases por arriba tratando de buscar la igualada pero el toro se
está poniendo complicado a causa de que va a prendiendo a marchas forzadas.
En la suerte natural con el toro
entre las dos rayas logra una estocada entera que hace guardia sobre el
costillar izquierdo. Lo saca un banderillero y nuevamente David entra a matar
en la suerte contraria logrando una gran estocada ligeramente contraria de
colocación y muy suelta por lo que no es efectiva. Capoteo de los
banderilleros. El toro se acula en tablas David le toca la médula en el primer
intento de descabello y el toro dobla acwertando Rafel Limón al primer intento
de puntilla.
David Galván recibe una ovación.
Reportaje gráfico de lo realizado
por Finito
de Córdoba.
Reportaje gráfico de lo realizado por
David Galván.