PRIMER
FESTIVAL ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN TORO DE LIDIA EN VALENCIA 2018.
Siete
novillos de diferentes ganaderías y tres sobreros (Garcigrande, Cuvillo y Fermín Bohórquez). Es
el día de la Comunidad valenciana y día de la Tauromaquia. El presidente es
Victorino Martín
21ºC
de temperatura y lluvia lo que no ha impedido que la plaza se llene hasta la
bandera en esta gran manifestación a favor de la Tauromaquia.
Preside
D. Luís Maicas
Abren
cortejo los alguacilillos José Gaspar y José Ramón Gil quienes recogen a los
siete actuantes.
Abre
cartel el rejoneador Fermín Bohórquez
que monta a Gallo un precioso caballo
de capa castaña
Sale
el primer toro de la tarde. Es el Nº 51. Templado.
Nacido en enero del 2014. Negro bragado. Toro de su propia ganadería al que
coloca un rejón de castigo que cae trasero. El novillo persigue al caballo. Lo
torea con el sombrero en la mano derecha.
Con
este castigo cambia el tercio y se va a cambiar de cabalgadura. Saca un caballo
de capa negra de nombre Bohemio con
el que tras unas empinadas para llamar la atención del toro le clava un buen
par de banderillas.
Tras
torear templado al toro se aleja de él para entrar a colocar un nuevo par de
banderillas tras cambiar de cabalgadura y sacar al ruedo un caballo tordo
atruchado de nombre Melero con el que
clava un buen par de banderillas. Ovación.
Con
este caballo prende dos pares de banderillas a dos manos siendo muy ovacionado por
la ejecución perfecta.
Saca
a otro caballo tordo en fase blanca llamado Duero
con el que clava un par de banderillas cortas.
¡Extraordinario
Fermín Bohórquez que no ha acusado el estar retirado del oficio!
Con
el rejón de muerte entra en rectitud. El rejón no quiebra a pesar del esfuerzo
del caballero pero está en excelente sitio. Capoteo de los banderilleros. Uno
de los auxiliares le saca el rejón y Fermín no vuelve a entrar a matar al estar
convencido que el rejón será efectivo. ¡No se equivoca el caballero rejoneador
jerezano!
Aparecen
los pañuelos en los tendidos de manera mayoritaria y el presidente concede el
trofeo.
Sale
el primer toro de lidia a pie. Es el
Nº 12. Sevillano. Nacido en octubre
del 2013. Negro de Daniel Ruiz.
Enrique Ponce tras
recibirle con unas verónicas de pierna flexionada le torea a la verónica a
medida que le gana terreno, en una serie de excelentes verónicas rematadas con
una media seguida de una larga a una mano. Gran ovación.
Pica
José Palomares. El toro se arranca de largo a la salida de un capotazo de su
matador y el piquero se agarra excesivamente delantero para levantar la presión
sobre la vara aunque sin quitarla de la herida. El toto sale del caballo con la
vaina desprendida del pitón derecho.
Ponce realiza
un quite por chicuelinas que remata con el lance de moda consistente en tirar el capote y sujetarlo
con una mano, al tiempo que solicita el
cambio de tercio que presidencia concede.
En
banderillas con lidia de Luis Fernández “Jocho”; Jaime Padilla prende un
excelente par que es aplaudido. Álvaro Montes prende un buen par aplaudido.
Cierra tercio Jaime Padilla con otro buen par que es ovacionado.
Ponce brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
Da
tiempo al toro al ser consciente que tiene las fuerzas justas. Serie de
excelentes redondos. En el último el toro pierde las manos. Ponce lo levanta ofreciéndole la muleta
en la cara. Dos nuevos redondos templados a media altura que remata con el pase
de pecho sobre la mano derecha, momento en que comienza a sonar el pasodoble Ópera flamenca.
Un
molinete sobre la mano derecha le deja posicionado para el toreo al natural.
Dos naturales. El toro se para. Excelentes naturales rematados con el pase de
pecho sobre la izquierda.
Torea
sin torear con la muleta plegada sobre el antebrazo izquierdo. Se acerca al toro para instrumentar el pase
del cartucho de pescao. Siguen tres excelentes naturales en el último de los
cuales el toro pierde las manos.
En
la suerte contraria logra una estocada de la que el toro rueda sin puntilla.
Los
tendidos se llena de pañuelos en mayoría y el presidente concede las dos orejas.
Sale
el segundo de la tarde de lidia normal. Nº
91. Flamenco.Nacido en enero del 2015.
Lo
más destacable es el quite por lopecinas realizado por El Juli rematadas con una
serpentina que no resulta limpia del toro, pero que público puesto en pie le
tributa una gran ovación.
En banderillas con lidia de Álvaro Montes
parean; Fernando Pérez quien no encuentra toro en la primera entrada. Jesús
González “Suso” prende un excelentes
par.
Juli brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
La
faena de muleta sigue la secuencia: pase por alto. Redondo. Pase por alto.
Sigue con hasta seis pases por alto sin mover los pies de la arena. Pase del
desprecio y salida de la cara del toro en medio de una gran ovación.
Un
pase de pecho sobre la mano derecha y se retira del novillo dispuesto a torear
al redondo. Excelente serie de redondos que tras cambio de muleta de mano,
remata con el de pecho sobre la izquierda. Un nuevo natural y salida andando de
la cara del toro en medio de una ovación.
Serie
de redondos templados que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la
mano derecha y dobla con el de pecho sobre la izquierda.
Un
molinete instrumentado al novillo que se arrancó de largo. Muleta en la
izquierda para administrar una serie de tres naturales ligados. El novillo se
para. Continúa con una serie de
excelentes naturales rematados con un pase de pecho sin moverse ejecutado sobre
la mano izquierda. Nuevo natural y andando excelentemente ante la cara del
toro, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale
de la cara del novillo en medio de los sones del pasodoble Dávila Miura.
Ahora
administra una serie de excelentes redondos. Sigue con unos excelentes
naturales. El novillo se para. Juli se
posiciona, para con la muleta baja ejecutar unos excelentes naturales rematados
con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara
del toro.
Nueva
serie de redondos ligados. El novillo se para. Invertido por la espalda
completo. Redondo completo. Se cambia la muleta de mano y remata con el pase de
pecho sobre la mano izquierda. Un natural que remata con el de pecho sobre la
izquierda en el remate del cual novillo le pisa la muleta y lo desarma. Juli sale de la cara del novillo en
medio de una ovación.
Capotazo
de Álvaro Montes para que Juli recupere
la muleta.
Trincherazo
sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de
excelentes redondos ligados. Invertido por la espalda que repite.
Luquesinas,
rematadas con un afarolado sobre la mano izquierda. Salida torera de la cara
del astado en medio de una ovación.
Tras
tomar el estoque de matar ejecuta unos naturales ayudados en busca de la
igualada. Trincherazo sobre la mano izquierda. Nuevo natural ayudado. Le anda
perfectamente por la cara en busca de la igualada
En
la suerte contraria con el novillo entre las dos rayas, estocada entera hasta
los gavilanes. El público puesto en pie, le tributa una gran ovación.
Novillo
reventado a tierra. Los tendidos se pueblan de pañuelos y presidencia del tirón
concede las dos orejas. También
aparece en la contera del palco presidencia el pañuelo azul de vuelta al ruedo
para el novillo.
Sale
el cuarto de la tarde de lidia normal. Nº
33. Miraflores. Nacido en octubre del
2014
José María Manzanares lo
saluda con sus lances marca de la casa. Seguidamente le administra unas buenas
verónicas. El novillo pierde las manos. Tras darle tiempo le ejecuta unas
buenas verónicas por el pitón izquierdo, mientras por el derecho lo enseña a
embestir. Pide calma al público mientras deja el novillo en el capote de sus
banderilleros para que lo fijen en el burladero de suertes en espera del
posicionamiento de los picadores.
Pica
Paco María. Levanta la puya cuando acude el novillo al caballo porque le caía
trasera. Cuando el novillo está apretando el peto pone la puya en el sitio. Lo
saca el banderillero y lo deja en el capote de Manzanares quien le administra unos lances levantando el capote
para evitar que se caiga, al tiempo que se destocada en solicitud del cambio de
tercio que presidencia concede.
Lances
prueba de Manzanares que deja al
novillo en el capote del banderillero que va a bregar en banderillas. Con lidia
de Luis González “Suso”, Luis
Blázquez prende un buen par. Raúl Martín prende un excelente par. Cierra Luís Blázquez con otro buen
par.
Manzanares inicia
la faena toreando por arriba con mucha tranquilidad y mucha suavidad. Con pases
contrarios saca el novillo a los medios y allí se lleva la muleta a la mano
diestra. Serie de tres redondos que remata co el pase de pecho sobre la mano
derecha. Aplausos.
Se
distancia del novillo. Sigue el toreo al redondo. Dos redondos, se cambia la
muleta de mano, un natural y remata eco el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación.
Serie
de cuatro redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Ovación.
Un
pase de pecho sobre la derecha muy suave. Se lleva la muleta a la izquierda.
Dos naturales perdiendo tres pasos entre pases. El novillo se para. Sigue el
toreo al natural perdiendo ahora dos pasos entre pases. Dos naturales más que
remata, tras insistencia, con el pase de pecho sobre la izquierda en medio de
los sones del pasodoble Cielo Andaluz.
Un
redondo. Se distancia mucho del novillo. Serie de cuatro buenos redondos que remata con
el pase de pecho sobre la mano derecha. Cuando sale de la cara del novillo es
ovacionado.
Nuevo
tiempo que da a su oponente. Serie de cuatro redondos rematados con el pase de
pecho sobre la mano derecha en el remate del cual la muleta es enganchada.
Dobla con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Con
mucha despaciosidad busca la igualada y en la suerte natural con el novillo
sobre la raya de fuera de picar, estocada hasta las péndolas refrendada con la
ovación del público.
Un
capotazo de un banderillero cae al novillo. El puntillero tarta de apuntillarlo
pero al fallar lo levanta. El novillo parece recuperado de ahí que Manzanares solicite el descabello. Se
lo acerca Luis Blázquez, le saca el estoque un palmo y con la mano acaba de
sacarlo, momento en que el novillo dobla y ahora Luis Blázquez acierta. Ovación.
Aparecen
los pañuelos blancos en los tendidos y el `presidente concede la oreja.
Sale el quinto de la tarde. Nº 6 Marqués. Nacido en febrero del 2014.
Negro mulato de Juan Pedro Domecq.
Román tras
lograr fijar de capote a este difícil novillo, le administra unas verónicas a
pies juntos entre las que intercala tres chicuelinas, Remata con una media por
un pitón y una revolera por el otro. Ovación.
Pica
Santiago Morales “Chocolate” a cuyo
caballo lleva Román al novillo con
lances por delante sin cruzar. El picador se agarra arriba y el novillo
aprieta. Lo saca el banderillero que brega y lo deja en el capote de Román, quien tras probarle con tres
capotazos solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
Román realiza
su quite en base a una chicuelina empalmada con una tafallera. Repite
secuencia. Un afarolado. Se echa el capote a la espalda, le ejecuta una
crinolina y remata con una larga a una mano sobre la izquierda. Gran ovación.
En
banderillas con lidia de Raúl Martí, El Sirio prende un excelente par. Cierra
tercio con otro gran par recibiendo una gran ovación y diana floreada.
Román brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
La
faena de muleta la inicia por estatuarios en número de cuatro. Remate con el de
pecho sobre la mano izquierda. Natural y pase de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación.
Comienza
sonar el pasodoble Puerta grande. Serie
de cuatro excelentes redondos. Se cambia la muleta de mano, administra dos
naturales que remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Pase
de pecho sobre la derecha tras tener que insistir. Se retira del novillo. Serid
e cinco excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata
con el de pecho sobre la mano izquierda en cuyo remate al no quedar bien
colocado es achuchado con peligro. Seguidamente remata con el de pecho sobre la
izquierda. Ovación.
Serie
de cinco excelentes redondos que remata, tras insistencia con el de pecho sobre
la mano izquierda. Un natural más y
desplante ante la cara del novillo. Cuando sale del novillo ovación.
Tras
dar tiempo al novillo nueva serie de cinco excelentes redondos que, tras
martinete, remata con el de pecho sobre la mano derecha en el remate el novillo
le aprieta. Finalmente remata con el de pecho sobre la izquierda.
Torea
sin torear con la muleta plegada sobre el antebrazo izquierdo. Tres naturales
que han resultado enganchados en el remate.
Un
pase de pecho sobre la mano derecha, lo deja posicionado para el toreo al
redondo. Dos redondos, cambiado por la espalda, remete con el de pecho sobre la
derecha. Cambiado por la espalda. ^Pase de pecho sobre la derecha. Desplante
mirando al tendido. Invertido por la espalda. Buen redondo. Se queda entre los
pitones. Invertido por la espalda. Realiza el péndulo ante la cara del novillo
Cuando sale recibe una ovación.
Buchito
de agua. Toma el estoque de matar.
Bernadinas.
Una arrucina ajustada. Remate con el de pecho sobre la izquierda.
Desplante
y gran ovación.
En
el centro del ruedo pinchazo arriba que encuentra hueso. Nuevo pinchazo arriba
con encuentro de hueso.
En
la suerte contraria entra en rectitud y a costa de sufrir una voltereta, logra
un estoconazo en la yema que hace doblar al novillo para que el Sirio acierte
al segundo intento de puntilla.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el presidente concede la oreja.
Sale el quinto de la tarde. Nº 32.
Visitante. Nacido ne julio del 2015.
Negro listón de Daniel Ruiz.
Álvaro Lorenzo le
saluda con dos excelentes verónicas. En la tercera está a punto de perder el
capote Otras dos nuevas y excelentes verónicas rematadas con una media.
Ovación.
Pica
Francisco Javier Sánchez al toro que es llevado con lances por delante sin
cruzar Álvaro Lorenzo. Se agarra
arriba aunque trasero. De inmediato
levanta la presión sobre la vara pero sin quitarla de la herida. Lo saca el
banderillero que brega y lo deja en el capote de su matador quien lo prueba con
dos capotazos y lo deja nuevamente en el capote del banderillero para que lo
cierren en el burladero de suertes en espera del posicionamiento de los
picadores.
Álvaro realiza
el quite por rogerinas seguidas de una revolera seguida de una brionesa.
En
banderillas Alberto Zayas prende un buen par. Lidia Sergio Aguilar. Ángel
García prende un buen par ai bien queda traserillo. Cierra tercio Zayas con
otro excelente par.
Álvaro brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
Incia
la faena de muleta por estatuarios. Tres estatuarios. Un natural. Pase de pecho
sobre la izquierda Nuevo natural y sale
del novillo en medio de una ovación.
Serie
de cuatro excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata
con el de pecho sobre la izquierda.
Tras
dar tiempo al toro. Serie de cuatro excelentes redondos. Se cambia la muleta de
mano. y remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Torea
sin torear con la muleta plegada en el antebrazo izquierdo girando en torno al
toro.
Un
excelente natural. En el segundo le engancha la muleta al rematar el pase. Otro
buen natural. Sigue con cuatro excelentes naturales. Nuevo natural que enlaza
con de pecho sobre la izquierda de los denominados de pitón a rabo.
Nuevo
pase de pecho sobre la izquierda.
Desplante ante la cara del novillo. Cuando sale de la cara del novillo
es ovacionado.
Un
pase de pecho sobre la derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Dos
excelentes redondos. En el último le tropieza la muleta
Dos
excelentes redondos. Se cambia la muleta de mano y remata con el de pecho sobre la mano izquierda. Un natural y desplante ante la cara del toro.
Un
molinete lo deja posicionado para el toreo al redondo. Invertido por la espalda
que completa. Se queda muy quieto en la misma cara del novillo. Excelente
redondo que remata con el de pecho sobre la derecha.
Un
redondo que remata con el de pecho sobre la mano derecha. Tira los trebejos y
acuerpo limpio hace un desplante delante de la cara del novillo. Cuando sale
recibe una gran ovación.
En
la suerte natural iba a entrar a matar pero el novillo le aprieta. Nuevamente
en la suerte natural con el novillo fuera de las rayas de picar, estocada hasta
los gavilanes de la que el novillo rueda sin puntilla. .
Los
tendidos se pueblan de pañuelos. El presidente concede la oreja. Se pide con fuerza la segunda y también es concedida. Dos orejas.
El
novillero Borja Collado se va a portagayola para recibir a su novillo que es el
Nº 72. Mimoso. Nacido en diciembre del 2014 del hierro de Fuente
Ymbro.
Un
novillo muy violento. Logra la larga de rodillas y seguida le administra otra
en terreno de tablas. Otra más afarolada en terreno de tablas.
Un
novillo fiero y un novillero con ganas.
Pica
Francisco Ponz Puchano quien se agarra arriba. Lo saca el banderillero que
lidia y lo deja en el capote del novillero quien solicita el cambio de tercio
que presidencia concede.
Auxilian
al novillero Ponce y El Juli.
En
banderillas Miguel Ángel García clava un buen par. Lidia José Fernando Arévalo. El tercero Luis
Fernández “Jocho” prende un buen par. Cierra tercio Miguel Ángel con otro
excelente par.
Borja Collado brinda
a todos los compañeros de cartel y después abraza a uno por uno.
El
público puesto en pie tributa una gran ovación a esta acción del novillero.
La
faena de mulata la inicia con un muletazo contrario. El novillo le da un
pitonazo y lo derriba. Sigue toreando por arriba. Un redondo rematado con el de
pecho sobre la mano derecha.
El
novillo se cierne mucho por el pitón izquierdo.
Serie
de cuatro excelentes redondos rematados
con el de pecho sobre la derecha. El novillo tiene carbón.
Tres
redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho
sobre la izquierda.
Comienza
a sonar el pasodoble Nerva.
Nueva
serie de buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
Ovación.
Comienza
a llover con intensidad y los tendidos se pueblan de paraguas. Series de
redondos y de naturales con las carencias propias de un novillero.
Un
buen redondo. El novillo se para. Se vuelve a posicionar. Dos redondos más y tras cambiar la muleta de
mano remata con el de pecho sobre la izquierda.
Ahora
llueve con fuerza y el novillo acobardado le cuesta trabajo embestir.
Desplante
de rodillas por parte del novillero que ha estado más que digno con este
novillo geniudo.
Dos
manoletinas. Pase de pecho sobre la mano izquierda
Suerte
natural con el novillo entre las dos rayas. Se tira encima y estocada hasta los
gavilanes. El novillo rueda sin puntilla y el presidente concede las dos orejas.
Reportaje gráfico de lo
realizado por el rejoneador Fermín Bohórquez.






Reportaje gráfico de lo
realizado por Enrique Ponce.










Reportaje gráfico de lo realizado por El Juli.











Reportaje gráfico de lo realizado
por José María Manzanares.









Reportaje gráfico de lo realizado por Román.











Reportaje gráfico de lo realizado por Álvaro Lorenzo












Reportaje gráfico de lo realizado por el novillero Borja Collado.










Otras fotos del festival







