El día 21 de junio (domingo) de 1998.
Plaza de Toros de Tarifa. Festejo de Promoción de nuevos valores de las
Escuelas Taurinas Andaluzas.
4ª Selección
6 Hermosos erales 6 de la ganadería de D.
José Luis Sánchez y Sánchez de Jerez de la Frontera para los novilleros:
José Francisco Ortega Serrano de Málaga
Juan Carlos Gallardo de Algeciras
David Arauz de Jaén
Javier López Santos “Gallito de Tarifa”
Rafael Sánchez Pulido de Córdoba y
Curro Gandullo de Úbeda
Adjunto cartel
Se presenta el número 34 de la Revista de
Estudios tarifeños “Aljaranda” que
incluye un artículo taurino sobre la crianza de toros bravos escrito por José
Puyol. Se titula. “Tarifa: cuna de la
crianza del toro bravo”. En él trata
de la relación existente entre esta ciudad y el toro bravo. Quiso resaltar la
importancia de la plaza de toros local
especialmente entre los años cuarenta, donde la figura de Antonio Ordóñez
comenzaba a coger fuerza en el mundo taurino. Finalizó leyendo un poema de
Manuel Reiné sobre el desaparecido matador Antonio Ordóñez.
Adjunto recorte periodístico de Europa
Sur.
En la
Plaza de Toros de Tarifa va a tener lugar el I Ciclo de Becerradas de Promoción
(en Clases Prácticas) Campo de Gibraltar.
Aparecen
los carteles donde se anuncian los cuatro festejos que tendrán lugar los cuatro
sábados del mes de julio (días 4,11, 18 y 25)
Adjunto Cartel anunciador e invitación de
asistencia
Cartel
individual.
El día 6 de julio de este 1998. Plaza de
Toros de Pamplona.
Novillada de Núñez del Cuvillo para los
novilleros:
Francisco Marcos “Marquitos”( saludos y silencio),
Julián López “El Juli” (saludos y oreja)
y
Álvaro
Ortega (vuelta tras petición y saludos desde el tercio)
En el Festejo televisado del 21 de julio
el alumno de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Tarifa “Gallito de Tarifa” cosechó un rotundo éxito.
Adjunto foto y recorte de prensa.
Javier López Santos demostró conocimiento
del saber taurino, buenas maneras
Toreras, temple y la tranquilidad de
torero experimentado.
Para el próximo 30 de julio “Gallito de Tarifa” estará en la final del concurso taurino que se
celebrará en Huelva.
Por otra parte la otra esperanza del toreo
tarifeño “Monaguillo” toreará el
próximo 2 de agosto en Alcalá de Guadaira.
En el
diario EuropaSur del 17 de agosto de
este año encontramos la siguiente noticia:
Muñoz triunfador de la última becerrada de selección
en Tarifa.
Adjunto
recorte de lo escrito por Marina Medina corresponsal.
Y esta es
la foto del paseíllo.
En la feria de este año 1998 en la Plaza
de Toros de Tarifa se dan tres festejos:
Martes 8 de septiembre.
Gran Final del ciclo de Becerradas de
Promoción
6 Bravos Becerros 6 del Sr Conde de la
Maza para:
Javier López “Gallito de Tarifa”
Manuel Peinado “Monaguillo” y
Sebastián Sánchez Mora.
El jueves 10 de septiembre:
El Bombero torero y sus enanitos.
El domingo 13 de septiembre. Plaza de
Toros de Tarifa
II Monumental Corrida Concurso de
Ganaderías.
6 Imponentes Toros 6 de distintas
ganaderías para los matadores de toros:
Pepe Luis Vázquez
Antonio Borrero “Chamaco” y
Luis Mariscal
Adjunto Cartel anunciador de los tres
festejos.
El 11 de octubre de este 1998 aparece en
prensa la noticia de:
Monaguillo
debuta el domingo en la plaza de toros de Torremolinos.
Se trata de una novillada de intercambio
entre escuelas taurinas de Andalucía según dijo el director de la Escuela
Municipal de Tauromaquia, José María Núñez
que mostró su satisfacción por la trayectoria de sus alumnos más destacados.
En este
año el día 19 de diciembre muere el matador de toros rondeño Antonio Ordóñez
nacido en Ronda en el año 1932. En Sevilla tras larga enfermedad. Allí fue
incinerado y sus cenizas esparcidas en la Plaza de Toros Maestranza de Ronda,
de su propiedad. Artífice los Festivales de Tarifa de los años 60 y siguientes.
Hijo de
Cayetano Ordóñez “Niño de la Palma” y
Consuelo Araujo. El tercero de cinco hermanos.
Tomó la
alternativa en Madrid en el año 1951 de manos de Julio Aparicio y “El Litri” como testigo.
Su
retirada en San Sebastián el 12 de agosto de 1971 en tarde lluviosa que tuve la
oportunidad de ver.
Se casó
dos veces: el 19 de octubre de 1953 en Cuenca con Carmen González Lucas (Carmina Ordóñez) hija de Domingo
Dominguín y hermana de Luis Miguel Dominguín. Del matrimonio nacieron dos
hijas: Carmina Cayetana y Ana Belén casadas con “Paquirri” y con Juan Carlos Beca Belmonte respectivamente.
Tras
enviudar se casó con la funcionaria madrileña Pilar Lezcano.

Ángel Teruel, dos orejas y oreja
Palomo Linares, una oreja y dos orejas y
Dámaso González, ovación y dos orejas.
Adjunto recorte de prensa.
Año 1999.
El
domingo 14 de marzo de 1999. Plaza de Toros de Tarifa.
III Ciclo de Becerradas en clase práctica
6
Hermosos añojos 6 de la ganadería de D. Marcos Núñez para los becerristas:
Manuel
Blanco de la Escuela taurina de Algeciras.
Cantero
Vargas de la Escuela taurina de San Fernando
Emilio
José de la Escuela taurina de Almería
Paquito
Jiménez de la Escuela Taurina de Écija
(Sevilla)
Bernaro
Muñoz de la Escuela de Tauromaquia de Tarifa y
David
Galán de la Escuela taurina de Málaga.
Adjunto
cartel.
El
día 28 de marzo del año 1999. Plaza de Toros de Tarifa.
Extraordinaria
Corrida de Toros.
Se
lidiarán 6 Escogidos Toros 6, de la prestiosa ganadería de Hnos Peralta para
los matadores:
Jesulín de Ubrique
Finito de Córdoba y
Gil
Belmonte de Algeciras.
Acompañados
de sus correspondientes cuadrillas de picadores y banderilleros.
Precios:
Barrera de sombre, 6.000 ptas; Barrera de sol, 5.000 pttas; Tendido de sombra,
4.500 ptas; Tendido de sol, 3.500 ptas; Jubilados,y niños sombra, 2.500 ptas;
Jubilados y niños sol, 2.000 ptas.
Adjunto
cartel
El
29 de marzo Europa Sur publica la
crónica de Ildefonso Sena sobre la corrida celebrada en la Plaza de toros de
Tarifa que tituló: Finito de Córdoba arma el taco en el centenario coso tarifeño.
Adjunto
crónica de la corrida
La
prensa del 2 de mayo trae una foto de Javier Santos “Gallito de Tarifa”. Novillero con caballos que cortó dos orejas en
Puerto Banus
Adjunto
recorte periodístico
El día 9 de
mayo. Plaza de Toros de Móstoles. Toros de Núñez del Cuvillo para:
Fernando
Cepeda,
Manuel Díaz
“El Cordobés” y
Miguel
Abellán.
El
día 27 de mayo. Plaza de Toros de Córdoba. 3 Toros de Núñez del Cuvillo y otros
3 de Hermanos San Pedropara:
Curro
Romero (saludos y bronca),
Juan
Antonio Ruiz “Espartaco” (oreja y
oreja) y
Juan
Serrano “Finio de Córdoba” (oreja y
oreja)
El
dia 31 de mayo. Plaza de Toros de Granada. Corrida de la Prensa. Toros de Núñez
del Cuvillo para;
“El Tato”,
Javier
Conde y
Francisco
Porcel.
En
el mes de junio de este año se presentan los carteles que componen la Feria de
Algeciras donde como dato curioso no figura ninguna corrida de los hierros de
Tarifa, si bien en la corrida del domingo 27 de junio
figura su encaste representado en la ganadería de Manolo González y González
Sánchez Dalp para los espadas: Rafael de Paula, Emilio Muñoz y Javier Conde. El
novillero tarifeño “Gallito de Tarifa” actúa
en la novillada del sábado 3 de julio.
Adjunto
cartel anunciador.
El día 25
de junio. Plaza de Toros de Badajoz. Toros de Núñez del Cuvillo para los
matadores:
José María
Manzanares (ovación y oreja),
José Tomás
(ovación y ovación) y
Francisco
Rivera Ordóñez (palmas y ovación)
El día 10
de julio. Plaza de Toros de Teruel. Toros de Núñez del Cuvillo para los
diestros:
Fernando
Cepeda,
Enrique
Ponce y
Julián
López “El Juli”
Adjunto
Cartel.
El
11 de julio. Plaza de Toros de Teruel
Toros de Carlos Nuñez para:
Domingo
Domínguez,
Curro
Martínez y
Manolo
Bejarano.
Día
11 de julio. Plaza de Toros de Tarragona. Toros de Núñez del Cuvillo para:
Vicente
Barrera,
Cisrtina
Sánchez y
Pedrito
de Portugal
El
12 de julio de este año. Plaza de Toros de Pamplona.
Corrida
de Toros de Núñez del Cuvillo, para los matadores:
Manuel
Caballero (saludos y saludos)
Eduardo
Dávila Miura (saludos desde el tercio y saludos desde el tercio) y
Julián
López “El Juli” (saludos desde el
tercio y oreja).
El
día 24 de julio de este año. Plaza de Toros de La Línea de la Concepción. 4
Toros de José Luis Pereda y 2 de Carlos Núñez para:
Juan
Carlos Landrover (2 orejas y vuelta),
Manuel
Díez “El Cordobés” (2 orejas y
ovación) y
Julián
López “El Juli” (2 orejas y 2
orejas).
El
día 25 de julio. Plaza de Toros de Zafra. Toros de Núñez del Cuvillo para:
Francisco
Rivera Ordóñez (silencio y ovación),
José
Tomás (ovación y oreja) y
Julián
López “El Juli” (oreja y ovación)
El mismo 25 de julio. Plaza de Toros
de La Línea de la Concepción. Novillada picada. Novillos de José Luis Pereda
para los novilleros:
Curro Duarte blanco y oro, ( oreja y
saludos),
Juan Bautista grana y oro, (oreja y
saludos),
Gallito de Tarifa grana y oro, (oreja y oreja) y
Juan Miguel Montoya azabache con
cabos negros,
i(dos orejas y oreja).
Adjunto crónica de José Manuel Laza.