CUARTA CORRIDA DE LA FERIA DE FALLAS 2011.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.

Curro Díaz (verde botella y oro), Matías Tejela (blanco y oro) y Rubén Pinar (verde hoja y oro)
Hoy ocupan palco la Reina de las Fiestas y sus damas de honor

Desdeña los dos primeros capotazos de saludo de Curro Díaz y se da una vuelta completa al ruedo. A la vuelta parece que Curro se hace con él aunque vuelve al revés y cuando lo logra se estira por verónicas.
Hay una brisa en el ruedo que mueve los capotes y dificulta que los lances sean artísticos.
Con lances por delante sin cruzar Curro lo lleva al caballo de picar dejándolo prácticamente debajo de la cabalgadura no obstante lo cual el piquero se agarra caído. Seguidamente barrena y Curro le vocea para que no apriete.
En la segunda entrada que es seguida, se agarra arriba y un banderillero lo saca del caballo.
Lo toma Curro de capote y con dos capotazos lo vuelve a dejar en suerte, el piquero se agarra arriba y Curro se desmontera en solicitud del cambio de tercio.
Matías Tejela se dispone a realizar su quite pero ante la falta de furzas del toro desiste.
En banderillas con lidia de Francisco Javier Crespo parean, José Manuel Montoliú que deja un buen par y Pedro Muriel quién al sobaquillo las prenden buen sitio. Cierra Montoliú con un buen par si bien se cae una banderilla perteneciente al par anterior.

Se distancia del toro con la muleta portada en la mano derecha logra una serie de cuatro buenos redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.

Vuelve a distanciarse del toro y con la muleta sobre la diestra logra una buena serie de redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.

Sigue sobre la izquierda y logra tres excelentes naturales. En el cuarto el toro le pone los pitones en el cuello y remata finalmente con una trinchera.
Muleta en diestra. Se va acercando con torería al toro, cuando el astado se arranca le enjareta un pase de las flores como inicio del toreo al redondo. Dos excelentes redondos. El toro se para. Vuelve a tomar distancia para intentar un invertido por la espalda que no acaba de lograr, pero que remata con un biuen pase de pecho sobre la mano derecha.
¡Muy valiente Curro Díaz!


Cuando el toro es arrastrado los aplausos del público le sacan al diestro al tercio a saludar.
El segundo de la tarde con el hierro de Fuente Ymbro luce el numero 82 y pesa 531 kilos. Es un negro bragado del 09/06. Es un toro cariavacado y feo de estampa.
Entra muy violento sin humillar y con las manos por delante al capote que le ofrece Matías Tejela. Su matador logra una serie de verónicas sin ajuste que trata de rematar con una media que no logra.
Tejela lleva al toro al caballo de picar dejándole entre las dos rayas. Luciano Briceño se agarra arriba y el toro empuja cuando siente el hierro. Seguidamente se duerme en el peto sin empujar, el piquero no le aprieta pero deja la puya sobre la herida.
Nuevamente Tejela con un capotazo lo deja en suerte y Briceño vuelve a colocar la puya en el mismo sitio anterior. Levanta la fuerza del brazo pero no quita la puya de la herida.
Rubén Pinar realiza su quite por chicuelinas. Tres chicuelinas que trata de rematar con la media no lograda porque el toro le engancha el capote.
En la tercera entrada al caballo el piquero se agarra arriba y ahora el toro aprieta.
En banderillas con lidia de Manuel Zamorano, parean Jesús Romero quien haciéndolo todo él, coloca un par arriba. Javier Gómez Pascual las coloca arriba saliendo apurado y teniendo que tomar precipitadamente el burladero. Cierra Jesús Romero quien a toro pasado las deja arriba.
Tejela brinda al público quien corresponde con una ovación. Deposita con mimo la montera sobre el albero y con la muleta montada sobre la mano derecha se va en busca del toro.



Comienza a sonar la música. ¡Muy bien Tejela!

Da tiempo al toro distanciándose de él y con la muleta sobre la diestra, buenos redondos que, tras martinete, administra un pase por la espalda al que sigue un pase de pecho sobre la mano derecha.

Muleta en la derecha. Excelentes redondos que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha que dobla con el de pecho sobre la zurda.
Tras tomar el estoque de matar se va al toro para administrarle cuatro manoletinas que finaliza con un abaniqueo por la cara que el toro no admite.
Entre las dos rayas y en la suerte contraria, pinchazo arriba sin soltar. En el mismo terreno, otro pinchazo arriba sin soltar al tiempo que suena un aviso.
En la suerte natural otro pinchazo arriba sin soltar.
En la suerte contraria, estocada hasta la bola que es refrendada con una ovación por parte del público. El toro rueda sin puntilla. Ovación para el torero.
Sale el tercero de la tarde. Nº 175. “Jazmín”.506 kilos. Negro mulato del 03/06.

El matador lleva el toro al caballo que monta Daniel López quien se agarra ligeramente caído para de inmediato dejar de apretar si bien no quita la puya de la herida.
En la segunda entrada lo dejan largo ante el picador y cuando el toro se arranca Daniel se limita a señalar el puyazo arriba.
Cuando sale del caballo el toro clava el pitón derecho en la arena y como está apunto de dar la voltereta se hace daño.
En banderillas con lidia de Juan Rivera parean, Manuel Montoya quien gana muy bien la cara y coloca el par arriba y Miguel Ángel García que también las clava arriba. Cierra tercio Montoya con un solo palo arriba porque el toro en el momento del embroque pierde las manos.
Rubén Pinar brinda al público y éste corresponde con la ovación pertinente. Deposita con mimo la montera sobre el albero y tras mojar la muleta al filo de las tablas, comienza con muletazos a una mano por arriba sobre ambos pitones y remate con el pase de pecho sobre la mano derecha. Un redondo para alejarse hasta el centro del ruedo.

Nueva excelente serie de cinco redondos si bien el último resulta enganchado en el remate que abrocha con el pase de pecho sobre la mano derecha.

¡Ricardo Gallardo gozando con el buen juego de su toro!


Nueva distancia y a la vuelta realiza el péndulo ante la cara del toro. Invertido por la espalda. Repite pase. Circular completo y remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda tras cambio de muleta por la espalda.

En la raya de dentro y en la suerte contraria estocada hasta las péndolas que es ovacionada. El toro dobla y se pide la otreja de forma mayoritaria pero el presidente se hace el remolón y finalmente no la concede.
Sale el cuarto. Nº 117. “Manirroto”. 488 kilos. Negro mulato del 12/06. De salida remata en el burladero cuando es llamado. Un toro feo de estampa por su poco cuello y los pitones sin curvar.
Fijado al tercer capotazo de recibo, Curro se estira por verónicas en serie de cuatro que remata con una revolera.
Llevado al caballo de picar que monta Agustín Navarro el toro aprieta e incluso romanea, y como el piquero se ha agarrado arriba protagonizan una bonita pelea. Un toro que empuja metiendo los riñones y con la cara si cabecear.
Es Montoliú quien con un capotazo lleva el toro nuevamente al caballo para que el piquero se agarre arriba y dejar de apretar de inmediato dejando la puya en la herida.
Curro Díaz solicita el cambio de tercio que el presidente concede.
En banderillas con lidia de Montoliú parean, Francisco Javier Crespo quien las deja caídas y como el toro hace hilo con él ha de tomar precipitadamente el burladero y Pedro Muriel coloca un excelente par arriba y cierra tercio Crespo dejando los dos palos perfectamente arriba en un excelente par.
Curro no brinda.
Comienza su faena doblándose con el toro pero vaciando los pases por arriba para rematar con un pase de pecho sobre la mano derecha a la salida del cual el toro pierde las manos.




Muleta en la derecha. Serie de cuatro excelentes redondos que remata con un natural tras cambio de muleta sobre el último redondo.
Nuevo natural bueno. Tras tomar distancia, otro buen natural.
Curro ha estado muy torero pero el toro no ha colaborado.


Momento de dramatismo los vividos en la ejecución de la suerte suprema.
Sale el quinto. Nº 200. “Hablador”. 505 kilos. Negro mulato del 02/07.
Matías Tejela se estira por verónicas al tercer capotazo ante un toro que no emplea y por ello los lances de capa no resultar lucidos. Remata con una especie de media verónica.
Lo cierran en el burladero de suerte en espera de la colocación de los picadores en los lugares reglamentarios. Tejela pretende llevarlo al caballo de picar por chicuelinas al paso, pero el toro a la salida de la primera se va como una flecha al caballo y Héctor Vicente se agarra arriba ante un toro que aprieta con mucho coraje.
A la segundo entrada, Matías lo lleva perfectamente y Héctor Vicente se agarra perfectamente arriba. Es sacado por un banderillero de manera rápida y eficaz.

Curro brinda a José Luis Benlloch y comienza doblándose pero vaciándole por arriba.


Con la muleta en la zurda logra una serie de cuatro excelentes naturales que remata con una trinchera sobre el pitón derecho del toro.

En el mismo centro del ruedo con la muleta portada sobre la mano derecha, le administra un invertido por la espalda para seguir, tras un trincherazo por abajo, con una serie de redondos en los que en algunos ha tenido que aguantar con valor la mirada del toro hacia su persona, y remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
¡Muy bien, Tejela! Y ¡Muy bien, el toro!
Un excelente redondo que remata con dos trincherazos sobre ambos pitones. Muy elegante Tejela remata finalmente con un trincherazo dado con la mano izquierda sobre el pitón derecho del toro.
Finaliza la faena con cuatro doblones instrumentados sobre ambos pitones y remata con un pase de pecho sobre la mano izquierda.
En la suerte contraria estocada entera que resulta suelta. El toro se acula en tablas. Se amorcilla. Suena un aviso. Cuando Matías le va a sacar el estoque por delante de la cara en alarde valor, el toro dobla.
Sale el sexto. Nº 79. “Previsor”. 550 kilos. Castaño del 08/05.
Al primer capotazo de saludo el toro dobla y Rubén Pinar lo lancea ganándole terreno. El toro se para, comienza a escarbar, Pinar lo saca a los medios para rematar con una media.

A la salida del caballo ensarta el capote del banderillero.
En la segunda entrada el piquero vuelve a agarrarse arriba. Recibe una gran ovación porque el toro se arranco de largo y con fuerza.
Rubén Pinar se destoca para solicitar el cambio de tercio.
En banderillas con lidia de Manuel Montoya, parean, Juan Rivera quien las prende arriba y Miguel Ángel García clava un magnífico par. Cierra tercio Juan Rivera que deja un solo palo arriba.



Se distancia del toro con la muleta sobre la mano derecha. Nueva buena serie al redondo que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Dos naturales que son enganchados en el remate. Tres excelentes naturales ayudándose del simulado, y remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Muleta en la mano derecha ante un toro encastado para lograr unos excelentes redondos a los que siguen dos circulares completos seguidos y remate con el doble pase de pecho.
Dos buenos redondos, el toro escarba. Vuelve a tomar distancia, ya el toro tiene una media embestida por lo que Rubén se mete entre los pitones para administrar unos redondos que remata con el pase d e pecho sobre la mano derecha que dobla con el de la mano izquierda.
En la suerte natural se olvida de tirar la muleta a bajo por lo que pincha arriba en pinchazo hondo. Aplausos de ánimo. En la segunda entrada otro pinchazo. En la tercera entrada deja más de media estocada con al que el toro va a refugiarse en tablas. Capoteo de los subalternos. Suena un aviso. Dobla. Se levanta ante la presencia del puntillero y finalmente dobla sin puntilla.
Hubo unas volteretas impresionantes:
Hubo unas volteretas impresionantes:
