LA
CORRIDA DEL BOMBO DE LA FERIA DE OTOÑO 2018 EN MADRID.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Con
una presidencia constituida por D. Gonzalo de la Viña Pérez como mandamás,
asesorado en materia artística por Luciano Briceño Lumbreras y en la
veterinaria por Dª Begoña Flores, donde D. Luis Mariano Agulla López actuó en
funciones de delegado de la autoridad, los alguacilillos Javier y Pablo
González abren paseíllo, bajo los sones del pasodoble Agüero, seguidos de los
diestros: Alejandro Talavante (verde
hoja y oro), Álvaro Gonzalo (sangre
de toro y oro) y Luis David Adame (azul marino y oro con los cabos blancos) para estoquear una corrida del hierro de D. Adolfo Martín Andrés.
Alejandro Talavante se va camino de la
puerta de chiqueros para recibir a su primer toro a portagayola.
Y
tras abrir el portón de los sustos por Gabriel Martín sale el primero de la
tarde, sale el Nº 80, Chaparrito. 539
kg. Nacido en abril del 2014, negro entrepelado que luce el hierro de Adolfo
Martín.
Le
administra la larga cambiada de rodillas y seguidamente le lancea a la verónica
rematando con una media muy ajustada sobre el pitón derecho.
Pica
Miguel Ángel Muñoz, pero el toro a la salida del primer capotazo de Talavante
se va a por el picador que guarda puerta que no es otro de Manuel Cid quien se
agarra en perfecto sitio. El toro sale suelto.
Talavante
lo lleva al picador titular quien también se agarra en buen sitio a un toro que
se arranca de largo con alegría. El toro no se emplea por lo que el picador
gira en torno a él tapándole la salida con la finalidad de castigarle.
Lo
saca Juan José Trujillo quien al perder pie ante la cara del toro sufre un
volteretón espectacular afortunadamente sin consecuencias.
El
toro es direccionado hacia un tercer puyazo donde recibe nuevo castigo.
Lo
saca Valentín Luján quien ha tenido que hacerse cargo de la lidia tras la
cogida de Trujillo.
En
banderillas con lidia de Luján parean Julio López quien, convirtiéndose en
primero, clava un excelente par. Sergio Aguilar sustituye en banderillas
momentáneamente a Trujilo y prende un buen par. Cierra tercio Julio López con
otro excelente par.
Talavante no brinda, mientras
Valentín Luján está administrando unos buenos capotazos al burel.
La
faena de muleta la inicia el diestro extremeño doblándose a media altura por
ambos pitones a medida que le va ganado terreno para seguidamente tratar de
torear al redondo donde el toro carece de buena condición para el arte del
toreo.
Logra
tres redondos de mérito recibiendo aplausos.
Dos
nuevos redondos. En el tercero el toro se le cierne de ahí que Talavante le
administre tres pases contrarios encadenados para probarle al natural.
Como
el toro se niega a embestir Talavante se
va a por el estoque de matar.
En
la suerte natural pinchazo hondo que es escupido. Lidia el toro Valentín Luján.
Nueva
entrada en la suerte natural, logrando una estocada en buen sitio. Capoteo de
los banderilleros. Julio López acerca el verduguillo a Talavante que no tiene
necesidad de utilizarlo puesto el que el toro dobla y López lo atrona con la
puntilla.
Sale
el segundo de la tarde. Nº 47. Baratero. 572 kg.Nacido en enero del
204. Cárdeno oscuro, bragado y meano. Hierro de Adolfo Martín.
El
toro entra cruzado al primer capotazo de saludo de Álvaro Lorenzo. Sale suelto al igual que del segundo capotazo que es
una verónica.
Seguidamente
se estira en unas buenas verónicas al tiempo que le gana terreno para
finalmente rematar con una media que es aplaudida.
Pica
Juan Carlos Sánchez quien se agarra bastante trasero aunque arriba en la
primera entrada del toro al caballo. El toro no se emplea.
Dos
capotazos del banderillero que lidia José Ignacio Rodríguez “Puchi” y lo deja en el capote de su
matador quien, con lances por delante sin cruzar, lo posiciona para la segunda
entrada al caballo en la que se agarra arriba para levantar de inmediato la
vara.
En
banderillas con lidia de “Puchi”, Sergio
Aguilar prende un excelente par de banderillas a pesar de que el toro le cortó
en el viaje. Ovación. Alberto Zayas prende un buen par. Ovacionado. Cierra
tercio Aguilar con otro extraordinario par que le propicia el desmonterado.
Ambos banderilleros se desmonteran.
Álvaro Lorenzo brinda al público y
recibe la ovación pertinente.
La
faena de muleta la inicia doblándose con
el toro aunque vaciando los muletazos por arriba. Le gana terreno y cuando lo
tiene fuera de las dos rayas inicia el toreo al redondo.
Dos
redondos. El toro se para. Otro nuevo redondo rematado con el de pecho sobre la
mano derecha. Aplausos.
Tres
excelentes redondos, aguantando mucho la indecisión del toro, rematados con el
pase de pecho sobre la mano derecha.
Con
la muleta en la zurda, el toro se le arranca improvisadamente y lo despide con
un natural. Natural ayudado le predispone para el toreo al natural.
Serie
de excelentes naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación.
Nueva
serie de cinco rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Un
natural más y salida torera de la cara del toro. Ovación.
Pase
de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Serie de excelentes redondos que, tras cambio de muleta de mano, remata con una
natural al que sigue el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Serie
de buenos naturales a un toro que se queda muy corto y no se entrega. Remate
final con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Buchito
de agua en barrera y toma el estoque de matar.
En
la búsqueda de la igualada el toro le aprieta.
Suerte
natural entrando muy derecho logra una estocada entera, ligeramente atravesada,
aún a costa de recibir un porrazo, refrendada con una ovación del público.
El
toro se acula en tablas. Toma el descabello en el momento que suena el primer
aviso. Siete fallos de descabello. Le saca el estoque. Dos fallos más con el
verduguillo. Finalmente acierta.
Sale
el tercero de la tarde. Nº 41. Malagueño. 545 Kg. Nacido en febrero del
2014. Cárdeno de Adolfo Martín.
Luis David Adame le enjareta unas
verónicas jaleadas que tras ganar terreno, remata con una media.
Lleva
con lances por delante sin cruzar y templados al toro al caballo que monta
Óscar Bernal quien se agarra arriba cuando el toro se arranca con alegría.
Levanta la presión sobre la vara aunque sin quitarla de la herida. L retira
tras martillear.
El
banderillero que lidia le deja en el capote del matador quien lo deja largo y
cuando se arranca Bernal se agarra arriba. Martillea mientras el público
protesta y Adame se destoca en solicitud del cambio de tercio que presidencia
concede.
Con
lidia de Tomás López parean; Miguel Martín quien prende un excelentes par de
banderillas siendo aplaudido. Luis Cebadera clava un buen par. Cierra Miguel
Martín con otro excelente par.
Luis David Adame brinda al público y
recibe la ovación pertinente.
Con
enorme tranquilidad recibe al toro con un pase contrario. Serie de excelentes
redondos ligados rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda tras
cambio de muleta de mano.
Con
una colocación perfecta ha logrado una serie de excelentes redondos que iba a
rematar con el de pecho pero que es desarmado en la ejecución de este pase.
Serie
de tres excelentes naturales a un toro muy remiso en la embestida motivo por el
cual la faena no cala en el público.
Serie
de excelentes naturales que, tras cambio de muleta de mano ante la cara del
toro, remata con el de pecho sobre la mano derecha.
Trata
de continuar la faena sobre la izquierda pero el toro se niega a embestir por
lo que el público desconecta totalmente con la faena solicitando al orero que
abrevie.
Se
va a por el estoque de matar. Busca la igualada y entrando muy de lejos en la
suerte contraria logra estocada
enhebrada que saca Tomás López.
En
la suerte contraria estocada en la yema que tira al toro. El toro que es bravo,
se levanta cuando le van a apuntillar vendiendo cara la muerte.
Cuando
dobla, Cebadera acierta al primer intento de puntilla.
Sale
el cuarto de la tarde. Nº 58. Peluquero. 563 kg. Nacido en abril del
2014. Negro entrepelado de Adolfo Martín. Un toro cornipaso más alto que los
anteriores que aprieta mucho a Alejandro
Talavante en los primeros capotazos por lo que su matador ha de salirse con
él hasta el tercio donde la deja en el
capote de Valentín Luján.
Pica
Manuel Cid quien se agarra en buen sitio. El toro es el que más está peleando
en un puyazo largo. Lo saca Valentín
Luján y el toro pierde las manos.
Con
cuatro capotazos Talavante lo deja
largo.
El
toro se arranca con alegría y Cid se agarra en buen sitio. Esta vara es
protestada por el público que considera castigo excesivo.
Lo
saca Valentín y el toro más que embestir, topa.
En
banderillas con lidia de Valentín Luján parean; Juan José Trujillo prende un
excelente par del que sale claudicando de la pierna derecha. Julio López con la
efectividad de siempre prende un excelente par. Cierra tercio Trujillo con un
excelente par. Claudicando se refugia en el burladero.
Talavante inicia la faena de
muleta doblándose por ambos pitones. Tras el segundo muletazo el toro se echa,
si bien se levanta de inmediato. Pases por ambos pitones.
Con
la muleta en la mano izquierda le administra dos ayudados. Otro más en el que
trata de alargar el pase Tres buenos
naturales. Sigue con una serie de buenos naturales.
Un
derechazo en el que no se confía. Serie de pases contrarios. Pases de pitón a pitón
en faena de aliño.
Se
va a por el estoque de matar y recibe una bronca.
Pinchazo
bastante caído y bronca del público. Nueva entrada al filo de las tablas y en
la suerte contraria. Un metisaca.
En
el mismo sitio mete la mano con habilidad y logra algo menos de media estocada.
Capoteo de Luján y Julio López. El toro se acula en tablas
Talavante
falla por dos veces para acertar al tercero. Bronca a Talavante y toro pitado
en el arrastre.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 52. Horquillón. 543 kg. Nacido en diciembre
del 2013. Cárdeno oscuro de Adolfo.Un bonito toro muy largo.
Como
el toro no galopa es muy difícil el lucimiento de capote por parte de Álvaro Lorenzo.
Lo
torea por delante de la cara y finalmente lo deja en el capote de sus banderilleros
quienes lo fijan en el burladero de suertes.
Pica
Francisco Javier Sánchez quien se agarra ligeramente caído consecuencia de que
el toro no fue posicionado convenientemente. El toro aprieta.
El
presidente cambia el tercio pero como el toro a la salida del caballo pierde
las manos saca el pañuelo verde.
El
sobrero es un toro con el hierro de
Conde de Mayalde que es picado por el mismo picador y quien se agarra arriba a
pesar de que el toro entró mal relance. Es un toraco que ha hecho la mejor pelea
en varas hasta el momento.
En
la segunda entrada, el picador se agarra en buen sitio.
En
banderillas con lidia de Sergio Aguilar parean; “Puchi” quien prende un buen par. Zayas tirándolas las deja arriba.
Cierra tercio “`Puchi” con otro
excelente par merecedor de ovación.
La
faena de muleta la inicia Álvaro
Lorenzo doblándose por ambos pitones
al tiempo que le gana terreno. Sigue con unos buenos redondos rematados con el
pase de pecho sobre la mano izquierda.
Con
la zurda logra una buena serie de naturales. El toto pierde las manos en varias
ocasiones mientras Lorenzo está logrando serie de buenos naturales.
Dos
buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de
pecho sobre la izquierda.
Buena
tanda de naturales jaleados. Remata con
un excelente pase de pecho sobre la izquierda.
El
toto se descuadra cuando Lorenzo monta la espada. El toledano pierde la
paciencia y entra a matar en el momento en que el toro se descuadra y da un
pinchazo que encuentra hueso y es escupido.
En
la nueva entrada logra un pinchazo hondo que le permite descabellar.
Sale
el sexto de la tarde. Nº 1. Tomatillo. 546 kg. Nacido en septiembre
del 2013. Negro entrepelado con el hierro de Adolfo Martín.
Lui David Adame ha toreado muy bien de
capote a este toro por verónicas de piernas flexionadas con la finalidad de
alargar la embestida. Le ha ganado terreno y finalmente ha rematado con una
serpentina. Aplausos.
Pica
Héctor Piña a cuya cabalgadura lleva Adame
el toro. Se agarra arriba y mira a su matador en demanda de órdenes. Está
pegando fuerte al toro que a su vez aprieta con la cabeza baja sin cabecear. Lo
saca Miguel Martín y lo deja en el capote de su matador quien con un capotazo
lo deja posicionado para la segunda entrada. Cuando el toro se arranca Piña
lanza la vara y la deja arriba. Lo saca Miguel Martín y Héctor Piña es
aplaudido cuando abandona el ruedo.
En
banderillas con lidia de Miguel Martín parean; Tomás López quien no deja ningún
palo arriba porque el toro no hizo nada por él. En la nueva entrada es una
secuencia de la anterior ya que tampoco deja ningún palo en lo alto. Luis
cebadera entra corriendo turno y las deja arriba. Entra Tomás López y deja un
buen par en todo lo alto. Cierra tercio Cebadera con un excelente par.
Adame brinda a un amigo e inicia
la faena de muleta con un pase contrario en el que el toro le aprieta. Continúa
con dos redondos. El toro se para y espera pero muy valiente Adame le ha sacado unos excelentes
cuatro redondos. Otro más que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con
el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Tres
buenos redondos. El toro se para. Sigue el toreo al redondo. Tres redondos más.
Se cambia la muleta de mano. Un natural y remate con el de pecho sobre la
izquierda.
Muy
bien posicionado para dar los pases de muleta. Ha rematado la serie de
naturales con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovacionado cuando sale
de la cara del toro.
Tras
tomar la espada de matar, busca la igualada doblándose por ambos pitones.
En
la suerte contraria pinchazo bajo que encuentra hueso y es escupido. En la
segunda entrada nuevo pinchazo que encuentra hueso. Nuevo pinchazo arriba que
encuentra hueso en la tercera entrada.
Toma
el descabello. Falla repetidamente hasta que a la sértima intentona cierta.
Talavante es despedido con una
fuerte bronca.
Reportaje gráfico de
los realizado por Alejandro Talavante.









Reportaje gráfico de lo
realizado por Álvaro Lorenzo.