LA TERCERA CORRIDA DEL CICLO FERIAL VALENCIA 2011.



Hoy los toros son de Alcurrucén y van a ser lidiados por Miguel Abellán (hueso y oro), Juan Bautista (burdeos y oro) y Leandro (lila y oro).
La plaza no se ha llenado y en los burladeros vemos a Manolo Lozano acompañado por la Marquesa de la Vega de Anzo. En otro los hermanos Chopera apoderados de Leandro.
Sale el primero de la tarde. Ganadería de Alcurrucén. Nº 166. “Rincolado”. 528 kilos. Colorado nacido en el 10/05. Un toro serio que de salida se frena ante el capote que le ofrece Miguel Abellán como es propio del encaste Núñez al que pertenece.
Frenazos en los dos primeros capotazos para salir suelto tras la consecución del tercero.
En el primer encuentro con el caballo, el picador Jaime Ruiz Soro, se agarra caído y el toro hace perder los cuartos traseros al caballo que de inmediato se recupera si bien el picador ha quedado, durante un momento, a merced del toro.
En la segunda entrada el picador vuelve a agarrarse arriba ante un toro no se ha empleado en el caballo. Tras salir suelto y buscando los terrenos de nadie se topa con el picador que guarda puerta, quien se agarra ligeramente trasero y lo pega fuerte. Abellán solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
En banderillas con lidia de Vicente Yangüez “El Chano” que coge de manera extraña el capote de lidia, parean, “El Jaro” quien deja un excelente par arriba. José Antonio Prestel deja un solo palo arriba al dudar el toro en la embestida. Cierra tercio “El Jaro” con un buen par.
Abellán no brinda. Su faena la comienza con dos pases por alto a una mano sobre ambos pitones.


El viento muy fuerte lo descubre. Dos buenos redondos. El toro se para. Otros dos buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda, en el que resulta desarmado.
La faena de muleta está transcurriendo en medio de un fuerte vendaval, donde la arena del ruedo sale despedida.
Sigue Abellán por redondos. Dos buenos. El toro se para. Otros dos buenos redondos, en el segundo, Abellán aprovecha el viaje del toro y remata con el doble pase de pecho comenzando con el de la mano derecha. Ovación.
Con la muleta sobre la derecha, tres redondos en el último de los cuales el toro echa la cara arriba y está a punto de desarmar a su matador. Dos redondos más en el segundo de los cuales el toro vuelve a coger la muleta.
¡Es muy difícil estar seguro con este molesto viento!

Una muy buena serie de naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Aplausos.

Capoteo de los subalternos. Abellán toma el estoque de descabellar para acertar al segundo intento. Ovación.
Sale el segundo. Hierro de Alcurrucén. Nº 202. “Notario”.588 kilos de romana. Negro mulato del 11/06. Un toro largo.
Juan Bautista se dobla con él con la finalidad de que doble, pero el toro sale suelto. No hubo lucimiento en los capotazos administrados y sin lograr estirarse se sale con él hacia el centro del ruedo y allí remata con una especie de recorte-revolera.
El toro se va en busca de los caballos cuando están saliendo del patio de caballos y Cristian Romero hace el quite perfecto.
El toro se arranca nuevamente con rapidez al caballo de picar y topándose con el caballo el piquero no logra quedarse con él.
¡Desastre en el tercio de varas!
El matador se hace cargo del toro. Trata de llevarlo al caballo pero lo hace el toro cuando a la salida de un capotazo se va al jaco para recibir un picotazo del que sale suelto para irse al caballo que guarda puerta, recibir otro picotazo y finalmente salir suelto. ¡Mansedumbre en el burel!
En banderillas con lidia de Cristian Romero parean: Curro Robles quien deja un buen par ligeramente trasero. Pablo Delgado las deja arriba y cierra tercio Curro quien ha de pasar ante el gazapeo del toro y ganándole la cara dejar un palitroque arriba.
Juan Bautista no brinda y con la muleta montada con el simulado al revés, para librarse del viento.

Muleta en la izquierda y ayudándose del estoque simulado, un natural que no le sale.

Serie de cuatro redondos buenos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
El toro ya sabe donde está el matador y repone en cada muletazo.

Finaliza la faena andando muy bien por la cara al toro portando la muleta sobre la mano derecha.
En la suerte natural pinchazo arriba sin soltar. En la misma suerte y metiendo la mano con habilidad estocada entera en el sitio de la que el toro rueda sin puntilla.
Sale el tercero. De Alcurrucén. Nº 313 “Gavilán”. 545 kilos de peso. Castaño claro del 04/06. Un toro muy en Núñez.

Unas buenas verónicas que finalmente remata con una larga a una mano.
Le cierran en el burladero de suertes en espera de la colocación de los picadores.
El toro se va a por el picador que guarda puerta que no es otro que Diego Ochoa quien se agarra arriba y hay una bonita pelea en varas. El picador deja de apretar sin quitar la puya del la herida.
Leandro con un capotazo lleva nuevamente el toro al caballo, pero el toro no quiere caballo y sigue el capote de Leandro. Nuevamente el matador trata de llevarlo al jaco con un capotazo. Lo deja en la jurisdicción del piquero Agustín Sanz quien se agarra caído. El toro ya no aprieta a pesar de que lo ha tapado la salida.
Leandro se desmontera para solicitar el cambio de tercio que es concedido.
En banderillas con lidia de Manuel Soto, parean: Miguel Martín quien deja un par arriba. José Andrés Gonzalo acierta también. Cierra tercio Soto con un buen par.
Leandro brinda al público de Valencia quien corresponde con una gran ovación.

Serie de tres excelentes naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.

En el centro del ruedo y con la muleta en la izquierda, otra buena tanda de cuatro naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha en medio de los sones de la música que está amenizando la faena. Un trincherazo sobre la mano izquierda. Dos naturales de frente que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.

Con el toro entre las dos rayas y en la suerte contraria se dispone a entrar a matar.

En la suerte contraria tercera entrada y pinchazo trasero y espada muy tendida que finalmente es escupida.
Tras tomar el descabello el matador falla en el primer intento para acertar en el segundo.
Sale el cuarto de la tarde. De Alcurrucén. Nº 194. “Cornete”. 537 kilos de peso. Berrendo del 12/06. Es un toro propio para una lección de exterior.
El toro se frena ante el capote de Abellán. El matador lo lidia bien de capote al tiempo que trata de enseñarlo a embestir. No hay lucimiento de capote.
“El Jaro” se queda con el toro y lo torea bajándole el capote con la finalidad de que doble.
El toro es llevado al burladero de suertes, pero en el momento que ve a los caballos se va a por uno de ellos. Domingo García le pica caído. El toro levanta mucho la cabeza y da cornadas en una de las cuales saca el estribo del amarre.
Abellán se hace cargo de él con el capote y el toro no cruza en el lance. Lo lleva nuevamente al caballo de picar y lo deja prácticamente debajo del caballo con lo que el piquero se agarra arriba. Se cambia el tercio.
En banderillas con lidia de “El Jaro” parean; “El Chano” que ha de pasar sin clavar porque le gana la partida el toro. Seguidamente muy valiente “El Chano” se va a por el toro y las clava en todo lo alto a un toro que se niega a embestir hacia los adentros. José Antonio Prestel las deja arriba. Cierra tercio “El Chano” que en el momento del embroque el toro le echa la cara arriba, no le deja pasar y le propina un palotazo en la muñeca izquierda.
Abellan con la muleta en la mano derecha lo pasa por arriba.

El toro no pasa en los muletazos frenándose con las patas, pero Miguel le saca dos redondos y remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.

Sigue con buenos naturales administrados de uno en uno. Tres nuevos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Fuera de las dos rayas y en la suerte natural logra casi media estocada arriba.
El toro se va a las tablas donde es capoteado por los subalternos.
Con el descabello, Abellán falla los dos primeros intentos. En el tercero el toro da un arreón y está a punto de llevárselo por delante. Tres fallos más y tras cambiar el estoque por otro más largo acierta.
Sale el quinto de la tarde. De Alcurrucén. “Salinito”. Nº 48. 532 kilos. Un colorao bragado del 10/05.

El toro se arranca bastante descompuesto al caballo y el picador, Paco María, le da un picotazo del que el toro sale suelto.
Se hace cargo del toro uno de los banderilleros que lo lleva nuevamente al caballo. Al no conseguirlo se hace cargo del toro Juan Bautista quien con un recorte pretende dejarlo en la jurisdicción del picador, pero el toro está más pendiente del capote que del caballo. Cuando el picador está girando el caballo para meterlo en suerte, el toro se arranca de manera intempestiva y el piquero no acierta.
Juan Bautista solicita el cambio de tercio desmonterándose y el presidente lo concede.
En banderillas tanto Cristian Romero como Pablo Romero las dejan arriba pero muy traseras. Cierra tercio Cristian Romero clava con facilidad arriba.
Brinda al público y tras lanzar la montera por detrás de la espalda, ésta cae boca abajo.

La faena la comienza con pases por abajo pero rematándolos de manera aliviada por arriba.
Ya fuera de las dos rayas logra una serie de cuatro excelentes redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Bajo los sones de la música y con la muleta en la diestra, tres redondos, un pase por la espalda y remate con el pase de pecho sobre la izquierda.

Muleta en la mano derecha. Serie de redondos que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la derecha.
El banderillero le lleva el estoque de matar y entre las dos rayas y en la suerte contraria logra una estocada casi entera trasera.
Se pide la oreja y aunque no de manera mayoritaria el presidente la concede.
Sale el sexto. De Alcurrucén . “Escribano”. Nº 31. 543 kilos. Negro listón del 10/05. Toro hondo y muy montado.

Leandro saliéndose para fuera con él le está enseñando a embestir para rematar con un recorte.
A la salida de uno de los capotazos de Leandro, se va a por el caballo de picar y el picador se agarra perfectamente arriba. Un buen puyazo del que finalmente cuando levanta la vara el toro sale suelto.
En la segunda entrada, cuando va camino del caballo un subalterno le hace el quite y el toro se va en busca del caballo que guarda puerta, nuevamente otro subalterno le hace el quite y el toro se queda finalmente corretón yendo de un lado para el otro, hasta que finalmente entra en el caballo del picador titular que es Diego Ochoa quien se agarra trasero. El toro sale suelto para de inmediato acudir al caballo y el piquero que nuevamente pica trasero.
Leandro solicita el cambio de tercio de este toro corretón que gazapea de continuo y que no tiene fijeza.
En banderillas con lidia de Miguel Martín van a parear, Manuel Soto quien deja un buen par y José Andrés Gonzalo que también clava arriba. Cierra tercio Soto con un buen par.

Da distancia al toro y con la muleta portada en la mano derecha cita al toro que acude andando. Le aguanta y continúa con unos buenos redondos en serie de cuatro que remata con un pase de pecho sobre la mano derecha.




Cuatro excelentes naturales que remata con un afarolado y el pase de pecho sobre la mano izquierda.


En la suerte contraria con el toro en la raya de fuera estocada hasta las péndolas. El toro se va a las tablas para acularse en las mismas.

Afloran los pañuelos en los tendidos de forma mayoritaria y el presidente concede la oreja con la que Leandro da la vuelta al anillo en medio de la alegría de su esposa que ha estado viendo la corrida desde un tendido.