LA CORRIDA DE ADOLFO MARTÍN EN FERIA VALENCIA 2011.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.

La terna compuesta por: “Rafaelillo” (grana y oro con los cabos blancos), Tomás Sánchez (verde botella y oro con los cabos blancos) y Alberto Aguilar (azul pavo y oro).


Desde el burladero de suerte en que ha sido fijado acude al capote que en el mismo centro del ruedo le ofrece “Rafaelillo”, quien con lances por delante sin cruzar levantándolo al final de los mismos le lleva al caballo de picar, dejándole entre las dos rayas y Antonio Muñoz se agarra caído ante un toro que con la cabeza humillada aprieta y realiza una buena pelea en varas. El picador deja de apretar pero no saca la puya de la herida.
Lo saca José Mora y lo deja en el capote del matador, quien con dos capotazos lo mete nuevamente al caballo y el piquero se agarra en el mismo sitio anterior. Le tapa la salida y lo pega fuerte.
Tomás Sánchez hace su quite por verónicas a un toro que entra al ralentí.
En banderillas con lidia de Juan Mora parean, Abrahan Neiro que las deja arriby Pascual Mellinas que prende arriba siendo ovacionado. Cierra tercio Neiro con un excelente par.
“Rafaelillo” no brinda. Humedece la muleta. Y con la muleta portada en la mano derecha se dobla con el toro por ambos pitones si bien vacía los pases por arriba. En el tercer doblón el toro dobla las manos.
Con pases por delante de tirón lo saca fuera de las dos rayas momento en que el toro claudica nuevamente.

Nueva serie de tres buenos redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de pecho sobre la zurda. Ovación.



Como no lo hace, “Rafaelillo” toma el descabello, fallando en el primer intento a pesar de que le toca la médula. Falla en el segundo intento y finalmente el toro dobla acertando el puntillero al primer intento.
Al ser arrastrado el toro “Rafaelillo” recibe cálidos aplausos.


Con lances por delante sin cruzar muy templados lo deja fuera de las dos rayas. El toro se arranca y el piquero, Manolo Montiel, se agarra muy trasero para rectificar de inmediato y taparle la salida. Una vez metidas las cuerdas deja de apretarle pero sin sacar la puya de la herida.
Tomás con pases muy templados por delante lo lleva a la segunda entrada dejándolo a la altura de la raya de fuera para que el piquero vuelva a agarrarse trasero, por lo que es pitado.
Alberto Aguilar hace su quite. Una chicuelina muy ajustada y desiste de continuar.
En banderillas parean, Paco Senda las deja arriba y es aplaudido porque el par ha sido expuesto. Domingo Navarro, haciéndolo él todo, coloca un excelente par del que ha de salir precipitadamente y tomar el olivo, Cierra tercio Paco Senda con un excelente par. Se destocan ambos banderilleros. Ha lidiado César Fernández.
Con la muleta sobre la diestra y al filo de las tablas, trata de torear al redondo. Cómo el toro no se arranca, tira de él y lo saca del terreno aquerenciado.
Sigue sobre la diestra, en serie de tres buenos redondos a un toro que sabe lo que se deja atrás y repone en exceso. Sigue con una serie de tres buenos redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha de los denominados “de pitón a rabo”.

En el momento en que comienza a sonar la música y con la muleta sobre la derecha, una buena serie de tres redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha tras tener que insistir porque el toro tardó en arrancarse.

Continúa con la zurda. Dos naturales ligados el último enganchado en el remate. Toma distancia nuevamente y logra dos buenos naturales y remata con el pase de pecho en el que uno de los pitones le da en la pierna.


Suena un aviso en el momento en que Tomás toma el descabello. Lo pica en el hocico y el toro reacciona y se va a por el matador. Seguidamente barbea tablas para tras un corto recorrido, caer sin puntilla.
Aparecen los pañuelos en los tendidos. El presidente que se hace el remolón para que no pidan la segunda oreja y finalmente la concede.
Tomás Sánchez corta una oreja y a ver si le sirve de aval para confirmar la alternativa en Madrid.

Un toro con pitones en gancho que también ha querido saltar la barrera.

Lo lleva templado al caballo de picar que monta Juan Carlos Sánchez rematando con una revolera. El picador se agarra arriba para seguidamente no apretar pero sin quitar la puya de la herida.
Sergio con lances por delante sin cruzar muy templados, lo deja con un recorte en terrenos de tablas por lo que el piquero no ha tenido dificultad para agarrarse arriba.
Se destoca Sergio Agilar en petición de cambio de tercio que presidencia concede.
Con lidia de Rafael González, parean, Raúl Ruíz quien al sobaquillo logra un excelente par y Lucas López que las deja arriba. Cierra Raúl con un excelente par que es aplaudido. González lo lleva a una mano al burladero.
Sergio Aguilar brinda al público y deposita con mimo la montera sobre el albero.

Vuelve a tomar distancia para lograr unos buenos redondos al final de los cuales el toro se para y le obliga a tomar distancia nuevamente para lograr un aserie de tres buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda.

Sigue sobre la diestra. Dos buenos redondos. El toro se para. Nuevos redondos en uno de los cuales el toro está a punto de “echarle mano” y finalmente remata con el pase de pecho sobre la mano derecha, doblando con el de pecho sobre la izquierda.

A los sones de la música, un buen trincherazo, dos dramáticos naturales en los que ha resultado enganchada la muleta en el remate y finalmente remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda.

Tras tomar el estoque de matar se va andando lentamente hacia el toro, para lidiarle y perder la muleta.
En la suerte natural y entre las dos rayas, pinchazo hondo arriba que resulta bien agarrado. Capoteo de los banderilleros.
Tras sacar la espada un banderillero Sergio entra nuevamente a matar por dentro de la raya de dentro y en la suerte contraria casi media estocada en la yema de la que el toro se resiste a morir siendo aplaudido su comportamiento
Finalmente cae sin puntilla.
Cuando el toro es arrastrado Sergio Aguilar ha de salir al tercio para recibir la ovación del público.
Sale el cuarto. Nº 14. “Repollito”. 541 kilos. Negro entrepelado del 11/05.
“Rafaelillo” comienza doblándose con el capote por ambos pitones con rodillas flexionadas. Al tercer capotazo es todo sale suelto. A la vuelta le administra dos lances, saliendo nuevamente el toro suelto.
De pronto parece que el toro se ha quedado sin fuerzas. Con un capotazo el matador lo lleva al picador Juan Esquivel, quien se agarra delantero y caído. Rectifica de inmediato.
En la segunda entrada vuelve a caer la puya delantera. El toro a la salida del caballo y ante el capotazo de uno de los banderilleros el toro pierde las manos. Se cambia el tercio.
El toro se ha cernido por dos veces en el capote del banderillero por el pitón izquierdo.
En banderillas José Mora las deja arriba. Pascual Mellinas las deja también arriba. Cierra Mora con un excelente par del que sale andando toreramente. Ovación.
“Rafaelillo” brinda al público de Valencia recibiendo la ovación pertinente. Deposita con mimo la montera sobre la arena.


Tras tomar el estoque de matar se dobla con cuidado delante del toro y éste dobla las manos.
En el centro del ruedo le administra un estoconazo perdiendo la muleta en el embroque. El toro dobla y el puntillero acierta al segundo intento.
El enfado del diestro es porque quería que el toro hubiera sido devuelto.
Sale el quinto toro. Nº 2. “Carpintero”. 523 kilos. Negro entrepelado del 11/04.

El toro denota flojedad en las patas.
Pica Nicolás Montiel, a cuya montura Tomás Sánchez lleva el toro con pases por delante sin cruzar y muy templados. El piquero se agarra muy trasero dejando la puya en los lomos. Rectifica para no colocar la puya en el sitio adecuado.
El banderillero Paco Senda, lo saca andándole por delante sin darle un solo capotazo, por lo que es ovacionado.
Tomás con tres capotazos lo lleva nuevamente al caballo para que Nicolás vuelva a agarrarse trasero. Ahora aprieta en la vara para finalmente levantar el palo.
Tomás hace su quite con dos verónicas que remata con una media sobre el pitón derecho.
Con lidia de Paco Senda parean, César Fernández quien las deja arriba en un buen par y Domingo Navarro deja un par ligeramente caído. Cierra tercio César con un buen par en todo lo alto.
Tomás Sánchez brinda a su paisanos recibiendo una gran ovación. Al caer la montera boca arriba ha de cambiarla con el estoque simulado.
Toro entre las dos rayas. Tomás en el centro del ruedo. El toro acude con prontitud al cite en dos ocasiones, lo aguanta pero lo da dos mantazos.

Nuevos redondos. Nueva distancia. Se descara con el toro abriéndose la chaquetilla. Dos redondos buenos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha ante un toro que no es nada claro porque se queda debajo de las zapatillas del diestro.



Se levanta enrabietado y el administra una serie de naturales sueltos. Uno muy bueno y dos aceptables que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda a un toro que sabe lo que se deja atrás.


Tomás con el estoque de descabellar. Saca el estoque del todo. Falla en el primer intento de descabello. El toro bordea las tablas y cae sin puntilla.
Cuando el toro dobla los aplausos de sus paisanos sacan a Tomás al tercio para saludar.
Sale el sexto y último de la tarde. Nº 93. “Revoltoso”. 532 kilos. Negro entrepelado del 04/05. Un toro que dentro de un mes cumpliría los seis años. Cornipaso.
Sergio Aguilar lo saluda con una larga cambiada de rodillas en el tercio de tablas. El toro amaga con saltar la barrera quedando con los la cabeza incrustada en el burladero.
El matador toreándole por delante lo saca al centro del ruedo y allí remata con una media.
Con lances por delante templados y sin cruzar lo lleva al caballo de picar que monta Francisco Javier Sánchez quien se agarra trasero a la altura de los lomos.
En la segunda entrada, la puya queda en buen sitio.
En banderillas con lidia de Raúl Ruiz, Rafael González coloca un buen par. Lucas López, un par de buena ejecución si bien se caen los dos palos. Cierra tercio Rafael con los dos palos arriba. Raúl lo cierra a una mano en el burladero.
Sergio Aguilar brinda al público que le ovaciona.

Se distancia del toro. Serie de tres extraordinarios redondos que, tras cambio de muleta por la espalda remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Gran ovación.

Muy tranquilo y muy asentado, Sergio Aguilar.

Sangrando abundantemente de la herida, muleta en la mano derecha para lograr una serie de redondos sueltos.


Oreja de mérito la conseguida por Sergio Aguilar que hizo pasar malos ratos a su hermana que presenció la corrida.
A final hubo d epasar a la enfermería para restañarle la herida sufrida en en el músculo tibial anterior de la pierna izquierda.
Los toros de la vacada Saltillo de Adolfo Martín no fueron lo buenos que se esperaba, pero tampoco crearon demasiadas dificultades. Si fueron excesivamente flojos de remos.
A final hubo d epasar a la enfermería para restañarle la herida sufrida en en el músculo tibial anterior de la pierna izquierda.
Los toros de la vacada Saltillo de Adolfo Martín no fueron lo buenos que se esperaba, pero tampoco crearon demasiadas dificultades. Si fueron excesivamente flojos de remos.