CORRIDA DE REJONES EN FUENGIROLA 2020.
Por LUIS
ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Me van a permitir que esta corrida se la brinde a mi condiscípulo de carrera D. César Mayoral de Lozoya que es un aficionado y enamorado de los caballos, para que se divierta un rato con mi narración pormenorizada de lo que aconteció en esta preciosa plaza malagueña. ¡Va por tí amigo César!
En esta plaza
inaugurada en el año 1962. Preside en el día de hoy Alfonso Gómez.
Corrida de rejoneo con toros de Fermín Bohórquez (encaste Murube) para los rejoneadores: Andy Cartagena (chaquetilla gris a rayas finas) monta un caballo de capa castaña oscura, Leonardo Hernández (chaquetilla de terciopelo verde botella, sin zahones) monta en el paseíllo un caballo negro se nombre Giraldillo y Lea Vicens (chaquetilla gris apiojada) montando un caballo tordo en fase blanca.
Dan una
vuelta al ruedo para saludar al público y seguidamente realizan los ejercicios
de alta escuela y el carrusel preceptivo.
Se guarda el
minuto de silencio por las víctimas de la Covid 19.
Los
rejoneadores abandonan el ruedo por riguroso orden de antigüedad quedando para
el final la amazona francesa que abandona el ruedo haciendo andar para atrás a
su caballo.
Los
alguacilillos montan dos caballos uno de ellos de capa torda en fase blanca con
alguacil que viste chaquetilla azul y el que monta al caballo castaño viste
chaquetilla gris.
El primer toro de la tarde. Es el número 5. Palomo. Nacido en febrero del 2016.
Abre plaza Andy con un caballo tordo rodado Fuente que es ovacionado cuando pisa el
ruedo. Da una vuelta al ruedo galopando con la finalidad de calentar y
adaptarse al piso.
El toro nada
más ver el caballo se arranca con fuerza e incluso llega a tocarle en el muslo al caballo. Andy dejándole llegar a la cola le calva el primer rejón de castigo
para seguidamente torearle con la banderola. Cambia el tercio y cambia de
cabalgadura.
Saca un
caballo de capa perla oscura Cártago que
es un espectáculo por las crines larguísimas que luce. Ha templado de manera
magnífica al toro que no obstante ha llegado a tocarle con nobleza pues no ha
derrotado. .
El auxiliador
ayuda al caballero rejoneador administrando tres capotazos al toro con la
finalidad de abrirle un poco. Andy se
va a por el toro de frente, lo quiebra y clava la banderilla en todo lo alto.
Caballo y
toro dotados de excelente temple.
Lo torea con
el sombrero. Cambia de cabalgadura.
En el ruedo
ahora Cupido castaño oscuro de capa
quien realiza un balanceo antes de ir en busca del toro y clavar en todo lo
alto.
Nuevo cambio
de caballo. Ahora en el ruedo un apalousa de nombre Pintas con el que prende tres banderillas de las cortas de forma
seguida como mandan los cánones. Seguidamente lo sube en sus extremidades
anteriores en el estribo.
Con este
mismo caballo entra a matar logrando un excelente rejón de muerte que tira al
toro sin puntilla.
Los tendidos
se pueblan de pañuelos y el presidente concede una oreja. Como se sigue
pidiendo la segunda el presidente también la concede. Dos orejas para Andy.
Sale el segundo toro de la tarde. Ceñidor.
Leonardo Hernández lo recibe con el caballo Elmo que es un tordo en fase blanca. El
rejón de castigo no parte y se queda prendido por uno de los hilos que sustenta
el rejoncillo como consecuencia de haber clavado antes del embroque. Toma un
segundo rejón de castigo que clava arriba pero tampoco quebró por clavar
sesgado.
Cambia de
cabalgadura. En el ruedo un caballo castaño Enamorado
quien saca al toro de las tablas para seguidamente quebrar y clavar la
banderilla en todo lo alto. Seguidamente torea al toro portando la banderilla
en la mano derecha.
Se distancia
mucho del toro yéndose hasta el extremo de la plaza. Desde allí se va de frente
a por el toro, lo quiebra y clava la banderilla en todo lo alto.
Nuevo cambio
de caballo. En el ruedo un caballo tordo Xarope
que torea al toro doblándose Leonardo
hasta tocar con la frente el morrillo del toro. Se va al extremo de la
plaza donde realiza unas empinadas. Se va de frente a por el toro y falla al
quedarse sin toro en la suerte de banderillas.
Con este
mismo caballo va a colocar las banderillas cortas. Tras banderillas de las cortas
que prende al violín. Como una de ellas no ha clavado solicita otra a
presidencia y la clava en todo lo alto.
Seguidamente
se adorna realizando el teléfono y llegándole con la frente al testuz del toro.
Con este
mismo caballo realiza la suerte suprema. A la media vuelta coloca un rejón de
muerte del que el toro cae sin puntilla.
Petición
mayoritaria de oreja que presidencia
concede. Se sigue pidiendo la segunda que no es concedida posiblemente por el fallo
con los rejones de castigo.
En el ruedo Lea Vicens montando al yegua Guitarra espera la salida del toro. Se
trata de Bonachón que persigue a la
yegua mientras esta gira en su torno .Con él coloca el primer rejón de castigo
en el sitio.
Tras cambiar
el tercio saca a un caballo negro con el hierro de los Peralta. Bético. El toro le persigue y se lleva a
efecto una persecución espectacular en toda la plaza.
Cuando el toro
se para, Lea se va a por él. Lo
quiebra y clava en todo lo alto la banderilla. Seguidamente lo tora con el
sombrero en la mano derecha.
Impresionante
el temple mostrado por este caballo que sale de la cara del toro toreando a dos
pistas después de clavar en todo lo alto con un galope perfecto.
Cambia de
cabalgadura. En el ruedo Diamante caballo
tordo en fase blanca. Un caballo muy potente Ha citado al toro. Lo ha dejado
llegar. Lo ha quebrado y ha prendido la banderilla en todo lo alto.
Ahora cita al
toro de cerca. Lo aguanta una enormidad. Cuando el toro se arranca lo quiebra y
clava la banderilla en todo lo alto.
Coloca dos
rosas seguidas en el remate de una de ellas el toto llega a tocar al caballo
pero por su nobleza no derrota.
Realiza dos
empinadas dándole la espalda al toro.
Saca a Espontáneo caballo tordo atruchado con
el que entra a matar para lograr un pinchazo sin soltar. Dos nuevas entradas
más y pinchazos nuevos. A la sexta entrada logra u rejón trasero
Aunque arriba.
Echa pie a tierra y se adorna tocando el testuz del toro.
El fallo a
espadas le ha impedido el corte de las dos orejas
La ovación
del público la saca al tercio a saluda.
Con un
caballo castaño oscuro llamado Mediterráneo
montado por Andy va a recibir al
cuarto de la tarde. Un toro negro bragado y meano. Un toro muy largo que
persigue con codicia al caballo. Caballo cordón corrido con el que clava un
excelente rejón de castigo.
Seguidamente
torea extraordinariamente bien al toro.
Cambia el tercio.
Nuevo caballo
en el ruedo. Un perla alazán pelo de vaca Caramelo.
Clava la banderilla y sale de la cara del toro con una pirueta.
El caballo se
queda quieto ante la cara del toro y cuando el toro se arranca le clava una banderilla saliendo de la cara
con una pirueta y sigue toreándole con la grupa con un temple exquisito.
Realiza un
balanceo extraordinario tras el cual se va a por el toro, clava en lo alto y
sale con una pirueta
Cambia de
caballo. En el ruedo un caballo albino de
nombre Bandera que realiza unos pasos
de alta escuela
Toro de
nobleza extraordinaria.
Nueva entrada
de Bandera y Andy clava un extraordinaria banderilla. El caballo se hace el cojo, el toro va a por
él, lo quiebra y Andy clava en todo
lo alto.
Cambio de
cabalgadura en el ruedo u caballo negro con el que pone las banderillas cortas
al violínhace unas empinadas espectaculares.
Nuevo cambio
de caballo. En el ruedo un castaño oscuro llamado Humano con el que va a poner tres pares de banderillas cortas.
Prende los tres pares seguidos como mandan los cánones. Seguidamente se adorna
tocándole el testuz
Toma un rosa
y la clava en todo lo alto. Seguidamente saluda al público con una genuflexión.
A la hora del
rejón de muerte falla varias veces. A la cuarte entrada logra el rejonazo de
muerte en el sitio. El toro dobla acertando el puntillero al segundo intento.
Un toro noble
que ha tenido duración y ha galopado.
En el ruedo
un caballo albino Giraldillo montado por Leonardo
para lidiar al toro nº 15 Vicario.Lo
está lidiando magníficamente. Lo coloca
un rejón de castigo y cambia el tercio.
Cambia de
caballo. En el ruedo un caballo negro peceño Calimocho
de una potencia extraordinaria. El
toro le persigue y se da una vuelta completa al ruedo. En algunas ocasione se
mete por dentro incluso en varias ocasiones, que son muy aplaudidas por el público.
Al sesgo por
estar el toro en tablas clava un excelente par de banderillas.
Leonardo brinda esta per a Fermín Bohórquez. El
toro tranquea y el caballo está sensacional. Ha entrado desde muy cerca. Ha
aguantado la embestida del toro y ha clavado en lo alto.
Cambia de
caballo. En el ruedo un albino Sol quien
clava al estribo.
Clava un par
de banderillas a dos manos. A la salida del par torea llevando al caballo con
las piernas. .
Para la
suerte de matar saca a Xarope caballo
tordo en fase blanca, pero antes va a colocar banderillas de las cortas. Prende
las tres banderillas seguidas al violín. Finaliza clavando una rosa a la que
siguen unas empinadas para levantar al público. Se adorna tocando el testuz.
Entra amatar
y coloca un extraordinario rejón de muerte en todo lo alto que rueda al toro
sin puntilla. Los tendidos de pueblan de pañuelos. El presidente concede las dos orejas. Se pide el rabo que presidencia concede. También
se concede la vuelta al ruedo al toro.
Da la vuelta
triunfal al ruedo Leonardo Hernández con
el mayoral de la ganadería.
El sexto de la tarde es Iluso Nº 95.
Lea VIcens monta una yegua castaña clara Cleopatra con la que clava el primer
rejón de castigo que hace despertar al toro. Prende un segundo rejón de
castigo.
Cambia de
caballo y saca al ruedo a otra yegua
castaña Gacela quien desde el otro
extremo del ruedo se va a por el toro, lo quiebra y clava la banderilla en todo
lo alto.
Hace subir las manos de la yegua en el estribo. Se va
a por el toro le calva la banderilla en lo alto y el toro persigue a la yegua
en una carrera espectacular.
Enfrontilándose
con el toro se va a por él se va a por él y calva en lo alto.
Ahora saca un
caballo castaño llamado Diluvio con
la cola recogida a estilo campero. Prende un excelente par de banderillas en
todo lo alto.
Hay emoción
porque el toro persigue al caballo y éste lo torea extraordinariamente.
El toro muy
vivo es toreado extraordinariamente por Lea.
Se distancia mucho del toro. Se va a por el toro y prende un excelente par
de banderillas. Seguidamente lo torea de manera templada.
Ahora en el
ruedo un caballo tordo Deseado con el
que va poner banderillas cortas o más
bien las rosas. Realiza pasos de alta escuela tierra tierra. Coloca las rosas. Una de ellas se cae.
Toma banderillas de las cortas Coloca
las dos de manera continuada. Recibe una gran ovación. Sale elegantemente de la
cara del toro.
Con el
caballo tordo atruchado clava un excelente rejón de muerte del que el toro cae
rodado.
Petición
mayoritaria de trofeos. El presidente concede la primera oreja. Se sigue pidiendo la segunda y el presidente la concede. Dos orejas para lea Vicens en su segundo
toro.
Reportaje gráfico de lo realizado por
Andy Cartagena.














Reportaje gráfico lo realizado por Leonardo Hernández.







Reportaje gráfico de lo realizado por Lea Vicens







Reportaje gráfico de las fotos de corrida rejones Marbella 2020



