SEGUNDA CORRIDA DE LA FERIA DE
ALCALÁ DE HENARES 2021.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Bajo
la presidencia de D. Juan Francisco García auxiliado en funciones de delegación
por D. Sergio Santos y Aldón Solis y Dª Josefina Sánchez en el asesoramiento
taurino y veterinario respectivamente.
Realizan
el despejo de la plaza La Estudiantil, los alguacilillos Félix
Sanabria y Ángel Luis del Olmo montando dos caballos, uno tordo rodado casi en
fase blanca y un castaño oscuro.
Ovación
cuando pisa el ruedo la terna actuante: Antonio Ferrera (verde esperanza
y oro), Morante de la Puebla (azul cielo y oro) y Juan
Ortega (hueso y azabache) quienes van a dar muerte a estoque a un corrida
de Antonio Bañuelos de procedencia Domecq encaste Torre Alta
Cuando
llegan bajo presidencia rompen los acordes del Himno Nacional que el público
recibe con aplausos y en pie.
Sale
el primero de la tarde. Nº 64. Colmenero. Nacido en mayo del
2017. Castaño listón de Antonio Bañuelos.
Antonio
Ferrera lo saluda con un ramillete de ocho verónicas enlazadas que
remata con una media desmayada.
El
toro al relance se ha encontrado con el picador Antonio Prieto quien se agarra
en buen sitio. Ferrera, como viene siendo habitual en él, trata de
sacarlo para realizar su quite, pero el toro está muy encelado apretando el
peto. La salida la aprovecho para ejecutar una chicuelina. Continuó con una
serie de chicuelinas ajustadas a las que siguieron; una verónica rematada por
arriba y una media de final. Recibe una gran ovación al tiempo que se destoca,
para solicitar el cambio de tercio que presidencia concede.
Con
lidia de José Manuel Montoliú parean; Javier Valdeoro prende un excelente par.
Fernando Sánchez tras clavar un excelente par el toro hace hilo con él y ha de
tomar con facultades el burladero. Con bueno capotazos por parte de Montoliú
cierra tercio Valdeoro con otro extraordinario par que le permite el destocado
en compañía de su compañero Fernando Sánchez.
Antonio
Ferrera brinda al público y recibe la ovación pertinente, después
de catorce años en que actuó por última vez en esta plza.
La
faena la inicia con pases por alto sobre ambos pitones al tiempo que gana
terreno. Con un pase contrario se distancia del toro.
Serie
de buenos redondos a media altura. Dos redondos más. Un pase contrario para
cambiar al toro de terreno. Tres redondos jaleados rematados con el de pecho
sobre la derecha. Ovación.
Nueva
serie de cuatro excelentes redondos en los que incluso codillea rematados con
el pase de pecho de rodillas sobre la mano derecha.
Con la
muleta en la zurda ejecuta un natural ayudo para seguir con dos excelentes
naturales. El toro se para. Se posiciona para administrar tres excelentes
naturales ligados y jaleados rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
Ovación.
Da tiempo
al toro. Muleta en la diestra. Excelente redondo. Se cambia la muleta de mano
para administrar una serie de naturales estéticos y ligados rematados con un
afarolado seguido del pase de pecho sobre la mano izquierda Ovación cuando sale
de la cara del toro.
Un
pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Excelentes
redondos metido entre los pitones. Se cambia la muleta de mano para interpretar
un natural que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Desplante
en las cernías del toro.
Toma
la espada de matar. A la vuelta al toro, le administra una serie de muletazos
artísticos en los que se cambia la muleta de mano para rematar con el de pase
de pecho, pero finalmente hace un requiebro al toro y sale de la cara del éste
en medio de una gran ovación.
En la
suerte contraria con el toro entre las dos rayas de picar, pinchazo arriba que
encuentra hueso. Palmas de consolación por parte del público. En la suerte
natural, estocada desprendida hasta los gavilanes.
Capoteo
de los banderilleros. El toro se echa. El puntillero falla por tres veces con
la puntilla acertando al cuarto intento.
Petición
mayoritaria de oreja que el presidente concede.
Sale
el segundo de la tarde. Nº 57. Estornino. Nacido en mayo 2017.
Negro mulato y listón. Hierro de
Bañuelos.
Morante
de la Puebla lo saluda con una verónica de pierna flexionada
para hacerse con la embestida. Seguidamente administra cuatro buenas verónicas
jaleadas ganando terreno, rematadas con una buena media. Ovación.
Lo
lleva al caballo de picar y el picador se agarra arriba. Lo saca Juan José
Trujillo quien tras dos buenos capotazos lo deja en el capote de su matador
quien le administra tres capotazos suaves y lo posiciona nuevamente ante el
caballo de picar. El picador se agarra arriba. El toro ha sido muy protestado a
lo largo de la lidia. Gritos de Fuera, Fuera y finalmente el presidente saca el
pañuelo verde de devolución. Juan José Trujillo con su capote lo lleva a las
cercanías de chiqueros pero como el toto no quiere entrar, sale una preciosa
para de mansos
berrendos
en colorados compuestas por ocho unidades.
El toro entró en la manga pero como cerraron la puerta a tiempo
nuevamente se salió
Entró
nuevamente, pero, esta vez el torilero quiso cerrar la puerta en el momento que
el toro volvía al ruedo y recibió un fuerte golpe que lo derribo y el toto hizo
por él. Como tarto de refugiar se en el callejón el toro después de cogerle, le
siguió, entro en el callejón y allí se armó la marimorena, afortunadamente sin
consecuencias que lamentar.
Finalmente,
el toro entró a chiqueros.
Sale
el tercero de la tarde. Se trata del sobrero. Nº 10. Sembrador.
Nacido en abril 2017. Negro mulato y con el hierro de Bañuelos.
Sale
suelto de los capotazos que le propina Morante de la Puebla, antes
de administrarle una verónica de la que tras salir suelto va de capote en
capote sin haberse fijado.
Pica
Aurelio Cruz quien se agarra muy trasero para rectificar cuando el toro está
apretando el peto. Cuando sale del caballo en el primer capotazo de Morante
el toro le arrebata el capote. Tras tomar el de uno de sus peones, le
administra tres ajustadas verónicas rematadas con una media.
Con la
brega de Juan José Trujillo se pasa al tercio de banderillas en la que parean;
Antonio Jiménez Lili quien deja un solo palo arriba al esperarle el toro
y no querer pasar en falso. Sánchez Araujo, deja el par arriba. Cierra tercio Lili
quien en la segunda entrada, porque el toro le ganó la acción en la
primera, deja los palos arriba.
Morante
inicia
su faena de muleta con ayudados por bajo. Tras un natural torea con ayudados
por alto. Un buen natural que remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Nuevos naturales y salida de la cara del toro en medio de una ovación.
Tras
un natural y un redondo de prueba, se dispone a torear al natural. Serie de
natural en los que anima al toro con la voz. Remata con el pase de pecho sobre
la izquierda. Ovación.
Tres
buenos redondos que remata con el pase de pecho sobre la derecha.
Trincherazo
sobre la mano derecha. Redondos. Se cambia la muleta de mano para interpretar
unos buenos naturales rematados con un excelente pase de pecho sobre la mano
izquierda. Sale en busca de la espada de matar.
A la
vuelta, un molinete, redondo jalead pase de pecho sobre la mano derecha Nuevo
redondo y como el toro queda cuadrado en la suerte contraria.
El
toro se va a las tablas y Sánchez Araujo acierta al segundo intento de puntilla.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el presidente concede la oreja.
Sale
el tercero de la tarde de lidia normal. Nº 38. Hierbamate. Nacido
en abril del 2017. Negro mulato listón.
José
Ortega tras tres capotazos de prueba se estira a la verónica en un
ramillete de media docena y remata con la media. Ovación.
El
toro en la entrada al caballo se mete prácticamente debajo del peto del caballo
montado por Manuel Burgos al partirse la vara que era el caballo que guardaba
la puerta.
Juan
Ortega posiciona al toro ante el caballo del picador titular que
es Juan Pablo Molina quien se agarra ligeramente caído.
El
toro cabecea se quita la puya y tras marrar varias veces vuelve a colocar la
puya en la misma herida inferida en la primera entrada, mientras Ortega solicita
el cambio de tercio que presidencia concede.
En
banderillas Andrés Revuelta prende un buen par. José Ángel Muñoz Perico clava
un excelente par. Cierra tercio Revuelta con un excelente par a pesar de que el
toro le cortó. La lidia fue de Jorge Fuentes.
La
faena de muleta la inicia Ortega doblándose por ambos pitones. Sigue con
un contrario y un redondo. Sigue un natural rematado con el pase de pecho sobre
la mano izquierda. Cuando sale de la cara del toro es ovacionado.
Un
pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al
redondo. En el primero el toro pierde las manos. Seguidamente le administra
unos buenos redondos y el toro pierde las manos en el último. Trata de rematar
con el pase de pecho sobre la mano derecha pero el toro se niega a embestir por
lo que opta por un trincherazo y salida de la cara del toro.
Aliña
al toro en busca de la igualada y en la suerte natural logra una extraordinaria
estocada. El toro dobla y el puntillero acierta al segundo intento de puntilla.
Petición
de trofeos en los tendidos y el presidente concede la oreja.
Sale
el cuarto de la tarde de lidia normal.
Ferrera
le
saluda con un ramillete de ocho verónicas donde tras ganarle terreno ha
rematado en los medios con una media.
Le ha
llevado al caballo de picar y tras sacarle el mismo lo prueba con unos
capotazos para destocarse en solicitud del cambio de tercio que presidencia
concede.
Ferrera
se
ha venido arriba y toma las banderillas. Toma dos pares uno de los cuales se
lo ofrece a Morante quien no acepta el ofrecimiento.
Ferrera
con
las banderillas vestidas con los papelillos de los colores de Extremadura va a
poner el primer par de banderillas. Ganándole la cara al toro las deja en todo
lo alto. El segundo par, vestidas con los colores de la bandera nacional,
también le gana la cara en los medios y clava en todo lo alto. El tercer par lo
prende al quiebro para seguidamente juguetear con el toro. El público puesto en
pie le tributa una gran ovación.
La
faena de mulata la inicia con las dos rodillas en tierra para rematar, tras
administrar un natural en pie con el de
pecho sobre la izquierda. Gran ovación.
Excelente
serie de redondos rematados con el de pecho sobre la derecha. Ovación.
Un
pase contrario y se distancia mucho del toro. Aguanta la embestida del toro
para administrarle una serie de redondos en los que incluso codillea.
El
toro se le arranca de manera imprevista y lo quiebra con reflejos portentosos.
Sigue
con una serie de excelentes redondos que remata, tras cambio de muleta de mano
por delante de la cara del toro, con el de pecho sobre la izquierda.
Serie
de excelentes naturales ligados citando de frente rematados con el de pecho
sobre la mano izquierda. Ovación.
Un
pase contrario para cambiar al toro de terreno. Serie de excelentes redondos
que, tras cambio de muleta de mano ante la cara del toro, remata con el de
pecho sobre la mano izquierda. Serie de naturales metido en el terreno del toro
rematados con dos molinetes seguidos del pase de pecho sobre la mano izquierda.
Cuando sale de la cara del toro gran ovación.
En la
suerte natural esperando la embestida del toro, estocada en la yema. Capoteo de
los banderilleros. El toro dobla. El puntillero lo levanta.
El
toro barbea tablas. Se acerca a Ferrera que le aguanta impávido.
Finalmente el toro rueda sin puntilla.
Los
tendidos se pueblan de pañuelos. El presidente demora la concesión de la oreja
que finalmente concede. Se pide con mucha fuerza la segunda que también
finalmente concede. Ferrera dos orejas en su segundo. Vuelta al ruedo para
el toro.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 34. Palmito. Nacido en marzo del 2017.
Negro. Hierro de Antonio Bañuelos.
No ha
podido lucirse con el capote Morante de la Puebla.
El
encargado de pìcar, es Aurelio Cruz Ríos, quien se agarra perfectamente arriba.
Mete las cuerdas. El toro sale suelto. Se va al capote de Morante y
como está sin fijar, va de capote en capote hasta que cuando está en
jurisdicción de Morante éste le administra una serie de buenas
verónicas rematadas con una media.
El
matador solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
En
banderillas Juan José Trujillo prende un buen par que es aplaudido. Sánchez
Araujo clava un excelente par. Cierra tercio Trujillo con otro excelente par si
bien al final una de las banderillas no se quedó en el toro porque el arpón dio
en el palo de una banderilla clavada, con anterioridad.
Morante
brinda
al público y recibe la ovación pertinente. Tira la montera por detrás de la
espalda y cae boca arriba.
La
faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones. Dos buenos redondos. Un
molinete. Otro nuevo redondo y sale de la cara del toro en medio de una gran
ovación.
Un
molinete sobre la mano izquierda, natural. Se cambia la muleta de mano. Tres
redondos. El toro se para. Administra unos excelentes derechazos que tras
cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la
izquierda. Ovación.
Una
excelente serie de media docena de naturales rematada con el pase de pecho
sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Otra
nueva serie de cinco naturales rematados con el pase de pecho sobre la
izquierda. Ovación.
Ayudados
por bajo ajustados a media altura. Se
cambia la muleta de mano. Un natural.
Sale de la cara del toro en medio de una ovación.
Ayudado
por alto. Trincherazo por bajo. Desplante ante la cara del toro en medio de una
gran ovación.
Busca
la igualada. En la suerte natural estoconazo Capoteo de los banderilleros. El
toto dobla y Sánchez Araujo acierta al segundo intento de puntilla.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el presidente concede las dos orejas al
distro de la Puebla.
Sale
el sexto de la tarde. Nº 27. Tomatito. Nacido en abril del 2017.
Hierro de Bañuelos.
Juan
Ortega le administra unos buenos capotazos tratando de enseñarle a
embestir. No ha podido lucirse con el capote que uno de sus fuertes.
Pica
Antonio Burgos que no encuentra el sitio donde poner la puya si bien aprovecha
que el toro está apretando el peto para dejarla arriba. A la salida de la
suerte el toro pierde las manos.
Brega
Andrés Revuelta quien, tras dos capotazos deja al toro en el capote de Ortega
quien realiza el quite en base a tres lances por delantales rematados con
una media. En la que resulta desarmado.
Se cambia el tercio.
En
banderillas con lidia excelente de Andrés Revuelta, parean; Jorge Fuentes quien prende un buen par y
tercero José Ángel Muñoz Perico, al sobaquillo las deja arriba. Cierra tercio Fuentes con otro buen par.
La faena de muleta la inicia Ortega doblándose
por ambos pitones en pases jaleados. Sigue con unos redondos rematados con un
recorte.
Un
pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Excelentes
redondos que tras cambio de muleta de mano ante la cara del toto, remata con el
de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Con la
muleta en la mano derecha sin ayuda, torea al natural el simulado lo lleva en
la mano izquierda.
Un
molinete sobre la mano izquierda. Pase de pecho sobre la mano izquierda y sale
de la cara del toro en busca del estoque de matar.
Logra
un pinchazo hondo, delantero y perpendicular que resulta agarrado. El toro se
va a las tablas. Allí le capotean los banderilleros.
Ortega
toma
el descabello y falla en dos ocasiones, acertando al tercer intento. Palmas.
Reportaje
gráfico de lo realizado por Antonio Ferrera.









Reportaje gráfico de lo realizado por Morante de la Puebla.













Reportaje gráfico de lo realizado por Juan Ortega.












