CORRIDA DE GIJÓN 2021.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Con
intervalos nubosos. Temperatura de 22ºC, viento O de 11 Km/hora con intervalos
de rachas d4e 16 Km/hora.
Se
celebra la primera corrida del ciclo ferial de Gijón.
Preside
D. Ángel Junquera auxiliado en materia de delegado por D. José Sánchez Saco y
en materia artística y veterinaria por José Iván Díez y Dª María del Naranco
González respectivamente.
Realizan
el despejo de plaza dos alguacilillos montando dos caballos de capas tordo
atruchado y castaño.
La
ganadería es de La Quinta enceste Santa Coloma y la terna torera
compuesta por Juan Serrano Finito de Córdoba (gris perla y
azabache) , Álvaro Lorenzo (azul Soraya y oro con los cabos blancos y Ginés Marin (verde botella y oro con
los cabos blancos).
Antes
de deshacer el paseíllo, se guarda un minuto de silencio en memoria de las
víctimas de la Covid 19, para lo cual se paran las notas del pasodoble para
seguir tras el minuto de silencio. Los alguaciles se introducen con sus caballos
en el pasíllo que conduce al patio de caballos para, desde allí uno de ellos, recoger las llaves lanzadas por el Presidente desde el palco presidencial, que
no acierta en el lanzamiento.
Y tras
estos prolegómenos, sale el primer astado de la tarde. Nº 74. Favorito.
495 Kg. Nacido en noviembre del 2016. Cárdeno oscuro. Hierro de La Quinta.
Tras
salir suelto del primer capotazo de Finito se da dos vueltas al
ruedo. Lances de tanteo por parte del catalán para hacerse con la embestida del
toro en uno de los cuales le baja mucho las manos al tiempo que flexiona la
pierna de salida. Todo ha quedado reducido a dos buenas medias por el pitón
izquierdo del toro que, es el bueno en principio para el toreo.
Pica
Manuel Sánchez (hijo). A su cabalgadura lleva al toro el banderillero encargado
de la brega Álvaro Oliver. El piquero se agarra arriba aunque excesivamente
trasero. El toro aprieta, desplazando al caballo al que lleva hasta la altura
de las dos rayas de picar. Lo saca el banderillero quien lo deja en el capote
de Finito. El toro a la salida del capotazo de su matador se va
de nuevo al caballo sin que el picador haga nada por castigarlo.
En
banderillas con buenos capotazos de Álvaro Oliver parean; Rafe Rosa con un buen
par que es ovacionado. Juan Manuel Arjona pasa apuros al ganarle el toro la
acción y ha de salir con una sola banderilla arriba. Cierra Rafa Rosa con otro
excelente par que es ovacionado.
Finito
se
limita a cumplimentar a Presidencia, pero no brinda.
La
faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones a medida que gana
terreno al toro. Destacan los redondos y unos buenos trincherazos.
Animándole
con la voz administra cinco excelentes redondos. El toro se para. Dos buenos
redondos más. .El toro se para. Cuatro excelentes redondos, rematados con el
pase de pecho sobre la derecha que dobla con el de la izquierda. Ovación cuando
sale de la cara del toro.
Tras
un pase contrario se dispone a torear al redondo. Animándole con la voz le
enjareta seis excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Tras
dos redondos a pies juntos sigue con una buena tanda rematada con el pase de
pecho sobre la mano derecha que dobla con el de la izquierda. Ovación.
Con la
muleta en la izquierda administra dos naturales ayudados. Como el toro se para,
tras posicionase le administra tres naturales ayudados más rematados con el
pase de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación cuando sale de la cara del toro.
Buenos
redondos, rematados con un trincherazo. Se cambia la muleta de mano y remata
con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Es ovacionado cuando se va a por
la espada de matar.
A la
vuelta con la muleta en la zurda, se dobla por ambos pitones y con pases
contrarios trata d buscar la igualada.
Logra
una excelente estocada con cuatro dedos fuera. Capoteo de los banderilleros
hasta el toro se acula en tablas. Sigue el capoteo de los banderilleros. Finito
se va en busca del estoque de cruceta acertando al primer intento de
descabello.
Faena
aseada como decían los comentaristas antiguos.
Silencio
para Finito de Córdoba.
Sale
el segundo de la tarde. Nº 27. Milano. 545 Kg. Nacido en octubre del 2016.
Cárdeno calzado.
Álvaro
Lorenzo le fija con el primer capotazo. Seguidamente se estira en
una serie de excelentes verónicas ganándole terreno, rematando con la media
cuando le tiene fuera de las dos rayas de picar.
Lo
deja en el capote de su banderillero de confianza para que lo fije en el
burladero de suertes en espera de la salida de los picadores.
Pica
Francisco Javier Sánchez. No puede llevarlo en el primer intento porque el toro
sigue el capote de su matador. Al
relance en la salida de uno de los capotazos de uno de los banderilleros, el
toro se topa con el caballo y el picador se agarra perfectamente arriba. Mete
las cuerdas `para levantar de inmediato la presión sobre la vara, pero sin
quitar la puya de la herida. Cuando lo saca el banderillero Sergio Aguilar, el
toro se revuelve y nuevamente va al caballo sin que el piquero haga nada por
castigarlo.
Lo
saca el banderillero, el toro gazapea.
En
banderillas con lidia de Sergio Aguilar parean; José Ignacio Rodríguez Puchi
prende un par comprometido y a la salida, ha de tomar precipitadamente el
burladero. Víctor Cañas, deja un par trasero aunque, de buena ejecución. Cierra
tercio Puchi con un excelente par que es ovacionado. Se desmontera Puchi.
Álvaro
brinda
al público y recibe la ovación pertinente. Deposita con mimo la montera sobre
la arena gris del ruedo gijonés.
La
faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones a medida que le gana terreno.
Cuando le tiene fuera de las dos rayas de picar, se dispone al toreo l redondo.
A
pesar de las molestias del viento le está ejecutando unos excelentes redondos
en serie de cuatro que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de
pecho sobre la izquierda. Ovación.
Como
el viento ha arreciado Álvaro se va a barreras para humedecer la
muleta.
Vuelve
al toro para administrar unos excelentes redondos jaleados rematados con el
pase de pecho sobre la mano izquierda .
Un
molinete lo deja posicionado para el toreo al redondo. Excelentes redondos
jaleados que, remata con el pase de pecho sobre la derecha y dobla con el de la
izquierda justo en el momento en que comienza a sonar la música. Ovación cuando
sale de la cara del toro.
Frente
a los tendidos 4-6 le administra una excelente serie de redondos jaleados
rematados con el de pecho sobre la derecha y dobla con el de la izquierda.
Ovación cuando realiza un desplante ante la cara del toro.
Con la
muleta portada en la mano zurda y perdiendo tres pasos entre pases administra
una serie de excelentes naturales a medida que van transcurriendo va perdiendo
menos pasos entre pases, para rematar con el pase de pecho sobre la izquierda,
al que sigue un natural a pies juntos y salida de la cara del toro en medio de
una ovación unánime.
Da
tiempo al toro. Sigue el toreo al natural. Tres naturales rematados con el pase
de pecho sobre la mano izquierda, un natural más rematado con el de pecho sobre
la izquierda, siendo ovacionado cuando sale de la cara del toro.
Tras
tomar la espada de matar administra unos ayudados por alto, trincherazo,
excelente pase de pecho sobre la izquierda. Gran ovación.
Como
el toro ha quedado cuadrado en la suerte contraria, entra a matar y resulta
cogido afortunadamente sin consecuencias. Quedando todo en el susto y en el
golpe, con la pala del pitón, sobre la parte interna de la rodilla.
En la
nueva entrada y ahora en la suerte natural estoconazo hasta los gavilanes
refrendada con la ovación por parte del público. El toro se va a las tablas
para doblar. Cañas acierta al primer puntillazo. Gran ovación para Álvaro.
Los
tendidos se pueblan de pañuelos y el presidente concede la oreja.
Toro
ovacionado en el arrastre.
Sale
el tercero de la tarde. Nº 52. Coronel. 490 Kg. Nacido en octubre
del 2016. Cárdeno de capa. Un bonito toro.
Ginés
Marín lo saluda con unas excelentes verónicas sobre ambos
pitones, rematadas con una media. Ovación.
Pica
Agustín Navarro. A su cabalgadura lleva al toro con lances por delante sin
cruzar rematados con el recorte de moda tirando el capote y reteniéndole con
una mano.
En el
embroque la fuerza del brazo del piquero tiró al toro. Lo saca Rafael Viotti y
lo deja en el capote de su matador quien realiza su quite con la siguiente
secuencia: chicuelina, tafallera. Chicuelina saltillera. Remata con una buena
media verónica.
En
banderillas con lidia de Rafael Viotti parean; Antonio Manuel Punta quien
prende un buen par. Fernando Pérez prende un par de perfecta ejecución si bien
se cayó una banderilla. Cierra tercio Antonio Manuel Punta con un buen par, a
pesar de que el toro en el embroque le echó la cara arriba.
Marín tras
cumplimentar a Presidencia se va a al centro del ruedo para brindar al público
y recibir la ovación pertinente. Deja caer la montera por detrás d ela espalda
y cae boca abajo.
La
faena la inicia de rodillas en el centro del ruedo. Un cambiado por la espalda
en forma de arruina. Sigue por naturales de rodillas rematados con un pase de
pecho sobre la izquierda.
Un
pase por alto. Pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el
toreo al redondo. Serie de excelentes redondos que, tras cambio de muleta por
la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Salida artística de la cara del toro en medio
de una ovación.
En
medio de los sones del pasodoble, ejecuta unos excelentes redondos. Se cambia
la muleta de mano sobre el remate de un redondo, excelentes naturales rematados
con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Nueva
serie de excelentes naturales, rematados con un molinete seguido del pase de
pecho sobre la mano izquierda.
Toreo
al natural. El toro ya le cuesta trabajo embestir. Logra una serie de
excelentes naturales. En uno de ellos le pisa la muleta pero, se rehace y sigue
con buenos naturales rematados con dos pase de pecho sobre la mano izquierda. Desplante
y salida artística de la cara del toro. Ovación.
Un
molinete, pase de pecho sobre la mano derecha. Excelentes redondos a pies
juntos. Se posiciona al toro mediante la técnica del péndulo para ejecutar una
serie de cuatro excelentes redondos que, tras martinete, remata con el de pecho
sobre la derecha. Desplante y remate final con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Se va a por la espada de matar.
A la
vuelta ejecuta una serie de cuatro naturales citando de frente rematados con el
pase de pecho sobre la mano izquierda. Administra un natural más antes de salir
andando de la cara del toro en medio de una ovación.
Estocada
hasta la gamuza refrendada con la ovación del público. El toro rueda sin
puntilla.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos de manera mayoritaria y el presidente concede la oreja.
Toro ovacionado en el arrastre bajo
los sones del pasodoble Puerta Grande.
Sale
el cuarto de la tarde. Nº 37. Romero. 516 Kg. Nacido en octubre
del 2016. Cárdeno salpicado.
Finito
se
hace con el toro al segundo capotazo pero el toro sale suelto. Serie de
capotazos antes de administrarle tres verónicas en el momento que suenen los
clarines para el cambio de tercio.
Pica
Pedro Geníz. Al caballo lo lleva con pases por delante templados rematados con
una media que es jaleada El piquero se agarra arriba. El toro aprieta metiendo
los riñones. El picador levanta la presión sobre la vara tras haber metido las
cuerdas. Lo saca el banderillero y lo deja en el capote de Finito quien
se destoca en solicitud del cambio de tercio. Rosa aprovecha para dar unos
capotazos y dejarlo en el capote de Finito quien en el quite se limita a darle unos
capotazos sin ajuste rematados con una media.
Aplausos.
En
banderillas con lidia de Rafa Rosa parean; Álvaro Oliver quien prende un
excelente par comprometido y el propio Finito ha de realizarle el
quite. Cierra tercio Oliver con otro excelente par que es ovacionado. En esta
ocasión el quite se lo hace Ginés Marín.
Rosa
cierra al toro en el burladero.
Finito
inicia
la faena de muleta con pases por alto sobre ambos pitones. Trincherazos sobre
ambos pitones. Pase de pecho sobre la mano derecha. Un buen redondo. Cambio de
muleta de mano sobre el pase. Natural. Remate con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Ovación.
Ayudado
por alto sobre el pitón derecho. Natural ayudado a media altura. Natural sin
ayuda. Dos naturales, jaleados.. Otros
dos más que vacía por arriba y remate con el pase de pecho sobre la izquierda.
Ovación cuando sale de la cara del toro.
Serie
de cinco excelentes naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación.
Comienza
a sonar la música. Excelentes redondos. En el ultimo se cambia la muleta de
mano para ejecutar un natural que remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación.
Un
molinete. Pase redondo. Una serie de seis excelentes redondos jaleados. Dos más.
Un trincherazo. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Da
tiempo al toro. Muleta en la zurda. Tres naturales rematados con un
trincherazo. Extraordinarios naturales. Ovación.
Se va
a barreras para cambiar la muleta.
Natural ayudado que vacía por arriba
Trincherazo sobre la mano izquierda. Nuevo trincherazo por el otro
pitón. Otro más por el otro y sale andando de la cara del toro en medio de una
ovación.
En la
suerte natural con el toro encogido el toro se le arranca cuando monta la
espada.
No se
decide a entrar a matar por lo que suena un aviso. Cuando entra pinchazo arriba
que encuentra hueso. Se lamenta Finito del fallo. Palmas de
consolación del público. Nueva entrada
con pinchazo que encuentra hueso.
En la
suerte contraria menos de media estocada arriba tendida. Capoteo de los
banderilleros quienes tratan de levantar la cara del toro con la finalidad de
que la espada profundice. El toro dobla pero cuando se acerca el puntillero el
toro se levanta y tras unos momentos se acula en tablas.
Finito
toma
el descabello y tras tres intentos fallidos acierta en el último segundo antes
del tercer aviso.
Cuando
el toro es arrastrado las palmas del público sacan a Finito a
saludar desde el tercio.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 86. Catador. 496 Kg.. nacido en
noviembre del del 2016. Cárdeno girón.
Álvaro
Lorenzo le da tres capotazos para hacerse con la embestida y
estirarse en una verónica rematada con una media a un toro que dudaba en la
embestida y no se empleaba.
Pica
Alonso Sánchez. A cuya cabalgadura lleva Álvaro al toro con lances por
delante sin cruzar a un toro que duda mucho en las embestidas. Cuando el toro
entra al caballo el picador se agarra trasero. El toro aprieta metiendo los
riñones e incluso romaneando.
Como
el picador percute con la puya el público protesta. Lo saca el banderillero
mientras el público aplaude a Alonso Sánchez.
Lo
saca el banderillero y lo deja en el capote de Álvaro. Éste se destoca en solicitud del cambio
de tercio que el presidente concede.
Aplaudido
el picador cuando abandona el ruedo.
En
banderillas con lidia de Puchi parean; Sergio Aguilar quien prende un
extraordinario par que es ovacionado. El tercero Víctor Cañas prende un par que
resulta caído. Cierra tercio Aguilar con otro buen par que es ovacionado.
La
faena de muleta la inicia Älvaro doblándose por ambos pitones a media
altura.
Animándole
con la voz logra una buena serie de redondos que, tras cambio de muleta por la
espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación cuando sale de la
cara del toro.
Serie
de redondos a un toro que le cuesta embestir.
Metido entre los pitones le roba unos buenos redondos que, tras cambio
de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Sigue
con la muleta en la diestra. Logra unos buenos redondos. El toro se descompone
en el momento que toca la muleta. Serie
de cinco excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata
con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Un
pase contrario y se lleva la muleta a la mano izquierda. Buenos naturales en
serie de cuatro. El toto se para. Nueva serie de cinco naturales rematados con
el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Excelentes
naturales donde prima la colocación. Remata con el pase de pecho sobre la
izquierda.
Tres
redondos. Se cambia la muleta de mano. Remata con el pase de pecho sobre la
izquierda. Desplante.
Se va
a por la espada de matar.
A la
vuelta, ejecuta las luquecinas que son jaleadas. Remate final con el pase de
pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Toma
la espada del suelo y, en la suerte contraria cuando monta la espada suena un
aviso. En la suerte natural mete la mano con habilidad y logra una gran
estocada refrendada con la ovación del público.
El toro dobla. El banderillero le saca la espada y en ese momento el toro trata
de levantarse sin conseguirlo. El puntillero acierta al primer intento de
puntillazo.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos de manera mayoritaria pero el presidente tras
contabilizarlos no concede el trofeo.
Los
aplausos del público sacan a Álvaro Lorenzo a saludar desde el tercio.
Sale
el sexto de la tarde. Nº 21. Gavilán. 498 Kg. Nacido en octubre
del 2016. Cárdeno oscuro.
Ginés
Marín prueba al toro con dos capotazos y trata de estirarse a la
verónica pero el toro no embiste con garantías de éxito por lo que Marín se
limita a rematar con una media que el público aplaude.
Pica
Guillermo Marín. Ginés lleva al toro al caballo montado por su padre, quien
haciendo la suerte de la aceituna coloca a puya arriba. El toro se quita la
puya pero el piquero vuelve a encontrar el boquete de la puya. Mete las curdas
y levanta la presión sobre la vara. Para finalmente retirarla definitivamente.
Ginés realiza
su quite en base a tres verónicas rematadas con una media. Se destoca en
solicitud del cambio de tercio que presidencia concede.
En
banderillas con lidia de Antonio Manuel Punta parean; Rafael Viotti aguantando
mucho con facilidad prende un buen par que es aplaudido. Fernando Pérez también
clava arriba. Cierra tercio Viotti con otro excelente par siendo ovacionado. A
una mano Viotti lo cierra en el burladero de matadores.
Ginés
Marín inicia la faena de muleta doblándose por ambos pitones a
medida que gana terreno al toro. Se cambia la muleta de mano para doblarse
sobre la mano izquierda `por ambos pitones. Administra un natural t remata con
el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Con la
muleta en la diestra ejecuta unos excelentes redondos que, tras cambio de
muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Un natural y salida de la cara del toro en medio de una ovación.
Se
distancia del toto para administrar unos excelentes redondos que tras martinete
remata con un trincherazo al que sigue un pase de pecho sobre la mano derecha
que dobla con el de la izquierda.
Un
natural ayudado. Dos naturales sin ayuda. Otro natural ayudado. El toro se
para. Se posiciona para ejecutar una serie de naturales, el último de los
cuales es afarolado. Un natural en el remate del cual resulta enganchada la
muleta.. Cuando sale de la cara del toro es ovacionado.
Un
pase de pecho sobre la mano derecha, lo deja posicionado para el toreo al
natural.
El
pasodoble Francisco Alegre ameniza la faena.
Serie
de seis naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Con la
muleta en la mano diestra efectúa la siguiente secuencia: cinco redondos. Un
cambiado por la espalda. Un natural rematado con el pase de pecho sobre la
izquierda. Otro natural más y salida artística de la cara del toro.
Bernadinas
de muleta cambiada rematadas con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Gran
novación.
En la
suerte contraria como el toro quedó igualado se tira a matar pero el toro se
movió y dio un pinchazo. En la suerte contraria cuando iba a atacarle el toro
comienza a escarbar. En la suerte contraria pinchazo arriba que encuentra hueso
y la espada es escupida. Palmas de consolación del público.
En la
nueva entrada logra la estocada de la que el toro dobla. Tras capoteo de los
banderilleros. El puntillero acierta al segundo intento.
Aparecen
algunos pañuelos en los tendidos y el presidente concede la oreja en lo
que para mí es un agravio comparativo con la actitud tomada en el toro anterior
con Álvaro Lorenzo.
Reportaje
gráfico de lo realizado por Finito de Córdoba.














Reportaje gráfico de lo realizado por Álvaro Lorenzo.




































Otras fotos de la corrida.















