LA CORRIDA DEL 6 DE MARZO DESDE LA MÉXICO.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
En homenaje a aquellos aficionados de México que suelen entrar en mi blog taurino.
A través del Canal de las Estrellas visioné cinco de los seis toros lidiados en corrida mixta desde la Monumental del paseo de Insurgentes, pues me perdí la lidia del primer toro de Pablo Hermoso de Mendoza.
Vi a Rodolfo Rodríguez “El Pana”, ese veterano torero azteca tan particular que ,vistiendo un terno verde pistacho y plata y con su coleta natural, comenzó su faena a base de pases por alto a una mano, consciente de que por ahí van todos los toros y donde la exposición es mínima. ¡Natural con sus años! cuando las aptitudes físicas comienzan a renquear.


En medio de la bronca del respetable, que ha estado de “uñas” con “El Pana” en todo momento, entra a matar logrando una media estocada desprendida y atravesada que acaba en bronca sonora tras doblar su oponente.


El segundo toro de lidia a pie se llama “Mujito” nacido en mayo del 2006 y con una romana de 507 kilos. Pertenece a la ganadería de Mal Pasos.
Su lidia corresponde al diestro Pepe López que viste un terno rosa palo y oro.

Finalmente el toro se para y escarba. Allí va en su busca Pepe para administrarle una serie de verónicas a pies juntos que remata con una revolera.
Su matador lo lleva al caballo dejándole entre las dos rayas. El picador haciendo la "suerte de la aceituna" se agarra arriba. El toro sale suelto.
Pepe López solicita de presidencia que cambie el tercio y su petición es concedida mientras uno de sus subalternos trataba de llevarlo a la segunda entrada al caballo.

Pepe López tras mojar la muleta, la plega, y se va en busca de la persona a brindar. Se trata de Miguel Alemán Velasco.
Comienza su faena con pases por alto que remata con una pase de pecho sobre la mano izquierda.




Nueva serie de cuatro redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
La muleta nuevamente a la izquierda. Trata de dar unos naturales que finalmente remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
El toro se aquerencia en las tablas. Pepe lo saca de allí y con la muleta portada en la mano derecha se va a cercando al astado. Dos redondos que finaliza con un abaniqueo por la cara.


El toro es arrastrado por dos caballos de tiro de preciosa lámina y de capa alazana pelo de vaca.
Sale el tercero de la tarde. Su nombre “Doble letra”. Pesa 504 kilos y pertenece a la ganadería de “Los Espinos”. Será lidiado a caballo por Pablo Hermoso de Mendoza que viste un traje rondeño con chaquetilla roja de las solapas negras y tocado con el sombrero rondeño.
Pablo monta a “Saramago” un precioso ejemplar con capa perla Isabela de raza lusitana. Torea al toro con el rejón de castigo templándole perfectamente y llevándole pegado a la cola de su cabalgadura.
Coloca el primer rejón de castigo arriba para seguidamente torearle con la banderola.


El caballo se va directo a la cara del toro, para tras quebrar, dejar un perfecto par de banderillas. Sigue toreándole andando lateralmente a la grupa y llevándole cosido materialmente a la cola del caballo. Gran ovación cuando cambia de dirección y entra por dentro.
Seguidamente entra recto al toro dándole el pecho y administrándole dos pases extraordinarios. Sigue toreándole con la grupa y recibe una enorme ovación. El caballo gira en torno al toro para finalmente darle un quiebro.

Sigue toreando al toro para salir en tres piruetas merecedoras de una grandísima ovación.
Nuevo caballo en la arena. Es un tordo en fase blanca de raza azteca de nombre “Pirata” con el que pone tres pares de banderillas de las cortas. Clamorosa ovación.




Echa pie a tierra para descabellar, pero cuando trata de hacerlo el toro dobla y el puntillero acierta.
¡Pablo Hermoso se va de vacío! Lo cual no deja de ser noticia.


El toro es llevado al caballo por un banderillero que lo deja fuera de las rayas y el piquero Martínez, tras aproximarse a la raya de dentro, se agarra arriba pero el toro aprieta y derriba al caballo.

“El Pana” solicita a Presidencia el cambio de tercio.
Edmundo Navarro coloca el primer par y Ávila es el encargado de colocar el segundo. Ávila ha de pasar en falso al no hacer el toro por él. Luego coloca un excelente par al relance. Cierra tercio Edmundo con un buen par en lo alto.
“El Pana” toma la muleta con el estoque de verdad al que asienta la muerte en la contera de la barrera.
Brinda al Presidente de la República D. Vicente Calderón.
Comienza con dos pases por alto a una mano.


Con la muleta en la mano izquierda “El Pana” no se centra y en uno de los naturales le rompe el estaquillador.


Con la muleta retrasada administra una serie de mantazos sin justura ni quietud.
Nueva entrada en la misma suerte para alargar el brazo y lograr una estocada caída de la que el toro cae rodado sin puntilla.
“El Pana” es abucheado por el público.
El último toro de la tarde noche se llama “Chemel” nacido en mayo del 2006 y pesa 480 kilos. Es de la ganadería de Mal Pasos.
Un toro bonito, bien armado y serio.
Pepe López le recibe con unas verónicas precipitadas que remata con un recorte.


Con el picotazo y la caída es cambiado el tercio.
En banderillas el primero las coloca arriba. Javier Escalante coloca un par desigual. Cierra tercio el primero con un solo palo colocado a paso de banderillas.
Pepe López, tras brindar al publico y seguidamente a José Canales que es el representante en México de Pablo Hermoso de Mendoza.
Pepe comienza tanteando al toro por alto en una serie de tres muletazos.






Ya en las cercanías continúa con la muleta sobre la mano derecha haciendo el péndulo delante de la cara del toro tratando de exprimirle.