PRIMERA CORRIDA DE LA
RECONSTRUCCIÓN EN ESTEPONA 2020.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Corrida que en un principio estaba programada para llevarse
a efecto en la plaza de Sanlúcar de Barrameda pero por motivos de la Covid 19 el empresario
Carmelo García Cabo, que fue matador de toros, se unió en empresa con otro
empresario taurino cual es el algecireño José Luis Lara empresario de Estepona,
para que este ciclo de la reconstrucción que consta de dos corridas de toros y
una de rejones se realizara en esta plaza.
Plaza de tercera categoría que cuenta con un aforo de 6000
localidades y en la que se han autorizado la asistencia de 800 personas.
Plaza de arquitectura muy particular dotada de tendidos
asimétricos para aprovechar la sombra y que fue construida a instancias del
matador de toros rondeño Antonio Ordóñez para estoquear en su ruedo los toros
de preparación a puerta cerrada para su festival anual de Ronda.
Una plaza que está decorada en muchas de las tablas
componentes de sus barreras y burladeros con pinturas picassianas del artista
Juan Sierra que fue novillero y que contó con la aprobación del Alcalde de Estepona Sr. García Urbano que estuvo presente en la corrida.
En el día de ayer cayó sobre esta localidad el diluvio
universal pero los operarios trabajando día y noche han logrado acondicionar el
ruedo para que esté en perfectas condiciones para la lidia.
Se trata de una corrida de La Quinta (encaste Santacoloma puro) propiedad de Álvaro Martínez Conradi, que será
estoqueada por dos toreros artistas cual son Jesús Martínez Morenito de Aranda
(terno sangre de toro y azabache) quien sustituyó a David Mora y Emilio
de Justo (terno negro y oro sobrecargado). El sobresaliente será el
salmantino Pepe Luis Gallego (terno
rosa palo y oro).
Una corrida muy bien presentada, propia de plaza de 2ª
categoría.
Precedidos del alguacilillo Juan Mena Morales que monta un
caballo castaño realizan el paseíllo para cumplimentar al palco presidencia
compuesto por el Presidente Manolo Aguilar
auxiliado en funciones de asesoramiento por el asesor artístico Francisco
González Ramírez y compañera veterinaria Dª Ana Cozar.
Con una tarde de intervalos nubosos. Temperatura agradable
de 20ºC. Con viento del O de 14 K,/hora y rachas de 28 Km/.
Sale el primero de la
tarde. Nº 112. Mielero. 501
Kg. en enero del 2016.Cárdeno bragado.
Hierro de La Quinta. Un precioso toro que remata en el burladero al ser llamado
aunque ho en la parte baja.
Morenito le saluda con una serie de excelentes verónicas en las
que el toro ha salido de los lances con la cara por arriba. Pica Manuel Sayago
quien se agarra arriba, pero el toro al cabecear tras el embroque se quita la
puya. Ahora Sayago rectifica cuando el toro está apretando el peto. Lo saca el
banderillero que brega y le administra dos buenos capotazos a un toro que está
dotado de embestidas templadas. Lo deja en el capote de su matador quien lo
prueba con dos capotazos y de inmediato solicita el cambio de tercio que
presidencia concede.
Seguidamente realiza su quite en base a seis verónicas
jaleadas que remata con una media excelente. Recibe una gran ovación.
En banderillas con lidia de Andrés Revuelta parean; José
Manuel Zamorano clava arriba aunque trasero. Fernando Sánchez andándole con las banderillas bajas, prende
un excelente par de banderillas. Ovación. Cierra Zamorano con un buen par de
preparación aunque en la colocación solamente se queda una banderilla en lo
alto.
Morenito brinda al público para seguidamente depositar con mimo
la montera sobre el albero de la plaza.
La faena de muleta la inicia con pases por alto sobre ambos
pitones, a medida que le gana terreno. Remata con un pase de pecho sobre la
mano derecha. Sigue con otro pase por alto sobre la mano izquierda, un natural
y pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Perdiendo dos pasos entre pases, administra una serie de
seis naturales, rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Cuando
sale de la cara del toro recibe una ovación.
Serie de buenos redondos, rematados con un cambio de muleta de
mano, un natural y pase de pecho sobre la mano izquierda.
En medio de los sones de la música, un redondo. Cambio de
muleta de mano. Un natural El toro se
para. Se posiciona el de Aranda. Serie de cinco excelentes naturales alguno de
ellos enganchados en el remate, que remata con una trinchera sobre la mano
izquierda, y otra sobre sobre el pitón derecho seguidas de un pase de pecho
sobre la mano izquierda. Ovación al salir de la cara del toro.
Serie de cinco buenos redondos rematados con un molinete
seguido de un cambio de muleta de mano, un natural y pase de pecho sobre la
mano izquierda. Ovación al Salir de la
cara del toro.
Torea sin torear con la muleta plegada en la mano izquierda.
Serie de naturales sueltos en el remate de los cuales el
toro sale con la cara por arriba. Remata con un trincherazo sobre el pitón
derecho del toro.
En la suerte natural, pinchazo arriba que el toro escupe al
der capoteado por los bande
rilleros..
Nueva entrada en la surte natural, logra una estocada hasta
los gavilanes.
Una faena bien estructurada donde ha demostrado seguridad y
sitio a pesar de la inactividad taurina.
El toro se acula en las tablas. Morenito solicita el
descabello que se le acerca Fernando Sánchez. Acierta al primer intento.
Aparecen los pañuelos en los tendidos y el presidente tras contabilizarlos, la
concede. Oreja para Morenito de Aranda.
Sale el segundo toro
de la tarde. Nº 66. Coquinero. 498
Kg. Nacido en febrero del 2016. Cárdeno oscuro con el hierro de La Quinta.
Emilio de Justo le
saluda con media docena de buenas verónicas jaleadas, ganándole terreno y
rematando en el mismo centro del ruedo con una media. Ovación.
Toro dotado de gran afectividad de embestida. De Justo con lances templados por
delante sin cruzar lo lleva al caballo de picar. Con un recorte le deja en
sitio exacto, pero el toro sigue el capote de su matador.
Pica Germán González Barrera, quien se agarra perfectamente
arriba tras haber citado muy bien al toro. El toro aprieta con la cabeza baja y
sin cabecear.
Lo saca el banderillero que brega y se cambia el tercio. Cuando el picador abandona
el ruedo es ovacionado por lo bien que lanzó la vara aunque la puya quedó ligeramente trasera.
En banderillas con lidia de Lidia de Ángel Gómez; Morenito de Arlés ha de pasar en falso
porque el toro le ganó la acción. En la nueva entrada prende el par en todo lo
alto. Ovación. El tercero que es Pérez Valcarce prende un excelente prende un
excelente par y ha de tomar precipitadamente el olivo si bien el toro llega a
tocarle el pie. Comn 4 banderillas arriba se cambia el tercio.
Emilio de Justo inicia
la faena de muleta doblándose `por ambos pitones a medida que le va aganado
terreno. En el último se cambia la muleta a mano. Natural y remata con el de
pecho sobre la izquierda.
Administra una serie de cuatro buenos redondos, rematados
con el pase de pecho sobre la mano derecha. Cuando sale de la cara del toro
recibe una ovación.
Nueva se4r5ie de cuatro excelentes redondos rematados con el
de pecho sobre la izquierda tras cambio de muleta por la espalda.
El toro se traga el primer natural pero en el segundo está a
punto de echarle mano lo que hace que se descompongan tanto el toro como el
torero.
Natural ayudado. Como al dar el segundo pase por ese pitón
el toro se cierne en demasía De Justo decide
fundamentar la faena sobre la mano derecha.
Ejecuta una serie de cuatro redondos que remata con un
molinete, para seguidamente doblarse con el toro, toreándole por delante de la
cara tratando de domeñarle. Es aplaudido cuando sale de la cara del toro.
Busca la igualada con pases por bajo de castigo.
En la suerte natural y
aun tiempo logra una estocada entera hasta los gavilanes refrendada con
la ovación del público. El toro dobla y finalmente muere sin puntilla.
Aparecen los pañuelos en los tendidos y el presidente
concede la oreja.
Sale el tercero de la
tarde. Nº 31. Peluquín. 520 Kg.
Nacido en enero del 2016. . Cárdeno bragado. Hierro de La Quinta.
Morenito le saluda con una serie de excelentes verónicas.
Intercala dos pases de delantal y remate finalmente en el centro del ruedo con
una larga a una mano sobre la mano izquierda.
Este toro es el que más ha humillado hasta el momento.
De manera artística lo ha posicionado ante el caballo de
picar, dejándole largo. Héctor Piña ha movido bien el caballo y cuando el toro
se ha arrancado le ha colocado la puya ligeramente desprendida. El toro ha
apretado metiendo los riñones si bien ahora no ha humillado sino que ha
mantenido la cara alta.
Lo saca Zamorano y lo deja en el capote de su matador
Morenito realiza su quite en base a cuatro excelentes verónicas
jaleadas rematadas con una media. Ovación.
Invita a que realice su quite el sobresaliente Pepe Luis
Gallego quien administra dos verónicas una media y como el toro le acosa lo
despide con una revolera. Recibe una gran ovación.
En banderillas con lidia de Zamorano, Revuelta prende un
buen par teniendo que tomar precipitadamente el olivo. Fernando Sánchez deja un
solo palo en lo alto porque el toro le cortó una enormidad y gracias a que
estuvo listo. Cierra tercio Revuelta clavando un buen par que es ovacionado. Le
hace el quite a la salida del par el sobresaliente que estuvo muy atento y
acertado.
Morenito brinda a los micrófonos de Movistar que está
retransmitiendo la corrida.
La faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones a
medida que le gana terreno. Un natural y remate con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Toro poseedor de unas embestidas complicadas y que requiere
una lidia perfecta.
Dos excelentes redondos. Cambio de muleta de mano. Excelente
natural y salida de la cara del toro.
Comienza a sonar la música. Serie de excelentes redondos
que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Ovación.
Tras dar tiempo al toro. Nueva serie de excelentes redondos
que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con un natural al que sigue
el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación. Perdiendo dos pasos entre pases.
Ha logrado una serie de cinco excelentes naturales a los que tras sumar otros
tres más, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Nueva serie de excelentes naturales en los que anima al toro
con la vos y remata con un trincherazo. Otro natural más y remate final con el
pase de pecho sobre la mano izquierda. Sale de la cara del toro en medio de una
gran ovación.
Serie de desmayados redondos en serie de cuatro. Sale de la
cara del toro con la muleta plegada en el antebrazo izquierdo en medio de una
gran ovación.
Busca la igualada con pases por bajo con la finalidad de que
el toro baje la cabeza. El toro comienza a cabecera cuando en la suerte
contraria monta la espada. Nuevos muletazos para preparar la suerte.
Suerte contraria, gran estocada. El toro dobla y Fernando
acierta al primer intento de puntilla.
Se piden los trofeos en los tendidos y el presidente en dos
tiempos concede las dos orejas para Morenito y
la vuelta al ruedo para el toro.
Sale el cuarto de la
tarde. Nº 22. Ballestero. 518 Kg.
Nacido en febrero del 2016. Cárdeno bragado
con el hierro de La Quinta.
Emilio de Justo le
saluda con unas excelentes verónicas al tiempo que le gana terreno. Cuando loe
tiene en los medios le trata de enseñarle a embestir rematando con un capotazo
por bajo a especie de revolera.
Pica Juan Bernal a cuyo caballo lleva de Justo al toro con lances por delante sin cruzar, templados y
rematados con un recorte, lo deja
perfectamente posicionado. El picador se agarra en lo alto. El toro aprieta sin
cabecear, metiendo los riñones y desplazando al caballo. Ha sido una excelente
pelea en varas que el público ha
reconocido con aplausos. Bernal recarga la vara con un martilleo innecesario
que hace que el toro siga apretando en un desgaste que repercutirá en la suerte
de muleta. Lo saca Morenito de Arlés y el toro pierde las manos. Un toro que humilla
en exceso hasta el extremo de dar una voltereta, momento en que su matador
solicita el cambio de tercio que presidencia concede y seguidamente pide calma
a todos los que están en el ruedo con gestos ostensibles.
En banderillas con lidia de Morenito de Arlés quien
lidia con mimo a pesar de lo cual el toro pierde las manos. Parean; Ángel Gómez
quien las deja arriba pasando apuros en la salida. Pérez Valcarce dejando
llegar mucho al toro prende un buen par. Con cuatro banderillas en lo alto se
cambia el tercio.
De Justo brinda
al público. Lanza la montera por detrás de la espalda que al caer boca arriba
la voltea con la punta del estoque simulado.
La faena de multa la inicia con pases por alto, sobre ambos
pitones. En el tercer muletazo el toro pierde las manos. Le da tiempo al toro. Con un pase de
tirón lo cambia de terreno y se lleva la muleta a la mano izquierda.
Administra una serie de cuatro buenos naturales, si bien en
dos de ellos la muleta resultó enganchada en el remate. En el último el toro
pierde las manos a consecuencia del enorme castigo sufrido en varas. Lo vuelve a dar reposo. Tras posicionarse le
ejecuta un buen natural. Otros tres más. El último resultó extraordinario.
Remate final con un excelente pase de pecho en tres tiempos, sobre la mano
izquierda.
De Justo ha
logrado acoplarse perfectamente a la embestida del toro. ¡Temple!
Citando de frente logra una serie de excelentes naturales
jaleados por el público, rematados con un pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Ha logrado construir una gran faena con este toro que tiene
como dificultad el caerse cuando lo
torea por abajo y que protesta en los muletazos por arriba.
Serie de tres excelentes redondos. En el cuarto el toro
pierde las manos antes del embroque.
De Justo se
posiciona al redondo. Serie de excelentes redondos incluso codilleando. Se
cambia la muleta de mano para rematar con un excelente pase de pecho sobre la
zurda. Ovación.
Sigue con la muleta en la zurda para lograr una serie de
cinco excelentes naturales en los que ha dado tiempo mal toro entre muletazos.
Remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Gran ovación.
Serie de ayudados por bajo con la finalidad de que el toro
baje la cara antes de lograr la igualada.
Tira el estoque de matar y torea al natural con la mano
derecha en excelentes naturales relajados.. Se cambia la muleta de mano y logra
unos buenos naturales sobre la izquierda a un toro dotado de embestida suave,
humillada y embebida en la muleta.
Remata con un extraordinario pase de pecho sobre la izquierda.
Grandísima ovación cuando sale de la cara del toro.
En la suerte contraria va a entrar a matar, pero tras
perfilarse como el toro se descuadra, con un muletazo le posiciona para entrar
a matar en la suerte natural donde logra un pinchazo arriba sin soltar.
Tras trincherazo entra nuevamente en la suerte contraria.
Nuevo pinchazo arriba sin soltar.
Ha sido un apena pero ha desaprovechado una extraordinaria
faena de muleta.
A la tercera entrada logra algo menos de media estocada
ligeramente caída que se desprende el toro cuando los banderilleros le
capotean.
Cuando busca nuevamente la igualada el toro pierde las manos
repetidas veces
En la suerte contraria otro pinchazo hondo desprendido. La
espada nuevamente escupida en un capotazo.
Nueva entrada en la suerte natural para al fin lograr la
estocada de la que el toro muy hedido finalmente
dobla. Pérez Valcarce, entrando por detrás,
acierta al primer intento de puntilla.
Ovación de lujo para el toro en el arrastre
A pesar de la desastrosa suerte de matar De Justo a instancia del público da la vuelta al ruedo.
Reportaje gráfico de
lo realiza do por Morenito de Aranda.
Reportaje gráfico de lo realizado por Emilio de Justo.
Otras fotos de la corrida de Estepona.


