Por
Luis aAonso Hernández. Veterinario y escritor.
Bajo
la presidencia de D. Juan Ignacio Ganuza asesorado en materia artística por
Josetxo Jimeno Argain y en la veterinaria
por D. Miguel Ángel Martínez Pérez contando con la colaboración como
Delegado de D. Jesús Campo Ustarroz inician el paseíllo los novilleros:
Javier Marín (azul marino y oro), de Cintruéñigo, Jesús Enrique Colombo ( obispo y oro)
de San Cristóbal (Venezuela) y Toñete ( azul marino y oro) nacido en
Madrid pero afincado en estas tierras pamplonicas.
Lidiarán
una novillada de El Parralejo (procedencia de Domecq vía Fuente Ymbro)
cuyo representante es Rafael Molina.
Tras
realizar el paseíllo se guarda un minuto de silencio en memoria de Iván Fandiño
.
Con
un piso de plaza que se nos antoja excesivamente suelto sale el primer novillo de la tarde.
Nº
45. Laminado. 432 kilos. Nacido en
febrero del 2014. Negro mulato y bragado.
Javier Marín lo saluda con dos faroles de rodillas seguidas de dos
verónicas a pies juntos y remate con una revolera.
Pica
Juan Manuel Sangüesa a cuyo caballo el novillero lleva al novillo con lances
por delante sin cruzar. El picador se agarra muy caído pero rectifica de
inmediato. Lo saca el banderillero que lidia y lo deja en el capote del
matador quien tras dos capotazos lo
posiciona nuevamente ante el picador. Ahora Sangüesa se agarra arriba. El
novillo aprieta si bien con la cara alta y cabeceando. Cuando lo saca el
banderillero Juan Carlos Ruiz, el novillo pierde las manos.
El
novillo en el capote de Jesús Enrique Colombo quien realiza su quiete en base a
dos chicuelinas rematadas con una media y salida torera de la cara del novillo
andándole para atrás.
En
banderillas con lidia de Juan Carlos Ruiz, parean; Pablo Simón quien prende un buen par siendo
aplaudido. Javier Gómez Pascual las deja arriba a pesar de que en el embroque
el novillo le echó la cara arriba. Cierra tercio Simón quien no deja ningún
palo en el novillo porque en el embroque el novillo le impidió clavar al echar
la cara arriba. Como tiene cuatro palos en lo alto el presidente cambia el
tercio.
Javier Marín brinda al público y recibe la ovación pertinente
La
faena de muleta la inicia de rodillas con pases por alto sobre ambos pitones.
Sigue toreando al redondo de rodillas para ya en pie lograr un excelente
redondo que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho
sobre la mano izquierda. Ovación.
Da
tiempo al novillo situado en el centro del ruedo. Serie de cuatro buenos
redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Comienza
a sonar la música. Muleta en la diestra. Serie de cuatro buenos redondos que
tras cambio de muleta de mano ejecuta un natural y remata con el pase de pecho
sobre la mano izquierda.
Con
la muleta en la zurda logra una serie de tres buenos naturales que, tras
martinete remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Desplante y salid de
la cara del novillo en medio de una ovación.
Continúa
toreando al natural con naturales sueltos aguántando el embroque del novillo
rematados con un buen pase de pecho sobre la izquierda al que sigue un
desplante con la muleta plegada ante la cara del novillo. Ovación.
Muleta
en la diestra para administrar unos buenos redondos rematados con un pase de
pecho de rodillas sobre la mano derecha ligado con el de la mano izquierda..
Se
va a por el estoque de matar y a la vuelta se va a por el novillo para
administrarle una serie de cuatro manoletinas rematadas con un pase de pecho
sobre la mano izquierda seguido de desplante ante la cara del oponente.
En
la suerte natural con el novillo fuera de las dos rayas logra media estocada en
el sitio. El novillo acusa la estocada. Marín saca el estoque y el novillo
dobla. Gómez Pascual acierta al cuarto intento de puntilla.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el presidente concede la oreja al paisano.
Sale
el segundo novillo de la tarde. Nº
51. Majeza. 443 kilos.Nacido el
diciembre del 2013. Negro listón.
Jesús Enrique Colombo le saluda con un capotazo de capote invertido del que
el novillo sale suelto y se da una vuelta al ruedo.
Ala
vuelta logra retener al novillo para estirarse a la verónica en una buena serie
en la que intercala chicuelinas y remata con el capotazo de moda en el que se
suelta una de las manos mientras es retenido por la otra.
Pica
Gustavo Martos a cuyo caballo lleva Colombo al novillo que entra con mucha
violencia. El picador se agarra arriba
Levanta la presión sobre la vara pero sin quitarla de la herida.
Tratan
de sacarlo los banderilleros pero el novillo está muy encelado apretando el
peto. Cuando lo logran, lo dejan en el capote del matador quien da tiempo al
novillo porque ha salido mareado de la suerte de varas.
Toreándolo
muy bien por delante de la cara lo posiciona para la segunda y reglamentaria
entrada al caballo de picar. Lo deja sobre la raya de fuera de picar El picador
mueve bien al caballo y cuando se arranca se agarra arriba y levantando la
presión sobre la vara la mantiene sobre la herida hasta que lo saca el
banderillero y el novillo mete los pitones en la arena quebrantándose
nuevamente.
Una
verónica de paso atrás. Dos lances de delantal rematas con una media de escaso
ajuste.
En
banderillas con lidia de Juan José Perucha es el novillero quien va a
banderillear.
Ha
logrado tres pares de banderillas meritorios demostrando conocer el oficio y
poseer facultades.
Colombo brinda al
público. La faena de muleta la inicia en terreno de tablas tirando del novillo
para sacarle fuera de las dos rayas. Dos redondos que, tras cambio de muleta
por la espalda, aguanta la indecisión del novillo en embestir y rematar con el
pase de pecho sobre la izquierda. Aplausos.
El
novillo se ha quedado sin gasolina. Colombo
muy valiente lo templa al redondo en pases sueltos. Es desarmado cuando
trata de ejecutar un cambiado por la espalda. Recoge la muleta del suelo con
rapidez para rematar con un pase de pecho sobre la izquierda.
Se
retira del novillo y éste se echa. Tratan de levantarle los banderilleros
mientras el novillero matador se va a por el estoque de matar.
A
pesar de los intentos por levantarle de los banderilleros que incluso le colean
el novillo no se levanta y el presidente autoriza que lo apuntillen. El
puntillero acierta al segundo intento.
Sale
el tercero de la tarde. Nº 2. Cantaor. 482 kilos. Nacido en noviembre
del 2013. Negro. El novillo remata en el burladero al ser llamado.
Sale
suelto de los capotazos en forma de verónica con los que le ha saludado Toñete.
A
la vuelta le administra unas verónicas no muy ajustadas, rematadas con una
revolera.
Pica
Vicente González a cuyo caballo acude el novillo a la salida de uno de los
capotazos de su matador. El picador se agarra arriba y el novillo aprieta con verdadera fiereza.
Lo
saca el banderillero y lo deja en el capote de Toñete quien con unos
capotazos lo posiciona para la segunda y reglamentaria entrada. Nuevamente
entra al relance y el piquero se agarra arriba para levantar de inmediato la
presión sobre la vara y martillear sobre la herida.
Lo
saca el banderillero y lo deja en el capote de su matador.
En
banderillas con lidia de Miguel Martín parean; Raúl Adrada quien ha de pasar en
falso porque el novillo no hizo nada por él. En la nueva entrada haciéndolo
todo el banderillero calva un buen par de banderillas. Ovación. Raúl Gómez “El Pela” clava un excelente par. Cierra
tercio Raúl Adrada con un buen par, tras ganarle con habilidad, la cara al
novillo.
Excelente
lidia la de Miguel Martín.
Toñete
brinda al público y deposita la
montera sobre la arena.
Con
pases contrarios tira del novillo. Un redondo al remate del cual el novillo
mete los pitones en la arena.
Con
el novillo en el centro del ruedo. Dos buenos redondos. En el tercero el astado
pierde las manos. Otro redondo más.
Cambio de muleta por la espalda y remate con el pase de pecho sobre la izquierda.
Tras
dar tiempo al novillo. Serie de cinco excelentes redondos que, tras cambio de
muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Nueva
serie de buenos redondos en medio de los sones del pasodoble Puerta grande.
Con
la muleta en la zurda logra unos buenos naturales en serie de tres. Se vuelve a
posicionar. Dos buenos naturales más rematados con un excelente pase de pecho
sobre la mano izquierda. Cuando sale de la cara del novillo es ovacionado.
Muleta
en la diestra para administrar unos excelentes redondos. Se cambia la muleta de
mano ante la cara del novillo y remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Da
tiempo al novillo. Un pase de pecho sobre la diestra lo deja posicionado para
el toreo al redondo. Excelentes redondos.. Un trincherazo.
Busca
la igualada. En la suerte contraria, pinchazo sin soltar que encuentra hueso.
En la nueva entrada media estocada perpendicular. Otro pinchazo sin soltar. A
la cuarta entrada logra una estocada en la yema de al que el novillo rueda sin
puntilla.
Sale
el cuarto de la tarde. Nº 57. Espléndido. 490 kilos. Nacido en febrero
del 2014. Coloraro ojo de perdiz.
El
novillo sale suelto de la primera verónica a pies juntos con la que le saluda Javier Marín. A la vuelta le administra una serie de
excelentes verónicas rematadas con una revolera.
Pica
Israel de Pedro a cuya cabalgadura lleva al novillo el novillero galleando con
el capote invertido. El piquero se agarra ligeramente caído. El novillo aprieta al peto y el piquero
levanta la presión de la vara pero sin quitarla de la herida. Lo saca el
banderillero y lo deja en el capote de su matador.
Hay
un cierto desbarajuste en la lidia de este novillo que va de capote en capote
deshaciendo reuniones de toreros.
Marín realiza su quite en base a tres caleserinas rematadas con una revolera.
En
la segunda entrada al caballo Israel se agarra perfectamente arriba. Y tras
meter las cuerdas procede a levantar la presión sobre la vara y seguidamente
retirar la puya.
Lo
saca el banderillero y lo deja en el capote de Colombo quien está a punto de
ser arrollado en el primer capotazo en forma de tafallera. Realiza su quite por
chicuelinas no muy ajustadas rematadas con una revolera. Ovación.
En
banderillas con lidia de Pablo Simón, Juan Carlos Ruiz prende un buen par. El
tercero Gómez Pascual prende un buen y efectivo par. Cierra tercio Juan Carlos
Ruiz con otro buen par que es aplaudido.
Javier Marín brinda a los componente regidores de la Casa de Misericordia.
La
faena de muleta la inicia con un pase cambiado por la espalda. Pase de pecho
sobre la derecha. Nuevo cambiado por la espalda. Doble pase de pecho indicado
con el de la derecha. Se retira del novillo en medio de una ovación.
Da
mucha distancia. Cita al novillo al redondo. Aguanta. Un buen redondo. En el
segundo el astado pierde las manos.
Comienza
a sonar la música. Serie de buenos redoindos rematados con el pase de pecho
sobre la mano derecha.
Da
tiempo al novillo. Sigue al redondo. Serie de tres buenos redondos. Se cambia
la muleta de mano al finalizar el pase, un natural. Y plegándose la muleta
sobre el antebrazo izquierdo sale de la cara del novillo en medio de una
ovación.
Muleta
en la zurda. Lo cita desde lejos. Un excelente natural. Tres naturales que,
tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda en el
remate del cual resulta achuchado.
Pase
de pecho sobre la mano derecha lo deja
posicionado para el toreo al redondo. Un buen redondo. El novillo se para.
Aguanta el parón. Sigue sobre la diestra. Un redondo más. Cambio de muleta por
a espalda. Un natural y remate con el de pecho sobre la izquierda.
Se
pliega la muleta sobre el antebrazo izquierdo y hace un desplante ante la cara
del novillo.
Un
pase de pecho sobre la derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Dos buenos redondos. Se cambia la muleta de mano. Un natural. Un molinete en el
que resulta achuchado.
Tira
el estoque simulado. Y da una bernadinas sin ayuda. En la tercera está a punto
de ser cogido pero muy valiente vuelve a repetir suerte. Otras dos más y
finalmente remata con un pase de pecho sobre la mano izquierda..Cuando sale de
la cara del novillo es ovacionado.
Con
el novillo entre las dos rayas y en la suerte contraria. Pinchazo hondo arriba
que el novillo escupe. En la suerte contraria logra una estocada atravesada y
contraria. Capoteo de los banderilleros. El novillo se acula en tablas. Toma el
descabello con el que saca la espada. Suena el segundo aviso. Finalmente se
derrumba.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 37. Pelirrojo. 492 kilos. Nacido en
diciembre del 2013.. Negro.
Colombo lo recibe con una verónica de pierna flexionada.
Seguidamente se estira perfecto a la verónica en una serie de cuatro que remata
con el lance de moda tirando el capote y quedándose con él a una mano..
Pica
Andrés Nieto a cuyo caballo lleva Colombo
al novillo por chicuelinas al paso.
El piquero falla pero cuando está el novillo apretando al peto coloca la puya
en lo alto. Le mete las cuerdas y levanta la presión sobre la vara pero
martillea sobre la herida con la puya.
Lo
saca el banderillero Marcos Galán y el
novillo pierde las manos. Lo deja en el capote del matador quien realiza el
quite en base a: una tafallera. Se echa el capote a la espalda. Una caleserina.
Una tafallera. Una caleserina y remate con una revolera. Recibe una gran
ovación.
El
venezolano manera magníficamente el capote.
Colombo lleva el novillo a la segunda entrada y el picador
vuelve a agarrarse a arriba a pesar de que en embroque el novillo perdió las
manos.
Lo
saca nuevamente el banderillero y lo deja en el capote de Marín quien realiza
el quite por gaoneras rematadas con una revolera.
En
banderillas con lidia de Marcos Galán parea el matador.
Tres
pares de banderillas donde destacaron el primero y el tercero pues el segundo
cayó ligeramente caído. Gran ovación. ;
Colombo vuelve a brindar al público y recibe la ovación
pertinente.
La
faena la inicia de hinojos en el centro del ruedo. Cuatro redondos de rodillas
toreando y templando. Ya en pie le administra un pase del desprecio con la
muleta montada en la mano izquierda. Cuando sale de la cara del novillo es
ovacionado.
Serie
de tres excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata
con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Con
la muleta en la diestra logra una serie de excelentes redondos. Una arrucina.
Remata con el pase de pecho sobre la mano derecha seguido de un desplante ante
la cara del novillo.
Da
tiempo al novillo. Muleta plegada en la zurda. Pase del cartucho de pescao
seguido de naturales excelentes rematados con una trinchera. Nuevo natural
rematado con el pase de pecho sobre la izquierda. Gran ovación.
Nuevoi
tiempo que da al novillo. Muleta en la diestra. Tres redondos que, tras
martinete, remata con un pase de rodillas sobre la mano derecha. .El novillo lo
derriba y cuando está en el suelo le da una patada con la pata izquierda
quedando ligeramente conmocionado.
Se
recupera en el mismo ruedo y con la muleta en la diestra se va en busca del
novillo. Excelentes redondos. Aguanta una enormidad en un pase de pecho sobre
la izquierda. Salida elegante del acara
del novillo.
Serie
de tres bernadinas rematadas con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Sigue un abaniqueo perfecto sobre la cara del novillo. Salida artística de la
cara del novillo. Grandísima ovación.
En
la suerte natural con el novillo entre las dos rayas de picar, estoconazo hasta
los gavilanes refrendado con gran ovación por parte del publico. El novillo
rueda sin puntilla.
Petición
mayoritaria de trofeos. El presidente concede la oreja pero como se sigue
pidiendo el segundo trofeo, presidencia lo concede. Dos orejas.
Sale
el sexto de la tarde. Nº 17 Hostelero. 493 kilos. Nacido en
diciembre del 2013.. Negro mulato.
Toñete
lo lancea con buen estilo
tratando de hacerse con la embestida al tiempo que lo gana terreno. Remata con
una media.
Pica
Carlos Pérez quien se agarra arriba y tras meter las cuerdas levanta la presión
sobre la vara aunque sin quitarla de la herida.
Lo
deja en el capote de sus banderilleros para que lo fijen en el burladero de
suertes en espera del posicionamiento de los picadores.
En
la segunda entrada el novillo se encela co el peto. Lo saca el banderillero y
lo deja en el capote de Toñete quien lo prueba con dos
capotazos para meterle a la segunda y reglamentaria entrada. El piquero maneja
bien el caballo y cuando el novillo se arranca le mete las cuerdas para
levantar de inmediato la vara. .
Lo
saca el banderillero Raúl Adrada y el novillo pierde las manos pero que no
obstante quiere ir de nuevo al caballo..
En
banderillas con lidia de Adrada parean míguelo Martín quien prende un excelente
par. También nuestro amigo “El Pela” prende
un buen par. Siendo aplaudido cuando toma precipitadamente el olivo. Cierra
tercio Martín con un excelente par que es ovacionado.
Toñete
brinda a una señora que ocupar
localidad de barrera.
Con
la muleta en la diestra se va a por el novillo ue está frente al tendido
2. Inicia la faena con pases por alto.
Un buen redondo. Pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Serie
de tres redondos que, tras cambio de muleta por la espalda remata con el pase
de pecho despegado sobre la mano izquierda.
Tres
buenos redondos rematados con una trinchera
a la que sigue un pase de pecho sobre la mano derecha.
Ahora
instrumenta unos excelentes naturales y salida elegante de la cara del novillo.
Sigue
sobre la zurda. Dos excelentes naturales. El novillo se para. Se posiciona
perfectamente. Sigue al natural. Dos naturales rematados con el pase de pecho
sobre la mano izquierda. Gran ovación cuando sale de la cara del novillo.
Dos
buenos naturales rematados con un trincherazo y un pase del desprecio. Sale
andando de la cara del novillo en medio de una gran ovación.
Un
pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al
redondo. Serie de cuatro excelentes
redondos. Se cambia la muleta de mano, un natural y sale andando del novillo en
busca de la espada de matar.
Un
redondo. Trincherazo. Redondo. Se cambia la muleta de mano. Un natural para
poner al novillo en suerte de matar.
En
la suerte contraria pinchazo arriba que encuentra hueso. En la suerte natural
pinchazo arriba sin soltar. En la suerte contraria pinchazo hondo. Que es
escupido. A la cuarta entrada en la suerte contraria, nuevo pinchazo que
encuentra hueso y es escupido. A la quinta entrada estoconazo en toda la yema.
Capoteo de los banderilleros cuando suena el aviso. El novillo dobla.
Reportaje gráfico de lo realizado por
Javier Marín.













Reportaje gráfico de lo realizado por
Jesús Enrique Colombo.












Reportaje gráfico de lo realizado por Toñete.









Otras fotos de la novillada.



