CORRIDA DE ZALDUENDO EN LA FERIA DE
GUADALAJARA 2025Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ.
Veterinario y escritor. Con un día soleado, 24ºC viento de
23 km/hora, que hace que los capotes se agarren con las manos más
cerca la una de la otra para que el viento no impida el manejo más
fácil del capote. Tres cuartos de aforo, a pesar de que hoy hay una
corrida interesante en la plaza de Las Ventas. Bajo la presidencia de D. Fernando
Toquero realizan el despejo de plaza los alguacilillos montando dos
caballos de capas castaña y alazana bajo los sones del pasodoble
Iván Fandiño.La
terna actuante
compuesta por Sebastián Castella
(tabaco y oro con los cabos blancos, Pablo Aguado (sangre
de toro y oro), Tomás
Rufo (nazareno y oro) . Los
toros con el hierro de la Z de D. Fernando Zalduendo.Sale el primero de la tarde.
N.º 284. Adoquín . 482 kg.
Diciembre del 2020.
Negro mulato.Castella
le saluda con unos excelentes capotazos de tanteo para seguidamente
estirarse a la verónica en serie de cinco que remata con una media.
Un toro que se desplaza muy poco.Con lances por delante sin cruzar, si
bien el toro al relance se arranca al caballo montado por Manuel Cid
que es quien guarda puerta. El titular es Manuel J. Bernal (azul y
oro) a quien, Castella posiciona al toro para la segunda
entrada. Tras la salida de la suerte Castella le prueba con
dos capotazos y se destoca en solicitud del cambio de tercio que
presidencia concede. Banderillas: con
lidia de Rafael Viotti , va por delante José
Chacón (azul y plata) y actúa de tercero Alberto Zayas quien, ha de
pasar en falso porque el toro le ganó la acción. En
la segunda entrada las deja arriba. Cierra
tercio Chacón quien, también ha
de pasar en falso porque el toro le cortó. En la nueva entrada y, en
terrenos expuestos, el toro le echó la cara arriba por lo que dejó
una sola banderilla arriba. Castella tras
cumplimentar a presidencia no
brinda. Pide
agua del botijo para
humedecer la muleta y se va a por el toro que
está muy cerrado en tablas Inicia la faena de muleta con un
trincherazo sobre la mano derecha. Continúa doblándose a media
altura por ambos pitones. Dos redondos, a la salida de los cuales el
toro se va a su querencia de tablas.Le torea por delante de la cara con
pases contrarios para llevarlo a los terrenos frente al tendido 1. Le administra un redondo que el toro
toma desganado. Otro redondo más y, a la salida se va a por la
espada de matar.Busca la igualada lo que le cuesta
trabajo encontrarla de ahí que, tenga que machetear al toro en faena
de aliño que el toro finaliza huyendo a la carrera. Aprovechando el momento en que se
para, le propina una estocada caída y atravesada. Capoteo de los
banderilleros el toro dobla. Castella es
aplaudido mientras el toro en
el arrastre recibe
pitos.Pablo Aguado espera
la salida del segundo de la tarde. Nº
265. Abnegado. 502
kg. Nacido en
octubre del 2020.Un toro de
capa negra, mulato listón.
Serio pero de cara agradable. Sale suelto y desentendido del primer
capotazo. Tiene media arrancada y sin calidad. Lo deja en el capote
de su banderillero Iván García (verde y azabache) .El toro se va a por al picador Mario
Benítez que guardaba puerta. Lo saca Iván García .Banderillas. Lidia Iván
García. Va por delante Joselito Rus quien, deja el par en lo alto a
pesar de que el toro le echo la cara arriba en el embroque. El
tercero es Francisco Javier Sánchez Araujo. Ambos banderilleros
cumplimentan un meritorio tercio de banderillas. Aguado inicia
la faena de muleta, doblándose por ambos pitones donde el toro
muestra un recorrido muy corto. Sale
de la cara del toro en medio de aplausos.A la altura de la raya de fuera de
picar inicia el toreo al redondo a un toro muy probón. Un pase
contrario. Le roba tres derechazos. Otros tres redondos más que
remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y, dobla con el de
la izquierda. Desplante y salida de la cara del toro.Le prueba por el pitón izquierdo. Dos
naturales, el toro escarba. Dos naturales ayudados del simulado
rematados con el pase de pecho sobre la izquierda. Natural y salida
torera de la cara del toro.Con un pase contrario ante la cara del
torro, le cambia de terreno. Le roba dos derechazos que remata con
el pase de pecho sobre la mano derecha.Molinete sobre la mano derecha y tras
sufrir el arreón del manso salida en busca de la espada de matar. A la vuelta un molinete sobre la mano
derecha por bajo con la finalidad de cambiarle de terreno a un toro
sin raza que no quiere pelea y se ha ido al refugio de las tablas del
tendido 4.En ese terreno entra a matar. Lo hace
desde muy largo y lo caza. Capoteo de los banderilleros levantándole
la cara para que profundice la espada. El toro hecho un marmolillo.Aguado toma
el descabello. Sufre el arreón del toro cuando se coloca delante de
la cara del toro. Falla con el descabello varia veces y sufre los
arreones correspondientes. Los banderilleros tratan de cerrar al
toro. Un toro muy complicado de descabellar. Suena el primer aviso.
El toro hace por Aguado cuando se aproxima para descabellar.
Nuevo fallo. El toro ha recorrido medio ruedo. A pesar de que los
banderilleros le echan el capote al suelo falla nuevamente y suena el
segundo aviso. Nuevo fallo y finalmente acertó.Tomás Rufo espera
la salida del tercero de la tarde. N.º
165. 502 kilos.
Nacido en octubre del 2020. Negro
mulato listón. Sale suelto de la primera verónica.
Rufo se ha quedado con él en la segunda verónica. Seguidamente
le administra tres excelentes verónicas que ha rematado con una
buena media. Pica José Antonio Barroso (grana y
oro) a un toro falto de raza. Rufo lo deja largo. El picador
deja un puyazo ligeramente caído. Lo saca el banderillero que lidia
y el toro en la salida pierde las manos. Se cambia el tercio tras
destocarse el matador.Banderillas: con
lidia de Sergio Blasco, va por delante Andrés
Revuelta (sangre de toro y azabache) clava un buen par de
banderillas. Tomás Rufo cumplimenta
a presidencia pero no brinda. Inicia la faena con secuencia
siguiente: pase de pecho sobre la mano derecha. Redondo. Pase de
pecho sobre la mano derecha. Cambio de muleta de mano y remate con el
pase de pecho sobre la izquierda.Serie de cuatro excelentes redondos
que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la mano
derecha y dobla con el de la izquierda.La banda inicia el pasodoble Puerta
grande.Un natural le pierde tres pasos. Serie
de cuatro naturales rematados con el pase de pecho sobre la
izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro. Nueva serie de cuatro naturales. Pase
de pecho sobre la mano izquierda y saluda torera y elegante de la
cara del toro en busca de le espada de matar. A la vuelta al toro. Un redondo que
remata con el pase de pecho sobre la izquierdaSerie de mondoñinas antes de buscar
la igualada en la suerte natural.Entra en rectitud logrando un
estoconazo entero.Capoteo de los banderilleros. El toro
se acula en tablas y ya no responde a los capotes de los
banderilleros. Rufo pide a sus banderilleros que se retiren
del toro. El toro puerto en pie pero no dobla. Nuevo capoteo de los
banderilleros. Rufo solicita rel descabello cuando un
banderillero le saca la espada.Acierta
la primer golpe de descabello. Aparecen los pañuelos en los tendidos
de manera mayoritaria y el presidente tras contabilizarlos concede la
oreja.
Se
pide con fuerza la segunda que acertadamente no concede.Tras la vuelta al ruedo de Tomás
Rufo se procede al repinte de las rayas de picar que dos
operarios realizan a la carrera invirtiendo un tiempo de 18 segundos
y 22 segundos. Sebastián Castella espera
la salida de su segundo, que es el cuarto de la tarde. N.º
279. Exceptico.. 476 kg.
Nacido en octubre del
2020. Negro mulato. Lo saluda con cinco excelentes
verónicas que remata con una media. Lo deja en el capote de Antonio
Chacón. Pica Agustín Romero (verde botella y
oro). Castella lo posiciona ante el caballo. Lo deja largo y
el picador se agarró arriba y Castella le conmina a que
levante la vara. Lo saca José Chacón al tiempo que el matador se
desmontera en petición del cambio de tercio que presidencia concede.
En banderillas con lidia de Chacón va
por delante Rafael Viotti (gran y azabache) quien, prende un
excelente par. El tercero Alberto Zayas prende otro excelente par.
Cierra Viotti con un excelente par en todo lo alto. Castella desde
el centro del ruedo brinda al público y recibe una gran ovación.La faena de muleta la inicia con pases
por alto sobre la mano derecha. Un redondo que remata con el pase de
pecho sobre la mano derecha.Tras dar tiempo al toro serie de cinco
redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el
pase de pecho sobre la izquierda. Serie de cuatro naturales un
redondísimo que remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Da nuevo tiempo al toro. Serie de
naturales que remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Un extraordinario toro.Le vuelve a dar tiempo. Serie de cinco
redondos un redondísimo y remate con el pase de pecho sobre la mano
derecha. Desplante.Un pase de pecho sobre la mano derecha
lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de buenos
redondos y salida torera de la cara del toro.Castella está
toreando con un ritmo extraordinario en una serie de excelentes
redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha que
dobla con el de la izquierda. Un
natural y salida torea de la cara del toro.Un pase de pecho sobre la mano
derecha lo deja posicionado para la secuencia siguiente: Circular
invertido completo. Redondo. Natural y salida de la cara el toro en
busca de la espada de matar.Buchito de agua. Toma la espada de
matar .A la vuelta al toro el epilogo de la
faena: dos manoletina. Buen redondo que remata con el pase de pecho
sobre la mano derecha. Busca la igualada. En la suerte natural
pinchazo arriba sin soltar. Ovación de consolación. Nuevamente en
la suerte natural, otro pinchazo arriba que encuentra hueso. En la
suerte contraria logra una estocada tendida refrendada con la ovación
del público.El toro se acula en tablas. Las barbea
y cuando llega frente al tendido 8, dobla. Cara de decepción de Castella por
el fallo a espadas.Toro ovacionado en el arrastre.
Castella es silenciado.Sale el quinto de la tarde. N.º
192 571 kg. Nacido en el año 2021. Negro. Aguado le
para con tres capotazos de pierna flexionada de los que sale suelto.
Seguidamente lo torea con lances por delante de la cara sacándole al
centro del ruedo donde iba a rematar con una media que el toro no
toma. Aguado no ha podido lucirse de
capote. Pica Mario Benítez (azul marino y
oro) Aguado lo posiciona ante el caballo de picar. Entra al
relance a la salida del capotazo de su matador. El picador se agarra
perfectamente arriba. Lo saca el banderillero que lidia. Aguado
le prueba con tres capotazos para descotarse en solicitud del cambio
de tercio que Presidencia concede. Banderillas: con
lidia de Joselito
Rus (negro y azabache) va por delante Iván García quién
prende un extraordinario par. Sánchez Araujo las deja arriba. Cierra
tercio Iván García con un extraordinario Par de banderillas que le
permita el destocado. Un toro que o dice nada. Aguado le
ha robado dos naturales a base de dar un toque fuerte de muleta.
Remata la serie con un kirikikí, un natural y salida andando de la
cara del toro. Sigue el toreo al redondo. Serie de
cuatro redondos . Le torea por delante de la cara y, viendo que no
haya nada que hacer se va a por la espada de matar. Busca la
igualada.En la suerte natural con facilidad ha
logrado una excelente estocada en lo alto que quedó ligeramente
perpendicular.El toro se acula en tablas. Capoteo de
los banderilleros. El toro no atiende a los capotes. Aguado le
administra unos capotazos por alto a una mano.Falla el primer intento de descabello
y sufre el arreón correspondiente. Se va a barreras para cambiar de
estoque de descabellar. Le saca la espada. Acierta al tercer golpe de
descabello. Palmas para Aguado.Pitos para el toro en el
arrastre.La temperatura ha bajado a 21ºC.Recomponen el ruedo en espera de que
salga el sexto de la tarde. N.º 283. Acodado. 545 kg
Noviembre del 2020. Negro mulato.Tomás Rufo le
recibe con una larga cambiada en el tercio. Sigue el toreo con una
serie de buenos capotazos que remata con una larga sobre la mano
izquierda. Rufo lleva
el toro al picador (verde y oro) con lances por delante sin cruzar.El picador Rubén Sánchez se agarra
arriba y Rufo le conmina a que levante la vara. Trata de
sacarlo el banderillero en el momento en que el ,matador se destoca
en solicitud del, cambio de tercio que presidencia concede. Banderillas: Lidia
Andrés Revuelta y Sergio Blasco prende un excelente par de
banderillas. Fernando
Sánchez prende otro excelente par. Las
palmas les conminan que se destoquen los banderilleros.La faena de muleta la inicia Rufo
con la muleta en la mano diestra. Serie de buenos redondos que,
tras cambio de muleta de mano ejecuta un natural y remata con el pase
de pecho sobre la izquierda.Da tiempo al toro. Serie de excelentes redondos.
Trincherazo sobre la mano derecha. Remata con el pase de pecho sobre
la mano derecha que dobla con el de la izquierda. Se plega la muleta sobre el antebrazo
izquie5do y realiza un alarde de torería ante el toro al tiempo que
comienza a sonar el pasodoble Chumbelerías.Serie de tres excelentes naturales.
Otros tres más. Uno excelente y salida torera de la cara del toro
en medio de una ovación.Un pase de pecho sobre la mano derecha
lo deja posicionado para el toreo al redondos. Dos series de
excelentes redondos. Retira la muleta de la cara del toro y se vuelve
a posicionar ante el toro. Serie de excelentes redondos que
remata con el pase de pecho sobre la mano derecha Serie de redondos mirando al tendido.
Realiza el péndulo ante la cara del toro. Redondo que remata con el pase de
pecho sobre la mano derecha. Desplante arrojando los trebejos en
medio de una ovación fuerte cuando sale de la cara del toro. Tras tomar la espada se va a por el
toro administrando uso excelentes naturales, uno de ellos
interminable por la lentitud. Busca la igualada. En la suerte
contraria estoconazo hasta los gavilanes que resulto ligeramente
desprendida. Capoteo de los banderilleros .El toro dobla y Fernando Sánchez
acierta al primer puntillazo. Aparecen los pañuelos de manera
mayoritaria en los tendidos y presidencia concede la oreja que
unida a la conseguida en el primero proporcionan la salida por la
puerta grande de la plaza de toros de Guadalajara.Reportaje gráfico de lo realizado
por Sebastián Castella.














Reportaje gráfico de lo realizado por Tomás Rufo.




















Otras fotos de la corrida.










Espero haber acertado en la descripción. Gracias por seguirme.