CORRIDA
DE REJONES INAUGURAL DE LA FERIA TAURINA DE BILBAO 2017.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Abren plaza los alguacilillos Luis Ventosa y Begoña
Ventosa.
Chaquetillas
granas tanto en Pablo Hermoso de Mendoza como en Lea Vicens. La de Andy
Cartagena es verde botella.
El
paseíllo lo realizan tres preciosos caballos: un tordo rodado vinoso, un tordo
rodado y un castaño montado por Hermoso.
Se
van a cumplimentar a presidencia integrada por el presidente Matías González
auxiliado en materia artística por Gonzalo Guadalupe y en la veteria por
D.Iñaki Arrazola, mientras las funciones de delegación es desempeñada por D.
Íñigo Jauregui.
Minuto
de silencio por las víctimas del atentado de Barcelona.
Ya
está esperando al primer toro de la tarde Pablo
Hermoso de Mendoza montado
sobre Napoleón que es un caballo
tordo en fase blanca.
Luis
Miguel Delgado abre el portón de chiqueros para que salga el Nº 21. Bailador. 562 kilos de peso. Nacido en
noviembre del 2012. Negro. Con
el hierro de Pelayo. Es un
precioso ejemplar.
Pablo se
ha doblado con el toro y, tras hacerse con la embestida del mismo, recibe los
primeros aplausos de la tarde.
Cuando
clava el primer rejón de castigo es aplaudido nuevamente. El toro parece
despertar de su letargo y está a punto de echar mano al caballo del
navarro.
Pablo tras
probar al toro toma y prende un segundo rejón de castigo.
Cambia
de caballo castaño oscuro luso hanoveriano con el que, tras quebrar, clava la
farpa en todo lo alto. Torea al toro de manera templada y es ovacionado.
Toma
una nueva farpa. Saca al toro al centro del ruedo de manera magistral. Le ataca
desde muy cerca, lo quiebra y deja la farpa en todo lo alto. Ovación.
Torea
muy bien al toro entrando por dos veces por dentro por lo que es ovacionado.
Cambia
de caballo. Ahora es un bayo de nombre Januka
hijo de Gallo con el que prende
la farpa en todo lo alto. Farpa que finalmente al fallar el arpón se cae.
Torea
al toro dándole el caballo, la cara, en todo momento . Cuando sale de la cara del
toro es aplaudido.
Toma
nueva farpa. Torea al toro con la grupa girando en torno a él. Toma distancia y
se va a por el toro pero no encuentra toro en el momento de intentar clavar. En
el nuevo intento deja la farpa en todo lo alto. Ovación.
Nuevo
caballo en el ruedo. Es un tordo en fase blanca, Nevado con el que va a poner banderillas cortas. Toma tres y las
clava con precisión.
Tras
tomar el rejón de muerte se va a por el toro y logra un pinchazo arriba sin
soltar. En la segunda entrada clava arriba pero el rejón no ha profundizado.
Capoteo de los auxiliadores que tratan de sacar el rejón y cuando lo consiguen Pablo toma un nuevo rejón de muerte y
cuando se va a por el toro éste se echa. Cuando el auxiliar va a apuntillarle
se levanta y está a punto de llevárselo por delante. Pablo le da dos pinchazos más sin soltar el rejón. Otro pinchazo
más y finalmente logra3nterrar el rejón de castigo. Capoteo de los auxiliares y
el toro dobla. Falla el puntillero y el toro se levanta nuevamente. Dobla
nuevamente y ahora el puntillero acierta.
El
fallo a espadas ha emborronado la buena labor de Pablo Hermoso de Mendoza.
Andy Cartagena en
el ruedo montado sobre un caballo castaño de nombre Cuco que luce su propio hierro.
Brinda
el primer rejón de castigo al público y es ovacionado.
Sale
el segundo de la tarde. Nº 4. Sardinero. 580 kilos. Nacido en
noviembre del 2012. Negro. Hierro de Carmen Lorenzo. Remata en el burladero
desde el que es llamado.
Andy lo
recorta perfectamente y es ovacionado. Prende el primer rejón de castigo que
resulta ligeramente trasero. Seguidamente lo orea con la banderola y tras
probarlo solicita el cambio de tercio.
Cambia
de caballo. Saca a Cupido que es un
caballo de capa castaña muy oscura que es hijo de Pericalvo. Torea excelentemente al toro, templándole.
Se
aleja del toro y tras balanceo se va a por el toro y clava en todo lo alto.
Sale de la cara con dos piruetas.
Toma una nueva farpa. Torea al toro cambiando
la posición del caballo ante la cara hacia la derecha y hacia la izquierda tan
cerca que el toro alcanza al caballo en uno de los lances.
Nuevamente
da distancia para tras balanceo del caballo ir a por el toro, clavar arriba y
salir con la pirueta donde el toro vuelve a tocarle con el pitón en la grupa.
Cambia
de caballo. Ahora en el ruedo un caballo albino de cuatro años llamado Bandera. Hace unos alardes de alta
escuela andando sobre tres patas puesto que la mano derecha simula claudicación dejándola encogida. Se va
en busca del toro y clava la farpa en todo alto.
Toma
una nueva farpa y alejándose del toro, el caballo vuelve a simular una
claudicación encogiendo la mano derecha mientras va en busca del toro para
clavar una excelente farpa.
Nuevo
cambio de caballo. Ahora monta un caballo tordo rodado de nombre Inocente que está especializado en
banderillas cortas. Clava las dos primeras seguidas (como debe ser) pero la
tercera, con un toro muy quedado ha tenido que intentarlo por dos veces. Cuando
lo logra el caballo hace una reverencia ante el toro que es muy ovacionada.
Andy sube
las dos manos del caballo en el estribo para recoger el rejón de muerte.
En
la primera entrada logra un pinchazo arriba sin soltar. Nuevo pinchazo sin
soltar en la siguiente entrada. Se va a abarreras para cambiar de rejón de
muerte con el qiue da un nuevo pinchazo arriba sin soltar en el momento del
embroque el toro pierde las manos, mientras Andy se duele de muñeca.
Al
cuarto intento clava el rejón de muerte en el sitio. Capoteo de los
auxiliadores. El caballero echa pie a tierra y toma muleta y descabello yéndose
a por el toro acertando al primer intento de descabello. Ovación.
En
el ruedo Lea Vicens montada sobre un
caballo castaño oscuro de nombre Bach con
el que recorta bien a su oponente. El toro finalmente se distrae.
Le
clava un excelente rejón de castigo. Aplausos. Seguidamente lo torea con la
banderola bajo la atenta mirada de D. Ángel Peralta.
Clava
un segundo rejón de castigo en buen sitio siendo aplaudida.
En
el ruedo el caballo Bético caballo
castaño con el hierro de Peralta que templa a un toro que está aún sin fijar.
El toro dotado de muchos pies persigue al caballo en persecución vibrante que
es ovacionada.
Seguidamente
clava un buena zarpa que es ovacionada. Nueva farpa que clava en todo la alto.
Tras
tomar una nueva farpa, torea magníficamente al toro fallando cuando trata de
ponerla al violín. Al segundo intento no clava y es perseguida por el toro al
que templa magníficamente al torearle a la grupa.
Al
intentar clavar la siguiente farpa el toro se sale de la suerte, logrando
ponerla arriba a la siguiente entrada en la que el toro persigue al caballo
quien templa la embestida del oponente. Aplausos.
Cambia
de cabalgadura mientras el toro es capoteado por uno de los auxiliadores. Saca
a Bazuca que es un caballo tordo en
fase casi blanca quien entrando de frente al toro clava en lo alto al segundo
intento puesto que en el primero el toro se salió de la suerte.
Nuevo
cambio de caballo para realizar la suerte suprema. En el ruedo un caballo
lusitano de capa torda rodada con el que ha de trabajar para colocar la célebre
rosa. Lo consigue tras tres entradas. Ovación.
Nuevo cambio de caballo. Saca a un caballo
tordo en fase blanca con el que pincha cuatro veces sin soltar acertando al
quinto intento.
Echa
pie a tierra convencida de que el toro está herido de muerte. El toro se va a
las tablas en medio de la ovación del público
Muerte de toro bravo que finalmente rueda sin puntilla.
Pablo Hermoso montado
sobre Churumai que es un caballo
tordo rodado.
Sale
el cuarto de la tarde. Nº 40. Canastito. 572 kilos. Nacido en abril del 2013. Negro
bragado meano y axiblanco. De Carmen Lorenzo
Pablo se
dobla magníficamente con el toro recibiendo una gran ovación. Seguidamente
prende el rejón de castigo en todo lo alto para torearlo con la banderola
dándose cuenta que el toro no tiene mucha fuerza.
Cambia
de caballo y saca a Disparate de capa
castaña con el que torea de manera magnífica al toro al que espera el caballo
para luego templar los lances.
Se
aleja y viene para clavar la farpa en lo
alto. Seguidamente lo torea con hermosinas donde el caballo cambia de posición
ante el toro mientras galopa.
Es
una suerte con mucho riesgo llegando el toro a tocar al caballo a la alyura de
ijar.
Prende
una farpa de mucha exposición porque ha dejado llegar mucho al toro hasta el
extremo de que éste toca al caballo.
¡Disparate está sensacional!. Le
administra dos muletazos sensaciones y ajustados y sale con un pirueta.
Nuevo
caballo en la arena. Es un tordo rodado de nombre Donatelli que es un hijo de Gallo
y sobrino de Chicuelo. Se va a
por el toro, lo quiebra y coloca la farpa en todo lo alto. Salida con dos
piruetas de la cara del astado.
Dos
lances fantásticos con el caballo y salida con una nueva pirueta. Gran ovación.
Toma
tres banderillas cortas montando a Nevado
que es un caballo tordo en fase blanca. Prende las tres seguidas en todo lo
alto como debe ser. Recibe una gran ovación.
Realiza
el teléfono tras haber tocado varias veces el testuz del toro.
Toma
el rejón de muerte y tras girar varias veces ante la cara del toro mete el
brazo y caza al toro. Echa pie a tierra y el toro rueda sin puntilla.
Los
pañuelos pueblan los tendidos de la plaza de Vista Alegre y Matías el
presidente saca del tirón los dos pañuelos con lo que concede a Pablo Hermoso de Mendoza la salida por
la Puerta Grande, siendo la sexta que consigue el navarro.
Andy Cartagena aparece
en el ruedo montando a un caballo castaño oscuro que atiende por Mediterráneo.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 40. Bailador.
625 kilos. Nacido en marzo del 2013. Negro. Hierro de Capea.
Andy lo
recoge doblándose al redondo al tiempo que lo templa magníficamente.
Entrando
desde muy cerca lo clava el rejón de castigo en todo lo alto por lo que es
ovacionado. Seguidamente lo torea con la banderola a un toro que le persigue.
Como lo quiere crudito se destoca en solicitud del cambio de tercio que
presidencia concede.
Nuevo
caballo en el ruedo. Se trata de Iliuso un
tordo vinoso rodado que torea muy cerca.
Se
distancia hasta el otro extremo de la plaza
y desde allí se acerca, lo quiebra y clava la farpa en todo lo alto.
Después lo torea muy templado y remata con una pirueta a un toro dotado de
muchos pies .
Toma
una nueva farpa y se va al extremo de la plaza desde donde se va a por el toro
primero de forma lenta en galope corto. Acelera, quiebra y clava en lo alto.
Torea
con la grupa al caballo muy cerca, tanto que el toro toca la grupa del caballo.
Sale con una pirueta en medio de una gran ovación.
Cambia
de caballo. En el ruedo un caballo de
capa apalousa de nombre Vitosso.
En
el extremo de la plaza, balanceo y se va a por el toro. Clava en todo lo alto.
Ha llegado tanto al toro que éste le da dos toques en la grupa. Seguidamente
torea magníficamente al toro .
Se
va al extremo de la plaza. El caballo balancea y se va a acercando al toro.
Cuando se arranca le prende la farpa en todo lo alto. Seguidamente le
administra dos pases extraordinarios uno de pecho y otro con la grupa.
Cambio
de caballo. Es Luminoso que es un
albino de raza lusitana con el que realiza una empinada recorriendo media plaza
en medio del delirio de los espectadores que rompen las manos aplaudiendo.
Se
va a por el toro para colocar la farpa al violín lo que consigue en la segunda
entrada.
Nueva
empinada refrendada por una gran ovación de un público puesto en pie.
Cambia
de caballo. Saca un caballo apalousa que
atiende por Pinta. Toma tres
banderillas cortas. Clava al primera al violín y las dos restantes de manera
clásica.
Sube
las manos del caballo en el estribo. Solicita una banderilla más que presidencia
no le concede.
Toma
el rejón de muerte y lo introduce en todo lo alto. El toro rueda sin puntilla mientras Andy realiza tres piruetas seguidas.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y Matías
concede la primera oreja. Como sigue la petición, tras pensarlo unos segundos,
concede también la segunda.
Puerta Grande para
Ginés Cartagena.
Va
con el caballo de la brida a recoger las orejas y seguidamente le libera para
que tome la puerta del patio de cuadrillas.
Lea Vicens en
el ruedo montando un caballo castaño oscuro que atiende por Bach, para recibir al sexto toro de la tarde que es el nº 32.
Montecillo. 630 kilos. Nacido en enero
del 2013. Negro, bragado meano axiblanco con el hierro de El Capea.
Se
dobla con el toro y de inmediato le coloca el primer rejón de castigo en el
sitio siendo aplaudida. Tras probar al toro en dos carreas solicita el cambio
de tercio que presidencia concede.
Cambia
de cabalgadura y saca un caballo castaño de nombre Gacela con el que se va al otro extremo de la plaza y desde allí en
busca del toro para tras quebrarle ponerle la farpa en todo lo alto. Ovación.
Sube
las manos del caballo en el estribo para recoger la segunda farpa. Seguidamente
se distancia del toro para acercarse, quebrarle y clavar la farpa en todo lo
alto. Ovación.
Saca
al caballo Bético de capa castaña
oscura quien torea al toro con la grupa y seguida lo saca del terreno de tablas
en el que el toro se había refugiado y
cuando lo tiene en el tercio lo quiebra y coloca la farpa en todo lo alto. Seguidamente
lo torea a dos pistas, lo saca de las tablas y retrocede el caballo para ir a
por la segunda farpa.
Brinda
a la concurrencia y recibe
aplausos. Andando con paso español se va
en busca del toro. En el primer intento de clavar no encuentra toro. Lo torea
muy cosido a la cola del caballo.
El
toro se vuelve a las tablas. Lo saca de ese terreno y entrando por dentro
prende una excelente farpa al violín recibiendo la ovación del público.
Pone
al caballo de rodillas ante toro . ¡Bético
es un gran caballo.
Cambia
de cabalgadura. Saca u caballo tordo rodado lusitano llamado Deseado
que realiza un tierra- tierra delante de la cara del toro a medida que se
acerca a su oponente para clavar la farpa en todo lo alto. Seguidamente lo
torea muy cerca haciendo la tierra-tierra ante la cara del toro.
Se
va al extremo opuesto de la plaza mientras el toro permanece en el centro. Se
acerca al toro haciendo el tierra tierra para clavar la farpa en todo lo alto.
Ovación.
Solicita
que le retiren al toro de la puerta que ella confunde con la `puerta de patio
de caballos y pretendía cambiar de cabalgadura, en una acción que puede ser la anécdota del día.
Saca
un caballo tordo picazo especialista en la suerte de matar. En dos tiempo
coloca el rejón de muerte trasero. Capoteo de los auxiliadores mientras Lea echa el pie a tierra.
El
toro se va a las tablas, las barbea y dobla mientras Lea se va al centro del ruedo para calentar al público quien
solicita la oreja que Matías concede al considerar la petición mayoritaria.
Reportaje gráfico de lo
realizado por Pablo Hermoso.
Reportaje gráfico de lo
realizado por Andy Cartagena.
Reportaje gráfico de lo
realizado por Lea Vicens.
Otras fotos de la corrida de
rejones.





