LA CORRIDA DE LAS RAMBLAS EN LA FERIA DE VALENCIA 2011.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Bajo la presidencia de D. Juan Moreno y con el aforo cubierto:

Sale el primero de la tarde. Nº 56. “Joyero”. 505 kilos. Castaño bragado. Del 03/07. Del hierro de Las Ramblas. Un toro con dos velas impresionantes.

Al intentar llevarlo al caballo el toro se frena antes de llegar al capote por lo que ha de estimularle con un zapatillazo para que se arranque y con tres capotazos lo ha dejado en la raya de fuera de picar. El toro se arranca al caballo, que monta Antonio Prieto, con fuerza, y éste se agarra arriba. ¡Excelente vara!
Mora con el capote a una mano lo lleva a la segunda entrada y lo mete prácticamente debajo del caballo con lo que Prieto vuelve a agarrarse arriba. Se cambia el tercio.
En banderillas con lidia de Agustín Serrano parean, Javier Palomeque que clava un buen par. El tercero entrando al galope las deja arriba. Cierra tercio Palomeque clavando un excelente par cuadrando en la misma cara del toro.


El toro puntea en el momento que toca los engaños de ahí que el torero trate por todos los medios que no le toque la muleta.

Nuevamente se distancia del toro y con la muleta en la mano izquierda logra unos naturales sueltos perdiendo tres pasos entre la ejecución de los mismos.
Al toro le falta clase y recorrido, dando cabezazos y tornillazos en el remate no obstante lo cual Juan Mora ha logrado una serie de naturales que ha rematado con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.

Muleta en la mano derecha. Molestado por el viento, entre las dos rayas de picar, serie buena de redondos que finaliza con un abaniqueo.

Mora toma el descabello, falla en el primer intento. Recibe algunos pitos, para acertar en el segundo.
Sale el segundo. Nº 34. “Improductivo”. 520 kilos. Colorao, bragado del 01/06. Toro cortito de pitones.
El toro cuando lo torea Enrique Ponce, hace cosas extrañas por lo que Ponce no ha podido lucirse con el capote.

Ahora se va a por el otro picador que es el titular, Manuel Quintas, quien agarrándose arriba, le administra un picotazo del que sale suelto para seguir correteando por el ruedo hasta que Ponce lo fija y le realiza un quite por verónicas, en serie de cuatro, que remata con una media en la que el toro al echarse fuera la desluce.
Ponce se desmontera en petición del cambio de tercio, que presidencia concede.
En banderillas con lidia de Alejandro Escobar, parean; Antonio Tejero que es perseguido por el toro al verle indefenso sin capote y portando solo las banderillas, por lo que ha de tomar precipitadamente el burladero. Cuando va a entrar a banderillear el toro se fija en él, le corta el camino, y ha de pasar en falso tomando nuevamente el burladero. A José María Tejero el toro le hace lo mismo, le corta el viaje. Entra nuevamente Antonio Tejero y deja un buen par. Su hermano José María, las deja arriba. Cierra tercio Antonio, que deja un solo palo arriba. Un toro que no ha obedecido a los capotes.
Ponce brinda al público quien se alegra de que la montera caiga boca abajo.

Con el toro fuera de las dos rayas, y con la muleta portada en la mano derecha, logra cuatro buenos redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.

Un molinete. Se aleja del toro. Otro molinete más, para quedarse colocado al toreo en redondo en medio de los sones de la música.



Ovación cuando se va a por el estoque de matar.
Ponce finaliza la faena igual que la comenzó, doblándose con el toro.
Entre las dos rayas y en la suerte contraria, logra una estocada en todo lo alto que es aplaudida en la ejecución. El toro se acula en tablas en el momento en que suena el aviso. Ponce acierta al primer golpe de descabello.
Los aplausos del público lo sacan al tercio para saludar.
Sale el tercero. Nº 11 “Atado”. 510 kilos. Castaño del 02/07.

Con lances por delante sin cruzar, lo lleva al caballo de picar que monta José Doblado, quien se agarra muy delantero y el toro se cae.

Sebastián Castella trata de llevarlo nuevamente al caballo y el toro pierde las manos. Lo deja en la raya de fuera y como vuelve a perder las manos aparece el pañuelo verde en el palco. Ángel Martínez el mayoral sale al ruedo para meter al toro en corrales.
Castella ha solicitado que salga el sobrero.
Sale el sobrero. Nº 21. “Fandango”. 501 kilos de peso. También de Las Ramblas. Un castaño nacido en el 03/07.Un toro bastante feo de tipo. Destartalado.

Sebastián Castella le administra unas verónicas que remata con una media.
Llevado al burladero de suertes en espera de la colocación de los picadores, Castella con exceso de capotazos lo lleva al caballo de picar, José Delgado se agarra ligeramente caído a un toro que aprieta a arreones. Aparecen las palmas de tango en el público.
Su matador, le da una serie de lances para dejarle nuevamente en suerte. Doblado coloca la puya en el mismo sitio anterior, y deja de apretar sin quitar la vara de la herida.
Castella se desmontera en solicitud del cambio de tercio.
En banderillas con lidia de Javier Ambel, parean, José Chacón quien tras un saltito las coloca arriba. Vicente Herrera también las deja arriba. Cierra Chacón con par arriba a pesar de que en el momento del embroque le pone los pitones en la cara.



Castella se dirige al centro del ruedo, con la muleta sobre la mano derecha, el toro cabecea mucho por estar muy fatigado. Ello motiva que la muleta sea enganchada en exceso.
Castella se dobla con el burel, buscando la igualada, que ha de trabajar porque el toro se ha puesto gazapón.
Metiendo la mano con habilidad logra una estocada entera, suelta.
Capoteo de banderilleros para llevarlo a las tablas. El puntillero falla repetidas veces.
Sale el cuarto de la tarde. De las Ramblas. Nº 45. “Escaso” 590 kilos de peso. Negro listón del 02/07. Un toro hondo, grandote, con una encornadura muy fea. Un toraco.
El toro desprecia el primer capotazo de Juan Mora. Un toro que no se emplea en el capote saliendo muy suelto.
Después de una serie de capotazos en los que no preveíamos nada bueno, Juan Mora le enjareta cuatro excelentes verónicas que remata con la media.
El encargado de picar es Carlos Prieto, quien se agarra perfectamente arriba a pesar de que el toro aprieta. ¡Una buena pelea en varas! a un toro que se ha arrancado prontamente desde el burladero de suertes.
Mora realiza su quite por verónicas. Las dos primeras buenas y la tercera regular, que ha rematado con una media extraordinaria.
El toro va nuevamente al caballo para recibir un picotazo y el piquero levanta de inmediato la puya.
En banderillas con lidia de Palomeque, parean, Agustín Serrano quien con facilidad las deja arriba. Francisco J. Cabas entrando a la carrera, deja un solo palo arriba. Cierra tercio Agustín Serrano quien, al sobaquillo, deja un solo palo arriba porque el toro le corta el camino. Palomeque lo cierra en el burladero a una sola mano.

Se acerca al toro para administrarle una serie de redondos aislados, buenos.
El toro protesta por arriba. Cuando ha intentado darle el pase de pecho por arriba ha punteado mucho y calamocheado en exceso.
Mora le roba una serie de muletazos, pero la faena no remonta.

En la suerte natural, logra casi media estocada arriba.
Capoteo en el centro del ruedo de los banderilleros.
Mora falla en el primer golpe de descabello y acierta al segundo.
Sale el quinto de la tarde. Nº 35. “Júpiter”.500 kilos. Un castaño del 01/07. Un toro bonito y con trapío.
Dobla en el primer capotazo de Ponce, y seguidamente le administra tres verónicas que remata con la media sobre el pitón derecho del toro.
Ponce lo lleva al caballo de picar y Quinta se agarra ligeramente trasero. A la salida clava los pitones en el suelo. Ponce con tres lances vaciados por arriba con la finalidad de levantarle la cara, lo lleva al caballo de picar dejándolo a la altura de la raya de fuera. Cuando el toro se arranca, el piquero se agarra arriba.
Su matador se destoca para solicitar el cambio de tercio.
En banderillas con lidia de Ponce, Alejandro Escobar coloca el par arriba. José María Tejero coloca su par arriba y cierra Escobar, tras dejarle Ponce en suerte con una media verónica, con un buen par arriba a pesar de que el toro en el embroque le echó la cara arriba.
Ponce se va a por el toro y con un muletazo ya lo tiene fuera de las rayas de picar. Tres redondos. A la salida del tercero, el toro pierde las manos.

Tras dar distancia. Muleta en la mano derecha se va acercando muy torero para administrarle dos excelentes redondos a media altura, templándole y sin molestarle.
Tres excelentes redondos a media altura que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.

Ponce busca la distancia, se cruza, aguanta el parón del toro. Metido entre los pitones le está robando una serie de naturales que finalmente remata con el doble pase de pecho comenzando por el realizado sobre la mano derecha.

En la suerte natural y entre las dos rayas, estocada caída de la que el toro dobla. José María Tejero acierta al primer golpe de puntilla.
Sale el sexto. Hierro de Las Ramblas. Nº 14. “Defensivo”. 503 kilos. Colorado del 02/07.
Castella le administra de salida tres capotazos. Sale suelto y se da la vuelta al ruedo.
Sebastián con lances por delante sin cruzar lo deja en el caballo que monta J.M “Josele” quien se agarra arriba.
Castella realiza su quite. Tres chicuelinas, que remata con una media. Aplausos.
Con un capotazo, lo deja en suerte. “Josele” se agarra en el mismo sitio del puyazo anterior.
Cuando “Josele” abandona el ruedo, recibe una ovación.
En banderillas, con lidia de Chacón, Javier Ambel coloca un excelente par de ejecución si bien ha quedado desprendido. Vicente Herrera las deja arriba. Cierra Ambel con un excelente par en todo lo alto que es ovacionado y que le proporciona el desmonterado.
Castella brinda al público quien le tributa la ovación pertinente. Montera que cae boca abajo.


Se vuelve a distanciar del toro. El astado acude con prontitud y obedece a los toques de muleta. Dos buenos redondos. Un cambio de muleta por la espalda. Un natural rematado con el pase de pecho sobre la izquierda.


Castella hace el péndulo delante de la cara del toro, finalmente remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Molinete para quedar colocado al toreo a redondo. Circular casi completo que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Péndulo delante de la cara del toro. Invertido por la espalda que repite.
Un redondo. Cambio de mano por la espalda y remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Desplante de rodillas delante del toro.
Tras traerle el descabello, no lo utiliza porque el toro dobla. Un banderillero acierta al primer intento.
Afloran los pañuelos en los tendidos y el presidente concede la oreja. Se pide la segunda que no es concedida.