ALBERTO LÓPEZ SIMÓN.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ.
Veterinario y escritor.
Finalizada la temporada taurina
española es obligado traer a éste blog al torero que a partir de media campaña
ha revolucionado el cotarro con sus continuos y rotundos triunfos refrendados
con graves cornadas.
Se trata de Alberto López Simón
el torero que hace realidad ese aserto de: “El
toro de cinco y el torero de veinticinco” pues
nacido en 1990 cumple una de las premisas y además han sido los cinco últimos
años cuando ha empezado a sonar en la Tauromaquia tras la toma de alternativa
nada menos que en La Maestranza de manos de “Morante de la Puebla” y no hacer ascos a todo tipo de toros aunque
sobrepasen la edad reglamentaria de los
cuatro años para sean considerados como tales.

Los figurones le eluden porque no
quieren quedar en evidencia ante el toreo de verdad, sin ventajas ni inhibiciones y eso
el público lo capta. Toreo puro, de pulso, muñeca, pecho, bragueta y corazón,
realizado en un terreno donde los toros cogen y cornean fuerte, de ahí las
cornadas sufridas, como la de Albacete, de las que como decía Faíco: “por
ellas se va la sangre de los valientes quedando en el cuerpo la de los
cobardes” aunque de momento Alberto no lo acusa sino que más bien sale
a torear sin recuperación total consciente de que el tren del éxito, pasa una
sola vez por la vida y no está dispuesto a perderlo.
El clon de José Tomás con sus
también cero pulsaciones y su forma de estar y actuar en el ruedo. Todo
tranquilo, pausado, valeroso, capaz de pensar, buscar las vueltas y acertar con
la distancia para con toques exactos
pasarse los toros por la faja con los mismos ademanes del de Galapagar
que tampoco está tan lejos de Barajas.
Torero con vitola de figura que
va por libre de la mano del matador de toros Julián Guerra que es un torero salmantino
nacido en el año 1974 quien dotado de un buen corte taurino no llegó a triunfar
como coletudo, pero sí como apoderado y al que conocí en el Casino de Castilla
y León sito en Boecillo (Valladolid) en una Gala Taurina donde, con asistencia
de los principales toreros de la Comunidad, se presentó mi primer libro
“Incursión por el mundo de los toros”.
