LA CORRIDA MAGALLÁNICA EN SU VII
EDICIÓN DEL 17 DE AGOSTO 2025 EN SANLÚCAR.Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ.
Veterinario y escritor.Aunque no hace un calor insoportable,
con buen criterio y, aún a costa de que que haya de cortar la
cadena televisiva CANAL SUR el final de la retransmisión se
retrasó SU COMIENZO EN UNA HORA. en una hora. Comenzó a las 20,00
horas.La plaza de toros adornada en todos
sus estamentos, tanto burladeros, tendidos, barreras y ruedo para este
fausto acontecimiento.Digno de reseñar el ruedo donde, la
arena del mismo fue sustituido por pintura confeccionada por cientos
de kilos de sal coloreada. El despejo de plaza a cargo de una
alguacililla ataviada con traje de la época que monta un caballo de
capa alazana. La banda de música es la Banda
sinfónica Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda.
acompañada en amenizar las faenas con un guitarrista Paco
Vidal, alumno del gran Paco Sanlucar, con su cuadro flamenco Más que una corrida de toros es un
acontecimiento taurino espectacular lleno de colorido y belleza.Y cuando el presidente D. Luís
Rodríguez, hace aparecer el pañuelo blanco en la contera del palco
presidencial se abre el portón de cuadrillas para que aparezcan en
el ruedo la terna compuesta por los matadores de toros: David
Fandila “El Fandi”, Pepe
Moral y Esaú
Fernández (quien sale
sin capote de paseo) en medio de una atronadora ovación, cuando
suena La Marcha Real a
la que sigue el pasodoble Himno de la Manzanilla.Sigue la ceremonia del “toreo al
miedo por parte de los toreros” con la finalidad de desarrugar
los capotes y desentumecer los músculos de las manos y piernas. En burladero está Paco Ojeda suegro
de “El Fandi”.Aparece en el ruedo la tablilla del
primer toro de la tarde. Nª 5. Domito. 579 kg. Nacido
en febrero del 2021. Cárdeno.El
Fandi lo
saluda con una larga cambiada de rodillas en
el tercio en
la que el toro muestra justeza de fuerzas, de ahí que lo saque,
toreándolo
por delante de la cara, hacia al centro del ruedo.Con lances por delante si cruzar lo
lleva al caballo de picar y, al intentar rematar con una revolera
resulta desarmando. Seguidamente lo coloca en suerte ante el caballo
montado por Manuel Sánchez a cuyo peto el toro atraviesa con el
pitón. Cuando mete las cuerdas se cambia el tercio. Lo saca el
banderillero “Mambrú”.Las banderillas vestidas con los
papelillos de los colores de la bandera de Granada, las va a colocar
el matador. El primer par realizado en el centro
del ruedo y cuadrando en la cara es un excelente par de banderillas. El segundo subido en el estribo y, de
dentro afuera le gana la cara, prende en lo alto y acto seguido trata
de parar al toro consiguiéndolo finalmente en un alarde de
facultades físicas.El tercer par es al violín para
seguir jugueteando con el toro hasta lograr pararlo. El público puesto en pie, le tributa
una gran ovación. Fandi
tras
cumplimentar al presidente brinda al público y recibe la ovación
pertinente. Lanza el gorro que cae boca abajo o
más bien plano.La faena la inicia con un pase por
alto a una mano sobre la derecha. Otro por el otro pitón. Redondo a
media altura en el remate del cual el toro pierde pie, Remate final
con el pase de pecho sobre la mano derecha. El toro ha mostrado una
gran nobleza. Dos redondos a media altura. Sigue con
la secuencia: siguiente: redondo a media altura. Martinete y, salida
airosa de la cara del toro. La faena la ameniza Paco Vidal con su
guitarra. Interpretando la melodía Ópera flamenca. Molinete
sobre la mano izquierda y remate final con el pase de pecho sobre la
izquierda. Fandi
con
grades
facultades se lleva la muleta a la mano izquierda. Remata, tras
cambio de muleta de mano, con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Sigue con una serie de excelentes
naturales. Otros dos más ayudados resultando desarmado cuando trató
de rematar con el pase de pecho. Improvisa con un desplante de
rodillas y con el simulado colocado sobre el testuz del toro. Serie de excelentes redondos. Un
redondísimo. Nuevo redondo donde se envuelve al toro en la cintura.
Remata final con el pase de pecho de rodillas sobre la mano derecha.
Desplante. Ovación.Toreo de adorno por delante de la
cara. Abaniqueo . Gran ovación. Tras tomar la espada de matar se va a
por el toro. Serie de tres
molinetes en cadena rematados con el pase de pecho sobre la mano
izquierda al que sigue un desplante ante la cara del toro y salida
torera de la cara en busca de la espada de matar.Tras retirar una banderilla situada en
el campo de entrada de la espada, cuadra al toro en la suerte
contraria donde logra un pinchazo hondo que resulta agarrado. Capoteo
de los banderilleros y el toro cae rodado. Petición unánime de oreja que
presidencia concede. Como se sigue pidiendo con fuerza la segunda.
También es concedida. Dos orejas para Fandi en su
primero. Entregadas por la
alguacililla.Sale el segundo de la tarde. N.º
2. Ahechador. 601 kg. Nacido en marzo del 2001. Cárdeno.Toro dotado de unos movimientos
curiosos.Pepe Moral lo
saluda con una serie de seis excelente verónicas rematadas con un
recorte.Con chicuelinas al paso rematadas con
una revolera, lleva al toro al caballo de picar Deseado de
nombre perteneciente a la cuadra de Pepe Peña montado por
J.A.Carbonell quien, se agarra perfectamente arriba. Tras probarlo con tres capotazos lo
deja largo para lucirlo. El toro se arranca desde el mismo centro
del ruedo en medio de una gran ovación del público. Gran puyazo. Moral solicita el cambio de
tercio que presidencia concede. Gran ovación para el picador cuando
abandona al ruedo. En banderillas con lidia de David Salvador,
Fernando del Toro prende un buen par. El tercero Óscar Reyes deja el
par en lo alto. Cierra tercio Fernando del Toro con un solo palo
arriba porque el toro le puso la cara por delante en el embroque. Lo
cierran en el burladero de suertes. Moral tras
cumplimentar a presidencia brinda al público y recibe la ovación
pertinente. De posita con mimo, el gorro sobre la arena. La faena de muleta la inicia con la
secuencia siguiente: un pase contrario sobre la mano izquierda. Otro
sobre la otra mano. Un redondo. Pase contrario para doblarse a media
altura por ambos pitones en medio del berreo del toro y, remate
final con un excelente pase de pecho sobre la mano derecha , dobla
con el de la izquierda. Dos redondos. Una de las banderillas
está molestando al toro de ahí las reacciones extrañas de éste. Serie de excelentes redondos que, tras
martinete remata con el pase de pecho sobre la mano derecha en medio
de los sones del pasodoble torero tocado por la banda de música. Pepe Moral se despoja de las
zapatillas. Cambia de terreno al toro con un pase
contrario para seguir con un excelente redondo. Se cambia la muleta
de mano para instrumentar tres excelentes naturales perfectamente
rematados. Otros dos más que, tras cambiarse la muleta de mano anta
la cara del toro rermata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Ovación cuando sale de la cara del toro. Serie de cuatro excelentes redondos.
Otros tres redondos más, rematados con el de pecho sobre la derecha
y realiza un desplante tocando el testuz con la mano izquierda. Tras dar tiempo al toro vuelve al
toreo sobre la mano izquierda. Serie de seis naturales que remata con
el pase de pecho sobre la izquierda. Desplante Gran ovación.Molinete de rodillas.Un pase de pecho sobre la mano
derecha, lo deja posicionado para el toreo al redondo. Pase de pecho
sobre la izquierda y, salida torera de la cara del toro en busca de
la espada de matar. Pase de pecho sobra la mano derecha lo
deja posicionado para el toreo al natural. Tras unos naturales
buenos, busca la igualada y, en la suerte natural logra una estocada
entera en el sitio . Capoteo de los banderilleros. El toro dobla y el
puntillero acierta. ¡Una faena completa y perfecta de
Pepe Moral! El Presidente le concede las dos
orejas. Se sigue pidiendo el rabo que no es concedido y sí la
vuelta al ruedo al toro que es merecida. Pepe Moral ha estado perfecto con este
gran toro. Esaú Fernández espera
la salida del tercero de la tarde. Nº53.
Mirlito. 607
kg. Nacido en marzo del 2021. Cárdeno oscuro.Esaú lo
recibe a portagayola. La consigue pero el toro en
los lances siguientes ya no
obedece al capote. Da saltos y finalmente desarma a su matador. Le
echa una mano el banderillero J. Germán Martín quien, realiza una
perfecta lidia. Se lo deja al matador quien lo torea por delante de
la cara y lo saca a los medios. Lo lleva al caballo de picar montado
por Raúl López quien, se agarra perfectamente arriba. Esaú
tras probarlo con dos
capotazos, lo deja muy largo, justo
en el centro del ruedo. El
toro se arranca galopando al caballo y, recibe un gran ovación. El
picador también es ovacionado. El banderillero Germán Martín está
perfecto con el toro. En banderillas con lidia de Germán
Martín ,Javier Crespo cuadrando en la cara las deja arriba. El
tercero Juanma Arjona al sobaquillo, deja un solo palo arriba porque
el toro le ganó la acción. Cierra Crespo con otro excelente par de
banderillas. Gran ovación.Esaú solicita
el cambio de tercio que presidencia concede. El toro se duele en
banderillas dando cabezazos. Esaú cumplimenta a presidencia
y brinda a Paco Ojeda que sale el ruedo. A recoger el brindis.La faena de muleta la inicia con pases
contrarios sobre ambos pitones. Se distancia y se lleva al muleta a
la mano izquierda. Serie de tres buenos naturales en los que, ha
perder tres pases entre pases. Remata con un pase de pecho sobre la
mano derecha en el remate del cual el toro pierde las manos. Tras dar tiempo al toro, serie de
cuatro buenos naturales. Se cambia la muleta de mano ante la cara del
toro y, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda en medio
de los sones del pasodoble Paco Ojeda interpretado por
la banda de música.Serie de seis buenos redondos que,
remata con un pase de pecho sobre la mano derecha en el remate del
cual el toro pierde las manos. Tras dar tiempo al toro un pase de
pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al
redondo. Serie de cuatro redondos que, tras
martinete, remata con el de pecho sobre la mano derecha y salida
torera de la cara del toro. Pase contrario para cambiar de terreno
al toro. Se lleva la muleta a la mano izquierda. Serie de tres
naturales. En el cuarto el toro se va a por él. Un natural más y
remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Desplante ante la
cara del toro. Serie de buenos redondos. Se cambia la
muleta de mano ante la cara del toro. Serie de tres naturales. Siguen
otros dos más. Se cambia la muleta de mano ante la cara del toro y,
remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Realiza el péndulo ante la cara del
toro y remate final con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Desplante con la rodilla derecha en tierra. Germán Martín le
administra dos extraordinarios capotazos mientras Esaú con el
estoque en la mano se va a por el toro.En la suerte natural logra una
estocada casi entera refrendada con la ovación del público.Capoteo de los banderilleros. El toro
dobla.Petición unánime de trofeos de
manera mayoritaria y, el presidente concede la oreja. Sale
el cuarto de la tarde.
Nº 72. Galipo. 596
kg. Nacido en febrero del 2021. Negro mulato. El Fandi le
saluda con una serie de verónicas que remata con una serpentina. Pica José Manuel González, a cuya
cabalgadura lleva Fandi al toro andándole muy bien
hacia atrás. Como el toro había entrado al relance Fandi lo
saca del caballo para posicionarlo convenientemente por lo que
recibe una gran ovación. Tras ser picado con un buen puyazo lo
saca Curro Jiménez y lo deja en el capote de Fandi quien,
lo mete nuevamente para sacarle del caballo el mismo matador
volviéndolo a andar perfectamente para atrás. Lo deja posicionado muy lejos
rematando con una revolera. El toro se arranca desde esa distancia y
recibe una gran ovación. El picador se agarra perfectamente arriba
para sacarle nuevamente Curro Jiménez quien, recibe una gran ovación
por parte del público. El picador recibe una gran ovación
cuando abandona el ruedo. El tercio de banderillas a cargo de Fandi.El primer par se lo brinda al público
y recibe la ovación pertinente en medio de los sones del pasodoble
Puerta grande. Prende un excelente par ganándole con
precisión la cara. El segundo par lo inicia subido en el
estribo, pero como el toro no ha visto salir al matador repite
acción y, de dentro afuera, prende un excelente par. El tercer para lo a poner al violín
arrancando subido en el estribo desde donde solicita un sombrero de
paja a un espectador. Prende el par en todo lo alto y al
final deja el sombrero sobre el testuz del toro. Recibe una gran
ovación. La faena de muleta, tras cumplimentar
a presidencia, se la brinda al alcalde de Carmona que ocupa
burladero. La faena la inicia de rodillas con dos
pases por alto. Sigue una serie de dos redondos que remata con el
pase de pecho sobre la mano izquierda bajo los sones del pasodoble
Ópera flamenca.Continua la faena con unos excelentes
naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda y
,salida torera de la cara del toro. Tras dar tiempo al toro. Un redondo en
el que el toro ve al torero se le arranca y, ha de esquivarlo con
enormes facultades. Le administra un excelente redondo al que ha
seguido un desplante de rodillas dando la espalda al toro delante de
los pitones desprendiéndose de los trebejos. .Abaniqueo al tiempo
que el banderillero que lidia le administra unos capotazos. Se dispone a entrar a matar colocando
el sombrero de paja sobre la muleta en tierra. Logra una media
estocada en el sitio.El toro se acula en tablas y espera
que entre a descabellar. Recibe un arreón en el momento que el toro
le ve delante. Pero como acierta se piden las dos orejas que,
presidencia concede. Balance total de Fandi cuatro
orejas. Serranito es
entrevistado entre barreras. Sale el quinto de la tarde. N.º
40. Lobito. 605 kg. Nacido en marzo del 2021. Cárdeno oscuro.
Pepe Moral le
ha toreado a la verónica donde el toro salta en el embroque de cada
lance. Lo ha sacado hacia las afueras del ruedo para rematar la serie
con una media.Pica Francisco Romero a cuyo caballo
lleva con lances por delante sin cruzar para que Romero se agarre
perfectamente arriba. El toro aprieta con la cara levantada. Romero
levanta la presión sobre la vara pero sin quitarle de la herida.
Donde el toro aprieta con un solo pitón.Nueva entrada al caballo y el picador
se agarró arriba y le pega a ley en medio de las protestas del
público. Se cambia al tercio.En banderillas con lidia de Fernando
del Toro parean; David Salvador quien prende un buen par. Ovación.
El tercero Óscar Reyes prende otro buen par. Ha sido el toro que mejor se ha dejado
banderillear si bien no acaba de romper hacia adelante en la faena de
muleta.Moral brinda
a la persona que el está ayudando en su oficio que es Paco Carruela.
La faena de muleta la inicia
doblándose con pases por bajo sobre ambos pitones. Un molinete lo deja posicionado para
el torero al redondo. Serie de buenos redondos en el que
pretende que el toro tire para adelante pero el astado no está por
la labor. Da tiempo al toro. Muleta en la
izquierda. Intenta el torero Moral el toreo al natural, pero
el toro se queda a medio muletazo. Remata con el pase de pecho sobre
la mano izquierda. Muy profesional el matador pero el
toro no quiere pasar. Remata la pretendida serie con un pase de pecho
de rodillas.Todo ha quedado en un intento. El matador ha intentado todo. Ha
conseguido unos buenos medios naturales rematados con un excelente
pase de pecho sobre la mano izquierda en faena de mérito. En la suerte natural pinchazo arriba
que es escupido. Nuevo pinchazo donde dejó el brazo atrás y espada
escupida. Palmas de consolación sin duda recordando la excelente
faena realizada a su primero. Entrada por tercera vez desde muy cerca
donde logra una media estocada corta caída de la que el toro rueda
hecho una pelota. Aplausos. Ovación para Pepe Moral que recoge
desde el tercio. Sale el sexto de la tarde. N.º
36. Tunantino. 607 kg. Nacido en marzo del 2021. Castaño
claro. Esaú le
saluda con una
serie de siete verónicas jaleadas rematadas con un media. Pica Juan Francisco Romero quien se
agarró ligeramente caído. . El toro se arranca y recibe el empellón
del toro recibiendo una ovación. Picó el caballo Piropo .Un
extraordinario caballo de picar.El toro que es muy bravo se arranca
desde muy lejos al caballo de picar y, Romero se agarra
perfectamente arriba. Recibe una extraordinaria ovación. El presidente de la corrida aplaude al
picador en acción inédita.El público puesto en pie le tributa
una grandísima ovación.En banderillas Germán Martín prende
un excelente par habiendo de tomar con precipitación el olivo. El
tercero Juanma Arjona al sobaquillo, deja una arriba. Cierra tercio
Germán asomándose al balcón deja una gran par por el que ha de
destocarse. Esaú brinda
a El Fandi. Fundiéndose
en un abrazo. La faena de muleta la inicia con un
pase contrario en el que el toro se le cuela. Dos redondos. Un pase
contrario donde el toro le aprieta. Es el guitarrista quien ameniza
esta faena de muleta a base de naturales rematados con el pase de
pecho sobre la mano derecha. Naturales que han resultado
precipitados. Serie de cuatro redondos sin quietud
rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha sin ajuste
alguno.Duda Esaú en el
planteamiento de su faena donde duda si tomar la muleta con la
derecha o con la izquierda ante un toro muy bravo dotado de bravura
disociada que acosa con verdadera fiereza al matador. Remata con el
pase de pecho sobre la mano derecha. Un verdadero regalo en la línea de
Miura, mientras el guitarrista Paco Vidal sigue amenizando la faena. Muletazos acelerados porque el toro
repone. Esaú ha tratado de dar todo pero no ha llegado al
público ante semejante prenda de toro. Ha conseguido una serie de tres
redondos que, ha rematado con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Desplante rodilla derecha en tierra y salida en busca de la espada de
matar.Busca igualada en la suerte natural y,
a toro arrancado, pinchazo arriba que no profundiza y es escupido. El
toro está pendiente de todo movimiento. Nuevo pinchazo que es escupido. Nueva entrada en la suerte contraria
y, pinchazo escupido. Prueba la suerte natural dando otro
pinchazo.Se le ha atragantado la suerte suprema
a Esaú. Nueva entrada y pinchazo que no
profundiza.Como el toro no deja pasar al matador
dos nuevos pinchazos y espada escupida. Dos nuevas entradas y, en el último,
logra un pinchado hondo que es refrendado con la ovación del
público.Toro complicado de matar que barbea
tablas y que está muy vivo para intentar el descabello. Fandi como
director de lidia ayuda a Esaú
tratando
de que pueda descabellar pero
la suerte de descabellar es un verdadero mitin por parte de Esaú.Al final cayó el toro y toda la plaza
respiramos.Al final tiene lugar la entrega de
trofeos para el mejor banderillero. El mejor peón de brega. La mejor
estocada. La mejor faena de muleta y el triunfador de la corrida que
recayó en David Fandila “El Fandi”.Reportaje gráfico de lo realizado
por David Fandila “El Fandi”











Reportaje gráfico de lo realizado por Pepe Moral.













Otras fotos de la corrida magallánica.










Esto es lo que ocurrió en esta corrida y espero haberla narrado con precisión.