Día 16 de abril de este año 1969.. Plaza de
Toros de Sevilla.
Corrida de Toros. De Carlos Núñez para los
espadas:
Antonio Ordóñez,
Paco Camino (oreja) y
Manolo Cortés (2 orejas y oreja).
Foto
del triunfo de Manolo Cortés.
Por
tratarse de una noticia taurina de trascendencia en nuestra zona señalo
que el día 14 de junio de este año 1969
se inauguró la Plaza de Toros de Algeciras denominada Monumental de Las Palomas que sustituyó a la derribada Perseverancia.
Se
lidiaron Toros de Pablo Romero remendados con 2 toros de Núñez Hermanos y
actuaron los diestros:
Miguel
Mateo “Miguelín”,
Francisco
Rivera “Paquirri” y
Ángel
Teruel.
El
primer toro que se lidió fue Alegrío con
559 kg con el hierro de Pablo Romero. Lidiado y estoqueado por el matador
Miguel Mateó “Miguelín”. Le cortó las
dos orejas y dio dos vueltas al ruedo.
Foto
del primer paseíllo.
Foto de la plaza de Las Palomas.
Foto de la Escalinata de acceso a la Plaza
de Las Palomas.
Otra foto de Las Palomas recién construida.
Otra foto del interior de la plaza.
El jueves día 17 de julio de este año.
Plaza de Toros de La Línea de la Concepción.
Corrida de Toros de Marcos Núñez para los
diestros:
Manuel Rodríguez,
Curro Vázquez y
Antonio Porras.
Adjunto foto de la Plaza de La Línea de la
Concepción.
El resultado fue:
“El
Viti”, dos orejas en el primero y vuelta en el segundo al fallar a
espadas.
Ángel Teruel, cortó oreja en su primero y
fue ovacionado en su segundo.
Pepe Luis Segura; dos orejas y raba en
cada uno de sus toros.
Adjunto cartel.
Corrida de Toros del hierro de Carlos
Núñez para los diestros:
Antonio Ordóñez,
Paco Camino y
Miguel Márquez.
El día 10 de agosto en la plaza de Toros
de Tarifa. Gran Acontecimiento Taurino ¡A petición del público Tarifeño!
4 Hermosos Novillos 4 de la acreditada
ganadería de Castro Hernández Hnos del Puerto de Santa María para el matador de
toros Antonio Pérez y los novilleros: Manuel Rodríguez “El Estudiante” y Fernando León “El
Tarifeño” y Joaquín Dosantos “El
Caletero”.
Adjunto
foto de Juan León “El Tarifeño”.
Foto
de “El Tarifeño” en la Plaza de
Tarifa.
Foto
de “El Tarifeño” en un paseíllo en la
plaza de Tarifa.

Joaquín Santos “El Caletero” de Tarifa.
Fernando León “El Tarifeño”
José María Fernández “Morenito de Tarifa” y
Julio Aguilar “El Reolina”
Con sus correspondientes cuadrillas.
Intervendrá en la lidia de las cuatro
reses el genio torero tremendista Rafael Torrecilla.
El festejo empezará a las 6 de la tarde.
Con fecha 8 de septiembre. Plaza de Toros
de Tarifa. Grandiosa Novillada con Picadores. Se lidiarán 5 Novillos-Toros 5 de
la prestigiosa ganadería de Rocío de la Cámara. El primero para el gran
caballista y rejoneador Don Álvaro Martínez Conradi, y los cuatro novillos
restantes serán lidiados en un emocionante mano a mano entre los afamados
novilleros:
Manuel Rodríguez “El Estudiante” y
José A. Pérez “El Guerra”
Acompañados de sus correspondientes
cuadrillas de picadores y banderilleros.
Sobresaliente: Fernando Heredia.
La corrida empezará a las seis de la
tarde.
Precios populares.
El segundo día de Feria de este año, es
decir el día 9 hay una novillada catalogada como del Arte del Rejoneo donde
actúan los rejoneadores, Álvaro Domecq y Manuel Carvajal y cuyo cartel adjunto.
Nuevamente se lidian Toros de Herederos de
D. Carlos Núñez en Algeciras.
El día 10 de septiembre de este año. Plaza
de Toros de Tarifa. Monumental Novillada con picadores. Se lidiarán 6 Hermosos
Novillos- Toros 6 de la acreditada ganadería de Doña María de la Paz Martínez
de la Concha, para los afamados diestros:
Tóbalo Vargas,
Bernardo Valencia de Venezuela y
Curro Luque del Puerto de Santa María.
Con sus correspondientes cuadrillas de
picadores y banderilleros.
El día 14 de septiembre. Plaza de Toros de
Tarifa. Grandiosa Novillada sin
picadores. Se lidiarán 4 hermosos Novillos 4 de la acreditada ganadería de
castro Hernández Hnos, del Puerto de Santa María para los novilleros:
Antonio Garrido “Gitanillo de Córdoba”
Fernando León “El Tarifeño”
Joaquín Dosanto “El Caletero” y
Antonio García “El Chato de Málaga”
Director de lidia: Manuel Mulero.
Precios: Sombra: Tendido, 90 ptas Especial señora, 40 ptas
Fecha 12 de octubre. Plaza de Toros de San
Fernando (Cádiz). Fiesta de la Hispanidad. Con permiso de la Autoridad
competente y si el tiempo no lo impide, se lidiarán 6 Hermosos Novillos 6, de
la prestigiosa ganadería de Don Marcos Núñez de Sevilla (divisa: grana. Oro,
verde y negra)
Únicamente pudimos constatar el nombre de
uno de los actuantes, el novillero José A. Pérez “El Guerra”, de Vejer de la Frontera.
Es el año del despegue de Fernando León “El Tarifeño” y de “El Caletero”.
En este año Antonio Ordóñez torea 10
corridas de toros de “Los Derramaderos”.
Es el primer año en que se lidian toros
del hierro de Marcos Núñez de la finca “El
Rincón”.
Se lidiaron toros de Tarifa en Málaga (2), Almería, Sevilla, La Línea de la
Concepción, Jerez y Cáceres.
Año
1970.
Festival de Antonio Ordóñez. Concurso de
Ganaderías para Antonio Ordóñez, Miguel Mateo “Miguelín” y Francisco Rivera Paquirri”.
Un novillo para Fernando León “El
Tarifeño” el futuro as de la torería tarifeña.
Adjunto cartel.
El día 29 de marzo. Plaza de Toros de
Pamplona.
Corrida de Toros con ganado de Marcos
Núñez para los diestros:
Paco Ceballos (vuelta y saludos),
José Falçón (vuelta y vuelta) y
Juan Antonio Alcoba “Macareno” (2 orejas y saludos).
El día 12 de abril de este 1970. Plaza de
Toros de Sevilla.
Corrida de Toros con reses de Carlos Núñez
pata los espadas:
Curro Romero,
Manuel Benítez “El Cordobés” y
Manolo Rodríguez.
El día 7 de mayo. Plaza de Toros de
Tarifa. Monumental Novillada sin picadores. Se lidiarán 4 Hermosos Novillos 4
de la acreditada ganadería de Gracia y Judería de Ubrique, para los afamados
novilleros:
José Luis Durán El Andaluz”
Francisco Sánchez “Currillo”
Fernando León “El Tarifeño” y
Feliciano Tamayo de Barbate.
Acompañados de sus correspondientes
cuadrillas.
Precios: Sombra: Tendido, 75 ptas;
Señoras, 40 ptas; Niños y militares sin graduación, 25 ptas. Sol: Tendido, 50
ptas; Señoras, 40 ptas; Niños y militares s/g, 25 ptas.