CORRIDA
MATINAL EN OLIVENZA DE LA TEMPORADA 2020.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Bajo
la presidencia de D. Antonio Mesa Pérez
auxiliado en materia artística por Mauricio Rodríguez del Rincón y en la
veterinaria por D. Melitón López con una plaza ocupada en más de los ¾ se
celebra una corrida dirimida en una mano a mano entre los diestros extremeños::Emilio de Justo (tabaco y oro con los
cabos blancos) y Ginés Marin (fusia
y oro también con los cabos blancos). Actúa de sobresaliente Salvador Ruano (blanco y oro) quien
realiza el paseíllo ligeramente retrasado.
Tras
deshacer el paseíllo, una gran ovación del público saca al tercio a los espadas
quienes corresponden con saludos a los espectadores.
Sale
el primero de la mañana. Que
pertenece al hierro de Victoriano del Río. Nº 137 Malhumor. 551 Kg nacido en mayo del 2015.Negro mulato. No remata en
los burladeros
Emilio de Justo lo
saluda con dos capotazos. En el tercero se estira en tres excelentes verónicas
rematadas con una media en la que el capotees enganchado.
Pica
Félix Majada a cuyo caballo el matador lleva al toro con lances templados sin
cruzar rematados con la mitad de una revolera. El piquero se agarra arriba. El
toro pierde las manos en el embroque, por lo que la puya se desprende, tardando
un tiempo en volver a meter las cuerdas. El toro aprieta sin cabecear a media
altura y Emilio solicita el cambio
de tercio que presidencia concede.
Emilio de Justo realiza
su quite en base a tres chicuelinas de compas abierto y cargando la suerte
rematadas con una media.
En
banderillas con lidia de Curro Robles,
parean: José Chacón quien prende un excelente par de banderillas. José Manuel
Pérez Valcarcel prende otro buen par siendo ovacionado. Con dos pares se cambia
el tercio a petición del matador.
Emilio brinda a Morenito
de Arlés que había sufrido un contratiempo en un tentadero.
La
faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones, para rematar con un
pase de pecho, un natural en el remate del cual el toro mete los pitones en la
arena.
Serie
de tres excelentes redondos templados que, tras cambio de muleta por la
espalda, remata con el de pecho sobre la mano izquierda.
Nueva
serie de cinco buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el de pecho sobre la izquierda.
Tras
dar tiempo al toro sigue con la muleta en la izquierda en una serie de buenos
naturales rematados con el pase de la firma sobre la mano izquierda. Ovación.
Con
la muleta en la mano derecha serie de una serie de cuatro buenos redondos que,
tras cambio de la muleta por la espalda, remata con el paso de pecho sobre la
mano izquierda.
Una
faena reposada y con mucho gusto.
Finaliza
la faena con unos excelentes doblones realizados con ambas manos que remata con
el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Busca
la igualada en el centro del ruedo y en la suerte natural pinchazo arriba que
encuentra hueso. Nueva entrada en el
mismo sitio de antes logrando una estocada delantera y ligeramente desprendida.
Capoteo
de los banderilleros que llevan al toro a tablas para doblar sobre la arena
delante de un burladero. Dificultades
del puntillero para atronar al toro.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos de manera mayoritaria y el presidente concede la oreja.
Ginés Marín se va
a recibir a su toro a portagayola.
El
segundo luce el hierro de Victoriano
del Río. Nº 163 Soleares. 546 Kg.
Nacido en enero del 2016. Negro.
Le
saluda con una serie de seis excelentes verónicas rematadas con una media
verónica a la que sigue una revolera en la que resulta desarmado y ha de tomar
precipitadamente el olivo.
Pica
Benedicto Cedido a cuyo caballo lleva Marín
al toro con lances por delante sin cruzar rematados con una media. El
piquero se agarra en buen sitio. Marin lo prueba con un capotazo y se destoca en
solicitud del cambio de tercio que presidencia concede.
El
quite en base a cinco chicuelinas rematadas con una larga afarolada.
En
banderillas con lidia de Larios parean: Antonio Manuel Punta prende un buen
par. Manuel Izquierdo las deja arriba en un buen par. Cierra tercio Punta con
otro buen par.
Marín brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
Inicia
la faena de muleta con pase por alto a una mano. Otro con mucha quietud.
Cambiado por la espalda Dos excelentes redondos que tras cambio de muleta por
la espalda remata con un excelente natural.
Tras dar tiempo al toro tres excelentes redondos, rematados con un pase
de las flores.
Un
nuevo pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Un
redondo que liga con un natural. Otro natural más y ahora tras posicionarse
trincherazo sobre la mano izquierda .Nuevo trincherazo, pase del desprecio y
finaliza con un pase de pecho de pitón a rabo sobre la mano izquierda.
Serie
de naturales dados de uno en uno que finaliza con un cambiado por la espalda,
un natural y pase final de pase de pecho sobre la izquierda. Cuando sale de la
cara del toro ovación.
Invertidos
por la espalda en serie de tres rematados con un afarolado.
En
los mismos medios y en la suerte contraria logra una excelente estocada
refrendada con la ovación del público. El toro rueda sin puntilla.
Los
tendidos se pueblan de pañuelos blancos y el presidente concede la oreja. Se pide con fuerza la segunda
pero el presidente no la concede.
Sale
le tercero de la mañana. Hierro de
Victoriano del Río. Nº133. Corto. 567
Kg. Nacido en enero del 2016 Castaño, chorreado y listón.
Emilio de Justo lo
torea a la verónica con remate de media.
Pica
Juan Bernal quien administra un puyazo ligeramente caído que tumba al toro.
Comienzan las protestas y como a la salida de un capotazo vuelve a perder las
manos presidencia saca el pañuelo verde.
El
toro es introducido en chiqueros a punta de capote.
El
sobrero es el Nº 44. Cóndor 569 Kg. Nacido en febrero del 2016. Negro mulato.
Lo
recibe con verónicas de `piernas flexionadas que remata con una media de pierna
flexionada.
Pica
Juan Bernal quien se agarra arriba. El toro aprieta con la cara arriba hasta
llevar al caballo contra la barrera. Una buena pelea en varas de este toro.
En
banderillas con lidia de Juan Chacón parean; Ángel Gómez quien falla en la
primera entrada. José Manuel Pérez Valcarcel prende un excelente par. Cierra
Ángel con un buen par. José Chacón lo
cierra a una mano en el burladero de matadores.
Emilio comienza
doblándose por ambos pitones a un toro que pierde las manos, mete los pitones
en la arena. Embista a arreones porque
muestra tener escasa fuerza.
Inicia
el toreo al natural resultando desarmado en el primer muletazo. Tras recuperar la muleta serie de cuatro
buenos naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Nueva
serie de naturales rematados con un trincherazo.
Serie
de buenos redondos que, tras martinete remata con el de pecho sobre la mano
derecha.
Muleta
en la zurda serie de buenos naturales rematados con el de pecho sobre la mano
izquierda.
Nueva
serie de buenos naturales rematados con un trincherazo al que sigue el pase de
pecho sobre la mano izquierda.
En
la suerte natural con el toro perpendicular a tablas, estocada entera ligeramente caída. El toro dobla, el
puntillero acierta
Sale
el cuarto de la mañana. Nº 151 Curioso. 536 kg. Hierro de Cortés. Nacido en octubre del 2015.
Castaño chorreado y listón.
Guilermo Marín le ha
saludado con unas buenas verónicas.
Pica
el padre del torero Guillermo Marín. El toro que iba huyendo de los capotes se
metía en terrenos del picador y éste se agarró perfectamente arriba metiendo
las cuerdas al momento. Excelente puyazo del que el toro sale suelto.
Marín le
prueba con dos capotazos rematados con una revolera de manos bajas. Como el
toro vuelve al caballo el piquero le administra otro picotazo. Aplausos para el
picador cuando abandona el ruedo.
En
banderillas Jesús Diez Fini prende un
buen par. Manuel Izquierdo prende otro buen par. Cierra tercio Fini con un excelente par que le permite
el destoque. Ha lidiado Antonio Manuel Punta.
Marín brinda
a un amigo.
La
faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones. U trincherazo sobre la
mano derecha. Un redondo. Otro trincherazo. Excelente redondo y nuevo
trincherazo. Un redondo a media que le va ganado terreno. Se cambia la muleta
de mano. Le administra un natural y sale andando de la cara del toro en medio
de una gran ovación.
Muleta
en la izquierda. Excelente naturales rematados con el pase de pecho sobre la
mano izquierda.
Da
tiempo al toro. Lo cita con la muleta en la zurda. El toro acude con prontitud.
Natural de mano baja, rematado con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Serie
de redondos, se cambia la muleta de mano. Un natural y remate con el de pecho
sobre la izquierda. . Cuando sale de la cara del toro recibe una ovación.
Trincherazo
rodilla en tierra sobre la mano izquierda. Cuando sale de la cara del toro gran
ovación.
El
pase de las flores. Otro nuevo pase de las flores, arrucina, natural, nuevo
natural largo. Invertido por la espalda completo, natural y salida andando de
la cara del toro en medio de una gran ovación.
Sigue
toreando al natural.
Media
estocada arriba. El toro dobla. Aparecen los pañuelos en los tendidos. El
presidente concede la primera oreja. Como
se sigue pidiendo con fuerza la segunda el presidente la concede. Dos orejas. Toro ovacionado en el
arrastre.
Para
recibir al quinto de la mañana Emilio de Justo se va a portagayola. El
toro sale sin fijeza y como hace por el torero este ha de lanzarse al
suelo. Cuando trata de levantarse el
toro hace por él y lo arrolla dándole un pezuñazo en el parietal y pómulo
izquierdo, sale medio conmocionado pero, tras reponerse, sale enrabietado y le
administra unas verónicas a las que siguen unas chicuelinas rematadas con una
media.
El
toro es el Nº 47 Barbazul. 502 Kg.
Nacido en febrero del 2016. Negro burraco,
Pica
Germán González Barrera y a su montura lleva Emilio al toro por chicuelinas galleando. Remata con una revolera.
El piquero se agarra arriba. Mete las cuerdas de inmediato y levanta la presión
sobre la vara pero sin quitarla de la herida.
Emilio de Justo realiza su quite por gaoneras.
En
banderillas parean Curro Robles con un buen par aunque ligeramente trasero.
Valcarcel que prende un excelente par. Cierra tercio Curro Robles con otro par
trasero. Ha bregado Ángel Gómez.
Emilio brinda
al público y recibe la ovación pertinente.
La
faena la inicia con el toro en el burladero y él en el mismo centro del ruedo.
Lo cita de largo y aguanta la embestida propinándole dos redondos. En el
segundo el aire lo deja al descubierto por lo que ha que tomar distancia
nuevamente.
Serie
de cuatro excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata
con el de pecho sobre la izquierda.
Nueva
serie de cuatro buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el de pecho sobre la izquierda.
Otras
dos series de redondos rematados con el de pecho sobre la izquierda tras cambio
de muleta por la espalda.
Excelente
serie de naturales rematados con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
El
pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de
excelentes redondos que, tras martinete remata con el de pecho sobre la mano
derecha y liga con el de pecho sobre la izquierda.
Cuando
está buscando la igualada, una espontánea le canta un fandando que es jaleado
por el tendido.
Muleta
en la izquierda con la secuencia siguiente: natural, afarolado y remate con el
pase de pecho sobre la mano izquierda.
Entrando
muy derecho en la suerte natural estocada hasta los gavilanes, mientras el
pitón derecho le propina un pitonazo en el muslo izquierdo.
El
toro se va a las tablas y allí cuando se disponía a descabellar el toro se echa
y acierta el puntillero, tras tres intentos.
Los
tendidos se pueblan de pañuelos y el ‘residente concede las dos orejas.
Sale
el sexto de la mañana
Marín lo
saluda con unas buenas verónicas rematadas con una media.
Pica
Agustín Navarro a cuya cabalgadura lleva Marín
al toro con dos lances por delante sin cruzar rematados con un recorte.. El
piquero se agarra arriba
Marín tras
solicitar el cambio de tercio se dispone a realizar su quite.
Toro
fijo en burladero. Torero en los medios. Lo recibe con unas tafalleras, sigue
con unas gaoneras y remata con una
caleserina que no salió muy brillante.
En
banderillas con lidia de Jesús Diez Fini parean;
Larios y Manuel Izquierdo quien prende un par trasero, Cierra tercio Larios con
un par en buen sitio.
La
faena la inicia con un pase por alto sobre el pitón derecho. Otro pase de la
misma factura por el otro pitón, un redondo, un trincherazo, nuevo redondo,
otro trincherazo sobre el pitón izquierdo. Nuevo redondo, cambio de muleta por
la espalda y remate con el de pecho sobre la izquierda en el que resulta
desarmado.
Buenos
redondos en el último de los cuales el
toro mete los pitones en la arena. Nuevo posicionamiento de Marín para ejecutar unos buenos
redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho
sobre la mano izquierda.
Nueva
serie de redondos. Un trincherazo, Invertido. Desplante y salida de la cara del
toro en medio de una ovación.
Serie
de tres naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Torea
sin torear girando en torno al toro. Tras molinete remate con el pase de pecho
sobre la mano izquierda.
Un
molinete. Un pase de pecho sobre la mano derecha.
Con
la muleta en la diestra cita de frente. Excelentes redondos Una arrucina, un
natural y remate con el de pecho sobre la izquierda.
Tras
dar tiempo al toro, serie de naturales rematados con un afarolado y finalmente
con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Sale andado de la cara del toro
en medio de la ovación del público.
Remata
la faena con unas bernadinas. Se cambia la muleta de mano y da un natural
rodilla en tierra.
En
la suerte contraria estoconazo hasta los gavilanes.
El
presidente ante la petición mayoritaria concede la oreja y tras contabilizar los pañuelos concede también la segunda dos orejas.
Reportaje gráfico de lo
realizado por Emilio de Justo.






















Reportaje gráfico de lo realizado
por Ginés Marin.



















Otras fotos de la corrida
matinal.














