EL
DIA DESPUÉS DE MANUEL ESCRIBANO NOGALES, MATADOR DE TOROS.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Manuel
Escribano hasta estos momentos no ha podido confirmar en Madrid por imperativo impuesto por parte de la empresa regidora de la plaza de toros de Las Ventas
referido al número de corridas toreadas por temporada.
No obstante puede cambiar de opinión y tornar su severa rigidez en flexibilidad cuando hay un "zambonzado" no casual, como el protagonizado con su actuación Manuel Escribano en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
No obstante puede cambiar de opinión y tornar su severa rigidez en flexibilidad cuando hay un "zambonzado" no casual, como el protagonizado con su actuación Manuel Escribano en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Un
desconocido como injustamente dijo su tocayo Molés en el resumen final de la
corrida de ayer. ¡Desconocido para él! que no se interesa por la trayectoria de
los toreros en general sino por los que su empresa considera interesantes. Si
ahora le publicitara convenientemente, es muy posible que la empresa de Madrid
cuente con él para alguna de las numerosas sustituciones que por diversos
motivos suelen darse en un largo ciclo torero como es la Feria de San Isidro.
Para alguna corrida dura (que para él no lo es) de la que hacen ascos los
figurones del escalafón a pesar de lo difícilque están las contrataciones.
De
ser así, y ESTAMOS SEGURO DE ELLO, Manuel
Escribano Nogales, (que así se llama el torero sevillano de Gerena, Sr. Molés) volverá a
triunfar en la primera plaza de toros del mundo, porque la temida afición del tendido
7, con el amigo “Rosco” a la cabeza,
valora, Y MUCHO, al torero que no se deja nada en el tintero para firmar el
acta de su doctorado, y Manuel da hasta la última gota de la sangre que alberga
su atlético cuerpo, para complacer al aficionado por muy exigente que sea.

Cuando
llegamos a Algeciras no habíamos tenido noticia alguna del resultado final de
la corrida de Miura en Sevilla que cerraba el ciclo taurino de la Feria de
Abril Sevilla 2013. La radio del coche tampoco daba noticia alguna al respecto. Estábamos deseosos de conocer si se cumplió nuestro presentimiento
reflejado en nuestro artículo.
Nada
más llegar a casa conectamos el ordenador para ver como se habían desarrollado
los acontecimientos, pero hasta ese momento Manuel no había lidiado el último
de la tarde por lo que solamente pudimos alegrarnos del triunfo del paisano Castaño con su más que merecida vuelta al ruedo en la Maestranza.
¡Nos quedaba una bala en la recámara! ¡La bala de nuestras preferencias!
¡Nos quedaba una bala en la recámara! ¡La bala de nuestras preferencias!
Colgamos
el artículo escrito en el tren y nos
fuimos a encender la televisión aún sabiendo que hasta las 23,00 no darían
noticias de la corrida de la tarde, pero…presentíamos un triunfo y estábamos
impacientes. El Canal + Toros estaba repitiendo una corrida de la pasada feria
de Arlés.
¡Más indicios de que Manuel podía dar el aldabonazo! puesto que lo que se veía era una corrida de Francia donde Manuel Escribano, desde su etapa novilleril, goza de un gran cartel ¡Manuel triunfa seguro! nos decíamos.
¡Más indicios de que Manuel podía dar el aldabonazo! puesto que lo que se veía era una corrida de Francia donde Manuel Escribano, desde su etapa novilleril, goza de un gran cartel ¡Manuel triunfa seguro! nos decíamos.
Cambiamos
de canal y vimos el final del partido Sevilla- Atlético de Madrid que es el club de
nuestros amores a pesar de
ser “el pupas”. Habíamos ganado y
este es otro indicio de que ¡Manuel iba a triunfar! ¡Demasiadas coincidencias
buenas!
Nuevamente
al ordenador para visionar los portales taurinos. En uno de ellos vimos la
noticia: “Manuel Escribano cortó dos orejas al sexto miura de la tarde en la
Maestranza”.
¡Se
cumplieron nuestras previsiones a Dios gracias!
A
las 23,00 horas nuevamente a Canal + Toros para ver lo que “Manolillo” -como le llamamos cariñosamente- había hecho. Se me
saltaron las lágrimas al ver que por fin el destino ha hecho justicia con él; tras no desfallecer; tras seguir
entrenando día a día a pesar del negro panorama que tenía delante para su
contratación en plazas españolas, donde su bien hacer le habían cerrado puertas
al eludirle determinados compañeros, pues siempre hemos estado convencidos que
es un torero muy preparado técnicamente. ¡Con valor y recursos sobrados para
triunfar! como nos lo demostró el día que se enfrentó a los victorinos y luego
en su encerrona en la plaza de toros de Antequera considerada como la pequeña Maestranza
Por
eso escribí el artículo del tren, al momento de enterarme por la noticia de El Mundo que había sustituido
nada más y nada menos que a “El Juli” un torero emblemático que
ha traído suerte a Manuel, y estar convencido que los MIURAS no serían
obstáculo para su tauromaquia.

¡Salud
y suerte Manuel Escribano! MAESTRO DE VALIENTES.