CORRIDA DE LA FERIA DEL ARROZ EN LAS ARENES DE ARLÉS.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ.
Veterinario y escritor.
Hoy corrida concurso de
ganaderías desde la plaza Arenas de Arlés con motivo de la Feria del Arroz
La terna compuesta por
Julián López “El Juli” (sangre
de toro y oro). Paco Ureña (rioja y oro) y el francés Adrien Salenc (grana y oro),
Asisten unos 4000 espectadores
para cumplir con el aforo autorizado a consecuencia de las medidas de aforo
decretadas por la pandemia de El Covid 19.
Hace calor 33 ªC de temperatura.
Viento N de 13 Km/hora con rachas de 18 Km/hora.
Empresario el torero retirado
Juan Bautista Jalabert.
Los toros irán saliendo por orden
de antigüedad de sus hierros.
Asiste como invitado de excepción
el Niño torero Marco Pérez.
Preside: Sebastien Hegrard,
asesorado por J.P Maragnon y C Fano.
El despejo de plaza se realiza
bajo los sones de la ópera Carmen.
Se guarda un minuto de silencio
en memoria de las víctimas de El Covid 19.con el público puesto en pie.
Nada más deshacer el paseíllo el
público francés tributa una gran ovación a El
Juli que se destoca al tiempo que invita a salir al ruedo a sus compañeros
de terna.
Sale el primero de la tarde. Hierro de Victoriano del Río. Nº 66. Jilguero. 545 kg. Nacido en marzo del
2016. Negro mulato de capa. El toro es aplaudido cuando rompe plaza.
Juli le saluda con una
serie de cuatro excelentes verónicas que remata con una media sobre el pitón
derecho del toro.
Pica Salvadpr Núñez quien se
agarra trasero. Lo saca el subalterno algecireño José María Spler y lo deja en
el capote de JUli quien, con dos
capotazos lo deja posicionado largo. El toro se arranca y el piqueo vuelve a
agarrarse caído. Vuelve a sacarlo el peón que brega y lo deja en el capote de
su matador quien, lo deja más largo aún. El toro se arranca de largo y recibe
una gran ovación. Nuevamente lo saca el
algecireño, mientras Salvador Núñez
abandona el ruedo. En medio de una ovación.
En banderillas con lidia de
Soler, Álvaro Montes prende un buen par. José Núñez El Pilo clava un excelente par. Cierra tercio Álvaro Montes con
otro buen par de banderillas.
El Juli brinda a los
micrófonos de Movistar e incia la faena con un redondo. Pase de pecho sobre la
mano derecha al tiempo que gana terreno al toro.
Serie de cuatro buenos redondos que,
tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación.
Sigue con otra serie de cinco
excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata cponel
pase de pecho sobre la izquierda animándole con la voz.
Con la muleta en la zurda le
administra una serie de excelentes naturales rematados con el pase de pecho
sobre la mano izquierda. Ovación.
Comienza asonar la música. Nueva
serie de excelentes naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano
izquierda.
Un molinete lo deja posicionado
para el toreo al redondo. Serie de redondos. Un redondísimo que remata con el
pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Un pase de `pecho sobre la mano derecha lo
deja posicionado para el toreo al redondo. Invertido por la espalda completo.
Redondo. Se cambia la muleta de mano. Afarolado. Salida torera de la cara del
toro para finalizar con un desplante.
Ovación
En la suerte natural al volapié,
Estocada en lo alto refrendada con la ovación del público. Capoteo de los
banderilleros. El toro de acula en tablas. Juli acierta al primer intento de
descabello. Ovación.
El público saca a El
Juli para que salude desde el tercio.
Sele el segundo de la tarde. Hierro de Jandilla. Nº 90. Salalímpia. 515 kg. Nacido en septiembre
del 2015. Negro.
En el primer posicionamiento tras
arrancarse, Pedro Iturralde se agarra en buen sitio. En el segundo
posicionamiento ya desde más distancia Iturralde vuelve a a agarrarse en buen
sitio. En la tercera entrada ya casi desde el otro extremo del ruedo, se arranca,
lanza la vara y se agarra perfectamente arriba. Gran ovación.
En banderillas con lidia de Curro
vivas, parean; Víctor Hugo Saugar Pirri deja
el par trasero pero arriba. Julio López prende un buen par. Cierra tercio PIrri clava un buen par que es aplaudido.
A la salida de uno de los lances
de Curro Vivas, el toro clava los pitones en la arena y da un volteretón.
Paco Ureña brinda al público y recibe la ovación pertinente.
La faena la inicia doblándose por
ambos pitones a media altura. Ganándole terreno. Cuando le tiene en los medios
se lleva la muleta a la mano derecha.
Administra una serie de cinco
buenos redondos, rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Nueva serie de seis buenos
redondos. En el último el toro mete los pitones en la arena. Ureña se
cambia la muleta de mano y remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Da tiempo al toro. Un pase de
pecho sobre la mano derecha, lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Serie de buenos redondos. Se cambia la muleta de mano. Natural enganchado y
remata con el de pecho, también enganchado sobre la mano izquierda.
Serie de seis naturales. El toro
se para. Nueva serie de naturales que resulta complicada porque el toro puntea
y le engancha la muleta en repetidas ocasiones.
Serie de buenos naturales
sueltos, rematados con un pase de pecho sobre la mano izquierda.
Con la muleta en la diestra,
administra una serie de redondos aislados, rematados con el pase de pecho sobre
la mano derecha. Ovación.
La faena discurre sin pena ni
gloria hasta que el toro dobla.
El tercero de la tarde. Hierro de Santiago Domecq. Bohórquez. Afortunado. Pesa 505 kg. Pelo castaño.
Adrien lo saluda con una larga cambiada en terreno de tablas. Seguidamente
le torea a la verónica en una serie buena rematadas con una media sobre ambos
pitones. Ovación.
Trata de posicionarle ante el
caballo de picar pero el toro le sigue el capote, por lo que ha de ser el
banderillero encargado de la brega quien lo posicione. Lo deja largo. El toro
se arranca y el piquero se agarra arriba. Lo saca el banderillero y lo deja en
el capote de su matador quien con un capotazo lo deja largo. Mueve bien el
caballo el piquero y animándole con la voz logra que se arranque para agarrarse perfectamente arriba. Gran
ovación. Es ahora el Juli quien lo ha dejado muy largo
casi al otro extremo del ruedo. El toro se arranca tras animarle con la voz
fuerte e insistente. Y cuando se arranca se agarra perfectamente arriba. Enorme ovación.
Adrien realiza un quite por chicuelinas Gran ovación. Gran ovación para el picador
cuando abandona el ruedo.
En banderillas con lidia de Ángel
Gómez Escorial parean: Marco Leal prende un buen par de banderillas. Diego
Valladares prende un buen par que también es aplaudido. Cierra tercio Marco
Leal con otro excelente par.
Adrien brinda al público y como al tirar por detrás de la espalda
la montera cae boca arriba la voltea con la punta del simulado.
La faena de muleta la inicia con
un pase de pecho sobre la izquierda. Sigue con ayudados por alto.. Natural.
Pase del desprecio y remata con el pase de pecho sobre la izquierda. .
Tras dar tiempo al toro. Serie de
cuatro buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Ovación.
Nueva serie de siete buenos
redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho
sobre la mano izquierda. Ovación.
En medio de los sones de la
música ejecuta una serie de cinco buenos naturales rematados con el de pecho
sobre la izquierda. Ovación.
Tres molinetes en cadena. Un buen
natural. Siguen más naturales. El último
afarolado. Remata con el pase de pecho sobre la izquierda al que sigue un
desplante. Ovación.
El pase de las flores lo sigue
con dos buenos redondos. Otros dos buenos redondos que, tras martinete, remata
con el de pecho sobre la derecha y dobla con el de la izquierda. Pase del
desprecio al que sigue un desplante ante la cara del toro. Ovación.
Toro refugiado en tablas. Lo saca
hasta la altura de las dos rayas de matar.
Cuadra al toro. Cuando monta el estoque se descoloca.
Nuevamente en la suerte contraria logra una estocada trasera aunque arriba.
Capoteo de los banderilleros.
El toro muere recostado sobre la
barrera.
Petición mayoritaria de trofeos y
el presidente concede la oreja.
Toro es aplaudido en el arrastre.
Sale el cuarto de la tarde. Hierro de Garcigrande. Nº 127.Despensero. 510 Kg. Nacido en noviembre
del 2015. Negro de capa.
Juli trata de pararle con
unos capotazos de los que sale suelto.
Pica José Antonio Barroso que
monta al caballo Destinado.
Juli posiciona el caballo
detrás de la tercera raya señalada en la arena. Cuando se arranca el picador se
agarra arriba y el toro se emplea incluso romanea. En la segunda entrada con el toro puesto más largo aún, el toro se
arranca el picador se agarra trasero aunque arriba y el toro continúa apretando
por lo que recibe un largo puyazo. Lo saca Álvaro Montes con cierto trabajo
porque el toro se enceló con el caballo y lo aprieta. Para la tercera entrada Juli lo
deja muy largo. El toro se arranca desde allí y Barroso se agarra muy caído. Un
toro aue en la suerte de varas se ha mostrado suelto y distraído.
En banderillas con lidia de
Álvaro Montes parean; José María Soler quien prende un par de desigual colocación.
El Pilo prende un excelente par de
banderillas y es ovacionado. Cierra tercio Soler quien al cortarle el toro y
para no pasar en falso prende una.
JUli brinda al público.
Desposita la montera sobre la arena y se va con decisión en busca del toro.
La faena de muleta la inicia
doblándose por ambos pitones con muna de los rodillas en tierra. Remata con un
pase de pecho son la rodilla en tierra para seguidamente ejecutar uno normal
sobre la mano derecha.
Con la muleta en la diestra,
serie de cuatro buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda e
insistencia, remata con el de pecho sobre la izquierda. Aplausos.
Pase de pecho sobre la mano
derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Buenos redondos rematados
con mun pase de pecho sobre la mano izquierda en dos tiempos.
Nueva serie de cuatro excelentes
redondos a un toro que entra rebrincado. Tras cambio de muleta por la espalda
remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Dos buenos naturales obligando al
toro. El toro se repucha Sigue con una
serie de buenos naturales rematados con un buen pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación al salir de la cara del toro.
Serie de naturales aislados que
como el toro presenta dificultades hace que se lleve la muleta nuevamente a la
mano derecha.
Administra una serie de
excelentes y suaves redondos ejecutados en el terreno del toro. Remata con el
pase de pecho sobre la mano derecha.
Sale toreramente de la cara del toro en medio de ua gran ovación.
Sigue con una serie de excelentes
redondos que tras cambiarse la muelta de mano ante la cara del toro, remata con
el de pecho sobre la izquierda.
En la suerte natural monta la
espada pero como demora la ejecución el toro se le arranca. Nuevo
posicionamiento. Al voiapie y al puñetazo logra una estocada ligeramente
trasera. Le saca el estoque con el descabello. Lo torea suavemente por delante
de la cara con la muleta mientras está de rodilla en tierra. El toro dobla
definitivamente y el puntillero acierta al primer intento de puntilla.
Petición minoritaria de oreja que no obstante el
presidente, concede. Oreja para Juli.
Sale ql quinto de la tarde. Hierro de Alcurrucén. Nº 121. Barbita. 550 Kg. Nacido en abril del
2016. Negro mulato de capa. Un toro que se muestra muy frío para embestir de
salida.
Paco Ureña lo lancea tratando de enseñarle a embestir.
Pica Óscar Bernal. En el primer
posicionamiento lo deja bastante largo, rebasando la tercera raya marcada en la
arena. El toro se arranca u toro aprieta
al caballo causa por la que el picador no le quitó la puya de la herida. En la
segunda entrada lo deja pegado a la tercera raya de picar. Cuando se arranca
Bernal se agarra trasero. Lo saca Pirri quien
lo posiciona para la tercera entrada dejándolo a la altura de la tercera raya.
Duda en toro en arrancarse y cuando lo hace el piquero le administra un
picotazo del que sale suelto. Se queda Pirri
con el toro mientras Ureña se
destoca en solicitud del cambio de tercio que presidencia concede.
En banderillas con brega de Pirri, parean; Curro Vivas quien prende un buen par. Julio López con la
efectividad de siempre y llegando al toro, las deja arriba. Cierra Curro Vivas
con otro buen par que es aplaudido.
Le cierran al toro en el
burladero de suertes. Desde allí Ureña inicia
su faena de muleta doblándose por ambos pitones. Sigue con unos buenos redondos
rematados con un trincherazo. Se cambia la muleta de mano para rematar con el
pase de pecho sobre la mano izquierda.
Tras dar tiempo al toro sigue con
una serie de buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano
derecha y dobla con el de la izquierda.
Ovación cuando sale de la cara
del toro.
Excelente serie de cinco
redondos. Otros dos redondos más. Se cambia la muleta de mano. Un natural y remate final con el de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación.
Sigue el toreo al natural. Administra
una serie de buenos naturales aislados. Estático y jugando buen la mano sigue
toreando al natural. Serie de tres excelentes naturales rematados con el pase
de pecho sobre la mano izquierda. Ovación al salir de la cara del toro.
Un buen redondo. Cambio de muleta
de mano al salir del pase. Un natural en medio de los sones del pasodoble. Dos
excelentes naturales, todo quietud. Dos naturales más. Se cambia la muleta de
mano. Un buen redondo rematado con el pase de pecho sobre la mano derecha. Sale
de la cara del toroen medio de una ovación.
Un pase de pecho sobre la mano
derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Dos excelentes redondos
rematados con el de pecho sobre la mano derecha. Un redondo más aprovechando el
viaje del toro.
Con la muleta en la izquierda le
ejecuta un natural. Metido entre los pitones aguanta el parón del toro. Un buen
natural y recibe una ovación cuando sale de la cara del toro.
Tira el simulado y se dispone a
torear al natural con la muleta en la mano derecha. Excelentes redondos, todo
quietud, rematados con el de pecho sobre la mano derecha. Ovación al salir de
la cara del toro.
Busca la igualada por
trincherazos sobre la mano izquierda. En la suerte natural se vuelca en la
estocada recibiendo un golpe de la pala del pitón sobre la axila izquierda de
la que se duele el torero. Ha logrado una gran estocada
Capoteo de los banderilleros. El
toro dobla y finalmente muere sin puntilla.
Aparecen los pañuelos en los
tendidos y el presidente concede la
oreja.
Sale el sexto de la tarde. Hierro francés de Pages Maiham. Nº 669. Rebueno. 530 Kg. Nacido en febrero del
2016. Negro de capa. El toro sale andando de chiqueros., pero seguidamente se
anima e incluso remata en el burladero cuando es llamado. Unos toros que se
alimentan exclusivamente de hierba. No comen pienso.
Adrien trastea muy bien al toro enseñándole a embestir. Le gana
terreno y en los medios al rematar con una media recibe la ovación del público.
El toro embiste frenándose.
Pica Nicolás Bertoli. El toro entra al relance y el
piquero se agarró arriba. Para la
segunda entrada lo deja a la altura de la tercera raya de picar. El piquero
mueve bien el caballo y cuando se arranca se agarra perfectamente arriba. La
tercera entrada la realiza desde la tercera raya de picar. El piquero se agarra
arriba.
En banderillas con lidia de Marco
Leal parean; Gómez Escorial quien prende un excelente par, siendo ovacionado.
Diego Valladar prende un buen par si bien queda algo trasero. Cierra tercio
Gómez Escorial con otro excelente par. Ovacionado Se destocan ambos
banderilleros.
Adrien brinda al niño torero Marco Pérez.
La faena de muleta la inicia de
hinojos con pases por alto sobre ambos pitones.
Sigue con unos redondos de rodillas rematados con un pase de pecho sobre
la mano derecha. Ovación.
Serie de unos buenos redondos a
un toro que entra rebrincado.
Tras dar distancia al toro. Serie
de excelentes naturales que remata con el de pecho sobre la izquierda. Termina
con un desplante colocando el simulado sobre el testuz del toro.
Cambia al toro de terreno. Muleta
en la mano izquierda. Un buen natural a un toro que está escarbando con la
cabeza entre las manos. Muy valiente le ha robado cuatro naturales. El último
ayudado. Remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Buenos redondos rematados con el
de pecho sobre la derecha.
En la suerte contraria el toro se
distrae en el momento del embroque no obstante lo cual logra una excelente
estocada. El toro se acula en las tablas. Capoteo los banderilleros. El toro
dobla.
Petición de oreja que el
presidente concede. Oreja para Adrien.
Reportaje gráfico de lo realizado por Julián López El Juli.















