SUCESOS
TAURINOS QUE MARCARON LA TEMPORADA 2019.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Los acontecimientos que marcaron la temporada taurina del
año 2019 fueron:
Cornadas:
Se
lleva la palma del terror la Plaza de Toros de Las Ventas por aquello de que es
el escenario que ofrece toros de verdad.
En
ella sufrieron percances graves:
Manuel Escribano Nogales: El
toro Español de Adolfo Martín infirió
cornada al de Gerena llevado por su afán
de demostrar que no se arredra ante nada ni ante nadie y menos ante esos
escraches de voces chirriantes que incluso llegaron a aplaudir al toro cuando
iba camino del desolladero en una acción cobarde, antitaurina e INHUMANA.
Estos
antitaurinos de dentro de la plaza llevaron al hule a un torero caliente y
RESPOSABLE como es Manuel. ||LAMENTABLE||
Francisco
José Ureña Valero: Después de haber sido cogido por Jabatero y atendido en la enfermería, donde
le diagnosticaron: contusión parrilla
costal izquierdo con posible fractura y contusión en escápula izquierda, bajo
su responsabilidad salió a matar a su segundo de nombre Empanado al que le inició la faena de muleta por estatuarios
seguidos por pases por bajo.
Continuó
por excelentes derechazos rematados con pases de pecho de los denominados de
“pitón a rabo”. Siguen excelentísimos naturales
rematados a la cadera en toreo despatarrado del lorquino. Remata con
naturales mirando al tendido.
La suerte suprema en extraordinaria estocada que a pesar de tardar en surtir efecto, le proporcionó el premio de las dos orejas. La salida por la puerta grande y acabó en la Clínica La Fraternidad.
La suerte suprema en extraordinaria estocada que a pesar de tardar en surtir efecto, le proporcionó el premio de las dos orejas. La salida por la puerta grande y acabó en la Clínica La Fraternidad.
Román
Collado Gouinguenet: en la 27ª corrida de la Feria de San Isidro de
este 2019, sufrió cornada en el momento del embroque. El parte decía: Herida por asta de toro en 1/3 medio de la
cara interna del muslo derecho con trayectoria de 30 cm hacia fuera y abajo que
produce destrozos en músculo vasto interno, musculatura aductora y afecta a
arteria femoral al tiempo que contusiona al nervio ciático

Tapándose
con su mano, la enorme herida sufrida llegó a la enfermería donde le operaron
de urgencia para posteriormente pasar a reoperación por cirujano vascular.
En otras plazas:
En Pamplona:
Rafael
Rubio Luján “Rafaelillo”: sobrevivió
de manera milagrosamente de la cogida sufrida en la corrida de San Fermín por
el toro Rabanero del hierro de Miura
con un peso de 640 kg que le infirió una cornada envainada en hemitórax izquierdo
y múltiples fracturas costales con enfisema subcutáneo, hemotorax e
inestabilidad hemodinámica.
El accidente ocurrió al inicio de la faena de muleta cuando Rafaelillo de hinojos trató de pasar por alto de muleta al de Zahariche por el pitón izquierdo y el toraco se fue directo al pecho del lorquiano y tras empitonarlo lo lanzó por los aires yendo el torero a estrellarse contra la barrera.
El accidente ocurrió al inicio de la faena de muleta cuando Rafaelillo de hinojos trató de pasar por alto de muleta al de Zahariche por el pitón izquierdo y el toraco se fue directo al pecho del lorquiano y tras empitonarlo lo lanzó por los aires yendo el torero a estrellarse contra la barrera.

Realizó
una faena meritoria en su primero quien le coge al tratar de dar una gaonera,
atropellando la razón, pues el toro era muy incierto en su embestida.
Sufre
una cornada de 6 cm en el muslo derecho.
Sale
de la enfermería para estoquear a su segundo enemigo
Administra
unos excelentes y templados naturales que remata con una rotunda estocada.
Pero
también la Plaza de Toros de Las Ventas ha sido testigo de grandes gestas taurinas triunfales tales como:

En
el primer toro cortó una oreja pero en el segundo logró cortar las dos orejas y
sale a hombros por la puerta grande. Sufre una cornada de 6 cm en el muslo
derecho.
Sale
de la enfermería para matar a su segundo.
Realiza
una gran faena al natural con pases templados. Remata la faena con una gran
estocada.

Al
primero que brindo a Manuel Benítez El
Cordobés le hizo una gran faena que remató con estocada tras pinchazo por
lo que la presidencia le concedió una oreja protestada.
A
su segundo lo somete desde el primer momento y como mató de una soberbia
estocada presidencia le concede las dos orejas.

Al
recibir por saltilleras ajustadas a su primero hizo que los aficionados de Las
Ventas se fijaran en el onubense.
Ya
en su segundo enemigo le saluda con chicuelinas ajustadas. Muestra un valor que
asusta al público. La faena de muleta se basa en cinco tandas de muletazos: 2
con la mano izquierda y 3 con la mano derecha en una faena ligada con
clase y buen gusto. Mata superiormente y
el público le pide las dos orejas que presidencia concede.

Con
el capote desempolvó suertes antiguas y con la muleta fue lidiador a veces, y
creativo y sublime cuando sus enemigos se lo consistieron y llego a realizar un
toreo mágico. Pero fue un auténtico pinchaúvas
que no acabó de rematar una encerrona completa.
Mostró
ingenio, mando, entrega e ideas más que claras.
Le
pidieron que ejecutara la suerte de banderillas pero se decidió en el último
par, tras haber dejado lucirse a su banderillero Fernando Sánchez y prender el
par que cerraba tercio con un excelente par al quiebro y al violín en terreno
de tablas.
¡SENSACIONAL
FERRERA!
Confiemos que la nueva
temporada 2020 se más exitosa