CORRIDA
DE ALCURRUCÉN EN LA FERIA DE FALLAS VALENCIA 2013.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Bajo la presidencia de
D. Amado Martínez Cuadrado asesorado en materia artística por José Luis
Martínez Campillo realizan el paseíllo la terna de matadores:
Diego Urdiales (azul celeste y oro con los cabos
blancos), David Mora (grana y oro) y
Jiménez Fortes (verde botella y oro
con los cabos blancos).
Sale el primero. Nº 111. Altamares. 535 kilos. Negro listón del
10/08 de Alcurrucén.
Diego Urdiales le saluda con tres lances
doblándose por bajo con la rodilla flexionada de los que el toro sale suelto.
Es todo cuanto ha podido hacer de capote en una actuación sin lucimiento
alguno.
Cuando ha tratado de
llevar al toro al caballo de picar, ha salido suelto. Tanto que se va al
caballo que guarda puerta montado por Manuel José Bernal quien se agarra
arriba. El toro aprieta. Sale suelto.
Urdiales lo lleva a la segunda entrada y lo deja a la altura de la
raya de fuera de picar. Cuando el toro se arranca, el piquero titular en este
caso que es Manuel Burgos, se agarra arriba. Lo saca “El Víctor” quien retiene al toro mientras los piqueros abandonan
el ruedo.
David Mora realiza su
quite por gaoneras, tan ajustadas que en la última se le para el toro a
centímetros del cuerpo. Lo aguanta y finalmente remata con una revolera.
Réplica de Urdiales por
chicuelinas en serie de dos y cuando va a rematar el toro se le para poniéndole
en dificultades.
En banderillas con
lidia de “El Víctor” parean; Víctor
Hugo Saugar “Pirri” quien prende un
excelente par en todo lo alto. Juan Carlos Tirado, haciéndolo él todo, las deja
también arriba. Cierra tercio “Pirri”
quien en esta ocasión no encuentra toro. En el segundo intento clava un par
ligeramente trasero.
Su faena Urdiales se la
brinda a “El Soro”. Comienza con un
pase contrario a media altura en medio de las molestias de un viento fuerte.
Dos pases contrarios para cambiar de terreno al toro.
Con la muleta en la
mano diestra se dispone a torear al redondo. Cuatro excelentes redondos
templados y bien ejecutados, que remata con el pase de pecho.
Nueva serie de redondos
que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Sigue al redondo en serie
excelente. Se cambia la muleta de mano sobre el último redondo, un natural y
remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Nueva serie de excelentes
naturales dados de uno en uno porque el toro no repite en la embestida, y
remate con un molinete sobre la izquierda al que sigue un pase de pecho sobre
la misma mano. Nuevos naturales que remata con el pase de pecho sobre la
izquierda.
Con la muleta en la
diestra, logra una serie de redondos realizados con mucha pulcritud. Se va a
por estoque de matar en medio de la ovación del público.
En la suerte contraria,
con el toro sobre la raya exterior de la suerte de picar, logra una estocada
ligeramente atravesada. Suena un aviso en el momento en que le traen el
descabello. Falla en dos ocasiones y, cuando en la tercera acierta, es
aplaudido.
Sale el segundo. Nº 5. Sucesor. 507 kilos. Colorado, lucero del 02/08. De Alcurrucén.
David Mora le administra la primera verónica de piernas
flexionadas. El toro sale suelto y se da una vuelta al ruedo. A la vuelta,
verónica de pierna flexionada. Otra más y a la tercera el toro sale suelto
nuevamente y se da otra nueva vuelta al ruedo. A la vuelta, tres excelentes
verónicas, a pesar de que el viento le ha molestado en exceso, y remate con dos
medias sobre ambos pitones.
Pica Israel de Pedro.
El toro se arranca de largo, el piquero le coloca la puya pero el toro pierde
las manos y sale por delante de la cara del caballo. El caballo sale galopando
y se va a por el toro colocando el piquero la puya arriba. David Mora pide el
cambio de tercio que presidencia concede.
El toro cuando Jiménez
Fortes iba a hacer el quite se va
nuevamente al caballo. Cuando sale del puyazo el toro pierde las manos.
Fortes quita con dos
chicuelinas. Se separa mucho del toro. Una nueva chicuelina en la que resulta
achuchado. Remata con una revolera.
En banderillas José
Ignacio Rodríguez clava un buen par. Víctor Manuel Rodríguez deja un par trasero. Cierra José Ignacio
Rodríguez “Puchi” quien a toro pasado
las coloca arriba. Ha lidiado Félix Jesús Rodríguez que tiene un parecido casi
clónico con quien fue Presidente de España
Rodríguez Zapatero.
Mora brinda al público y recibe la ovación de reconocimiento.
Se va al centro del ruedo y desde allí cita al
toro. Éste se arranca y le administra
unos excelentes redondos sin enmendarse. Se retira del toro para ir a por él y
ejecutar unos excelentes redondos que remata con el pase de de pecho sobre la
mano derecha. Ovación.
Tres extraordinarios
redondos. El toro se para. Se posiciona nuevamente para administrar tres
excelentes redondos, uno de ellos completo, que remata con el pase de pecho
sobre la mano derecha. Sigue sobre la derecha en serie de buenos redondos.
Cambio de muleta por la espalda. Un natural. Remate con el pase de pecho sobre
la mano izquierda. Gran ovación.
Muleta en la mano
izquierda. Serie de excelentes naturales, dados de uno en uno porque el toro no
repite, si bien cuando lo hace mete bien la cabeza y remata con un excelente
pase de pecho sobre la mano izquierda.
Sigue sobre la zurda en
una serie de buenos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda.
Un pase de las flores
le deja posicionado para el toreo al redondo. Invertido que repite. Circular
completo que remata con el doble pase de pecho comenzando con el efectuado
sobre la mano izquierda.
¡Extraordinario David
Mora!
Excelente serie de
manoletinas. Un redondo. Cambio de muleta por la espalda. Péndulo delante del
toro.
Busca la igualada en la
suerte natural. Pinchazo arriba sin soltar que encuentra hueso. En la suerte
contraria, logra menos de media que resulta agarrada Toma el descabello y en el momento en que
suena el aviso acierta a atronar al toro. Cuando el toro es arrastrado los
aplausos sacan a David Mora al tercio a saludar.
Sale el tercero. Nº 206. Cumbreroja. 545 kilos. Negro del 01/08
de Alcurrucén.
El toro duda a embestir
al capote de Jiménez Fortes. Hasta
que se da cuenta que el capote no es algo consistente y realiza tres embestidas
buenas que Fortes aprovecha para ejecutar tres buenas verónicas, saliendo
suelto de la última.
El toro en las dos
veces que ha entrado al caballo que monta Tito Sandoval, ha salido suelto.
Fortes se destoca en petición del cambio de tercio
En banderillas va por
delante Zamorano en un tercio que ha resultado laborioso. Al final el toro
sorprendentemente ha dado un salto y se ha precipitado en el callejón. En el
segundo par de banderillas, el tercero deja un solo palo arriba. Luego ha
tratado de entrar Zamorano quien ha colocado un excelente par en lo alto y como
ya tiene cuatro palos el presidente cambia el tercio cuando Fortes lo solicita.
La faena la inicia
doblándose bien por ambos pitones. Continúa con dos pases por alto y remata con
el de pecho sobre la mano izquierda en medio de un viento que está molestando
en exceso.
Deja que el toro repose
y ahora se acerca con la muleta en la zurda para ejecutar una serie de
naturales que ha rematado con el de pecho sobre la izquierda recibiendo una
ovación. Sigue por naturales. En uno de
ellos, es desarmado por lo que ha de tomar una nueva muleta. Con ella logra una buena serie de naturales
que remata con el doble pase de pecho comenzando con el efectuado sobre la mano
izquierda.
Jiménez Fortes está toreando magníficamente al
redondo, muy seguro y en terreno comprometido.
Naturales metido
prácticamente entre los pitones, tirando bien del toro a pesar de que éste está
ya muy agarrado al pido. Invertido por la espalda completo. Remata con el pase
de pecho. Otro invertido. Sigue con un redondo completo. Un cambiado por la
espalda .Se retira del toro tras adorno en el que coloca el simulado sobre el
testuz. Ovación.
Manoletinas que
finalmente remata con un pase de pecho
sobre la mano izquierda.
En la suerte contraria
y entrando desde muy lejos, mete la mano con habilidad logrando una estocada
que hace guardia. Suena un aviso. Vuelve a entrar de largo y ahora logra un
estoconazo en la yema .Cuando los banderilleros le están capoteando el estoque
es escupido. Con el descabello, falla en el primer intento, pero como el toro
da un arreón el mismo se descabella, Tras el arrastre del toro, Jiménez Fortes recibe
palmas cariñosas.
Sale el cuarto. Nº 38. Apasionado. 522 kilos. Melocotón bragado del 10/08.
El toro se emplaza en
el mismo centro del ruedo y cuatro toreros en la arena le están tocando desde
distintos puntos del ruedo sin que el toro se decida por ningún capote. Un
banderillero se hace con el toro, lo lidia perfectamente y finalmente lo deja
en el capote de Diego Urdiales. Es
Víctor Hugo.
Urdiales le da cuatro
trapazos al no haberse confiado con la embestida. Vuelve nuevamente Víctor Hugo
a lidiar al toro y finalmente lo lleva al burladero de suertes donde lo fija.
Urdiales ha de trabajar
para llevarlo a la suerte de varas. El toro se va por su cuenta al caballo que
guarda puerta montado por Manuel Burgos quien se agarra arriba. Lo saca Víctor
Hugo y lo deja en el capote de Diego Urdiales quien lo lleva al caballo que monta
el picador titular en este caso que es José Bernal quien, cuando el toro entra,
se agarra arriba.
En banderillas con
lidia de Víctor Hugo parean; “El Víctor”
que clava arriba. Juan Carlos Tirado por el pitón izquierdo las coloca arriba.
Cierra “El Víctor” quien, al sobaquillo deja un solo palo arriba.
Diego Urdiales con la
muleta en la mano derecha, esta logrando unos buenos redondos que remata con el
pase de pecho sobre la mano derecha.
Molestado muchísimo por
el viento continúa sobre la mano derecha. Lo cambia de terreno cerrándolo un
poco más para tratar de evitar el inconveniente del viento. Faena insistente
pero que no va a remontar. Convencido de ello, Urdiales se lleva la muleta a la
mano izquierda tratando de justificarse. El toro tiene media arrancada. De ella
se sirve Urdiales para arrancarle unos naturales que resultan enganchados en el
remate. Insiste sobre la zurda
Ahora se pasa la muleta
a la mano derecha. Un redondo. En el segundo, el toro está a punto de
llevárselo por delante en una faena carente de emoción . Acaba aliñándole antes
de ir en busca del estoque de matar.
Entrando desde muy
largo en la suerte natural, logra algo menos de media estocada. Capoteo de los
banderilleros. Urdiales falla el primer golpe de descabello y acierta al
segundo intento. Labor silenciada.
Sale el quinto de
la tarde. Nº 267. Peladito. 537
kilos. Tostado, chorreado del 03/08 de Alcurrucén.
David Mora le da dos verónicas templadas de las que sale suelto. A la
vuelta, tres buenas verónicas. En la tercera el diestro resbala, cae delante de
la cara del toro y el mismo se hace el quite con el capote cuando está en el
suelo. ¡Demostró gran agilidad y templanza el torero!
Ángel Rivas se ha agarrado arriba. El toro está recibiendo
un buen puyazo. El toro sale suelto y va de capote en capote hasta que aterriza
en el capote de David Mora quien elegantemente lo lleva a la segunda entrada.
El toro entra andando y Rivas no obstante se agarra trasero para rectificar de
inmediato
Jiménez Fortes realiza su quite. Chicuelina de la que el
toro se va largo en el remate. Dos nuevas chicuelinas ajustadas que remata con
una revolera.
En banderillas con lidia de “El Puchi”, Félix Jesús Rodríguez prende un buen par. El tercero
las deja arriba y cierra tercio Félix quien tirándolas, deja el par arriba.
David Mora brinda a Cano el fotógrafo y comienza su faena
doblándose toreramente sobre ambos pitones y rematando con un pase de pecho
sobre la mano izquierda. Gran ovación.
El toro gazapea y no le deja colocarse, no obstante lo cual
le administra unos buenos redondos que remata con un extraordinario pase de
pecho. Continúa sobre la derecha en serie de buenos redondos que remata con el
pase de pecho sobre la mano izquierda. Sigue sobre la diestra toreando muy bien
al redondo y remata con el de pecho sobre la derecha que dobla con el de la
izquierda. Ovación.
Un trincherazo lo deja posicionado para el toreo al natural.
Serie de naturales aguantando las miradas e incluso alguna que otra colada del
toro y remate con el pase de pecho sobre la izquierda.
Nuevamente la muleta en la diestra. Serie de excelentes
redondos ligados y bien rematados, que
remata con un pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de pecho sobre
la izquierda.
Tras tomar el estoque de matar se va a por el toro y se
dobla sobre ambos pitones buscando la igualada. En la suerte natural, entrando
muy derecho pincha arriba pero encuentra hueso. En la suerte contraria mete la
mano con habilidad logrando una estocada entera de la que el toro dobla a los
pies del torero y Mora recibe una gran ovación. El puntillero acierta al primer
intento.
Cuando el toro es arrastrado, las palmas le llevan a saludar desde el tercio.
Sale el sexto. Nº
96. Codicioso. 575 kilos. Negro
bragado del 11/07 de Alcurrucén.
Jiménez Fortes se hace con la embestida del toro en los primeros
capotazos. Sigue con una serie de buenos lances saliendo suelto el toro
finalmente e irse a los terrenos de nadie.
Le cuesta a Zamorano hacerse con el toro y evitar que se
vaya en busca de los picadores que están saliendo al ruedo. Finalmente lo
consigue. El toro se va como un obús en busca del caballo que guarda puerta y
el piquero le da un picotazo del que el
toro sale suelto. El toro se va a por el picador titular quien lo pica saliendo
suelto. Nuevamente Zamorano lo lleva al piquero y éste lo administra otro
picotazo. Fortes solicita el cambio de tercio que es concedido por presidencia.
En banderillas con lidia de Zamorano parean; Martín Blanco
que deja un solo palo arriba. El tercero las deja arriba y cierra tercio Blanco
con un par arriba.
Fortes con la muleta portada en la mano derecha se va en
busca del toro. Pases por bajo doblándose. El toro vuelve al revés y lo lanza
un par de coces que afortunadamente no encuentran el objetivo.
Muleta en la mano derecha dispuesto a torear al redondo.
Serie de redondos sin ajuste y quietud que, tras cambio de muleta por la
espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda Sigue sobre la derecha ante un toro de
embestida incierta lo que representa un peligro de ahí que la faena tenga
emoción.
Con la muleta en la zurda tras, cambiársela de mano cuando
está posicionado al redondo, le administra un natural. Al ver que la faena no remonta
se va a por el estoque de matar.
Con el toro perpendicular a las tablas entra a matar.
Estocada arriba Capoteo de los
banderilleros que acaban aburriendo al toro. Como no dobla, Fortes toma el
descabello. Trata de descabellar fuera de las dos rayas de picar, falla en los
dos primeros intentos para acertar al tercero. Palmas tibias a su actuación.
Reportaje gráfico de
lo acontecido en esta corrida.
Diego Urdiales.







David Mora,












JIménez Fortes.











Otras fotos del festejo.






Diego Urdiales.








David Mora,













JIménez Fortes.











Otras fotos del festejo.





