torostarifa.blogspot.com

domingo, 28 de septiembre de 2025

CORRIDA DE ALCURRUCÉN EN LA FERIA DE GUADALAJARA 2025

CORRIDA DE ALCURRUCEN EN LA FERIA DE GUADALAJARA 2025.

Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Bajo la presidencia de D. Fernando Toquero se va a lidiar esta tarde una corrida del hierro de Alcurrucén cuyo mayoral es Teodoro. Una corrida muy bonita de toros finos y bajos con comportamiento definido propio del enceste de procedencia Núñez que se según se argumenta poseen un tranco de más.
Como comentaristas David Casas acompañado de dos Domingos: de la Cámara y Domingo López Chaves. La temperatura 32ºC con tiempo soleado.
El paseíllo encabezado por dos caballos de capas castaña y alazana encargados del despejo de plaza, a los que siguen la terna actuante formada por los matadores de toros:
Miguel Ángel Perera ( verde esmeralda y oro con los cabos blancos), Daniel Luque (
Tras entregar bla llave al torilero.
Sale el primero de la tarde. N.º 24. Amoroso. 512 kg. Nacido en noviembre del 2020. Negro mulato. Un toro serio con trapio.
Miguel Ángel Perera después de cuatro capotazos de tanteo, se estira a la verónica.
El toro se le cuela en el quinto capotazo de ahí que vuelva a torearlo por delante de cara.
Lo lleva al caballo de picar
serie de redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. En medio del pasodoble Tercio de quites.
Serie de excelentes naturales que remata con un molinete sobre la mano izquierda en el remate pasa apuros el matador por que toro se le coló.
Con la muleta en la diestra administra una excelente serie de redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. Sale de la cara del toro al parecer en busca de la espada de matar pero sigue toreando. Serie de dos redondos al que sigue un invertido por la espalda. Otro buen redondo y, ahora sí se va a por la espada de matar.
A la vuelta al toro busca la igualada de manera artística. Logra un estocada que ha quedado muy trasera y desprendida. No obstante Perera se muestra convencido de que el toro va a doblar. Capoteo de los banderilleros. El toro andando barbea tablas . Daniel Duarte le administra unos capotazos pero el toro muestra dureza de patas para doblar. Con el descabello saca el estoque. Falla varios intentos de descabello y al cuarto intento acierta.
El público aplaude la técnica perfecta del matador extremeño.
Diálogo con su apoderado Diego Robles.
Sale el N.º 146. 456 kg. Nacido en abril del 2020. Negro mulato.
Daniel Luque le saluda con tres buenas verónicas que ha rematado con el capotazo de moda donde se suelta una mano.
Pica Javier García Jabato a cuya cabalgadura lleva Luque al toro. El picador se agarró en buen sitio. Levanta la vara. Luque con unos capotazos en los que le levanta la cara con dos capotazos para destocarse en solicitud del cambio de tercio que presidencia concede. El toro dotado de poca vida.
Banderillas: Juan Contreras prende un buen par de banderillas. El tercero Jesús Arruga deja un solo palo arriba porque el toro realizó un extraño en el momento del embroque. Cierra Contreras con un par de colocación desigual.
Tras cumplimentar a presidencia brinda al publico. Arroja la montera por detrás de la espalda y cae boca arriba, volteándola con la punta del simulado. Se va a por el toro que le han fijado frente al burladero del tendido 8.
Inicia la faena por naturales que, tras molinete sobre la mano izquierda remata con el pase de pecho sobre a mano izquierda.
Serie de cuatro buenos redondos que, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. El pasodoble Pamplona feria del toro ameniza la faena.
Serie de cinco buenos redondos que, tras cambiarse la muleta de mano, ejecuta un natural que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Natural mirando al tendido.
Serie de buenos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. Salida torera de la cara del toro.
¡Le faltó toro a Daniel Luque!
Dos redondos donde se le ve al torero muy relajado. Realiza el péndulo. Invertido por la espalda Dos redondos. Se cambia la muta de mano. Natural que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Nueva excelente serie de cuatro naturales que remata con el de pecho sobre la izquierda.
Tras ir a por la espada de matar, se desprende de la misma para instrumentar las luquecinas que, remata con el doble pase de pecho sobre la mano izquierda. Tras recuperar la espada busca la igualada con pases contrarios sobre la mano izquierda.
En la suerte natural estoconazo en un precioso volapié capoteo de los banderilleros. El toro se amorcilla. Luque se va a por el descabello, saca la espada y acierta al primer intento.
Aparecen los pañuelos de manera mayoritaria en los tendido y, el presidente tras contabilizar los pañuelos, concede la oreja. Un sector del público pide la segunda que con buen criterio no es concedida. Alberto López Jano es el jefe de los pastores de los encierros de Guadalajara que es entrevistado.
Fernando Adrián espera la salida del tercero de la tarde. N.º 223 Afectuoso. 525 kg. Nace en mayo del 2021.
Lo recibe cerrado en tablas ante el burladero del tendido 2. Tres excelentes verónicas. Otras dos más a pies juntos para seguidamente torearle por delante de la cara y lo deja en el capote de su banderillero de confianza.
Pica Javier Diaz y guarda puerta Pedro Iturralda. Al caballo lo lleva Adrian. Se agarró trasero y el toro salió suelto. Con un solo picotazo se cambia el tercio quedando el toro crudo. Un toro que no está cómodo en ningun terreno
Banderillas. Con lidia de Roberto Blanco. El primero Marcos Prieto ha de pasar en falso porque el toro no hizo nada por él. El tercero Diego Valladar con habilidad las dejó arriba.
Se cambia el tercio con cuatro banderillas en lo alto.
Fernando Adrián cumplimenta a presidencia pero no brinda.
La faena de muleta la inicia agarrado con la mano izquierda a las tablas de la barrera ejecutando cuatro pases por alto, un redondo que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha . Sigue otra serie de cuatro excelentes redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Segunda serie de cuatro redondos a un toro que embiste con mucha violencia. Lo desarma en el cuarto muletazo. Tras tomar la muleta del albero se posiciona para el toreo al redondo.
Un redondo. Cambiado por la espalda y remate final con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Toreo al natural. En el primer pase el toro le entra muy violento y, aún estando a punto de llevárselo por delante logra un excelente natural. Buena serie de naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Adrián muy firme con el toro.
Serie de redondos que, tras martinete remata con el de pecho sobre la derecha.
Un pase de pecho sobre la derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de cinco excelentes redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Muy firme Adrián.
Nueva serie de cuatro redondos que remata con el pase de pecho sobre la derecha y salida del toro en busca de la espada de matar.
A la vuelta el epílogo a base de cuatro manoletinas rematadas con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Busca la igualada de un toro que no ha descolgado.
Mete la mano con habilidad y logra una buena estocada. Capoteo de los banderilleros asta que el toro se echa. Valladar acierta con la puntilla al primer intento.
Petición unánime de oreja que presidencia concede. Se pide la segunda pero como la petición se ha venido abajo no es concedida.
Es entrevistado Teo Lozano un corredor de encierros.
Sale cuarto de la tarde. N.º 29 459 kg. Nacido en noviembre del 2020. Negro. Un toro más bajo y mejor hecho que anterior.
Cuando después de unos lances donde el toro le apretó Perera se queda enganchado por la chaquetilla cundo pretende entras en la tronera, demasiado estrecha del burladero. El toro merió el cuerno y estuvo a punto de rebañar al torero
Pica Ignacio Rodríguez a cuyo caballo lleva Perera al toro . Se agarra trasero para rectificar. Perera solicita el cambio de tercio que es concedido.
Banderillas. Lidia Daniel Duarte. Por delante Díez Fini que deja el par arriba. El tercero Vicente Herrera deja un solo parlo arriba. Cierra tercio Fini con un excelente par en todo lo alto.
Perera brinda al público depositando la montera sobre la raya de fuera de picar.
La faena la inicia con la secuencia siguiente:el pase cambiado por la espalda. De pecho sobre la derecha. Cambiado por la espalda. Por alto sobre la derecha . Redondo. Cambio de muleta de mano, molinete sobre la mano izquierda y, remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Serie de cuatro redondos. Nueva serie de tres redondos. Se cambia la muleta de mano y, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Pase contrario sobre la mano derecha en medio de los sones del pasodoble El tío Caniyitas de Dorado.
Serie de cuatro naturales y, como el toro no para de embestir sigue toreándole al natural con la muleta muy baja que remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Nueva serie de cinco naturales, el último afarolado, que remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Da tiempo al toro. Serie de tres redondos ligados. Invertido por la espalda en tres tiempos, redondo. Nuevo invertido por la espalda. Natural y remate final con el pase de pecho sobre la izquierda.
Sigue el toreo al natural. Dos excelentes naturales qu remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Perera ha realizado la faena más redonda y de más mérito de lo que va de feria.
Tras tomar la espada de matar, busca la igualada con pases contrarios.En la suerte natural pinchazo arriba que encuentra hueso. Palmas de consolación. En la nueva entrada ha logrado media estocada trasera y desprendida de la que toro rueda sin puntilla. Se va al centro del ruedo a recoger la montera.
Daniel Luque espera la salida del quinto de la tarde. N.º 201 .Rector. 545 kg. Abril del 2021. Negro chorreado. Toro bajo y con mucho cuello. Sale abanto.
Dniel Luque le administra unos capotazos tratando de enseñarle a embestir. Al tercer capotazo se estira a la verónica. Dos buenas verónicas más. Sigue una serie de seis excelentes verónicas rematadas con una media.
Pic José María García Patillas (chaquetilla negra y oro) . A cuya cabalgadura posiciona Luque al toro que está distraído. El toro ha estado a punto de descabalgar al picador al propinarle un pitonazo en el estribo de barco. Marró para rectificar posteriormente y agarrarse arriba. El toro no se empleó.
Banderillas: con lidia de Juan Contreras va por delante Raúl Caricól al que como el toro le esperó dejo un solo palo en lo alto. El tercero Jesús Arruga prende un excelente par. Cierra tercio Caricol deja un solo palo arriba, pero como el toro tiene cuatro banderillas en lo alto se cambia el tercio. Al banderillero le costó entrar en el burladero lo mismo que le ocurrió al matador Perera.
Luque con la muleta en la diestra está bregando al toro porque éste no se emplea y ole prueba al matador. Con la muleta en la zurda, logra una serie de cuatro excelentes naturales que, tras cambio de muleta de mano ante la cara del toro, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Da tiempo al toro que viene midiendo y, al que Luque muy firme le saca una serie de excelentes naturales que, tras cambiarse la muleta de mano ante la cara del toro, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha en medio de los sones del pasodoble Nerva.
El toro escarba con la cara baja lo que desconcierta a su mayador al no saber como va a embestir. Luque le roba materialmente tres excelentes naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y sale de la cara del toro en medio de la ovación del público.
Nueva serie de buenos redondos en los que ha tenido que perder dos pasos entre pases. Remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Natural y salida de la cara del toro. Ovación.
Con la muleta en la zurda logra una serie de tres buenos naturales a la que sigue otra nueva serie de cinco naturales más que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda y otro por el otro pitón.
Tras dar tiempo al toro ejecuta un excelente natural muy suave. Otro más .
Serie de cinco naturales a media altura. Se cambia la muleta de mano instrumenta un redondo al que sigue un natural que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y, salida a por la espada de matar.
A la vuelta en la suerte natural el toro se descuadra. Vuelve a busca la igualada a base de muletazos sobre la mano izquierda por ambos pitones. Iba a entrar en la suerte natural pero finalmente lo hace en la contraria de manera rápida y deja una estocada desprendida.
El toro se cual en tablas donde Luque falla por dos veces con el descabello para acertar al tercer intento. Finalmente Arruga lo atrona definitivaente.
Voy a tratar de narrar la faena de Fernando Adrián por ver la actuación de mi amigo el picador Pedro Iturralde.
Tablilla anuncia la tablilla del 6º..
N.º 6 Tornadillo 476 kg. Nacido en el año 2020. Castaño de capa.
Es el toro más terciado y de menos plaza de la corrida Es el toro de la jota que ameniza con la música una de las charangas.
Adrián lo saluda con unas excelentes verónicas que remata con una media. En estos momentos se para la lidia porque una persona ha sufrido una lipotimia en el tendido y va a ser atendida por los servicios médico de la plaza.
Pica Pedro Iturralde las Heras. El toro no se ha empleado. Le han sacado del caballo deprisa tras agarrase perfectamente arriba. Se cambia el tercio y mi amigo es aplaudido cuando abandona el ruedo.
Banderillas: Con buen lidia de Marco Prieto, va por delante Roberto Blanco (pistacho y azabache) prende un buen par. Diego Valladar (azul marino y azabache deja un solo palo arriba. Cierra tercio Roberto Blanco con un excelente par. Marco cierra al toro a una mano en el burladero de matadores.
Fernando Adrián brinda al público y recibe la ovación pertinente. La montera la deposita con cuidado sobre el albero.
La faena de muleta la inicia de hinojos en el mismo centro del ruedo. La secuencia es la siguiente: cambiado por la espalda. De pecho sobre la derecha. Serie de tres redondos que remata con el de pecho. Ya en pie un pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo el redondo. Dos redondos en los que el toro se ha quedado muy corto en la embestida. Natural y remate final con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación. Comienza el pasodoble Joselito Bienvenida.
Serie de cinco excelentes naturales que, tras cambio de muleta de mano ante la cara del toro , remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Serie de cuatro buenos naturales a un toro con genio que se queda muy corto y que finalmente se va al refugio de las tablas.
Con pases de tirón le saca de la querencia .
Dos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Un pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de seis buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha. Desplante y ovación.
Dos nuevos naturales que tras cambiarse la muleta de mano ante la cara del toro, remata con el pase de pecho sobre la derecha. Ovación cuando sale de la cara del toro en busca de la espada de matar.
A la vuelta al toro, le administra una serie de cuatro bernadinas y, desplante recogiendo la muleta sobre el antebrazo izquierdo. En la suerte natural entra en derechura y logra una estocada entera en la yema que quedó tendida. Capoteo de los banderilleros. El toro se acula en tablas. Sigue el capoteo de los banderilleros . Suena el aviso.
Toma el descabello con el que le saca la espada. Falla por dos veces y acierta al tercer intento. Ligera petición de oreja que el presidente concede por lo que Fernando Adrián sale a hombros.
Reportaje gráfico de lo realizado por Miguel ángel Perera.








































Reportaje gráfico de lo realizado por Daniel Luque.