torostarifa.blogspot.com

domingo, 21 de septiembre de 2025

CORRIDA DE FERIA DE UBRIQUE 2025. TOROS DE ADOLFO MARTÍN.

LA CORRIDA DE FERIA DE UBRIQUE 2025. TOROS DE ADOLFO MARTÍN.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Con una temperatura de 33ºC se va a celebrar la corrida de Feria de Ubrique 2025 donde la terna formada por tres diestros de la tierra de Cádiz , Ubrique, Prado Rey y el Bosque respectivamente.
Una plaza moderna inaugurada por Jesulín de Ubrique, Víctor Janeiro y Fernando Cepeda donde el riego se realiza a base de un potente aspersor situado en el mismo centro del ruedo.
Víctor Janeiro (verde manzana y oro con los cabos blancos), Octavio Chacón (azul pavo y oro con los cabos negros ) y Manuel Jesús Pérez Mota (tabaco y oro con los cabos blancos) van a lidiar y dar muerte a estoque a 6 toros 6 de la ganadería de Adolfo Martín.
Pérez Mota ha estado en el paro tres años y medio.
Preside el festejo Patricia Carro concejal de cultura.
Realizan el paseíllo dos alguacilillos que lucen en sus cabezas el chambergo, montando dos caballos de capas tordo atruchado y castaño bajo los sones del pasodoble torero La Entrada.
Se guarda un minuto de silencio en memoria de un mozo muerto en el encierro de las Fiestas.
Seguidamente suena el Himno Nacional que el público y actuantes escuchan puestos en pie en respetuoso silencio.
Antonio Valle el torilero, da suelta al primer toro de la tarde. N.º 84. Baratero. Cárdeno bragado. Hierro de Adolfo Martín. Nacido en enero del 2021. De salida se para en la misma puerta de salida de toriles enterándose de lo que ocurre en el ruedo. Desde un burladero lo llama Juan Rojas peón de confianza de Víctor Janeiro quien, le saluda con tres verónicas que remata con una media. Ovación. El toro humilla.
Pica Manuel Ramos (berenjena y oro) a cuya cabalgadura lleva Víctor al toro con lances por delante sin cruzar. El toro aprieta y el picador ha de rectificar la colocación de la puya.
El caballo de la cuadra de El Pelao conoce perfectamente su función.
Víctor le prueba con unos excelentes lances rematados con una media , destocándose acto seguido para solicitar el cambio de tercio qu presidencia concede.
En banderillas con lidia de Cañete el primero, que va de azul y azabache las deja arriba. El tercero Tomás también las deja arriba. Cierra tercio el primero quien prende un buen par arriba.
Víctor en el centro del ruedo brinda al cielo .La faena la inicia doblándose por ambos pitones a medida que le gana terreno al toro. Remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Con un pase contrario saca al toro hasta el tercio donde le administra una serie de cinco redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación. El pasodoble Ayamonte ameniza la faena.
Nueva serie de cuatro redondos que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Tras dar tiempo al toro, serie de seis naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Nuevo tiempo que da al toro. Administra una serie de cuatro redondos seguidos de un circular completo que, tras martinete, remata con el de pecho sobre la mano derecha. Desplante. Sale de la cara del toro en busca de la espada de matar.
A la vuelta, pase contrario seguido de un trincherazo sobre la mano izquierda. Otro contrario para buscar la igualada.
En la suerte contraria logra una estocada baja de la que el toro rueda sin puntilla.
Aparecen los pañuelos en los tendidos. Presidencia concede la primera oreja. Como aumenta la petición se concede la segunda oreja. Dos orejas para Víctor Janeiro.
Octavio Chacón espera la salida del segundo de la tarde. N.º 20. Madroño. Diciembre del 2020. Cárdeno bragado.
Lo saluda con una serie de seis excelentes verónicas que remata con una media.
Pica Romualdo Almodovar (azul rey y oro). a cuya cabalgadura lleva Chacón al toro andándole para atrás. El toro empuja con un solo pitón. El picador se agarra arriba. Lo saca Juan Rojas. El toro ha sufrido un duro castigo en varas.
Chacón lo prueba con dos capotazos y remata con una media . Se destoca en solicitud del cambio de tercio que presidencia concede.
Dani Duarte se queda con erl toro en el burladero de suertes.
En banderillas lidia Juan Rojas (negro y plata) . Va por delante Raúl Mateo (corinto y azabache) quien deja un solo palo arriba. El tercero Ruiz Magaña (azul soraya y azabache) no encuentra toro. En la nueva entrada deja el par arriba.
Chacón tras cumplimentar a presidencia, brinda al público y recibe la ovación pertinente. Deposita con mimo la montera sobre el albero ubriqueño.
La faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones en serie de dos muletazos con pierna flaxionada Excelente natural. Otro desmayado. Pase contrario y lo torea por delante de la cara para tras cambiarle de terreno, llevarse la muleta a la mano izquierda.
Tres excelentes naturales que, tras cambio de muleta de mano remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Natural .
El pasodoble Puerta grande amenizó la faena de muleta.
Tras sacar el toro de la querencia le administra una serie de cinco naturales que remata con el doble pase de pecho sobre la mano derecha.
Trincherazo sobre la mano izquierda. Anda al toro de manera extraordinaria.
Un pase de pecho sobre la mano derecha deja al toro posicionado para el toreo al redondo.
Serie de cuatro excelentes redondos que, remata con el pase de pecho sobre la derecha. Desplante.
Circular invertido que completa. Un natural. Alarde valor . Salida torera de la cara del toro.
Juan Rojas con dos capotazos saca al toro de la querencia a tablas.
Trincherazo sobre la izquierda y natural en busca de la igualada.
En la suerte contraria, estocada entera , ligeramente tendida, resultado roto el palillo de la muleta. Capoteo de los banderilleros. Toro aculado en tablas.
El toro se echa.
Petición trofeos de manera mayoritaria. Tras conceder la primera oreja, al pedirse con fuerza la segunda también es concedida. Dos orejas para Chacón.
Chacón ha estado perfecto.
Su hijo se acerca al padre le da la mano y le felicita: Has estado cumbre”
Seguidamente le acompaña en la vuelta triunfal al anillo agregándose el hijo del banderillero Juan Rojas.
Mota espera la salida del tercero de la tarde. N.º 70. Azafato. Cárdeno oscuro.
Le recibe con seis verónicas en las que le gana terreno que iba a rematar con la media verónica, pero el toro se salió de la suerte. El picador (celeste y oro). El toro empuja mete los riñones. Trata de sacarlo Daniel Duarte pero el toro está muy encelado apretando al peto. Cuando lo consigue le administra dos excelentes capotazos para dejarlo en el capote de Pérez Mota quien, tras probarlo con dos capotazos, solicita al cambio de tercio que presidencia concede, quedándose con el toro Daniel Duarte (rioja y plata) para lidiar en banderillas. Va por delante Roberto Martín Jarocho (lila y plata) quien prende un buen par. El tercero Óscar Reyes Mendoza (pistacho y azabache) las deja arriba . Cierra tercio jarocho con un buen par que es ovacionado.
Pérez Mota brinda al público y recibe la ovación pertinente. Arroja la montera por la espalda y cae boca abajo.
La faena la inicia muy cerrado en tablas doblándose por ambos pitones en dos series rematadas con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Serie de buenos redondos que, tras cambio e muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación. La banda de municipal de música Juan Chacón dirigida por el maestro Juan P. Ordóñez inicia el pasodoble Jabugo al tiempo que Mota administra cinco extraordinarios redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación. Serie de naturales en dos tandas de dos, en el último el toro toca la muleta y se descompone.
Un natural en el remate el toro repone y busca al matador.
Nueva serie de cinco excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Pase de pecho sobre la derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de cuatro redondos que al rematar con el de pecho sobre la derecha el toro lo ve y lo busca. Se va a por la espada de matar. Daniel Duarte le administra dos capotazos para suavizar la embestida.
Mota pide a la música que acabe con el concierto y, con un pase contrario sobre la mano izquierda, busca la igualada.
En la suerte natural logra una extraordinaria estocada en todo lo alto refrendada con una gran ovación. El toro rueda sin puntilla.
Petición unánime de trofeos y la presidente concede las dos orejas en dos tiempos.
Dos orejas para Pérez Mota quien, es felicitado por Jarocho y Daniel Duarte.
Se entrevista al ganadero Adolfo Martí que está contento por como va trascurriendo la tarde y espera que no se tuerza. A puesta por Mulillero un toro que aún no ha salido. El padre de Adolfo es hermano de Victorino Martín.
Víctor espera la salida del cuarto de la tarde. N.º 37. Controlador. Nacido en abril del 2001. Cárdeno claro. De salida remata con furia sobre el burladero quedando conmocionado del porrazo.
Víctor le saluda con cuatro excelentes verónicas. Sigue con otras dos más que remata con una media.
Pica Francisco Javier Elena Lobato (azul y plata). El banderillero que lo iba a poner en suerte pasa apuros y el quite ha de hacérselo Dani Duarte.
Ahora lo posiciona Víctor Janeiro. El picador se agarra perfectamente arriba en un gran puyazo. Lo saca el banderillero y lo deja en el capote del matador quien, le administra dos buenos capotazos que remata con una media. Solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
En banderillas con lidia de Pedro Mariscal . El primero Cañete ha de pasar en falso porque el toro le ganó la acción. El tercero Tomás deja una sola arriba.
El toro busca el refugio en las tablas.
Víctor brinda al público y tira la montera que cae boca abajo.
La faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones en tres series que remata con el de pecho sobre la mano derecha. Ovación. Tras pase contrario ejecuta una serie de tres redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Da tiempo al toro. Serie de cuatro excelentes redondos que, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Tres excelentes naturales en medio de los sones del pasodoble Dávila Miura del amigo Abel. Seis buenos naturales en dos series. El toro se para. Dos naturales mirando al tendido rematados con el pase de pecho sobre la izquierda. Desplante.
Serie de excelentes naturales mirando al tendido en serie de cuatro, trincherazo sobre la mano izquierda. Remate con el pase de pecho sobre la mano izquierda y salida de la cara del toro en medio de una ovación.
Cuatro redondos, un molinete y pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación cuando sale de la cara del toro en busca de la espada de matar.
A la vuelta al toro solicita a la banda que pare. Con pases contrarios sobre ambas manos busca la igualada.
En la suerte natural se le va la mano y propina un bajonazo que uno de los banderillero trata de sacar la espada. Cuando lo consigue y entregar la espada a Víctor éste trata de buscar nuevamente la igualada. Pinchazo arriba sin soltar que encuentra hueso y es escupida. Nueva entrada y nuevo pinchazo. Pitos en los tendidos. En la nueva entrada logra una casi entera en el sitio de la que el toro rueda sin puntilla.
Ovación para el paisano.
Chacón espera la salida del quinto de la tarde. N.º 16. Aviador. Cárdeno bragado nacido en enero del 2021. Topro aplaudido cuando sale al ruedo.
Al rematar en el burladero desde el que es llamado levanta todas la tablas del burladero.
Chacón le administra una serie de excelentes verónicas a medida que le gana terreno. En el centrodel ruedo, remata con una media.
Pica Antonio Galván Perea (grana y oro) quien, se agarra arriba. Lo saca el banderillero y lo deja en el capote de Chacón quien, lo prueba con dos capotazos y seguidamente lo posiciona ante el caballo. El picador torea a caballo y se agarra perfectamente arriba, mete las cuerdas y levanta la presión sobre la vara pero sin quitar la puya.
Cuando se cambia el tercio el picador es ovacionado.
Chacón realiza su quite por delantales en serie de cuatro rematados con una media.
En banderillas lidia Mateo. Va por delante Juan Rojas quien pone un buen par. Al igual que Magaña. (azul soraya y azabache). Cierra tercio Juan Rojas con par arriba. El toro hace hilo con él y ha saltar el olivo. Se destoca Juan Rojas.
Chacón no brinda este toro.
La faena la inicia con una serie de cuatro naturales a media altura que remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Serie de cuatro buenos redondos. El toro se para. Tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Serie de seis naturales rematados con un molinete sobre la mano izquierda al que sigue el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Dos redondos. El toro se le arranca de improviso. Lo esquiva para seguir con cuatro excelentes naturales. Cambio de muleta de mano ante la cara del toro, y, remate con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Serie de excelentes naturales que remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al natural. Tres excelentes naturales. Se cambia la muleta de mano y, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Salida del toro en busca de la espada de matar.
A un toro dotado de media embestida, tras tomar la espada de matar, busca la igualada. En la suerte natural, en el momento que se descubre el toro se le arranca. Le repite la misma acción por dos veces más.
Se coloca desde muy lejos y al encuentro el toro se arranca y da un pinchazo que encuentra hueso.
En la suerte natural, pinchazo arriba que encuentra hueso. Palmas de consolación.
En la suerte contraria el toro se le anticipa y, prácticamente al encuentro, logra algo más de media estocada ligeramente desprendida . Capoteo de los banderilleros. Solicita el descabello. Falla el primer intento y arreón al canto. Acierta al segundo intento.
Ovación para Chacón que saluda desde el tercio y seguidamente da la vuelta al ruedo.
Entre toro y toro se entrevista al alcalde de Ubrique Mario Casillas.
Sale el sexto de la tarde. N.º 54. Mulillero. Cárdeno claro. Nacido en marzo del 2020. Un toro de cornadura abierta. Derrota con fuerza sobre el burladero desde el que es llamado. Sufre un porrazo del que queda conmocionado.
Pérez Mota le administra unas buenas verónicas al toro que, a consecuencia del porrazo está descordinado. Lo torea por delante de la cara .
Pica Pedro Iturralde las Heras (verde y oro) a cuya cabalgadura lleva al toro Pérez Mota con lances por delante sin cruzar. El picador se va a por el toro y le propina un extraordinario puyazo. Mete las cuerda en lo alto y levanta la vara.
Lo saca Jarocho andándole para atrás.
En banderillas Daniel Duarte prende un buen par. Reyes Mendoza (gris plata y azabache) las deja arriba. Cierra Duarte con un extraordinario par de banderillas. El toro hace hilo con él y, ha de tomar con precipitación el olivo.
Mota inicia la faena de muleta doblándose por ambos pitones a medida que le gana terreno y, rematando con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Serie de cuatro excelentes naturales. El toro se para. Serie de cinco excelentes redondos que remata con el pase de pecho sobre la derecha. Ovación.
Nueva serie de cuatro excelentes redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Nueva serie de cuatro buenos redondos dejando la muleta puesta que, remata con el pase de pecho sobre la derecha a la salida del cual el toro busca las tablas.
Pase contrario para sacar al toro de ese terreno. El toro se para. Dos naturales rematados con un excelente pase de pecho sobre la mano izquierda.
Tira del toro para sacarle de la querencia a tablas. Un redondo pero el toro completamente rajado amaga con irse a tablas. Dos redondos más rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
Sale a por la espada de matar lo que aprovecha Jarocho para administrarle unos capotazos de castigo.
Solicita que pare la música. Con pases de pitón a pitón .
En la suerte contraria logra una estocada en todo lo alto.
Capoteo de los banderilleros auxiliados con la muleta de Pérez Mota. El toro dobla y el puntillero acierta.
Aparecen los pañuelos en los tendidos de manera mayoritaria y, la presidenta concede la oreja. Se pide con fuerza la segunda que también es concedida. Dos orejas para Pérez Mota.
Una corrida completa de Adolfo Martín que los empresarios apostaron y acertaron.
Reportaje gráfico de lo realizado por Víctor Janeiro.




























































Reportaje gráfico de los realizado por Octavio Chacón.


























































Reportaje gráfico de lo realizado por Pérez Mota.














































Otras fotos de la corrida de Ubrique.

















































Espero haber acertado en la descripción de la corrida. GRACIAS .