torostarifa.blogspot.com

domingo, 14 de septiembre de 2025

NOVILADA DEL ALFARERO DE ORO DEL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE 2025.JOSÉ ESCOLAR

NOVILLADA DEL ALFARERO DE ORO DEL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE 2025. JOSÉ ESCOLAR.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
El despejo de plaza lo realizan los alguacilillos montando dos caballos castaños.
La terna actuante integrada por los novilleros:
Borja Ximelis (pavo y oro), Mario Arruza (sangra de toro y oro) y Diego Bastos (verde y oro).
Al final los acordes del Himno nacional español llena de sonido la plaza que el público puesto en pie escucha con respeto y absoluto silencio.
Los novillos son de la ganadería de José Escolar origen Victorino Martín.
En el palco de comentaristas David Casas está auxiliado por los matadores de toros salmantinos, Domingo López Chaves y Manuel Diosleguarde.
Sale el primero de la tarde. N.º 17. Chismoso. Nacido en noviembre del 2022. Cárdeno, bragado, meano. Un novillo muy serio
La lidia corresponde al mallorquín Borja Ximelis. Quien pasa apuros al recibirlo de capote pero toreándole por delante de la cara le hizo humillar.
Seguidamente lo lleva con lances por delante sin cruzar, al caballo de picar montado por Miguel Ángel Expósito quien, se agarra arriba. El novillo aprieta con un solo pitón. Puyazo bueno donde finalmente el picador ha levantado la vara. Recibe una ovación.
Lo saca el banderillero que lidia Juan Carlos Rey quien, acto seguido lo posiciona para la segunda entrada al caballo en la que el picador se vuelve a agarrar arriba. Es aplaudido cuando abandona el ruedo.
En banderillas con lidia de Juan Carlos Rey es el novillero quien va a protagonizar la suerte de banderillas. En medio de los sores del pasodoble torero prende un excelente par de banderillas vestidas con los papelillos de la bandera de Alicante( blancos y azules). El segundo lo prende en lo alto asomándose al balcón. Ovación. El tercero se va a por el novillo y clava en lo alto. El novillo hace hilo con el novillero que ha de refugiarse precipitadamente en el burladero de matadores.
El consejero artístico de este novillero es el matador de toros maño El Molinero.
Brinda la muerte de este novillo al ganadero José Escolar quien, ocupa burladero acompañado de su hija y nieta.
La faena de muleta la inicia doblándose a media altura por ambos pitones en excelentes muletazos rematados con un pase de pecho sobre la mano derecha.
Tras dar tiempo al novillo, serie de tres excelentes redondos rematados con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Serie de tres excelentes naturales a un novillo que entra con rectitud. Se cambia la muleta de mano ante la cara del novillo y, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Con tres pases contrarios cambia de terreno al novillo. Muleta en la mano izquierda. Serie de tres excelentes naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda. El novillo trata de irse a terrenos de chiqueros. La faena transcurre bajo los sones del pasodoble Manolete.
Serie de cuatro buenos naturales rematados con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Serie de dos buenos redondos donde ya el novillero aprieta al novillo y remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Nueva serie de buenos naturales. Se cambia la muleta de mano ante la cara del novillo. Natural y salida de la cara del novillo de manera elegante en busca de la espada de matar.
En la suerte contraria entrando desde muy lejos logra una estocada caída derivada del defecto de colocación en la entrada a matar. Palmas de tango en el tendido.
El novillo tras barbear tablas dobla. El puntillero acierta al segundo intento. Novillo aplaudido en el arrastre.
En el interludio la banda interpreta el pasodoble Ayamonte.
Sale el segundo de la tarde. N.º 33. Amado. Nacido en octubre del 2021. Cárdeno claro, bragado . Hierro de José Escolar. Es un toro.
Mario Arruza el novillero conquense de Mota del Cuervo le saluda con tres verónicas en las que muestra una embestida muy corta. Le saca al centro del ruedo donde el novillo topa el capote del banderillero que lidia
Pica Iván G. Marugán (grana y oro) a cuyo caballo lo ha llevado el novillero . Se agarró arriba y recibe una ovación. Lo saca el banderillero y el novillero lo posiciona nuevamente donde el picador vuelve a agarrarse arriba recibiendo una ovación.
Diego Bastos realiza su quite en base a tres verónicas en las que el novillo muestra media arrancada,
En banderillas con lidia de José Luis Triviño va por delante Víctor Álvarez (azul y azabache) prende un buen par. El tercero David Pacheco no encontró novillo. En la nueva entrada dejó un solo palo arriba. Cierra tercio Víctor con otro buen par asomándose al balcón, Ovación y se desmontera.
Arruza brinda al matador de toros César Jiménez en funciones de comentarista del Canal Castilla la Mancha.
La faena la inicia doblándose por ambos pitones con la muleta en la diestra. En serie de tres que, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Nueva serie de cuatro excelentes redondos. El novillo se le cuela en el quinto. Remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Tras girar en torno al novillo se lleva al muleta a la zurda. Serie de tres naturales. Como en el remate de uno de ellos se quedo al hilo, el novillo fue a por él
Se cambia la muleta de mano para instrumentar una serie de tres excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, rematar con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
El novillo se le vuelve a colar y muestra que por el lado izquierdo no tiene un muletazo más.
Vuelve a la mano diestra para administrar tres buenos redondo y como Mario Arruza ve que ya no quiere embestir se va a por la espada de matar.
Busca la igualada con pases contrarios. En la suerte natural con el novillo entre las dos rayas de picar, mete la mano con habilidad y logra una estocada tendida entera. Capoteo de los banderilleros. El novillo desentendido de los capote. La estocada tendida es poco efectiva. Mario sufre un arreón cuando trató de descabellar. Insiste en descabellar fallando el primer intento. Arreón. Nuevo fallo con el descabello. Suena al aviso. El novillo aburrido se echa. El puntillero falla por dos veces. Falla otras dos veces más y el novillo se levanta.
Mario toma de nuevo el descabello y, tras dos fallos y dos arrreones,  al final acertó.
Diego Bastos espera la salida del tercero de la tarde. N.º 22. Callejero I. Nacido en el 2001.
Bastos lo recibe con una larga cambiada en el tercio para seguir con una serie de verónicas en las que le gana terreno y, ya en los medios, remata con capotazos por bajo.
Pica José María (azul y oro)
Bastos desde el burladero de suertes lo lleva al caballo de picar. El novillo a la salida de un capotazo al relance, se iba a por el picador pero lo cortó el banderillero José Germán.
Nuevamente lo lleva Bastos al caballo del picador quien, le anima con la voz pero marra estrepitosamente. Rectifica colocando la puya arriba cuando el novillo está apretando el peto. Lo saca el banderillero que lidia y el novillo mete los pitones en la arena .
De nuevo el banderillero Germán le posiciona para la segunda entrada pero en ese momento se cambia el tercio. Debido a que como el novillo se había arrancado ya, sufrió un segundo puyazo.
En banderillas con lidia de Germán, Juan Antonio Trujillo (grana y azabache) deja un buen par arriba. Rafi Goria deja un solo palo arriba.
Se trata de un novillo muy a la defensiva de ahí la dificultad para realizar el tercio de banderillas
Bastos inicia la faena de muleta doblándose por alto. Sigue con una serie de cuatro buenos redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Da tiempo al novillo y sigue el toreo al natural en una serie de tres naturales dados de uno en uno que, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Con pase contrarios le cambia de terreno al novillo para robarle una serie de naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha tras aguantar el parón del novillo.
Dos redondos. En el tercero, el novillo se para. Un natural que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Abaniqueo por delante de la cara y salida en busca de la espada de matar.
En la suerte natural pinchazo arriba que encuentra hueso. En la segunda entrada logra una estocada muy perpendicular, atravesada y suelta.
Capoteo de los banderilleros.
Bastos toma el descabello y acierta al primer intento. Ovación.
Bastos muy por encima del novillo.
Novillo pitado en el arrastre.
Sale el cuarto de la tarde. N.º 30. Artillero. Nacido en el 2021. Cárdeno claro bragado. Es un verdadero toro. De salida remata con fiereza sobre el burladero desde el que es llamado.
Borja Ximelis lo para con cuatro capotazos para seguidamente, sacarle al centro del ruedo y rematar con un recorte. El novillo ha humillado.
Lo ha llevado al caballo de picar y el picador se agarró arriba. El novillo aprieta con pitón izquierdo. Lo saca el banderillero encargado de la lidia y lo deja en el capote del novillero quien, lo posiciona `para la segunda entrada rematando con una revolera.
Lo deja largo para lucirle. Ha de acercarle el caballo tanto, que lo mete materialmente debajo. El novillo no quiere caballo.
Cuando se arrana sufre un picotazo caído que no benefició al novillo.
En banderillas nuevamente lo protagoniza el novillero Borja. Le auxilia Ángel Esteban.
En el primer par le gana la cara con facilidad y clava en lo alto.
El segundo par. Dejó un solo palo arriba. Seguidamente hizo hilo con él y el novillero demostró su fortaleza física, saltando con facilidad la barrera. El tercero es un par con exposición al tener que llegar a la cara Ovación.
Borja brinda al público y recibe la ovación pertinente. Lanza la montera al tresbolillo por detrás de la espalda y cae boca arriba. La voltea con la punta del simulado.
La faena de muleta la inicia doblándose por ambos pitones sigue con dos redondos. Le roba cuatro redondos y, tras cambiarse la muleta de mano, remata con el de pecho sobre la izquierda.
Dos redondos. El novillo le aprieta. Está valiente Borja. El novillo se le cuela y está a punto de echarle mano.
El novillo ha echado la persiana y se niega a embestir.
Le prueba con la muleta en izquierda. Lo torea por delante de cara y busca el pitón derecho para robarle tres redondos. Macheteo por ambos pitones y salida en busca de la espada de matar.
Resulta laboriosa el lograr la igualada.
En la suerte natural, pinchazo arriba que encuentra hueso. Se dejó la mano atrás.
Vuelve a buscar la igualada. Nueva entrada y quedándose en la cara pinchazo.
En la suerte contraria mete la mano con habilidad y logra una estocada caída que tumba al novillo sin puntilla.
Los aplausos del público sacan a Borja a saludar desde le tercio.
Se espera la salida del quinto de la tarde. Corniveleto y astifino que es aplaudido cuando irrumpe en el ruedo si bien no es el más cuajado de todo la novillada.
Ha estado a punto de echar mano al novillero Mario Arruza en los cuatro lances de recibo que ha pretendido dar.
Pica Benedicto Cedillo(crema y oro) dueño de la cuadra Espigarte. Mario lo posiciona ante el caballo en la acción ha estado a punto de llevárselo por delante porque lo arrolló. El picador le propinó un picotazo en la primera entrada. Lo sacó en banderillero encargado de la lidia y lo deja posicionado para la segunda entrada donde Cedillo se agarró perfectamente arriba.
Mario solicita el cambio de tercio y presidencia lo concede .
En banderillas va por delante José Luis Tiviño quien, prende un buen par. El tercero David Pacheco prende un par delantero, Cierra tercio Triviño con otro excelente par de banderillas que es ovacionado.
Mario Arruza brinda al público y recibe la ovación pertinente. La montera la deposita sobre la raya de fuera de picar.
La faena de muleta la inicia doblándose a media altura por ambos pitones. Remata con un pase de pecho sobre la mano derecha a un novillo que no humilla.
Se desprende de las zapatillas .
Dos pases contrarios. Dos redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Le roba tres naturales a un novillo que embiste andando y buscando al novillero.
Pases contrarios sobre la mano derecha tratando de posicionarse para el torero al redondo. Como ve que no hay nada que hacer iba a irse en busca de la espada de matar pero antes trata de probar toreando al redondo donde le roba cuatro redondos y, ahora ya si se va a por la espada de matar tras haber macheteado al novillo por ambos pitones.
En la suerte natural mete la mano, encuentra hueso y espada escupida. En la suerte natural busca la igualada pero el novillo recula cuando monta la espada.
En la suerte contraria ha logrado media estocada atravesada.
Capoteo de los banderilleros . Triviño saca la estocada del novillo.
Mario toma el descabello fallando el primer intento. El novillo falto de raza se echa y, el puntillero David Pacheco acierta al primer intento de puntilla.
El novillo es pitado en el arrastre.
Sale el sexto de la tarde. N.º 26. Campesino. Es el novillo de la jota.
Diego Bastos lo recibe en la puerta de toriles. Logra la larga para seguidamente estirarse a la verónica y rematar con una media. Es un verdadero toro tremendamente serio.
En la primer entrada al caballo el novillo metió la cara abajo y empujó. El picador se agarró perfectamente arriba.
Bastos lo posiciona para la segunda entrada el caballo.
En banderillas con lidia de Juan Antonio Trujillo, Triviño las pasa canutas. El tercero Goria al sobaquillo dejo una sola banderilla en el novillo. Entra de nuevo Triviño quien, deja una arriba que completa las cuatro necesarias para que se cambie el tercio.
Bastos brinda a Guillermo García Pulido. La faena la inicia con pase a media altura sobre ambos pitones.
Sigue con una serie de buenos redondos donde el novillo le prueba. Nueva serie de redondos en el cuarto se le vuelve a colar. Serie de cuatro redondos. Se cambia la muleta de mano ante la cara del novillo y, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
El novillo por el pitón izquierdo embiste andando y midiendo.
Serie de cuatro redondos que no pude rematar con el pase de pecho porque han sido muletazos robados en los que el novillo sabe en todo momento donde está el novillero.
Le roba un natural pero en el seguido el novillo desarma al novillero. Trata de seguir toreando al redondo pero ya el novillo no está metido en la muleta.
Toma la espada de matar, y deja una estocada perpendicular y atravesada porque Bastos ha ido a cazar al novillo.
Capoteo de los banderilleros donde se pone en evidencia que la espada está muy suelta y finalmente es desprendida.
Nueva entrada en la suerte natural donde logra media estocada atravesada.
Capoteo de los banderilleros.
Le entregan el descabello y en el primer intento el novillo da un peligroso arreón. Se posiciona muy lejos para descabellar. Al segundo intento falla nuevamente.
Había muchas ilusiones puesta en este novillero portugués pero las cosas no salieron como se esperaba.
Reportaje gráfico de lo realizado por Borja Ximelis.