Año 1951.
La ganadería de la
Virgen de la Luz cuenta con una nueva donación.
El día 17 de abril de
este año. Plaza de Toros de Sevilla.
Corrida de Toros con
reses de Carlos Núñez para los espadas:
Luis Miguel Dominguín,
Julio Aparicio y
Miguel Báez “Litri” (2 orejas).
Día 27 de mayo de este año. Plaza de Toros de Córdoba.
Novillos de Carlos Núñez para:
“Lagartijo”,
Manolo Vázquez y
Antonio Ordóñez.
Adjunto recorte de prensa.
El día 15 de agosto. Plaza de Toros de Sevilla. Novillada
organizada por la Real Maestranza de Caballería. Reses de Carlos Núñez.
Adjunto recorte de prensa.
El 7 de septiembre de este año. Se dan a conocer los
carteles taurinos de la Feria de Albacete.
El día 12 de septiembre se lidian novillos de Carlos Núñez
para los novilleros:
Manolo Vázquez,
Juan Montero y
Pedro Martínez Pedrés.
Adjunto nota de prensa.
El día 12 de septiembre de este año. Plaza de Toros de
Albacete. Novillada de Feria. Seis novillos de Carlos Núñez. Lleno absoluto.
Adjunto nota de prensa.
El día 14 de septiembre de este año. Plaza de Toros de
Salamanca. Tercera corrida de la Feria. Seis toros de Carlos Núñez para:
Luis Miguel
“Litri” y
Antonio Ordóñez.
Adjunto recorte de prensa.
Año 1952.
El día 22 de abril de
este año. Plaza de Toros de Sevilla.
Corrida de Toros con 5
Carlos Núñez y 1 de la Chica para
los matadores:
Manolo González,
Miguel Báez “Litri” y
Manolo Vázquez.
El 11 de julio de este
año. Plaza de Toros de Cádiz. Festival de Funcionarios Provinciales.
Adjunto recorte de
prensa.
El día 16 de julio de este año, Álvaro Domecq Romero inició
su andadura torera en la plaza de toros
de nuestra ciudad en un festival organizado por su tío Juan Pedro Domecq a beneficio
de la Asociación Gaditana de Caridad.
Con posterioridad pronunció el pregón del Caballo en nuestra
ciudad.

Presentación de “Miguelín”,
“Pacorrito” y
Romero.
Adjunto cartel.
Gran triunfo de Miguel
Mateo “Miguelín” en el día de su
presentación. Cortó las dos orejas
Al día siguiente, es
decir el día 8 de septiembre en nuestra plaza de Toros habrá Festejo con el
cartel que adjunto.
Otro del día 9 que es
el segundo día de Feria que era un Grandioso Festival Cómico-Taurino Musical
que adjunto.
En este año se celebra
un mano a mano entre Miguel Campos de la Línea de la Concepción y Manolo
Zerpa de Villafranca.
En este año en la Plaza
de Toros de San Roque en el mes de septiembre debutó la rejoneadora tarifeña
Ana María Iglesias en una becerrada junto a Manuel Calleja Martorell de
Sevilla; Miguel Mauricio “Niño de
Campamento” de San Roque; Miguel Millán “Niño
del Tesorillo” de Jimena de la Frontera y Francisco Díaz Vázquez “Currito de San Roque”
En este año en el mes
de noviembre en la Plaza de Toros de Cádiz
tiene lugar un Festival organizado por los funcionarios
Provinciales hermanos Sancho con la
finalidad de obtener fondos para la Campaña de Navidad.
El recorte de Prensa le
adjunto:
En la plaza de toros de
Cádiz. Campaña de Navidad. 5 Reses 5 de la ganadería de Núñez Guerra, para el
rejoneador José Núñez y Núñez y los cuatro restantes para:
Pepito Ruiz “Manteca”,
José Luis y Antonio
Sánchez Mejías y
Pepe Alcoba
Año 1953.
En la Festividad del Corpus de este año, nuestra rejoneadora
Ana María Iglesias compartió cartel con:
“Miguelín”,
Alarcón de San Pedro y
“Camachito” de Granada.
En este año se expidió
en Madrid un carnet de Aspirante a Matador de Novillos a Nombre del tarifeño
Francisco Ojeda Cortesejo. Un tío del amigo Cortesejo quiso ser torero. Se sacó el carnet de aspirante a
matador de novillos y acabó de guardia civil.
Adjunto foto del
carnet.
El día 12 de septiembre. Plaza de Toros de Tarifa.
Grandioso festival taurino al estilo de las corridas goyescas o algo así y que
pudiéramos titular: “estampa de hace
veintitres años años o de cuarenta para arriba!
El espectáculo que vendrá a rememorar el viejo estilo de
lidiar reses y cuyo producto, si se obtiene algo, será destinado a un fin benéfico.
Se lidiarán, pues, banderillearán y serán muerto a estoque o con instrumento
cortante similar, tres hermosos becerros (sin afeitar) procedentes de la antigua y acreditada
ganadería de don Fernando Vázquez de San Roque.
Act.uarán los matadores Antonio Peralta, Curro Gallardo, y
Juan Núñez Manso le acompañarán los banderilleros Antonio Solís, Antonio
Rodríguez, Benito Flores, Miguel Gil, Rogelio Ruíz Donda y Juan Garrido. Será
auxiliar José Cote; puntillero, José Moreno; mozo de estoque, Miguel Puyol;
buñolero Curro Castro; mozo de plaza, Jacinto Sáenz y Juan Sevilla; reportero
gráfico Antonio Barrios; encargado del exorno de coso o de la cosa, Pepe
Sotomayor Ramos.
Empresa de caballos: ¡No habrá caballos!
Organización: ¡Tampoco habrá organización
No obstante, las reclamaciones a la empresa que ya las resolverá en su día.
La corrida será radiada, estando este cometido a cargo
del popular locutor Currito Villalta, que a la vez servirá de animador e irá
anunciando las variedades o alteraciones
que pudiera sufrir el programa u las que el público se somete de antemano.
Precios populares: General de sombre 10 pesetas. Especial
de sombre, 6 pesetas. General de sol; 5 pesetas y especial de sol, 3 pesetas.
Las señoras solo pagarán media entrada, asó como los niños
y militares sin graduación.
Adjunto cartel anunciador.
A principio de
temporada se dio una novillada con un mano a mano entre “Miguelín” y Elio Cruz en
la plaza de “La Perseverancia” de Algeciras con novillos de José Núñez Guerra.
“Miguelín”
cortó
dos orejas, saliendo a hombros, mientras
que Elio Cruz resultó cogido.
Adjunto reportaje
gráfico.
En este año, sin haber
podido averiguar fecha exacta, se dio un
interesante Festival taurino en Málaga con novillos de José Núñez Guerra, que
dieron mucho juego y resultaron bravísimos
en general a Beneficio de los Inválidos Civiles y organizado por el
Gobierno Civil.
Abrió la lidia el
rejoneador José Núñez, que estuvo muy acertado y cortó las dos orejas y el
rabo. En la lidia a pie destacó sobremanera el joven novillero gaditano Pepito
Ruiz Manteca, que ha estado entrenando larga temporada en el cortijo “Alventus”. Pepito toreó por verónicas muy ceñidas, y muleteó con
arte y valor con la mano izquierda entre
continuas ovaciones. Dio pases de todas las marcas en terrenos inverosímiles y mató de media
estocada. El gaditano fue premiado con las dos orejas, dando dos vueltas al
ruedo y saliendo a hombros de los aficionados. Sus compañeros de terna Manolé y Pepito Salcedo, no estuvieron
afortunados, aunque el público premió la voluntad de ambos.
Sin haber podido averiguar fecha. Plaza de Toros de Tarifa.
Corrida de toros con actuación de:
José Núñez
Miguel Mateo “Miguelín”
y
Escalanante.
Nuevamente Pepito Manteca con toros tarifeños de Núñez
Guerra triunfa en Málaga.
Adjunto recorte de prensa.

Bernabé Maldonado,
Pedrete y
Caraqueño,
Y otros 3 para:
José Jovellanos “El Pepo”,
“Tito L y
“Niño del
Cabestrero”.
Adjunto recorte de
prensa..
Con fecha 8 de
septiembre de este año 1954 en nuestra Plaza de Toros, Grandioso Festival
Taurino, cuyo producto se destinará a un
fin benéfico, se lidiarán 4 Bravas Reses 4 de la acreditada ganadería de la
Sra. Viuda e Hijos de Don Ramón Gallardo de los Barrios (Cádiz) que en colosal
Mano a mano serán despechadas por los valientes aficionados tarifeños:
Luis Serrano y
Juan Luis Peralta.
Cuadrilla de Luis
Serrano: Antonio Serrano y Luis Aguilera.
Cuadrilla de Juan Luis
Peralta: José Luis Torre y Pepito Puyol.
Sobresaliente: “El Niño del Estrecho”.
Director de Lidia:
Miguel Mateos Naranjo.
Precios: Sombra Sol
General 10,00 ptas 5,00 ptas
Especial 6,00 ptas 3,00 ptas.
El festejo empezará a
las 6 de la tarde.
En otro nuevo Festival
que se dio sin que sepamos fecha torearía “El
Niño del Estrecho”
Año 1955.
Se rueda en nuestra
ciudad la película de tema taurino: “Torero
por Alegrías” protagonizada por Antonio Ozores y Rosarito Vargas.
En las escenas rodadas
en el Bar Central actuaron de extras gran número de tarifeños.
Adjunto cartel de la
película.
En nuestra plaza de
Toros se celebra un Festival con participación de Luis Serrano, Juan Peralta y
Antonio Morales.
En este año torea en
nuestra Plaza de toros Rafael Peralta que volvería a torear gratis al año
siguiente.
El día 10 de abril de este 1955. Tras la feria de San Isidro
de mayo. El toro Lunero número 74 con
el hierro de Rincón gana el premio del Ayuntamiento de Madrid.
Adjunto azulejo.
Con fecha 12 de
septiembre de este año se corren en la
Plaza de Toros de Tarifa novillos de la Viuda de Gallardo. Rejonea José Núñez.
A pie torean Manolo Escalante y “Miguelín”
que tiene un triunfo arrollador.
Este diestro había
debutado en la plaza de toros de Algeciras (“La
Perseverancia”) el día 10 de abril formando terna con Pepín Jiménez y
Sergio Flores
En el número 434 de “El Ruedo” leemos: “Miguelín”
faena valiente. Ovación, dos orejas, rabo y vuelta. En el último faena excelente. Ovación, dos orejas, rabo y pata y
salida a hombros hasta el Hotel”
Adjunto una
fotografía del diestro ídolo de
Algeciras.
Año 1956.
Debuta en nuestra plaza Álvaro Domecq.
En este año el día 26
de febrero, tiene lugar el Primer Festival
Benéfico de Antonio Ordóñez.
Los novillos –toros
pertenecientes a las vacadas de: Valcargado, Juan Gallardo Santos, Carlos Núñez
y Hermanos Álvarez.
Para Alvarito Domecq
(que hizo su presentación en Tarifa), “Litri”, Antonio Ordóñez y Juan Núñez
Moreno de Guerra.
Adjunto cartel enmarcado de la colección de Juan Vaca y una
serie de fotos del mismo realizadas por el fotógrafo Arjona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario