CORRIDA DE POZUELO DE CALATRAVA
(CIUDAD REAL).
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Hemos
querido incluir en nuestro blog taurino la corrida de feria de
Pozuelo de Calatrava un municipio español de la provincia de Ciudad
Real que tiene una población de 3.894 habitantes con una densidad
de 33,93 habitantes por km y cuyo gentilicio es pozueleño.
Cuenta con una bonita plaza de toros
conocida como “La Serna” que tiene un aforo de 6.000
personas.
El despejo de plaza lo realizan
cumpliendo la igualdad de género dos alguacilillos montando dos
caballos de capas
Sale el primero de la
tarde. Alcaparroso. De
salida sale muy frío. Lo va a lidiar el matador de toros Luis
Miguel Vázquez que viste un
terno rosa palo y oro. Vázquez reaparece
tras diez años de retiro y con el bagaje de unas cuantas becerras
toreadas lo que representa un mérito extraordinario.
En medio de una polvareda que nos
impide ver el lance le administra una excelente verónica en la que
el toro no acaba de encelarse con el capote. El toro se va a los
terrenos de nadie para no ser molestado.
Pica Rafael Agudo a cuya cabalgadura
lleva Vázquez al toro desde el burladero de suertes a donde
lo había fijado el banderillero Perea que es el encargado de la
lidia de este toro con lances por delante sin cruzar. Lo deja entre
las dos rayas de picar . El picador se agarra arriba a pesar de que
la violenta arrancada del toro ha desplazado al caballo.
Con lidia de Marcos Galan (azul y
plata) va por delante Perea (crema y azabache) prende un excelente
par cuadrando en la cara. El tercero Sánchez Araujo vestido de verde
y plata prende otro buen par de banderillas. Cierra tercio Perea con
un excelente par que es ovacionado.
Vázquez el
torero de Albacete tras cumplimentar a presidencia brinda a Valentín
Cuevas que sale al ruedo a recibir el brindis, por haber sido
banderillero de larga trayectoria.
Con la muleta montada sobre la mano
derecha se va a por el toro que esta en el burladero en el que le ha
fijado el amigo Sánchez Araujo.
La faena la inicia con un pase
contrario de rodilla flexionada al que sigue otro de la misma factura
por el otro pitón. Remata con un pase de pecho sobre la mano
derecha y dobla con el de la izquierda. Ovación.
En el primer muletazo que pretendía
ejecutar sobre la mano derecha, resulta desarmado. Palmas de
consolación para el matador.
Serie de tres redondos buenos que,
tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho
sobre la izquierda.
Da tiempo a un toro dotado de fijeza.
Un molinete lo deja posicionado para el toreo al redondo. Ejecuta una
serie de cuatro excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la
espalda, remata con el de pecho sobre la mano izquierda y, salida
torera de la cara del toro en medio de una ovación.
Tras tiempo al toro se acerca
lentamente con la muleta portada en la mano derecha para instrumentar
una serie de tres redondos. Trincherazo sobre la mano derecha que,
remata con un pase de pecho excelente sobre la mano izquierda.
El viento está soplando con fuerza y
esto complica mucha el toreo sobre la mano izquierda. Serie de cinco
excelentes naturales que remata con un excelente pase de pecho sobre
la mano izquierda.
Un ayudado por alto sobre la mano
izquierda lo deja posicionado para una serie de cuatro excelentes
naturales que, ha rematado con el pase de pecho sobre la mano
izquierda.
Tras dar nuevo tiempo al toro
interpreta una serie de tres excelentes redondos. El toro se para.
Dos buenos redondos. Trincherazo sobre la mano derecha y, salida de
la cara del toro en medio de una ovación en busca de la espada de
matar.
A la vuelta un ayudado por alto.
Trincherazo en el que el toro está a punto de atropellarlo.
Busca la igualada con una serie de
pases contrarios. En la suerte contraria consigue una estocada
entera que resultó muy trasera, Capoteo de los banderilleros donde
se aprecia que ha hecho su efecto no obstante ha de volver a entrara
a matar para lograr una extraordinaria estocada refrendada con la
ovación del público a pesar de que quedó ligeramente desprendida.
El toro se echa y Javier Sánchez Araujo acierta con la puntilla.
Aparecen los pañuelos en los tendidos
y el presidente concede la oreja con la que da La vuelta
triunfal al ruedo.
Aparece el camión de riego para
acondicionar el ruedo con la finalidad que no se levante tanto polvo.
Fernando Tendero (azul
rey y oro) espera la salida del segundo de la tarde. Luce
el hierro de El
Cortijillo representado
por un ancla. Acosado de
nombre. Un toro bragado, jirón nacido en agosto del 2020. Un toro de
cinco años bajo pero con gran trapio.
El matador le administra unas
verónicas al filo de la tablas para seguir saliéndose al centro del
ruedo donde remata con una media.
El banderillero Óscar Castellanos de
azul y plata lo cierra en el burladero de suertes. Pica Copete azul y
oro.
Cuando el toro acude al caballo se
agarra caído para seguidamente rectificar.
Lo saca Óscar Castellanos (naranja y
plata) El tercero (rosa palo y plata) las deja arriba. El primero
cierra tercio con un solo palo.
Tendero solicita
el cambio de tercio que presidencia concede.
Fernando Tendero a
través de los micrófono de Canal Media brinda a su familia mujer e
hijos.
La faena de muleta la inicia con la
secuencia siguiente: un redondo por bajo seguido de un pase
contrario, redondo doblándose a medida que le gana terreno. Un
natural y salida de la cara del toro.
Da tiempo al toro. Muleta en la mano
diestra. Tres redondos que remata, tras cambio de muleta de mano con
un natural.
Tras dar tiempo al toro, serie de
cuatro excelentes redondos que remata con el pase de pecho sobre la
mano derecha y dobla con el de la izquierda. Ovación.
Un trincherazo sobre la mano
izquierda, lo deja posicionado para el toreo al natural en medio de
los sones del pasodoble torero.
Serie de tres buenos naturales a los
que siguen dos más. Como el toro se para, le administra tres buenos
redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el
pase de pecho sobre la izquierda.
Sigue el toreo al natural. Dos
excelentes naturales, Uno más en el que está a punto de ser cogido.
Remata con un trincherazo sobre la mano izquierda y, salida torera de
la cara del toro.
Serie de tres buenos redondos. Otros
tres más que remata con un trincherazo sobre la mano derecha Al que
sigue el pase de pecho sobre la mano izquierda. Desplante rodilla en
tierra y salida de la cara del toro.
Serie de buenos redondos citando de
frente que, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Un
natural y salida en busca de la espada de matar,
En la suerte contraria excelente
estocada en la que pierde la muleta en el embroque.
Capoteo de los banderilleros. El toro
se acula en tablas .
Tendero le
saca la espada con el descabello. Acierta al primer intento de
descabello. Se pide el trofeo de manera mayoritaria y presidencia
concede la oreja.
Se pide con fuerza la segunda que no
es concedida.
Sale el tercero de la tarde. N.º
188. Barberito. La lidia corresponde a Antonio Linares
torero de Tomelloso, quien viste un terno purísima y oro con los
cabo blancos.
Un toro muy atracado de kilos que
remata con fuerza sobre las tablas de la barrera.
Linares lo
recibe con una larga cambiada afarolada de rodillas en el tercio.
Otra más y ahora en pie sigue con una serie de verónicas que remata
con el pase de moda en el que suelta el capote de la mano izquierda.
Con lances por delante sin cruzar
rematados con una revolera, lleva al toro al caballo de picar montado
por Gustavo Martos. Un toro de embestida pronta pero qu anda justito
de fuerzas.
Con el capote a la espalda administra
una serie de tres gaoneras que remata con una revolera. Desplante y
ovación.
En banderillas Juan José Rueda El
ruso” prende un excelente par de banderillas. El tercero deja
un solo palo arriba. Cierra tercio El Ruso” con un excelente
par.
Linares tras
cumplimentar a presidencia brinda a su hija.
Seguidamente se dirige a la banda de
música para pedirla que interpreta el pasodoble Nerva.
La faena la inicia con rodilla de
salida flexionada sobre ambos pitones para rematar con el pase de
pecho sobre la mano izquierda.
Tras dar tiempo al toro administra una
serie de seis buenos redondos en el último de los cuales el toro
pierde una mano. Remata con el pase de pecho sobre la mano
izquierda.
Nueva tanda de redondos que iba a
rematar con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Pero que al
negarse el toro a embestir remata con un cambiado por la espalda.
Serie de excelentes naturales jaleados
por el público, que remata con el pase de pecho sobre la derecha
seguido de un desplante donde coloca el simulado sobre el testuz del
toro. Sale del toro en busca de la espada de matar.
A la vuelta finaliza la faena con unas
manoletinas rematadas con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Desplante de rodillas ante la cara del
toro tocando el pitón del toro con la mano izquierda.
En la suerte natural, pinchazo arriba
sin soltar que encuentra hueso. Palmas de consolación por parte del
público. Nueva entrada en la suerte natural donde logra media
estocada agarrada en la que el toro no le ayudó.
El toro dobla. El puntillero acierta
al segundo intento.
Aparecen los pañuelos en los tendidos
y el presidente concede la oreja.
Nuevamente aparece el camión de riego
en la plaza.
Sale el cuarto de la tarde. Flauta
de nombre. La lidia corresponde al matador Luis Miguel Vázquez
que en el veinte aniversario de su alternativa ha traído a más
de doscientos aficionados de su pueblo Daimiel para ver su
reaparición.
Es el número 48. Un toro berrendo en
colorao. Un toro precioso.
No se ha empleado en el capote de ahí
que tenga que torearlo por delante de la cara sacándole a los medios
donde le administra unas excelentes verónicas que remata con una
media. Seguidamente lo deja el capote del banderillero Perea que es
quien va a lidia a este toro.
El picador Rafael Agudo se agarró
caído pero rectificó. Lo saca Javier Perea
En banderillas con lidia de Javier
Pera parean Marcos Galán y Francisco Javier Sánchez Araujo.
Galán prende un buen par. Araujo
prende un excelente par. Cierra tercio Galán con un buen par.
Vázquez tras
cumplimentar a presidencia inicia se faena de muleta doblándose
sobre ambos pitones para rematar con el pase de pecho sobre la mano
izquierda. Ovación.
Serie de cinco excelentes redondos
rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha. El toro repite
embestidas .
Serie de cinco excelentes redondo que,
tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la
izquierda. Ovación.
Un molinete lo deja posicionado para
el toreo al redondo.
Serie de tres excelentes redondos en
medio de los sones de un pasodoble torero, que remata con el pase de
pecho sobre la mano derecha.
Serie de cuatro excelentes naturales
que remata con el pase de pecho sobre la derecha.
Tras dar tiempo al toro, dos
excelentes naturales. El toro se para. Tres excelentes naturales
rematados son el pase de pecho sobre la izquierda.
Trincherazo sobre la mano izquierda.
Excelente natural. Serie de excelente naturales rematados con el pase
de pecho sobre la izquierda. .
En el epílogo, serie de ayudados por
alto. Molinete sobre la mano izquierda y, como el toro quedó
cuadrado, en al suerte natural entra a matar en derechura recibiendo
un pitonazo en el pecho afortunadamente sin consecuencias.
Capoteo de los banderilleros. El toro
se resiste a morir. Un banderilleros le saca un palmo de espada.
Finalmente dobla.
Aparecen los pañuelos de manera
mayoritaria. El presidente concede la primera oreja. Como se
sigue pidiendo mayoritariamente la segunda, también es concedida.
Dos orejas para Luis Miguel Vázquez y vuelta
al ruedo para el toro.
La corrida hasta el momento ha dado
un juego excelente.
Sale el quinto de la tarde. Su
nombre Afectuoso.
Sale suelto de los dos primeros
capotazos a manera de verónica que le administra su matador Fernando
Tendero. Un toro muy en el tipo de Alcurrucen. Sigue saliendo
suelto de los siguientes capotazos. Dos verónicas que ha rematado
con una media.
Pica Ramón Flores (azul y plata)
quien se agarra arriba.
En banderillas con lidia de Antonio
Cama,Óscar Castellanos prende un buen par. El tercero Miguel A.
Ramírez prende un par que cae muy delantero. Cierra Castellanos con
un par al sobaquillo donde deja un solo palo arriba.
Tendero inicia
la faena de muleta por ayudados por alto que remata con el pase de
pecho sobre la mano derecha. Ovación. Un toro franco y dotado de
buena embestida.
Serie de cuatro excelentes redondos
que, remata con un natural seguido del pase de pecho sobre la mano
izquierda.
Dos excelentes redondos que, tras
cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro. El
pasodoble ha amenizado la faena que sigue con cuatro excelentes
redondos que, tras cambio de muleta de mano ante la cara del toro,
remata con el pase de pecho sobre la izquierda al que sigue un
natural mirando al tendido.
Nueva serie de buenos naturales. El
toro se para. Se posiciona y remata con un ayudado por alto genuflexo
al que sigue el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Dos molinetes de rodillas sobre la
mano derecha a los que sigue una tanda de tres excelentes redondos.
Invertido por la espalda que completa que, remata con el pase de
pecho sobre la mano derecha y salida torera de la cara del toro en
busca de la espada de matar.
A la vuelta al toro, serie de cuatro
manoletinas que, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda
seguidos de un molinete de los que administra Morante que resulta
poco estético.
Entra a matar en la suerte contraria
y, al puñetazo deja una entera hasta los gavilanes.
Capoteo de los banderilleros. El toro
dobla.
Petición de trofeos en los tendidos y
presidencia concede la oreja. Como continúa la petición
presidencia concede la segunda oreja.
Sale el sexto de la tarde.
Clarinete. Nacido el septiembre del 2020. Un toro con
plaza.
Antonio Linares lo
lancea a la verónica en un serie de dos de las que el toro sale
suelto dándose una vuelta al ruedo. A la vuelta, le administra una
serie de seis excelentes verónicas rematadas con una media que no
resultó elegante porque el toro hizo un extraño
Lo deja en el capote de su
banderillero El Ruso en espera de que salga al ruedo el
caballo de picar montado por Navarrete a cuya cabalgadura lleva al
toro el matador por chicuelinas al paso. El picador se agarra
perfectamente arriba. El toro ha peleado con fijeza metiendo los
riñones. Le saca del caballo el banderillero que lidia para que en
banderillas pareen, tras realizar el quite Antonio Linares, a
base de tres chicuelinas rematadas con una revolera.
En banderillas con lidia de el
ruso,el primer banderillero no deja ninguna banderilla arriba
porque el toro le ganó la acción. El tercero Vicente Herrera,
prende un buen par. El primero al sobaquillo las deja arriba.
Antonio Linares en
el centro del ruedo brinda al público y recibe la ovación
pertinente. Tira la montera al tresbolillo por la espalda y, cae boca
abajo.
Se va a barrera para humedecer la
muleta con el agua de la botella de plástico y, se va a por el toro.
Pase por alto sobre la mano derecha.
Otro de la misma factura por el otro pión. Dos redondos. El toro se
para. Otros dos redondos más rematados con el pase de pecho sobre
la mano derecha.
Trs retirar una banderilla del ruedo,
Linares en medio de los sones del pasodoble Puerta grande,
administra tres excelentes redondos. En el cuarto el toto está a
punto de llevarse por delante su matador. Dos nuevos redondos. El
toro se para. Tras posicionarse logra una serie de cuatro buenos
redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha que
dobla sobre la izquierda.
Tras desplante ante la cara sigue con
tres buenos naturales.
Buen toreo al natural en una serie de
cuatro naturales. Nueva serie de tres naturales en el tercero de los
cuales el toro ya no pasa y pone en apuros a su matador llegando a
tocar con la pala del pitón la pierna izquierda.
Cambia de terreno al toro. Lo cita de
frente al natural pero el toro ya se niega a embestir. No obstante le
saca tres redondos que iba a rematar con el pase de pecho sobre la
mano derecha pero que el toro no lo permitió y en cambio lo acosó.
Nueva serie de tres excelentes
redondos. Otra serie de tres más que, tras cambio de muleta por la
espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación y
salida en busca de la espada de matar.
A la vuelta al toro le administra una
serie de cuatro manoletinas que remata con el pase de pecho sobre la
mano izquierda.
Ala hora de matar mete la ,mano con
habilidad y logra una gran estocada.
Convencido de que el toro va a doblar
pide a sus banderilleros que dejen tranquilo al toro. Pero como no
dobla le capotean hasta que cae.
Herrera falla por dos veces con al
puntilla y el toro se levanta para volver a doblar y Vicente Herrera
acierte al segundo intento de puntilla.
Aparecen los pañuelos de manera
mayoritaria en los tendidos y el presidente concede la oreja.
Cómo continúa la petición de manera insistente el presidente
concede también la segunda oreja.
Una corrida triunfal con un total
de 9 orejas.
El
sexto toro es arrastrado en medio de los sones del pasodoble
Paquito el chocolatero.
Al
final de la corrida los tres matadores acompañados
de Teo, mayoral
de Alcurrucén salen
a hombros por la puerta grande .
Reportaje gráfico de la corrida de
Pozuelo de Calatrava.
























Reportaje gráfico de lo realizado por Fernando Tendero.


















Reportaje gráfico de lo realizado por Antonio Linares.















Otras fotos de la corrida de Pozuelo de Calatrava .















Espero que el reportaje haya sido de su agrado. Gracias.