CORRIDA DE LA
CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA EN LAS VENTAS DE GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA CICLO
2022.
Por LUIS ALONSO
HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.Sentí mucho que
Pablo Hermoso de Mendoza no pudiera haber actuado de padrino en la confirmación
de alternativa de su hijo. Motivos de salud lo impidieronCuando pisa la
arena de la Plaza de Toros de Las Ventas la rejoneadoras francesa Lea Vicens
montada sobre su caballo tordo vinoso recibe una gran ovación.Sergio
Domínguez es el rejoneador
sobresaliente.Ceremonia de
confirmación de alternativa de Guillermo Hermoso de Mendoza que al no
habérsela podido dar su padre Pablo por razones de salud lo realiza Lea como madrina con la
presencia de Sergio como testigo.A plaza llena
hasta la bandera bajo la presidencia de D. Víctor Rodríguez Oliver, auxiliado en
funciones de delegación por D. José María Fernández Egea y asesorado en materia
taurina y veterinaria respectivamente por Luciano Briceño Lumbreras y Dª.
Concepción Fernández García.Los alguacilillos
realizan el despejo de plaza para seguidamente preceder a los rejoneadores quienes tras cumplimentar a presidencia ,realizan los ejercicios de rigor donde muestran las habilidades y doma de su
caballos.La corrida me
resultó entretenida y únicamente me dio pena que, el bueno de Pablo no
pudiera llevar a efecto el sueño de dar la confirmación a su hijo.Y esta es la
narración del festejo.Guillermo monta
a Jíbaro caballo lusitano de 8 años, negro. Luce una chaquetilla de color
azul pavo con botonadura de plata. El toro de la
confirmación es del hierro de Carmen Lorenzo. Nº41. Flor 512 kg. Nacido
en marzo del 2017. Negro.Guillermo en
el mismo centro del ruedo torea al toro por ambos pitones recortándole, para
seguidamente colocar el rejón de castigo en todo lo alto. A continuación lo torea templadamente con la
banderola del rejón de castigo, desplegada .Torería, temple
y elegancia en este joven rejoneador. Cambia de
cabalgadura y el el ruedo un caballo castaño oscuro Disparate quien, de
entrada le administra un extraordinario “capotazo” con la grupa y recibe una
gran ovación.Toma una farpa
y desde lejos cita al toro. Se va en derechura a por él y, tras quiebro perfecto, clava en todo lo alto. Toreo perfecto
al toro e incluso pasando en dos ocasiones por dentro.Nueva farpa que, tras ir desde lejos en busca del toro, lo quiebra y clava en todo lo alto.
Gran ovación.Extraordinario
par de banderillas .Cambio de
cabalgadura. En el ruedo un caballo alazán Índico que se va de frente al
toro, lo quiebra y clava la farpa en todo lo alto. Cambio de
caballo. En el ruedo un caballo castaño oscuro con el que clava de forma
seguida, como debe ser, dos rosas . Ha dejado
llegar mucho al toro en el par de banderillas a dos manos que ha colocado de
forma magistral .Toma el rejón
de muerte y frente al tendido 9 clava el rejón que no ha sido efectivo. Ha de
tomar uno nuevo con el que, en la segunda entrada, logra un pinchazo arriba sin
soltar. Al tercer
intento logra un rejonazo del que Guillermo está seguro de su efectividad, de ahí que descabalgue. Toma muleta y
descabello para descabellar tras pedir permiso a Presidencia para tal acción.Acierta al
primer intento.Ovación para Guillermo
y toro aplaudido en el arrastre.El segundo toro
. Hierro de Carmen Lorenzo. Nº30. Malospelos. 516 Kg. Nacido en noviembre
del 2017. Negro..Lea Vicens luciendo
una chaquetilla de ante color burdeos con adorno de bordados en oro, va a
recibir al toro montando una yegua baya de nombre Cleopatra. Tras parar bien
al toro, clava el rejón de castigo en todo lo alto Sigue una persecución por parte del toro.Cambia de
tercio con un solo rejoncillo y naturalmente cambia de caballo.En la arena Bético
quien, torea al toro en una buena persecución en la que la amazona pierde
su sombrero. Realiza
perfectamente la suerte de clavar pero, la farpa tropieza en el palo de una clavada con anterioridad.Templa
perfectamente la embestida del toro en unos “muletazos” para
seguidamente tomar distancia.Desde el otro
extremo de la plaza se va acercando despacito al toro en medio de las palmas del público. Entra al
toro y, clavando al estribo prende una extraordinaria farpa en todo lo alto
aunque, de colocación trasera. Seguidamente torea al toro de manera templada.
Gran ovación.Repite suerte
y como clava en lo alto recibe una ovación.Nueva
cabalgadura en la arena. Caballo tordo Deseado. Un caballo potente y con
muchos pies. Con él prende una banderilla
corta. Lo torea en círculo y el toro se
desentiende en la persecución. Da distancia al toro. Se acerca realizando
un tierra-tierra para llamar la atención del toro. El toro totalmente
desentendido. En la primera
entrada ha de pasar el falso al no querer colaborar el toro con la embestida. A la salida de
la banderilla corta prendida, el toro se cae. Cambia de
caballo para realizar la suerte suprema. Saca a Espontáneo caballo tordo
atruchado en fase blanca. En la primera
entrada, el rejón de muerte arriba encuentra hueso. Lea Intentó profundizar en dos
tiempos sin conseguirlo. A la segunda
entrada, pinchazo arriba sin soltar.A la tercera
entrada, clava medio rejón de muerte. Capoteo de los auxiliadores que al hacer
la rueda (no permitida) es protestado por parte del público de ahí que Lea gire
en torno a él montada en su caballo.Al ver que el
toro no dobla. Solicita permiso para tomar muleta y descabello. Muy decidida y
de manera elegante, se va a por el toro que está frente al tendido 5. Tras 6
fallos acierta al 7º intento.Sale el tercero
de la tarde. Hierro de Carmen Lorenzo. Nº44. Limpiador. 516 kg. .
Nacido en enero del 2018.Un toro que
sale distraído y se da un vuelta al ruedo. Guillermo le
espera montando a Regaliz .tordo vinoso, en el mismo centro del ruedo.
Tras fijarlo en toreo circular, se
retira del toro y, en derechura, se va a por el toro. Lo quiebra pero no clava el
rejón de castigo.Repite suerte.
Clava arriba y seguidamente torea al toro con templanza. Cambia de
cabalgadura. En la arena Berlín caballo
de capa negra. Un enorme caballo cruzado en luso y hanoveriano. Un caballo que
torea muy bien, entrando por dentro y merecedor de las ovaciones del público. Desde lejos se
va por derecho al toro pero, ha de pasar sin clavar la farpa, porque el toro no
hizo nada por embestir en el embroque. Repite suerte y
entrando por derecho, quiebra y clava en
lo alto. Seguidamente lo torea con temple por hermosinas, alguna de ellas
rematadas en entradas por dentro.
Grandísima ovación.Recorre el
anillo de plaza toreando al toro dándole el pecho y finalizando en una entrada
por dentro que motiva al público quien, puesto en pie, le tributa una gran
ovación.El toro se ha refugiado en el tercio del
tendido 9. Lo saca de allí y, tras
quebrarlo, clava la farpa en todo lo alto. Torea con dos hermosinas El toro ya está
afligido.Cambia de
cabalgadura. Saca a Ilusión. Un caballo castaño oscuro que torea
magníficamente al toro. Se enfrontila con el toro y le conmina a embestir llamándole con las manos. Cuando el toro se
arranca al estribo le clava una extraordinaria farpa. Seguidamente lo torea con los pechos y la
grupa de manera alternativa en hermosinas precisas. Gran ovación.Prende de
manera seguida el par de banderillas cortas. Pide permiso para prender dos
banderillas más. Al segundo intento las
prende a dos manos recibiendo una grandísima ovación. Con el rejón de
muerte en la mano se va a por el toro. Encuentra hueso en el primer intento.
Ovación de consolación.En el segundo
deja el rejón de muerte arriba y se tira del caballo en marcha convencido de
que el toro está muerto. Capoteo de los auxiliadores. Como el toro no dobla Guillermo
toma el descabello acertando al primer intento.Aparecen los
pañuelos en tendidos de manera mayoritaria y el presidente concede la oreja.Toro aplaudido en en el arrastre. Como anécdota
curiosa. Le arrojan un gallo al ruedo que, Guillermo recoge al vuelo para
entregárselo acto seguido, a uno de sus auxiliadores.Sale el cuarto
de la tarde. Hiero de El Capea. Nº7 Cortador. 623 kg. Nacido en
octubre del 2017. Negro.Lea montando
a la yegua Guitarra ha toreado muy bien al toro, lidiándole y
encelándole. Clava un perfecto rejón de castigo. Tras probar al
toro con unos “capotazos” a caballo, toma un segundo rejón de castigo que coloca
en todo lo alto. Ovación.Seguidamente lo
torea con la banderola para seguir toreándole con el sombreroCambia de
cabalgadura. En el ruedo Diluvio lucero cordón corrido bebe con el
superior. Se va al extremo de la plaza y, desde allí, acude en busca del toro
para colocar la farpa tras, quiebro preciso, en todo lo alto. Sigue un toreo
templado con el toro pegado a la cola del caballo Repite suerte u
clava una excelente farpa en todo lo alto. La tercera
farpa la prende arriba del todo tras haber ido a por el toro desde lejos y, tras
quebrar de forma perfecta. Seguidamente lo torea a dos pistas de forma muy
templada. Gran ovación.Vuelve a
torearle a dos pistas antes de ira por el toro, quebrarle y ha de pasar en
falso sin clavar al perder el toro las manos en el momento del embroque. A la siguiente
entrada deja la farpa en todo lo alto y continua toreándolo a dos pistas.
Grandísima ovación.Cambio de
caballo. En el ruedo Aladín que
es un tordo casi en fase blanca. Este caballo torea al toro a dos pistas antes
de distanciarse de él.Desde el otro
extremo de la plaza se va en derechura al toro, le quiebra y prende la farpa
arriba aunque delantera. Toma nueva
farpa, entra de frente, quiebra pero como el toro no obedece al quiebro, ha de
pasar en falso. Predispone al toro con un quiebro sin intención de clavar. Se retira del
toro haciendo andar al caballo hacia atrás, en medio de las palmas del público, y
se va a por el toro.En esta
entrada, tras el quiebro, no encuentra toro. Cambia de
cabalgadura y ahora saca a Jazmín un caballo negro con el que va a
tratar de prender dos banderillas cortas de forma continuada como mandan los
cánones del rejoneo. Lo logra y recibe una gran ovación.Nuevo cambio de
cabalgadura. En el ruedo un caballo tordo atruchado Espontáneo con el que va a realizar la
suerte suprema no sin antes acercarse a barreras y cambiar el rejón de muerte
al haber notado holgura en la empuñadura del mismo.En la primera
entrada, al pinchar en hueso la empuñadura golpea a Lea en la frente.A la segunda
entrada en dos tiempo ha logrado un rejón de muerte entero en todo lo alto.
En uno de los capotazos de uno de los auxiliadores, el toro dobla. El
puntillero lo levanta. Cuando dobla nuevamente acierta al tercer intento.Lea se
va al centro del ruedo para calentar al público que pide la oreja de manera
minoritaria. El presidente, tras contabilizar pañuelos, no la concede. Sale el quinto
de la tarde Nº16. Lucínico. 509 Kg. Nacido en octubre del 2016.
Negro.Guillermo tras
parar perfectamente al toro con Alquimista prende el rejón de castigo
que, al no romper, queda enhebrado con la empuñadura. La quiebra la realiza uno
de los auxiliadores con riesgo y eficacia por lo que es ovacionado.Guillermo toma
un segundo rejoncillo de castigo y con mucha pureza se va a por el toro y
clava en lo alto. Seguidamente
utilizando a sus caballos especialistas en banderillas Ecuador, Índico,
Ilusión y Disparate prende unas excelentes farpas que, el público
ovaciona . Toreo a la
grupa con gran ajuste de temple.. Entradas para quebrar y clavar al estribo Tres
banderillas cortas que clava de manera seguida y que levanta al público de sus
asientos por la pureza de ejecución y precisión.Par de
banderillas dos manos premiadas con una gran ovación Tras tomar el
rejón de muerte, se va a por el toro y, realizando la suerte con mucha pureza, deja el rejón de muerte en todo lo alto.Los
auxiliadores torean al toro por bajo con la finalidad de que doble. El toro se
acula en las tablas para finalmente doblar. El puntillero atrona al toro. al primer intentoLos tendido se
pueblas de pañuelos blancos y el presidente concede las dos orejas. Toro aplaudido
en el arrastre. ¿Cómo se ha
cimentado este triunfo? Según las palabras de su padre porque: Guillermo
controla perfectamente sus nerviosPuerta grande
para Guillermo Hermoso en la plaza de Toros de Las Ventas. Sale el sexto
de la tarde. Nº32. Panduro. 511 kg.
Nacido en septiembre del 2016. Negro. Lea montando a su yegua Guitarra que
es un bayo oscuro dotado de mucho temple a la hora de parar a los toros. Ha toreado
perfectamente con este caballo y ha clavado un buen rejón de castigo. Cambia de
cabalgadura y, ahora en el ruedo Bético caballo negro. El toro se le arranca
de largo y Lea lo torea bien a dos pistas. Se trata de un caballo con muchos pies al que
el toro persigue con celo pero es inalcanzable. Tras torearle
magníficamente por la cara, se ha retirado del toro y, llamándole con poses de
alta escuela se va acercando al toro.
Cuando está muy cerca, quiebra coloca la farpa en todo lo alto.
Seguidamente lo torea con el sombrero que finalmente tira, haciéndole girar, a la arena Nuevamente da
distancia al toro al que llama con los movimientos de las manos del caballo Cuando está en jurisdicción de embestida, le
quiebra y deja la farpa en todo lo alto.Cambio de
caballo. En el ruedo un caballo alazán tostado quien toreando a dos pistas en
el mismo centro del ruedo finalmente se retira del toro Se acerca desde
el extremo del ruedo para clavar la farpa al estribo y seguir con toreo a dos
pistas templando de manera extraordinaria la embestida del toro. Gran ovación.Sigue toreando
extraordinariamente al toro a la grupa. Realiza la salida por dentro y esto
motiva la ovación del público. Luego lo torea
dándole la cara del caballo.Cambio de
caballo. En el ruedo Diluvio el caballo negro quien en el momento del
embroque el caballo se salió de la suerteTras retirarse
mucho del toro se acerca lentamente. Cuando está en jurisdicción lo quiebra y
clava la farpa arriba. Seguidamente
clava dos perfecta banderillas cortas . Se adorna con el
tierra-tierra del caballo a escasos
metros del toro. Ovación cuando sale del toro en busca de un cambio de
cabalgadura.En auxiliador
aprovecha para dar unos capotazos al toro con la finalidad de ahormar la
embestida que son jaleados por el público de forma jocosa, lo cual para mí no es de rigor. En el ruedo un
caballo tordo picazo con el que va a matar. Se trata de Espontaneo. El
rejón quedó en todo lo alto. Lea segura
de la efectividad del rejón de muerte descabalga. El toro dobla
y Pascual Mellinas acierta con la
puntilla. Lea se
va a la centro del ruedo para calentar al público en medio de la ovación. Los tendidos se
pueblan de pañuelos de manera mayoritaria y el Sr Oliver concede la oreja que, sumada a la anterior, conceden la puerta grande para la bella y gran rejoneadora
francesa.Reportaje
gráfico de los realizado por Lea Vicens.
Toro aplaudido en en el arrastre.
Toro aplaudido
en el arrastre.
Sale el sexto
de la tarde. Nº32. Panduro. 511 kg.
Nacido en septiembre del 2016. Negro.
Reportaje gráfico de la realizado por Guillermo Hermoso de Mendoza
Otras fotos de la corrida de rejones confirmación de Guillermo.