LA CORRIDA DE
JUAN PEDRO DOMECQ CON LOS FIGURAS.
Por LUIS ALONSO
HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Una día más la
Plaza Monumental de Las Ventas se llenó hasta la bandera por mor de la fama que
los “escribidores y comentaristas taurinos”, sin el menor rubor, dan a
determinados matadores de toros elevando a los cielos lo que para ellos son “excelsas
faenas” realizadas a toros de carril que no solo son incapaces de dar una
mala embestida y menos derrote comprometido.
Y como estas
características las cumplen (o deberían cumplirlas) los denominados en su día
por su creador “toros artistas” pues a configurar carteles con las “figuras” del momento y, con
la base de estos cornúpetas faltos de esencia taurina.
¡El coctel se
antojaba perfecto!
Pero ocurre que
a veces estos “toritos”, merced a
las exigencias de determinados "toristas" que pueblan en determinado tendido de
este plaza, han cambiado su fenotipo, se han hecho más grandes y, cómo también
padecieron la pandemia de la Covid 19, han tenido que lidiarse con un año más a
sus espaldas y en definitiva han sacado su “mala leche” que, también
forma parte de su componente genético.
¡La película
cambió de forma sustancial!
Y ante ellos,
estos “figurones” se ven incapaces ya, no solo de realizar faenas que
lleguen al tendido, sino de lidiarlos porque no están acostumbrados a estas
empresas y así una tarde en la que toda la alta sociedad madrileña mezclada,
con los que ocupan sitios privilegiados de las cadenas televisivas y de los
negocios millonarios, hubieron de abandonar la plaza con el “rabo entre las
piernas” como canes que huyen decepcionados a pesar de haber cumplido su
papel de figurar en primera línea de burladeros y barreras.
Ta no sirvieron
estrategias, para quebrantarles en los capotazos previos. Ni pegarles en varas
de manera desconsiderada, ni entrarles a matar por “e mail” porque eran
toros agresivos y con el aprendizaje que, sus cinco años daban, para no dejarse
engañar fácilmente que en definitiva es en lo que se basa el toreo.
Con este “ganado”,
ni San Morante, ni sus acólitos de tantas
tardes, son capaces de realizar algo artístico y menos en medio de este viento
consustancial de la plaza de Las Ventas que a nosotros la verdad es que no
nos afecta por estar acostumbrados a los “vendavales de Tarifa”, pero
que para estos coletudos supone un handicap de imposible solución donde el “arte”
esta por encima del “cuarto kilo”.
Tuvimos de
conformarnos con algunas pinceladas de lances y pases “estéticos” calificados
de cartel de toros por los comentaristas pero toreo esencial de dominio de
viento y toros, nada de nada porque con estos cornúpetas, preferentes de los “figuras”
, es una utopía a no ser que salga la típica “babosita” con la que
triunfaría el más incipiente alumno de escuela taurina.
Una vez más el
aserto de: “corrida de expectación…corrida de decepción”.
La Presidencia
en esta tarde integrada por D. Jesús María Gómez Martín (presidente), D. Juan
Manuel Gonzalo Romero (delegado), Pedro Herranz “Madriles” (asesor
taurino) y D Secundino Ortuño Martínez (asesor veterinario).
En los tendidos
aromas de humo de puros de calidad, mezclado con perfumes de las más afamadas firmas
francesas. Y “glamour”, mucho “Glamour” porque
había que destacar sobre los demás en los tendidos
En con este
ambiente los alguacilillos, en igualdad de género, que abren despejo para tras
cumplimentar a presidencia ir a recoger a los matadores de toros para que
inicien el paseíllo:
Morante
de la Puebla (nazareno y azabache), Juan Ortega (verde esperanza
y plata) y Pablo Aguado ( grana y oro).
Y cuando Gabriel
Martín va abriendo el “portón de los sustos” van saliendo en riguroso orden de
salida los toros de Juan Pedro Domecq Morenés:
Nª79. Faccioso.
592 Kg. Nacido en diciembre del 2017. Negro, listón chorreado.
Nº180. Tendencioso.
524 Kg. Nacido en abril del 2017. Castaño.
Nº13. Malechor.
538 Kg. Nacido en diciembre del 2016.
Negro salpicado.
Nº8.- Pontífice.
541 Kg. Nacido en noviembre del 2016. Negro, bragado y meano.
Nº84.- Sabadero.
535 kg. Nacido en enero del 2017. Negro.
Nº213. Loquillo.
570 Kg. Nacido en noviembre del 2016. Negro, bragado meano.
Con Faccioso, Morante de la Puebla en el
capote ejecuta una sola verónica . Lo lleva con capotazos suaves templados y
sin cruzar al caballo de Aurelio Cruz quien se agarra arriba aunque trasero.
El toro
demuestra poder cuando levanta en vilo al caballo y está a punto de derribar
por dos veces al caballo.
En banderillas
Antonio Jiménez “Lili” clava un buen par. Javier Sánchez Araujo también
las deja arriba. Cierra tercio “Lili” con otro buen par cuadrando en la
cara. Ha lidiado de manera efectiva Juan José Trujillo.
Lo más
artístico de Morante cuando, tras cumplimentar a presidencia ha
lanzado, por detrás de la espalda la montera, a su banderillero situado en el
callejón.
La faena la
inicia doblándose por ambos pitones en pases jaleados. Cuando tiene al toro
entres las dos rayas, lea administra un pase de pecho sobre la mano derecha al
que sigue un doblón sobre la mano derecha.
Pase contrario
para cambiar al toro de terreno. Natural ayudado. En el segundo al ser
molestado por el viento, descompone la figura y deja al toro en el capote de “Lili”
mientas se va a abarrera a humedecer la muleta.
Un pase
contrario para doblarse con el toro. Muleta en la mano izquierda. Natural ayudado en el que el toro se le ciñe.
Natural sin ayuda
Serie de tres
buenos naturales si bien el segundo resultó enganchado en el remate. Sigue por naturales. Dos naturales en el
segundo se ve obligado al ser apretado al descomponer la figura. Trincherazo
sobre la izquierda. Un natural y se va a
por la espada de matar.
En la suerte
natural, metisaca. Lili da tres capotazos al toro. Nueva entrada en la
misma suerte para asertar otro metisaca.
Tercera entrada, algo más de media estocada en el sitio. El toro se va a
las tablas del tendido 8. Capoteo de los banderilleros.
Morante toma
el descabello, y acierta el primer
intento.
Pitos en los
tendidos para matador y toro en el arrastre.
Con Tendencioso
Juan Ortega lo lancea a la verónica saliendo suelto de las dos
primeras .Seguidamente interpreta cinco verónicas jaleadas, rematadas con una
media.
Con lances por
delante sin cruzar templados lleva al toro al caballo de picar montado por Óscar Bernal quien se agarra trasero
mientras el toro da unos cabezazos impresionantes tratando de quitarse la puya
por lo que Óscar no ha podido rectificar.
Lo saca Jorge
Fuentes y lo deja en el capote de su matador quien, con tres capotazos lo deja
posicionado para la segunda entrada al caballo. Óscar vuelve a agarrarse
trasero.
Lo saca
nuevamente Jorge Fuentes. Ortega realiza su quite por delantales. Dos
buenos jaleados. En el tercero el toro ralentiza la embestida y estropea el
lance y el quite en definitiva.
En banderillas
con lidia de Jorge Fuentes parean; Abraham Neiro “Algabeño” quien, en su
primer encuentro no encuentra toro. En la segunda entrada deja el par en lo
alto. .José Ángel Muñoz “Perico” prende un par trasero. Cierra tercio “Algabeño” con un buen
par de ejecución pero que al final dejó una sola arriba. Seguidamente Algabeño
cierra al toro en el burladero del 9.
La faena de
muleta la inicia Ortega con un pase por alto sobre la derecha. Un
redondo llevando bien toreado al toro. Pase contrario. Redondo jaleado
rematado por arriba. Trincherazo por ambos pitones en el remate el toro pierde las
manos.
Tras retirarse
mucho del toro lo cita con la muleta portada en la mano izquierda. Los dos
primeros naturales resultan enganchados en el remate pues el toro presenta
dificultades de embestida.
Muleta en la
diestra. Logra unos buenos redondos. Trincherazo sobre la mano derecha y salida
andando de la cara del toro.
Como ve que la faena no remonta se va a por la
espada de matar.
En la suerte
contraria pinchazo arriba que encuentra hueso y no profundiza. En la segunda
entrada, logra estocada en el sitio. El toro dobla El puntillero acierta al tercer intento.
A Malechor, Pablo
Aguado al tercer capotazo se estira a la verónica en una serie de dos
jaladas rematadas con una media sobre el pitón derecho del toro.
Tras fijarle en
el burladero de suertes desde allí Aguado
lo lleva al caballo de picar montado por Mario Benítez quien se agarra en
todo lo alto después del topetazo enorme que le dio el toro.
Para la segunda
entrada Aguado dejó perfectamente posicionado al toro y el picador coloca
la puya perfectamente arriba.
Cuando tras
cambiar el tercio, el picador abandona el ruedo es aplaudido cuando va por el callejón en busca del patio
de caballos.
En banderillas
va por delante Iván García quien prende un extraordinario par que es jaleado.
Pascual Mellinas ganándole la cara la toro y tirándolas las deja arriba. Cierra tercio Iván García con un extraordinario par.
Aguado comienza
la faena de muleta doblándose por ambos
pitones y cuan do lo tiene fuera de las dos rayas de picar, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Seguidamente
lo trastea por ambos pitones para rematar con el pase de pecho sobre la mano
derecha.
Serie de tres
redondos jaleados. Remata con el de pecho sobre la mano derecha.
Tras dar tiempo
al toro. Serie de cuatro buenos redondos jaleados que remata con un molinete
seguido del pase de pecho sobre la mano derecha.
Tras dar un
nuevo tiempo al toro. Serie de tres buenos redondos. El toro se para. Tras posicionarse
le anima con la voz para ejecutar tres buenos redondos que iba a rematar con
el pase de pecho sobre la mano izquierda pero como el toro se paró hubo de dar
un trincherazo y remate final con el de
pecho sobre la izquierda. Ovación.
Un pase
contrario lo deja posicionado para el toreo al natural. Animándole con la voz
le saca un natural. En el siguiente el toro da un derrote terrorífico.
Sigue toreando
al natural. El primero es enganchado en el remate., por lo que Aguado se
lleva al muleta a la mano derecha.
Serie de
redondos donde la muleta es enganchada en el remate debido al tornillazo que da
el toro en el remate del muletazo.
Dos redondos
buenos. El tercero resulta enganchado . Otro más bueno rematado con el pase de
pecho sobre la mano derecha que dobla con el de la izquierda.
Ovacionado
cuando sale de la cara del toro.
Tras tomar la
espada de matar. Se va al toro para administrarle una serie de pases
contrarios con la finalidad de llevarlo a las dos rayas de picar.
En la suerte
natural, pinchazo arriba que encuentra hueso y es escupido el estoque. En la
segunda entrada también en la suerte natural estoca corta . Capoteo de los
banderilleros . Toro se acula en tablas entre los tendidos 9-10.
Toma el
descabello para acertar al tercer intento.
El cuarto de la
tarde Pontífice sale suelto de la primera verónica de saludo de Morante
por el pitón derecho al igual que de la segunda realizada por el otro
pitón. Se da una vuelta completa al ruedo.
El tercer
capotazo es una verónica que resultó enganchada en el remate . La siguiente por
el otro pitón trata de levantarle cabeza. Se sale con el toro a los medios y
allí lo deja en el capote de su banderillero Juan José Trujillo quien lo cierra
en el burladero de suertes auxiliado por su compañero “Lili”.
El toro derrota
en las tablas y metió el pitón en una de ellas destrozándola.
Desde allí lo
lleva Morante con lances por delante sin cruzar al caballo de
picar montado por Aurelio Cruz Ríos.
Mete al toro
prácticamente debajo del caballo El picador se agarra en buen sitio. El toro se deja pegar. Lo saca “Lili” y el toro
pasa por el capote de Morante sin reparar en él.
Es el propio “Lili”
quien lo posiciona ante el caballo de picar en el que Aurelio Cruz
realizando la “suerte de la aceituna” coloca puya en lo alto ante las protestas
del público. Pega el toro en medio de las protestas. Lo saca “Lili” quien
sufre un arreón.
Se cambia el
tercio y el picador recibe los pitos del público cuando va por el callejón.
Morante se
queda con el toto para darle dos “mantazos” y finalmente lo deja en el
capote de “Lili” para que lidie en banderillas.
Parean, Juan José
Trujillo quien tirándolas, deja un solo palo arriba. Sánchez Araujo, haciéndolo
todo él, deja un solo palo arriba. Cierra tercio Trujillo con un par caído. Con
cuatro palitroques se cambia el tercio.
La faena de muleta
la inicia Morante doblándose
por ambos pitones y como el toro muestra peligro Morante toma el
camino de en medio. Serie de pases contrarios en medio de los pitos del público,
para sacarlo de las tablas. Como el toro se niega a embestir, Morante se
va a por la espada de matar.
Cuando vuelve
al toro lo torea por delante de la cara, busca la igualada.
Frente al
tendido 10 en la suerte natural entra matar en medio de la bronca del público.
Logra un
pinchazo hondo La espada es escupido
cuando le están capoteando los banderilleros.
Nueva entrada
en la suerte natural donde el toro no hace nada por él.
Protestas del
público con bronca a Morante.
Nueva entrada
en la suerte natural donde el toro no hace nada por él.
Enorme bronca
A la tercera,
logra una gran estocada en la yema. El toro lo acusa y se va a las tablas.
Capoteo de los banderilleros.
El toro dobla
nuevamente y, ahora Sánchez Araujo acierta al tercer intento.
Bronca enorme
para Morante.
El quinto que
atiende por Sabalero, sale suelto de los tres capotazos de saludo de Juan
Ortega en los que no le ha bajado el capote, limitándose a estirarse en una
verónica. El viento aprieta en estos momentos.
Pica José
Palomares quien se va a por el toro y le coloca la puya en lo alto. El toro mete los riñones y sin cabecear
aprieta.
Trata de
sacarlo “Algabeño” y cuando lo
consigue lo deja en el capote de Ortega quien realiza su quite en base a
cinco extraordinarias chicuelinas, rematadas con una buena media. Deja al toro
muy largo del caballo de picar,
Ahora Palomares
falla y deja la puya en la paletilla izquierda.
Aguado realiza
su quite en base a cuatro chicuelinas jaleadas que remata con una excelente
media verónica .Lo saca el banderillero que lidia “Algabeño” y parean;
Jorge Fuentes quien prende un buen par de banderillas. El tercero “Perico” prende
un excelente par. Cierra tercio Fuentes con otro buen par.
Ortega brinda
a Agustín Díaz Llanes que ocupa burladero.
La faena de
muleta sigue la secuencia siguiente. Cuatro pases por alto. Natural y pase de
pecho sobre la izquierda. Aplausos.
Da tiempo al
toro. Serie de buenos redondos en el momento en que el viento hace su aparición.
Serie de cuatro
redondos jaleados rematados con el de pecho sobre la derecha. Prolongado con
otro redondo. Cuando sale de la cara del toro ovación.
Con la muleta
en la izquierda, un natural suelto
bueno.
Serie de tres
naturales jaleados rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Nueva serie de
tres naturales.- El toro se para. El público le conmina a que se cruce con el
toro . Dos buenos naturales. Cuando se posiciona para el tercer nuevamente es
recriminado por la colocación ante el toro.
Dos naturales,
el último vaciado por arriba. Se cambia la muleta de mano. Un redondo.
Trincherazo sobre la mano derecha. Se cambia la muleta de mano sobre el pase,
natural y va cerrando al toro. Se cambia la muleta de mano. Otro redondo.
Ovación cuando sale de la cara del toro.
Tanda de cinco buenos
redondos. Un redondísimo. Remata con un
pase de pecho sobre la derecha.
Redondo a pies
juntos y abaniqueo al toro por la cara.
Trincherazo
sobre la derecha. Molinete, redondo, trincherazo, molinete sobre la mano
derecha. Redondo a pies juntos. Sale toreramente de la cara del toro
Pinchazo arriba
que encuentra hueso y la espada es escupida.
En la suerte
contraria, logra estocada en el sitio hasta las péndolas.
El toro dobla y
“Perico” acierta al primer puntillazo.
Al sexto de la
tarde Loquillo lo recibe Pablo Aguado con una verónica a la que
acude con una embestida furibunda.
Al tercer
capotazo logra hacerse con la embestida del toro. Dos capotazos más. Un abuena
verónica. Nuevo capotazo andándole para atrás hasta sacarlo a los medios.
No ha podido
lucirse de capote por lo que lo ha dejado en el capote de Iván García para que
trate de templar las embestidas. Este banderillero le anda muy bien para atrás
tratando de templarle la embestida ahorrando capotazos.
Auxiliado por
sus compañeros de cuadrilla lo cierran el burladero del tendido 9. Pica Juan Carlos
Sánchez. Al caballo lo lleva Aguado con tres capotazos.
El toro entra
con la cara alta al caballo poniéndole los pitones en la cara. El picador se agarra perfectamente arriba. El
toro aprieta y es castigado en exceso por lo que el público protesta la acción.
A la salida del
caballo mete los pitones en la arena y sufre otro puyazo más. Iván García lo deja en el capote de Aguado quien
con dos capotazos lo psiciona para la segunda entrada.
El toro se
arranca, el picador le da un picotazo sacando la puya de inmediato. Lo saca
Iván García .
Se cambia el
tercio.
En banderillas
con lidia de Iván García parean; Juan Ramón Jiménez ha colocado un excelente
par. Pascual Mellinas tirándolas deja un solo palo arriba. Cierra tercio Jiménez
con un extraordinario par.
La faena de muleta
la inica Aguado frente al tendido cuatro.
Sedobla a media
altura por ambos pitones a medida que le va ganado terreno. Cuando le tienew
fuera de las dos rayas de picar Se dobla. Cambia la muleta de mano. Natural y
remate con el de pecho sobre la izquierda.
Dos excelentes
naturales El toro se para. Tras posicionarse,
dos buenos naturales. En el terecero el toro se le cierne y está apunto de llevárselo
por delante.
Tira del toro
que se había ido a refugiarse en tablas. Tres buenos redondos. Sigue toreando
al redondo enfrontilado con el toro.
Serie de
redondos dados de uno en uno a pies juntos. Dos redondos más. Atacando al toro otro redondo. Trincherazo sobre la mano derecha. Desplante
ante la cara del toro.
El toro se va al
tercio del tendido 5. Aguado tira de él con pases contrarios para sacarle
hasta la altura de las dos rayas. Allí un buen natural. Naturales sueltos a un
toro que se distrae en la salida del muletazo.
Serie de
naturales posicionándose al pitón contrario. Trincherazo
El público
hastiado le conmina a que corte la faena.
Un redondo.
Sigue toreando al redondo donde busca la distancia y colocación ante un toro
que no quiere embestir.
Le roba tres
redondos. En el tercero le sorprende y finalmente remata con un pase de pecho
sobre la mano derecha
En la suerte
contraria, pinchazo arriba que encuentra hueso y el estoque es despedido.
Ante en tendido
5 y en la suerte contraria, nuevo pinchazo sin soltar que encuentra hueso. A la tercera entrada media estocada caída y
atravesada.
Capote de los
banderilleros. Toro que se acula en tablas.
Aguado toma
el descabello. Le saca la espada acertando al primer intento.
Reportaje
gráfico de lo realizado por Morante de la Puebla.
Reportaje gráfico de lo realizado por José Ortega.
Reportaje gráfico de lo realizado por Pablo Aguado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario