Al haber comprobado, tras subir el artículo sobre Consanguinidad al blog, que no era muy comprensible por la dificultad de evitar la deformación de lo diseñado, he querido mejorarlo y para ello he confeccionado en PowePoint unas diapositivas de los pasos a seguir para mejor comprensión.
PINCHANDO SOBRE ELLAS SE VERAN PERFECTAMENTE.
¡Espero haberlo conseguido!

En el Predio 2 las vacas en letra lirio, se cruzan con el TORO 2 que figura en letra roja, dando las NOVILLAS que al tener sangre de la madre en lirio y sangre del padre en rojo, figuran como NOVILLAS 2.
Y lo mismo ocurre en los Predios 3 y 4.
En esta paso, como ya se ha realizado una rotación, vemos que en el Predio 1 están las NOVILLAS que antes se encontraban en el predio 4 y que serán cruzadas con el TORO 1 que es el que se encuentra en ese predio. Lógicamente estas novillas tendrán sangre procedente de la madre por un lado y de los dos toros sementales que han aportado su carga genética es decir del TORO 4 y del toro TORO 1, figurando como NOVILLAS 4.
En el caso del Predio 2, estarán las NOVILLAS que antes se encontraban en el Predio 1 y que serán cruzadas con el TORO 2 que es el que se encuentra en ese Predio. Lógicamente las novillas tendrán sangre procedente de la madre por un lado y de los dos sementales que han aportado su carga genética es decir del TORO 1 y del TORO 2, figurando como NOVILLAS 1.
En los Predios 3 y 4 el mismo procedimiento.

Exactamente el mismo procedimiento para el resto de los Predios.

Y una vez que hemos llegado a este punto hemos de SUSTITUIR A LOS CUATRO SEMENTALES POR OTROS CUATRO DE GANADERÍA DISTINTA CON EL FIN DE EVITAR LA CONSANGUINIDAD.