CORRIDA DE LA DESPEDIDA DE
MORANTE DE LA PUEBLA EN LAS VENTAS 2025.Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ.
Veterinario y escritor.En la corrida del 12 de octubre del
2025 en la Monumental de Las Ventas de
Madrid ocurrieron cosas bastantes trascendentes tales como:Presidida por D. Roberto Gómez
Guillen. Delegado gubernativo. D Juan Ramón González Yelmo. Asesor
taurino: José Cabezas Porras Joselito Calderón.Asesor
veterinario: D. Eloy Marino Hernando que forma equipo con Dª María
Guriérrez Pérez y D. Fernando David Fuente Fuente. Lleno hasta la
bandera.-Fue la corrida de despedida de
Fernando Robleño diestro de Madrid.-Es la confirmación de alternativa
de Sergio Rodríguez diestro de Las Navas del
Marqués. Triunfador de la Copa Chenel..-La despedida de José Antonio
Morante de la Puebla.-La jubilación de Florencio
Fernández Castillo Florito mayoral y cabestrero de
la plaza de Las Ventas tras 39 años de ejercicio. Le sustituye su
hijo Álvaro Fernández.-Fue retransmitida en directo por
Telemadrid teniendo como comentaristas a: Sixto García,
Federico Arnás y el matador de toros Luis Miguel Encabo.-
Los toros del
hierro de Garcigrande.La terna actuante: José
Antonio Morante de la Puebla (malva
y oro con los cabos blancos), Fernando
Robleño (grana y oro con
los cabos blancos) y Sergio
Rodríguez (blanco y
oro).Tras
finalizar el paseíllo amenizado por la banda de música del maestro
Rafael Zahonero con el pasodoble Gallito
de
Santiago Lope.Suena el Himno de España (Marcha
Real) que el público escucha respetuosamente puesto en pie. Los
diestros destocados. El público saca a la terna a saludar
desde el tercio.Sale el primero de la tarde. N.º
49. Saleroso. 534 kg. Nacido
en noviembre del 2020.Un toro
con unas perchas pavorosas. Negro.El matador Sergio le saluda con
una verónica a pies juntos de la que sale suelto. Una chicuelina
buena seguida de otras dos más en las que el toro se abre en el
embroque. Remata con una media. Lo deja en el capote de su
banderillero de confianza Jesús Fernández (sangre de toro y
azabache)) quien sufre el primer susto al ser atropellado por el toro
en el primer capotazo. Pica José Adrián Majada (verde
botella y oro) a cuya cabalgadura lleva Sergio al toro por
chicuelinas al paso galleando. Lo deja perfectamente posicionado y
por ello recibe una ovación.El picador se agarra trasero. Lo saca
el banderillero que lidia y lo deja en el capote de su matador quien
lo posiciona para la segunda entrada al caballo. Lo ha dejado
perfectamente posicionado. Ahora el picador se agarra perfectamente
arriba. Mete las cuerdas y levanta la vara. En banderillas Con lidia de Fernando
del Toro (azul pavo y plata) va por delante Jesús Fernández (azul y
plata) quien, tirándolas las deja arriba. El tercero J. Ventana
Toñete (lila y azabache) prende una solo arriba. Cierra
tercio Fernández con las dos arriba.Ceremonia de Confirmación: Padrino
Morante de la Puebla (malva
y oro con cabos blancos. Testigo Fernando Robleño
(grana y oro con cabos
blancos).Toro fijado en el burladero del
tendido 7. Sergio tras
cambiar
en barreras el estoque de verdad por el simulado, se va en busca del
toro.Brinda a su padre que está en el
callejón. Sus palabras “Gracias por estar siempre conmigo”La faena de muleta la inicia
doblándose por ambos pitones. Finaliza con un excelente trincherazo.
Natural y remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Un pase de pecho sobre la mano derecha
lo deja posicionado para el toreo al redondo.Serie de cuatro redondos que, remata
con el de pecho sobre la mano derecha.Un pase de pecho sobre la mano derecha
lo deja posicionado para el toreo al redondo. Dos buenos redondos. En
el tercero el toro se le cierne y, tras cambio de muleta por la
espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Sigue el torero al redondo en una
serie de cuatro redondos que, remata con el pase de pecho sobre la
derecha que dobla con el de la izquierda.Al toro le falta ese puntito de
transmisión. Muleta en la zurda. Cuatro naturales
jaleados. Otros tres más que remata con el pase de pecho sobre la
izquierda. Un extraordinario redondo. Se cambia
la muleta de mano. Natural y, remate con el pase de pecho sobre la
mano izquierda. Gran ovación cuando sale de la cara del toro en
busca de la espada de matar.A la vuelta al toro administra unos
excelentes naturales rematados con una excelente pase de pecho sobre
la mano izquierda. Amenizó la faena el pasodoble Suspiros de
España de Antonio Álvarez.Con trincherazos por bajo sobre la
mano izquierda busca la igualada. En la suerte contraria con el toro
situado entre las dos rayas de picar, logra una extraordinaria
estocada casi entera que, resultó desprendida y trasera a la salida
de la cual el toro hace hilo con él. Capoteo de los banderilleros.
Suena el primer aviso. Le acercan el descabello que no llega
a utilizar porque el toro dobló. El puntillero acierta al primer
intento cuando el reloj de plaza señala las 18:30 horas. Sale el segundo de la tarde.Nº57.
Postinero. 616 kg. Nacido en noviembre del 2019. Un toraco
impresionante. Castaño de capa.Morante
lo
saluda con tres verónicas jaleadas rematadas con una media. Ovación.Desde el centro del ruedo Morante
lleva al toro al caballo de picar. Y con un recorte lo deja
posicionado ante el caballo que monta Aurelio Cruz (azul y oro) . El
caballo en el embroque pierde los cuartos traseros y el toro sale
humillando bajo el capote de Juan José Domínguez (malva y azabache)
que lo deja en el capote de Morante quien, con tres
verónicas rematadas con una media lo lleva por faroles rematados
con una media cordobesa con el capote sobre el hombro izquierdo. Fernando Robleño realiza su quite con
una serie de verónicas de mano baja que remata con una media.
Ovación. En banderillas con lidia de Juan José
Domínguez, va por delante Curro Javier (berenjena y azabache) quien,
ganado la cara al toro las deja arriba recibiendo una ovación. El
tercero José María Amores (azul soraya y azabache) las deja
arriba. Cierra tercio Curro Javier con una par excelente que es
aplaudido y en el que una de las banderillas se quedó en el hueco
del puyazo y que moleta al toro. Ahora tiene lugar la devolución de
trastos de la confirmación de alternativa con perorata de Sergio
Rodríguez.Morante
tras
cumplimentar a presidencia brida la la Presidenta de la Comunidad de
Madrid Isabel Díaz Ayuso con las palabras:
“Es usted una valiente”Tras humedecer la muleta con agua del
botijo se va a por el toro. La secuencia es la siguiente. Pase por
alto. Redondo. Trincherazo donde pasa apurillo y, remate con el pase
de pecho sobre la mano derecha. Toreo al redondo. Serie de excelentes
redondos a un toro dotado de media embestida Da tiempo al toro. Pase por alto sobre
la mano derecha. Pase de pecho sobre la mano derecha. Como al toro le
falta voluntad de embestir. Se dobla con él. Lo aliña y sale en
busca de la espada de matar.A la vuelta al toro en la suerte
natural pinchazo arriba sin soltar. En la segunda entrada y en la
misma suerte, pinchazo arriba que no profundiza y es escupida. El
toro no ayuda en absoluto. En el tercer intento pinchazo arriba sin
soltar. A la cuarta entrada, mete la mano con habilidad y logra una
entera de la que el toro dobla y el puntillero acierta. Sale el tercero de la tarde. N.º
53. Chaparrito II. 556 kg. Nacido en octubre del 2020.
Colorado.Un toro que sale muy frío y que no ha
dado a Robleño opciones de lucimiento con el capote. Lo posiciona ante el caballo de picar
montado por V. García “El Legionario” (corinto y
oro). El toro comienza empujando con un solo pitón para
acabar humillando y apretando. El picador levanta la vara. Trata de sacarlo Iván García y,
cuando lo logra lo deja en el capote de Robleño quién, con
unos capotazos suaves lo deja posicionado para la segunda entrada en
la que el toro se arranca con alegría y El Legionario se
agarra perfectamente arriba. Robleño se destoca en solicitud
del cambio de tercio que presidencia concede. Estamos en banderillas. Lidia Iván
García (azul azafata y azabache) por delante César del Puerto (azul
añil y azabache) prende un excelente par. El tercero Juan Cantora
(azul y azabache) llegando al toro las deja arriba. Cierra tercio
César con un excelente par en lo alto cuadrando en la cara del toro,
que es ovacionado. Robleño brinda
a través de los micrófonos de Telemadrid y seguidamente se va al
centro del ruedo para brindar al público y, recibir una gran
ovación.Decidido se va a por el toro que esta
fijado delante del burladero del tendido 7. La faena la inicia doblándose por
ambos pitones. Excelentes redondos. Trincherazo sobre la mano derecha
. Remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Con la muleta en la diestra
instrumenta una serie de seis buenos redondos paralelo a las tablas.
Dos excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.Serie de cinco naturales rematados con
el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la
cara del toro. Un pase de pecho sobre la mano derecha
lo deja posicionado para el toreo al redondo. Tres redondos ligados.
El toro se para. Dos nuevos redondos que remata con el pase de pecho
sobre la derecha. Ovación cuando sale de la cara del toro. Nueva serie de tres redondos que
remata con el pase de pecho sobre la mano derecha, donde sufre un
derrote y se va a por la espada de matar.A la vuelta al toro busca la igualada
con pases contrarios En la suerte natural pinchazo arriba
que no profundiza y es escupido. Nueva entrada y pinchazo arriba sin
soltar. Tercer entrada en la suerte natural pinchazo arriba que
resultó agarrado momentáneamente pero que finalmente es escupida la
espada. A la cuarta entrada logra un estocada entera que resultó
caída. Capoteo de los banderilleros y el toro se echa. Sale el cuarto de la tarde. N.º
102. Tripulante. 554 kg. Nacido en enero del 2021. Colorado
ojo de perdiz. Después de una serie de verónicas
muy cerrado en tablas donde el toro le puso en apuros resolviendo con
un buen juego de brazos, en una de ellas el toro le atropella y
recibe un volteretón del que queda conmocionado en el suelo. Le
levantan sus peones y lo llevan camino de la enfermería, si bien no
llega a pisarla porque parece que se repone en la barrera. Tras
recuperarse. Da unos saltitos y comprueba que tiene movilidad..Pica Pedro Iturralde que había salido
a picar al toro cuando parecía que lo iba a lidiar Robleño.Iturralde, como es habitual en él, no
espera al toro sino que se va a por él y logra un excelente puyazo
en todo lo alto. Lidia Curro Javier. En la segunda entrada Pedro Iturralde
vuelve a agarrase en todo lo alto, mide el castigo colaborando en
dejar al toro boyante para el triunfo de Morante quien,
solicita el cambio de tercio que presidencia concede.En banderillas con lidia de Curro
Javier va por delante Juan José Domínguez quien prende un buen par
de banderillas. El tercero Amores también las deja arriba. Cierra
tercio Juan José Domínguez con un solo palo arriba porque el toro
le cortó. Morante brinda
a Santiago Abascal que
ocupa tendido acompañado por su esposa.La faena de muleta la inicia
doblándose por ambos pitones. Sigue con una serie de tres redondos
jaleados que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Gran
ovación. Sigue con una serie de cuatro
extraordinarios redondos. En uno de ellos el toro está apunto de
echarle mano. Lo desarma.Tras recuperar la muleta de manera
valiente se va a por el toro. Administra una serie de redondos que
remata con el pase de pecho sobre la izquierda.Gran ovación del público puesto en
pie. Tras dar tiempo al toro. Tres
extraordinarios naturales. Dos naturales más que remata con el pase
de pecho sobre la izquierda. Serie de cuatro redondos jaleados que,
tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho
sobre la izquierda y sale de la cara del toro en busca de la espada
de matar. A la vuelta al toro lo trastea por
ambos pitones en busca de la igualada. En la suerte natural estocada en todo
lo alto entrando en derechura. El toro dobla.Aparecen los pañuelos en los tendidos
de manera multitudinaria. El presidente concede la primera oreja.
Como se sigue pidiendo con mucha fuerza la segunda. También es
concedida.Dos orejas para Morante que
consigue la puerta grande por segunda vez. Al finalizar la vuelta triunfal al
anillo de Las Ventas, Morante de la Puebla se encamina
al centro del ruedo donde se desprende de añadido declarando
a ojos vistos que se retira de los ruedos.Sale el quinto de la
tarde. N.º 95. Tripical. 583
kg. Nacido en octubre del 2020. Negro
de capa.Fernando Robleño lo recibe con
una verónica de pierna flexionada de la que el toro sale suelto.
Serie de excelentes verónicas que remata con una media a la que
sigue un recorte. Ovación. Pica Pedro Iturralde quien toreando
perfecto a caballo y, cuando el toro se arranca se agarra
perfectamente arriba. Lo saca César del Puerto. Sufre una colada del
toro y resulta desarmado.Iturralde ha dado una lección de
como hay que torear a caballo en la suerte de varas.Robleño posiciona
al toro para la segunda y reglamentaria entrada al caballo en la que
Iturralde le administra otro extraordinario puyazo que es ovacionado.Robleño realiza su quite en base a
cuatro extraordinarias chicuelinas rematadas con una revolera seguida
de una larga a una mano sobre la derecha. En banderillas con lidia de César del
Puerto, va por delante Iván García quien prende un extraordinario
par de banderillas que es ovacionado. El tercero Juan Cantora
(nazareno y azabache) deja un solo palo arriba porque el toro le ganó
la acción. Cierra tercio Iván García con otro extraordinario par
de banderillas. Recibe una gran ovación y se desmontera. Robleño brinda
sus dos hijos quienes ocupan barrera del tendido 8.Un pase de pecho sobre la mano derecha
lo deja posicionado para el toreo al redondo. Excelente redondo.
Trincherazo sobre la mano derecha. Nuevo redondo. Trincherazo sobre
la mano derecha: remata final con el pase de pecho sobre la mano
derecha. Serie de cinco extraordinarios
jaleados que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de
pecho sobre la mano izquierda. Ovación.Pase contrario. Se distancia del toro.
Se acerca al toro con la muleta portada en la mano derecha. Cinco
extraordinarios redondos que, tras cambio de muleta por la espalda,
remata con el de pecho sobre l izquierda. Ovación.Nuevo tiempo que da a toro. Serie de
tres redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Un nuevo redondo y salida torera de la cara del toro con la muleta
plegada en el antebrazo izquierdo. Una serie de pases contrarios y se
retira de la cara del toro.Trincherazo sobre la mano izquierda.
Natural de mano baja. Trincherazo por bajo sobre la mano izquierda.
Excelentes naturales jaleados. Otro más y, remata con el pase de
pecho sobre la mano izquierda. Ovación.Busca la igualada. Pinchazo arriba que
encuentra hueso. Palmas de consolación. En la suerte contraria con
el toro cuadrado encima de la raya de picar, logra una estocada que
resultó ligeramente caída de la que el toro dobla.Aparecen los pañuelos en los tendidos
que van en aumento y que, tras contabilizarlos el presidente concede
la oreja.Sale el sexto de la tarde. N.º
91. Milanés. 597 kg. Nacido
en enero del 2021. Hierro de Garcigrande.
Castaño de capa.Sergio le
recibe toreándole a la verónica. Seguidamente le administra una
serie de verónicas en las que en algunas pasa algunos apurillos,
pero
su juventud y reflejos le han hecho salir victorioso.Pica Héctor Piña ( pizarra y plata).
Sergio toreándole por suaves delantales lo posiciona. El
picador se agarra arriba. El toro aprieta de momento para finalmente
salir suelto. Héctor logra en la segunda entrada un excelente puyazo
que es ovacionado. El matador solicita el cambio de tercio que,
presidencia concede. Héctor es ovacionado cuando abandona al ruedo.
En banderillas el tercero Toñete
quien prende un buen par, que es aplaudido. Sergio brinda
a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. En palabras donde habla de
“ los muchos cojones que tiene”.La faena de muleta la inicia con un
trincherazo al que sigue buen redondo a media altura. Sigue con una
serie de tres ajustados redondos que, tras cambio de muleta por le
espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.Un pase de pecho sobre la mano derecha
lo deja posicionado para el toreo al redondo. Tres excelentes
redondos. Se cambia la muleta de mano. Un natural y remate con el
pase de pecho sobre la mano izquierda. Trincherazo sobre la izquierda y
predispuesto a torear al natural. Dos naturales en los que ha de perder
dos pasos entre pases. Tres naturales que, remata con el pase de
pecho sobre la mano izquierda. Desplante. Da tiempo al toro. Serie de cuatro
redondos. Se cambia la muleta de mano. Natural y remate con el de
pecho sobre la mano izquierda. Pase de pecho sobre la mano derecha lo
deja posicionado para el torero al natural. Tres naturales que, tras
rematar con el pase de pecho sobre la izquierda sale de cara del toro
en busca de la espada de matar.A la vuelta al toro busca la igualada
por ayudados. En la suerte contraria, pinchazo arriba sin soltar. En
la nueva entrada al encuentro y, a un tiempo estocada caída que
produce gran derrame buco nasal rueda sin puntilla. El diestro de Las
Navas del Marqués se disculpa con el público. En los intermedios entre toro y toro
la Banda de Música ha interpretado los siguientes pasodobles
toreros. 1º- Suspiros de España (Antonio
Álvarez). 2º.- Lagartijilla (Martín Domingo). 3º.-Juncal
(Vanica Doble). 4º .-La Concha flamenca) de Perfecto
Artola Prats). 5º.- Fernando Robleño (Eliseo Gómez) 6º.-
La boda de Luis Alonso (Jerónimo Jiménez)Nota. Por un fallo en el ordenador
cuando estaba procesando las foros de la corrida se me borraron de
ahí que me haya limitado a pasar las que pervivieron.Reportaje de las fotos de la
corrida.











