LA CORRIDA DEL DOMINGO DE RAMOS 2011, EN MADRID.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.

Víctor Puerto (blanco y oro), Serafín Marín (rosa y oro) y Javier Cortés (azul pavo y oro).
Tarde con excelente temperatura y de momento sin viento.
Al ruedo el primero de la tarde. Nº 72. “Almonteño”.599 kilos. Negro listón. El toro sale lentamente, se para a la salida de la puerta del chiqueros enterándose de lo que hay en el ruedo. Ha salido hacia la izquierda de chiqueros y se para frente al burladero del 7.


A la vuelta del cornúpeta, le para con dos capotazos de los que sale suelto y va a guarnecerse en las tablas.
Cuando acude nuevamente le administra dos buenas verónicas que remata con una media, en las que el toro no se ha empleado.
El toro se arranca al caballo de picar con fuerza sorprendiendo al picador y derriba el caballo del que descabalga el piquero Antonio José Sánchez. Operación de levante del jaco por parte de la cuadrilla de monosabios.
Víctor con unos capotazos por delante sin cruzar trata de llevarlo a segunda entrada al caballo si bien el toro se arranca nuevamente de largo al caballo y Antonio José se agarra arriba. Levanta la vara pero no quita la puya de la herida.
Tras el cambio de tercio Víctor Puerto se queda con el toro en el centro del ruedo en espera de que los picadores abandonen el ruedo. Tras ser cerrado el toro por uno de los banderilleros, Víctor Puerto hace su quite por chicuelinas en serie de dos que remata con une media doble sobre ambos pitones.

Puerto brinda al público de Las Ventas quien le corresponde con la ovación pertinente y seguidamente deja con cuidado la montera sobre la arena del ruedo.

Con la muleta portada en la mano derecha le anda por la cara muy torero al toro.




Sigue sobre la zurda con una muleta donde está bordado su logotipo. El público le conmina a que tome el estoque de matar mediante palmas de tango.

Nueva entrada a matar en la suerte contraria y pinchazo arriba que encuentra hueso.
A la tercera entrada, la espada sale volando y cae cerca de un banderillero. Comienza la música de viento en el público. Nueva entrada que el estoque no entra.
Nueva entrada en la que logra menos de media estocada y solicitando de inmediato el descabello pues el tiempo le apremia.
Con un toro que no descubre el agujero magno falla en dos intentos de descabellar. Nuevos fallos que propician el que aparezca el segundo aviso.
Falla en tres nuevos intentos. Nuevos fallos y nerviosismo ante el inminente tercer aviso. Un banderillero le trae un nuevo descabello y acierta.
Sale el segundo toro de la tarde. Nº 17. ”Chuleta”. Castaño del 03/07. Un toro con unas perchas impresionantes.
A la vuelta nuevos capotazos, que remata con una media sin ajuste.
Un toro dotado de embestida descompuesta y siempre con las manos por delante y saltando al sentir el capote cerca.
Serafín se queda con el toro esperando que los picadores ocupen los sitios reglamentarios.
Hacia el caballo que monta Manuel Molina, Serafín lleva el toro y con un recorte lo deja a la altura de la raya de fuera. El toro se arranca y el picador se agarra perfectamente arriba. Lo saca Casanova y tras llevarlo Marín nuevamente al caballo y el piquero en esta ocasión se agarra muy trasero para rectificar de inmediato.
Serafín se destoca y el tercio es cambiado.
En banderillas con lidia de Fernando Casanova, parean, Omar Guerra que deja las banderillas excesivamente caídas. El Niño de Santa Rita, las clava arriba tras ganar bien la cara al toro. Cierra tercio Omar que prende un buen par.
No hay brindis.

Se vuelve a distanciar y con la muleta en la derecha, Cita de largo, lo aguanta y sigue con tres buenos redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.


Dos buenos redondos que remata con el pase de pecho de los denominados de pitón a rabo. Ovación.


Ha toreado con mucho temple sin dejar tocar la muleta en ningún momento.
Nueva serie de buenos redondos que remata con el doble pase de pecho iniciado sobre la mano derecha.
En barreras se coloca una muñequera para entrar a matar.

Saluda desde el tercio.
Sale el tercero. Nº 77. “Bisoñero”. 528 kilos. Castaño del 01/07. Un toro montaito.
Dobla al primer capotazo que le ofrece Javier Cortes, para inmediatamente irse. A la vuelta Javier lo recoge y entra en el capote con las manos por delante y dando un salto para salirse nuevamente suelto tras haberlo rematado con una chicuelina por bajo.
Con lances por delante sin cruzar lo lleva al caballo de picar. Se arranca con intermitencias. Cuando lo hace el picador Marcos Joaquín Sevillano, se agarra ligeramente trasero.
Javier lo lleva a la segunda entrada. Un toro muy remiso a las arrancadas. Cuando se arranca el picador se vuelve a agarrar trasero, para provechar que el toro está fijo en el peto, rectificar.
Se cambia el tercio.

Javier brinda aun amigo.
La faena la comienza con un pase contrario, un redondo. Se aleja del toro al tiempo que el viento hace su aparición.

Muleta en la derecha. Un redondo. El toro se para. Serie de redondos sueltos y ajustados que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.

Muleta en la mano derecha. Desde muy cerca le roba una serie de redondos en los que el toro no pasa del todo en el pase. Palmas de tango en el público para que abrevie.
Tras un pase de pecho sobre la mano derecha se va a por el estoque de matar.

Sale el cuarto de la tarde. Nº 13. “Floraciones”. 585 kilos. Negro bragado del 10/06. Un toro.
Unas buenas verónicas por parte de Víctor Puerto que ha rematado con una media sobre el pitón derecho a un toro que no se ha empleado. Un toro muy grande.
Con lances por delante sin cruzar lo lleva al caballo de picar y lo deja como a un metro de la raya de fuera y allí Francisco Luna hace trabajar a su caballo para encontrar el sitio adecuado en la suerte de varas. Cuando el toro se arranca cabecea y aprieta ante un puyazo muy caído con la cara arriba y apretando con un solo pitón. Finalmente sale suelto dando un salto.
Víctor Puerto lo lleva nuevamente al jaco y el picador logra un buen puyazo a pesar de que el toro cabecea mucho.

En banderillas con lidia de Julio Campano que lancea muy bien al toro, parean Raúl Cervantes que no encuentra toro en la primera entrada. Entrando nuevamente, deja un buen par arriba. Jesús Robledo “Tito” coloca un excelente par. Cierra tercio Cervantes con un excelente par. Ovacionado.
La faena con el toro muy cerrado en tablas la comienza Víctor Puerto con la muleta portada en la mano derecha.


Ha de darle los redondos de uno en uno porque el toro no repite. Remata la serie con una trinchera.
Sigue Víctor con la muleta en la derecha. Una buena colocación en la suerte. Le roba unos redondos para seguidamente doblarse con él.


Víctor Puerto pide el descabello. Pero ante la imposibilidad de que el toro se pare. Vuelve a tomar el estoque de matar y en la suerte contraria y al filo de las tablas metiendo la mano con habilidad logra una estocada entera de la que el toro dobla. Se vuelve a levantar al acercarse el puntillero.
El matador toma el descabello momento en que suena un aviso. Víctor acierta al primer golpe de descabello.
Sale el quinto. Nº 27. “Fontanero” 587 kilos. Negro bragado del 01/07.



Florito sin salir al ruedo ha hecho que sus mansos se lleven al toro en medio de los aplausos del público.
Sale un toro sobrero perteneciente a la ganadería de Canas Bigorous. Nº 178. Diablo”. 572 kilos. Jabonero de capa.

Tras fijarlo en el burladero de suertes es llevado al caballo de Romualdo que ya está en el sitio reglamentario. El toro en el momento que siento el hierro sale suelto. Va de capote en capote.
Nuevamente Serafín lo lleva al caballo. Romualdo se agarra arriba. Ahora el toro aprieta. Lo tapa la salida. Levanta la presión del palo para martillear sobre la herida.

Se cambia el tercio.
Con lidia de Omar Guerra, parean, Fernando Casanova coloca un buen par. “El Niño de Santa Rita” las deja arriba a pesar de que en el embroque el toro vuelve a medir el suelo.
Los mansos de Florito cumplen acertadamente con su misión.
Sale el segundo sobrero. Nº 16.”Mendruguito”. 682 kilos. Negro. Pertenece al hierro de Mauricio Soler Escobar. Del 11/05.
Es un toro muy corraleado. Serio.

Al banderillero le embiste bien e incluso humilla.
Serafín lo lleva muy bien al caballo de Romualdo Almodóvar y lo deja entre las dos rayas. Romualdo haciendo la suerte de la aceituna pica arriba y el toro sale suelto.
Serafín lo lleva a la segunda entrada y Romualdo le propina un buen puyazo.
En banderillas con lidia de Omar Guerra, parean, Fernando Casanova que deja un buen par expuesto porque le pone los pitones en el cuello. “El Niño de Santa Rita” con habilidad y al sobaquillo las deja arriba. Cierra Casanova quien dando un salto las deja arriba.
La faena la comienza Serafín Marín con unos muletazos por arriba. Con pases de tirón lo saca fuera de las dos rayas.

Continúa sobre la mano derecha. El toro repone mucho y sabe lo que se deja detrás. Serafín logra unos buenos redondos.


¡Se ha librado de la cornada milagrosamente!


Cuando el toro es arrastrado los aplausos del público invitan a Serafín Marín a que de la vuelta al ruedo.
Sale el sexto y último de la tarde. Es del hierro titular de María del Carmen Camacho.
Nº 13. “Burlón”. 532 kilos. Toro con un par de velas impresionantes.

Se queda con el toro en el centro del ruedo en espera de que los picadores ocupen sus lugares.
El toro en cuanto ve los caballos se va a por uno de ellos y el picador Rafael da Silva se agarra pero el toro se quita la puya para salir suelto.
Cuesta trabajo llevarle a la segunda entrada puesto que el toro se va en sentido contrario a donde está el picador.
Con un toro muy distraído Javier lo mete materialmente debajo del caballo y Rafa el vuelve a agarrarse arriba nuevamente. Como el toro aprieta el piquero ahora lo pega fuerte. Pierde el toro las manos y se mete materialmente debajo del peto del caballo.
En banderillas con lidia de José Manuel Infante, parean, Fernando Téllez quien deja un buen par si bien se caen las dos por defecto de arpones. Ha de entrar nuevamente para dejar un solo palo arriba. El tercero se encuentra sin toro en el primer encuentro. En la segunda entrada “El Tito” las coloca arriba. Cierra tercio Téllez, dejando el par arriba.

Le aguanta el primer redondo desde lejos. Lo mismo en el segundo. En el tercero el toro pierde las manos. Vuelve a tomar distancia y sigue con la muleta en la mano derecha.
Serie de tres buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda.
Se distancia del toro para que éste se reponga.
Muleta en la derecha. Dos buenos redondos. En el tercero vuelve a medir el suelo.

Muleta en la zurda. Dos naturales sueltos. Vuelve a tomar distancia. En el tercero el toro pierde las manos.
Aparecen los pitos en los tendidos.
Muleta en la mano derecha. Buena serie de redondos sueltos porque el toro no embiste con continuidad que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Se va a por el estoque de matar.

Toma el descabello. Le saca el estoque de matar. Desiste de descabellar porque el toro hace amagos de doblar.
Finalmente el toro dobla. El puntillero se acerca al toro muy confiado por delante y éste le pega un derrote que está apunto de echarle mano.
El toro se levanta y Javier toma nuevamente el descabello pero no intenta hacerlo porque le toro no humilla. Finalmente dobla sin puntilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario