SÉPTIMA
CORRIDA DE LA FERIA TAURINA VALENCIA 2015.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Bajo la presidencia de D. Amado Martínez asesorado en materia artística por Antonio Puchol y en la veterinaria por D.Gerardo Rojo, realizan el paseíllo la terna
compuesta por Juan Serrano “Finito de Córdoba” (azul marino y oro), Julián
López Juli” (azul y oro) y Miguel Ángel Perera (verde oliva y oro) para lidiar
una corrida del hierro de Garcigrande y
Domingo Hernández.
Algo
más de media plaza a pesar de que el tiempo lluvioso y ventoso no acompañó.
Sale
el primero de la tarde. Nº 101. Tango. 521 kilos. Del 11/2010. Un colorao del
hierro de Domingo Hernández.
“Finito
de Córdoba” al segundo capotazo se estira a la verónica, en una serie de ocho, ganándole
terreno y cuando lo tiene en los medios, remata con una media.
El
toro se arranca en cuanto ve al caballo de largo y Jesús Vicente se agarra muy
caído dejando la puya en la paletilla izquierda del toro. Rectifica de
inmediato pero no logra colocarla arriba. Lo saca el banderillero y lo deja en
el capote de “Finito” quien le administra dos capotazos, en el segundo de los
cuales el astado pierde las manos. Tras dejarlo reposar lo lleva suavemente con
lances por delante sin cruzar rematados con una media, a la segunda entrada al
caballo.
El
piquero se agarra trasero para levantar de inmediato la presión sobre la vara
pero sin quitarla de la herida.
Juli
realiza su quite en base a cuatro chicuelinas en dos series rematadas con una
media. Aplausos.
En
banderillas Álvaro Oliver tirándolas las deja arriba. Jaime Padilla gana la
cara al toro con habilidad y las deja arriba. Cierra Oliver que solo deja un
palo en lo alto porque el en embroque el toro le echó la cara arriba. Ha
lidiado Raúl Martí.
“Finito”
inicia la faena de muleta con dos pases por alto con la mano derecha sobre
ambos pitones. Remata con un pase de pecho sobre la diestra y otro por el otro
pitón en terrenos de tablas. Deja reposar al toro y remata con un pase de pecho
sobre la mano derecha seguido de un buen redondo. Se cambia la muleta de mano,
un natural seguido de una trinchera a la salida de la cual el toro pierde las
manos.
El
viento molesta en exceso. Finito no acaba de confiarse al toreo al redondo
porque el toro le descubre, no obstante ha dado dos buenos redondos.
Cambia
al toro de terreno y lo lleva frente al tendido 9 a la altura de la raya de
fuera de picar. Sigue con la muleta en la diestra. Dos buenos redondos en el
último de los cuales el toro pierde las manos. Finito se posiciona creciéndose
ante el toro. Dos buenos redondos y
remata con un pase de pecho sobre la mano derecha.
Finito
se acerca a barreras para mojar la muleta. A la vuelta al toro le ejecuta dos
naturales en el último de los cuales el toro le pisa la muleta y lo desarma.
Tras posicionarse ejecuta una serie de excelentes naturales que remata con el
pase de pecho sobre la izquierda.
Comienza
a sonar la música mientras Finito se lleva la muleta a la mano diestra. Como no
puede dominar la tela a causa del vendaval, da un pase de pecho y se lleva la
muleta a la mano izquierda. Consigue una serie de buenos naturales que remata
con un trincherazo sobre el pitón izquierdo del toro.
Con
un pase de tirón por la cara saca al toro de terrenos de tablas y cuando lo
tiene fuera de las dos rayas se lleva la muleta a la mano diestra. Dos buenos
redondos en el último de los cuales el toro pierde las manos. Dos nuevos
redondos, se cambia la muleta de mano y, ayudándose del simulado, ejecuta un
natural rematado por arriba, seguido de una trinchera sobre el pitón derecho
del toro ejecutada Copn la mano izquierda y salida andando de la cara del toro
en medio de una ovación.
“Finito”
deja reposar al toro. Un molinete ejecutado sobre la mano derecha, lo deja
posicionado para el toreo al redondo. Dos buenos redondos en medio del vendaval
que molesta enormemente. Dos nuevos redondos, uno de ellos extraordinario donde
carga la suerte. Se cambia la muleta de mano, un natural artístico y remate
final con el de pecho sobre la mano izquierda al que sigue un buen natural y
salida andando de la cara del toro. Ovación.
Un
natural ayudado. Dos más buenos. El oro se para. Finito se posiciona y
aguantando el parón del toro le ejecuta dos buenos naturales y remata finalmente con un pase de pecho
sobre la mano izquierda.
Una
trinchera sobre el pitón izquierdo del toro.
Suena
un aviso cuando va a por el estoque de matar. A la vuelta se dobla con el toro
tratando de buscar la igualada y remata con una trinchera sobre el pitón
izquierdo del toro, ejecutada con la muleta en la mano izquierda.
En
la suerte contraria con el toro sobre la raya de dentro de picar, hábilmente
logra una estocada entera refrendada con ovación del público, de la que el toro
rueda sin puntilla.
Hay
petición de oreja que al ser minoritaria el presidente no atiende.
Las
palmas le sacan al tercio a saludar.
Sale
el segundo de la tarde. Nº 71. Portentoso. 526 kilos. Del 01/2011. Negro del
hierro de Garcigrande.
El
Juli al principio trata de hacerse con la embestida del toro. Al tercer
capotazo se estira a la verónica en serie de cuatro rematadas con una media
seguida de una revolera.
Fijado
en el burladero de suertes para que se posicionen los picadores desde allí lo
lleva El Juli al caballo de picar montado por Salvador Núñez quien se agarra
arriba. Lo saca José María Soler y lo deja en el capote de su matador para que
éste lo levante la cara con capotazo y lo
deja para que vaya a la segunda entrada al caballo. Núñez se agarra contrario y
caído, para levantar de inmediato la vara. Lo saca Soler quedándose con
elastado yauqe será quien lo lidiará en banderillas.
Parean;
Álvaro Montes que prende un buen par. Fernando Pérez las deja arriba. Cierra
Álvaro Montes quien fácilmente clava un
buen par.
El
jui comienza su faena de muleta doblándose sobre ambos pitones en medio de las
molestias del vendaval que no le deja manejar la muleta. Lo saca al centro del
ruedo donde remata con un molinete .
Muleta
en la mano diestra. Un redondo y se tiene que retirar porque el viento pone la
muleta paralela al suelo. Otro redondo seguido de una serie de extraordinarios
redondos que remata con el de pecho sobre la derecha.
Dos
redondos de mano muy baja. Se cambia la muleta de mano sobre el pase, un
natural arrastrando la muleta y remata
con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Cuatro
buenos naturales ayudados del simulado para evitar los efectos del vendaval. Se
retira del toro y sigue con la muleta en
la izquierda en el mismo centro del ruedo.
Pasa apuros el Juli en uno de las naturales porque no le toca a tiempo al toro.
Da
tiempo al toro. Muleta en la diestra. Un pase del telón lo deja posicionado
para el toreo al redondo. Serie de cuatro buenos redondos. Cambio de muleta de
mano. Un natural rematado con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación.
Excelente
natural de mano muy baja. El toro le acosa pero El Juli sale bien del trance.
Serie de cuatro buenos naturales rematados con un molinete sobre la mano
izquierda seguido del pase de pecho sobre la mano izquierda, Ovación.
Cambiado
por la espalda y se retira del toro con la muleta portada en la mano derecha.
Serie de cinco excelentes redondos. Se
cambia la muleta de mano. Un
molinete de mano muy baja y remate con el pase de pecho sobre la izquierda
Sigue
sobre la diestra. Serie de cinco buenos redondos. Se cambia la muleta de mano.
Serie se pases de pecho sobre la derecha.
El
Juli que no se cansa de subsanar dificultades. Serie de cuatro invertidos
seguidos. En la suerte contraria con el toro entre las dos rayas entra a
matar. Al volapié con el saltito típico
logra una gran estocada. Capoteo de los banderilleros. El toro se acula en
tablas y muere sin puntilla.
Se
piden las orejas en los tendidos y el presidente que las concede del tirón. Dos orejas,
Sale el tercero de la tarde. N127. Madrugador.
553 kilos. Del 01/2011. Colorao Con el hierro de Domingo Hernández.
Perera al segundo capotazo se estira a la
verónica y le administra dos excelentes. A
la tercera el vendaval lo descubre y se descomponen tanto torero como
toro. A partir de ese momento Perera se limita a torear con lances a pies
juntos por delante de la cara a un toro muy distraído y en las afueras donde el
vendaval sopla con mayor fuerza remata con una media. Aplausos.
Pica
Francisco Doblado a cuyo caballo lleva Perera con dos lances al toro. El
picador se agarra trasero porque el toro entra con mucha velocidad y fuerza y
levanta de inmediato la presión de la vara. Lo saca el banderillero y lo deja
en el capote de su matador quien lo lleva a la segunda entrada donde Doblado se
limita a dar un picotazo.
Perera
solicita el cambio de tercio que presidencia concede mientras el toro se va a
por el picador cuando está a punto de abandonar el ruedo y recibe otro
picotazo.
En
banderillas con lidia de Joselito Gutiérrez parean; Juan Sierra que prende un
excelente par. Guillermo Barbero clava arriba un buen par quedando una de las
banderillas en el hueco de la puya. Al tomar el olivo, se le queda un pie enganchado
en la contera de la barrera y cae al callejón
sufriendo un porrazo. Cierra Sierra
con un excelente par.
Perera
humedece la muleta. Comienza la faena de muleta con dos buenbos redondos. En el
último pierde las manos. Un pase contrario para cambiarle de terreno y se lleva
la muleta a la mano derecha. Serie de cuatro buenos redondos que, tras cambio
de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación.
Con
la muleta en la diestra se acerca al toro. Tres excelentes redondos. El toro se
para. Le administra un cuarto redondo y remata con el pase de pecho sobre la
mano derecha y dobla con el pase de pecho sobre la mano izquierda
Comienza
a sonar la música. Un buen natural. En el segundo el toro lo desarma por lo que
se para el pasodoble. Tras recuperar la muleta le administra unos pases por
delante para cambiarle de terreno y se lleva a muleta a la zurda.
Un
pase de pecho sobre la mano izquierda y a torear al natural. Tres natural el
último muy ceñido, el toro se para. Se posiciona Perera, Serie de cuatro buenos
naturales que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la izquierda
mientras la música retoma el pasodoble interrumpido.
Deja
reposar al oro y se lleva la muleta a la izquierda. Un natural. El toro se
para. Nuevo natural. El toro se vuelve a parar por lo que Perera se lleva
la muleta a la mano diestra para
ejecutar tres buenos redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano
derecha. Un redondo completo que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre
la mano derecha. S queda muy quieto para realizar un desplante ante la cara del
toro. Hace el péndulo. Un invertido
Redondo completo. Otro invertido. Se queda muy quieto. Un redondo. Otro invertido. El toro se para
debajo del cuerpo y Perera ni se inmuta. Un redondo. Se cambia la muleta de
mano sin moverse delante d la cara del toro. Tira el estoque y da un natural.
Se cambia la muleta de mano por la espalda. Un redondo. Se cambia la muleta por
la espalda. Un natural. Un redondo el toro se para. Se cambia la muleta por la
espalda. Un natural. La vuelve a cambiar. Un redondo. Sin moverse, un natural,
se cambia la muleta de mano, un cambiado por la espalda al que sigue un
invertido por la espalda.
¡Sensacional
Perera! a quien en público puesto en pie le tributa una gran
ovación.
Con
una serie de pases contrarios trata de buscar la igualada muy molestado por el
vendaval de viento. El toro se distrae en el momento en que monta el estoque de
matar. Nuevos muletazos para buscar la igualada.
En
la suerte natural logra una buena estocada El toro muy herido babea tablas n
unos diez metros caminando hacia chiqueros. Se vuelve y sigue barbeando tablas
en el otro sentido y el toro se queda hecho un marmolillo mientras suena el
segundo aviso.
Toma
el descabello y afortunadamente acierta al primer intento puesto que estaba a
punto de sonar el tercer aviso. Aparecen los pañuelos en los tendidos, que al
ir en aumento el presidente concede la oreja. Oreja
Sale el cuarto de la tarde. Nº 129. Treinta y
uno. 505 kilos. Negro burraco . Del 03/2011. De Domingo Hernández.
Finito
le administra de saludo dos verónicas. El toro se para. Lo deja en el capote de uno de sus
banderilleros quien lo cierra en el burladero de suertes en espera del
posicionamiento de los picadores.
Pica
José Manuel García “El Patillas” a cuyo
caballo lleva el toro Álvaro Oliver. El
picador realiza la suerte de la aceituna tras tocar al toro con la puya en el
morrillo. Se agarra arriba Lo saca Oliver y lo deja en el capote de su matador quien con dos capotazos
y una media lo deja posicionado para la segunda y obligatoria entrada al
caballo. “El Patillas” se agarra delantero y el mismo picador se quita la vara
con la bota cuando el toro aprieta. Seguidamente se agarra arriba.
En banderillas con lidia de Álvaro Oliver parean; Raúl Martí quien aguantando la
indecisión del toro en la arrancada las deja arriba. Jaime Padilla, entrando
desde muy largo, deja un solo palo arriba. Cierra tercio Martí con un solo palo
arriba muy delantero. Cómo solo hay tres palos en el toro ha de entrar nuevamente Padilla quien deja un solo palo
arriba y ya con cuatro se cambia el tercio
Finito
brinda al secretario de Porcelanosa y seguidamente con la muleta en la diestra
se va a por el toro que está fijo en el burladero del tendido 4. Comienza doblándose por ambos pitones yb
seguidamente lo vacía por arriba con pases por ambos pitones.
En
el centro del ruedo se lleva la muleta a la mano derecha. Como el viento sopla
en vendaval no acaba de confiarse el torero de Sabadell. Dos buenos redondos,
el toro pierde las manos. Tras posicionarse nuevamente cuatro buenos redondos
que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la
izquierda muy despegado.
Con
pases por delante sin cruzar lo cambia de terreno y se lleva la muleta a la
diestra. Serie de buenos redondos jaleados rematados con el pase de pecho sobre
la mano derecha.
Con
la muleta en la izquierda da unos naturales sin quietud. Nuevamente se lleva la
muleta a la diestra para dar una serie de redondos despegados que remata con un
buen pase de pecho sobre la derecha.
En
la suerte natural entra desde muy largo y da un pinchazo sin soltar. Excesivas
precauciones en Finito a la hora de entrar a matar.
En
la nueva entrada saliéndose de la suerte con habilidad logra casi una estocada
entera arriba. El toro dobla y Finito es aplaudido.
Sale
el quinto de la tarde. Nº Nº 52. Cogido. 570 kilos. Del 01/2011. Negro. De
Domingo Hernández.
El Juli no ha podido lucirse de capote. Más bien se ha limitado a defenderse
porque el viento no le permitía manejar el capote para torear al toro.
Finalmente como ha podido le ha administrado dos verónicas rematadas con una
media.
Un
banderillero lo ha fijado en el burladero de suerte en espera del
posicionamiento de los picadores.
Pasa
por grandes dificultades el Juli para llevar el toro al caballo ya que el
vendaval le impide manejar el capote con garantías. Es Diego Ortiz quien pica y
se agarra arriba. El toro aprieta con la cara alta. El toro sale suelto y Álvaro Montes con un capotazo lo deja en el capote de El Juli quien lo lleva a
la segunda y obligatoria entrada. Diego Ortiz ha de mover el caballo y cuando
el toro se arranca se agarra en buen sitio. El toro se quita la puya y cuando
el toro sal suelto se queda con él Álvaro Montes en espera de que abandonen el
ruedo los picadores.
En
banderillas José María Soler, a toro pasado, deja un solo palo arriba. Fernando
Pérez clava arriba, Cierra tercio Soler con un buen par entrando desde muy
largo.
Juli
desde le centro del ruedo brinda al público recibiendo una gran ovación.
La
faena la comienza flexionando la rodilla por ambos pitones y remata con un pase de pecho sobre la mano izquierda.
Juli
se va al centro del ruedo y allí a pesar
de las inclemencias del tiempo con un vendaval se lleva la muleta a la mano
derecha. Como el viento lo descubre el Juli las pasa moradas puesto que ha de
dedicarse a esquivar las embestidas del toro.
Serie
de naturales ayudados de mano baja. Sigue una serie de cuatro naturales de mano
muy baja. En el último el toro clava los pitones en la arena y cuando el toro se repone Juli remata con un
pase d pecho sobre la mano derecha y recibe una gran ovación.
El
Juli está como muy acelerado. Se pide la música tras los dos naturales
ejecutados por el de Velilla quien muy inteligente se cambia la muleta de mano
delante de la cara del toro para rematar con el de pecho sobre la mano derecha
y el pitón izquierdo del toro que es el bueno.
Un
molinete lo deja posicionado para el toreo al redondo. Tres redondos. El toro se para. Serie de
buenos redondos en medio de los sones de la música. El toro se para y el Juli
le administra tres excelentes redondos que remata con u doble pase de pecho sobre la mano derecha
recibiendo una gran ovación.
Tres
excelentes naturales. Otro más tras el cual el toro se para. Un nuevo natural.
El Juli se para tomar aire ante la cara del toro.
Tres
excelentes naturales que remata con el de pecho sobre la mano izquierda
Un
pase de pecho sobre la diestra lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Dos
redondos. El toro se para. Dos redondos más. Se cambia la muleta d mano.
Un natural. Trata de rematar con el pase de pecho sobre
la izquierda pero finalmente El Juli cambia de idea y llevándose la muleta a la
diestra da un redondo, se cambia la muleta
de mano por la espalda, y da un natural
ayudado.
Sigue
con un a serie de naturales expuestos. Dos naturales buenos. Sigue improvisando
naturales. Un trincherazo y un pase del desprecio. Gran ovación.
Un
molinete bajo. Dos molinetes más. Se queda parado ante la cara del toro para
dar un excelente redondo. Se cambia la muleta del mano y da un pase del
desprecio.
Excelentes
redondos. Se cambia la muleta de mano, un natural. Como el tor se para el Juli
se queda posicionado ante la cara del toro.
Con
la muleta en la izquierda un natural. En el siguiente, el toro desarma a El Juli. quien pide a su banderillero Pérez que le retire el toro. Este al tratar de
hacerlo, resbala y cae ante la cara del toro. Cambia de terreno al toro y se
lleva la muleta a la mano derecha. Dos redondos, el toro se para. Cambiado por
la espalda. Faena muy larga de El Juli que no entendemos como no suena el
aviso.
En
la suerte natural con el toro entre las dos rayas logra una estocada en todo lo
alto. El toro rueda sin puntilla. Petición mayoritaria de trofeos y el
presidente saca dos pañuelos. El Juli dos orejas.
Sale
el sexto y último de la tarde. Nº 75. Comomilo. 503 kilos. Del 03/2011. Colorao
con el hierro de Garcigrande.
Migue
Ángel Perera al tiempo que va ganando terreno al toro, le administra una serie de
verónicas buenas, rematadas en los medios con una media. Ovación.
Lo
deja en el capote de Juan Sierra quien en vez de llevarlo para fijarlo al
burladero de suertes, se queda con él y lo lancea.
Pica
Ignacio Rodríguez quien le administra un picotazo y el toro sale suelto. En la
segunda entrada le da otro pitcotazo y el toro se quita la puya.
En
banderillas con lidia de Juan Sierra parean; Joselito Gutiérrez quien al no
entrar en terreno apropiado, falla y ha de salir sin lograr clavar ninguna de las
banderillas y tomar precipitadamente el olivo. En la segunda entrada el toro le
espera y ha de pasar en falso. En la tercera entrada el toro le corta y deja un
solo palo arriba. Guillermo Babero prende las dos arriba. Cierra tercio
Joselito con las dos banderillas arriba.
Perera
brinda al público y recibe la ovación pertinente. Reboza la muleta en la arena
humedecida del ruedo y se planta de rodillas. Pase por alto de rodillas. Un
circular completo de rodillas. Se cambia la muleta de mano y remate con el pase
de pecho sobre la mano izquierda. Gran ovación.
Dos
invertidos completos por la espalda. Cambio de muleta de mano. Un natural y
ahora ya en pie remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Grandísima
ovación. El toro dotado de prontitud y
bravura.
Tras
dar tiempo al toro. Serie de tres excelentes redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano
derecha. Gran ovación.
Tras
cambiar al toro de terreno administra un trincherazo, Sigue con un molinete
bajo sobre la mano izquierda. Cuatro excelentes redondos sin mover los pies del
suelo. Remata con el pase de pecho sobre la derecha. Se cambia la muleta de
mano y remate final con el de pecho sobre la izquierda.
¡Extraordinario
Miguel Ángel Perera!
Deja
reposar al toro. Un molinete lo deja posicionado para el toreo al redondo en
serie de cuatro redondos ligados jaleados por el público. Se cambia la muleta de mano para darle tres
naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
¡Sensacional
Perera!
Con
la muleta en la zurda se va a por el toro. Excelente natural del que toro se va
largo. Otros tres más excelentes. Se distancia del toro puesto que le iba
ganando terreno. Dos excelentes naturales. El toro se para. Sigue sobre la
izquierda. El viento le molesta hasta poner la muleta paralela al suelo por lo
que se ayuda del simulado. Sigue muy valiente el extremeño. Dos naturales más.
El toro se para. Sigue Perera con otros dos naturales más rematados con el de
pecho sobre la izquierda. Otro de pecho muy quieto. El rtoro aburrido al ser
podido y se va hacia las tablas.
Con
pases de tirón lo saca de ese terreno Perera y cuando lo tiene en el terreno
que considera adecuado gira sobre sí mismo para torear al redondo. El toro
amaga con irse nuevamente a tablas. Lo retiene Perera a base de dejarle la muleta en la cara. Pase contrario con la
izquierda y remate con el de pecho sobre
la izquierda. Un martinete y remate con el de pecho sobre la derecha. Se queda
quieto ante la cara del toro para seguir con un invertido por la espalda El toro ya no quiere pelea y trata de irse.
Perera repite invertido y el remate el toro se va definitivamente a tablas.
Perera
corriendo tras él lo alcanza antes de llegar a las tablas. Un redondo y al
rematar con el de pecho sobre la derecha como se le da a favor de querencia se
va definitivamente a tablas.
Tras
tomar el estoque de matar se va a por el toro que está totalmente rajado. Entra
a matar en terrenos de tablas y en la suerte contraria a un toro muy
distraído, que no permite que entre
a matar. Lo trastea nuevamente en el momento que suena un aviso. En la suerte
contraria pinchazo arriba que encuentra hueso. Ovación de consolación. En la
segunda entrada al puñetazo logra una gran estocada. Fuerte ovación por parte
del público. Capoteo de los banderilleros. El toro se acula en las tablas.
Capoteo de los banderilleros. El toro dobla. Lo levanta el puntillero. El toro
se vuelve a echar. Nuevamente lo levanta el puntillero. A la segunda entrada
acierta.
Aparecen
los pañuelos de manera mayoritaria en los tendidos y el presidente concede la
oreja con lo que Perera consigue la puerta grande.
Reportaje
gráfico de lo realizado por Juan Serrano “Finito de Córdoba”.
Reportaje
gráfico de los realizado por Julián López “Juli”.
Reportaje gráfico de lo realizado por Miguel Ángel Perera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario