SEGUNDA
CORRIDA DE LA FERIA TAURINA VALENCIA 2015.
Por
LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Bajo
la presidencia de Amaro Martínez asesorado en materia artística por Javier
Mazón y en la veterinaria por Gabriel González, con plaza llena realiza el
paseíllo la terna constituida por Morante de la Puebla (corinto y
oro). Julián López “Juli” (azul rey y oro) y Daniel
Luque (grana y oro), para matar una corrida del hierro de Victoriano del Río.
Como
detalle de la tarde señalar que una pancarta donde reza: “Cataluña es taurina”
es ovacionada por el público, puesto en pie, de la plaza de Valencia.
Sale
el primer toro de la tarde. Nº 54. Bravucón. 501 kilos. Un negro mulato de
Victoriano del Río.
Morante
de la Puebla lo lancea sin confiarse porque el toro aprieta hacia los adentros
y el viento le molesta en exceso.
“Lili” desde el burladero adonde ha sido fijado el toro en
espera del posicionamiento de los picadores hace señas evidentes de que el toro
tiene algo en la vista.
No
ha permitido el lucimiento de capote de Morante quien, desde el centro del rudo
cita al toro para desde el burladero donde ha sido fijado, llevarlo al caballo
de picar que monta Aurelio Cruz.
Morante
necesita siete capotazos para dejarlo posicionado en la suerte de varas dentro
de las dos rayas. Cuando el roro se arranca, Aurelio Cruz se agarra trasero y
caído. Trata de sacarlo José Antonio Carretero, pero el toro se duerme bajo el
peto.
Cuando
logra sacarlo el toro da un arreón de
salida y está a punto de llevarse por delante a Morante quien la administra
unos mantazos por delante de la cara sin cruzar y se dispone a llevarlo a la
segunda y reglamentaria entrada.y con un recorte lo deja como a un metro de la
raya de fuera delimitadora de la suerte de varas.
Aurelio
Cruz mueve bien el caballo y el toro no hace nada por embestir. Sigue moviendo
el caballo el picador invadiendo la raya de dentro de picar y el toro se dedica
a escarbar. Carretero le administra un capotazo al toro con la finalidad de
cerrarlo más.
Aurelio
Cruz invadiendo el terreno entre las dos rayas se va en busca del toro para
haciendo la suerte de la aceituna dejar la puya trasera.
En
la nueva entrada el toro entra con fuerza de largo y derriba al caballo y al
picador. Uno de los monosabios se queda con el caballo agarrándole de la brida
librándole de las cornadas del toro. Al final es muy ovacionado.
Morante
le vuelve a posicionar para la segunda y Aurelio, invadiendo el terreno del
toro en la suerte de varas, le coloca la puya arriba y le pega fuerte. Ha de
insistir Carretero en su afán de sacar la toro del caballo. Cuando lo consigue
Morante solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
En
banderilas con lidia de Carretero parean; “Lili” quien prende un buen par.
Francisco Javier Sánchez Araujo tirándolas las deja arriba. Cierra tercio
“Lili” quien, tras la laboriosa labor de Carretero para sacar al toro de
terrenos de tablas, entra para tras no clavar ninguna estar a punto de que el
astado le eche mano. Con cuatro palos arriba se cambia el tercio.
Morante
no brinda. Comienza su faena de muleta con un pase contrario y seguidamente
toreándole por la cara y andándole para atrás lo saca fuera de las dos
rayas.
Tres
pases de tanteo. Un redondo. Se posiciona para el segundo pase mientras el
toro se dedica a escarbar. Morante tras, un pase de prueba, le administra un
redondo.
El torero de la Puebla no logra acoplarse con el toro. Dos pases de aliño y buscando la igualada, en
la suerte contraria con habilidad mete la mano logrando una estocada casi
entera en medio de las palmas de tango en los tendidos.
Capoteo
de los banderilleros. El toro barbea tablas en un trayecto de media plaza.
Su matador toma el descabello y se va a por el toro que cambia de dirección.
Morante
trata de descabellar y al fallar, el toro da un arreón del que el torero sale
huyendo despavorido. Nuevo intento de descabello fallado. Así como otros cuatro más. El público ya
abronca a Morante. Consigue atronarlo, tras cambio de descabello incluido, al
noveno intento. Pitos y bronca para Morante.
Sale
el segundo de la tarde. Nº 15 Celoso.542 kilos. Nacido el 07/2010. un precioso
toro castaño chorreado.
“El
Juli” al cuarto capotazo se estira a la verónica en serie de cuatro que remata
con una media a la que sigue una revolera. Seguidamente lo deja en el capote de
uno de sus banderilleros quien lo cierra al burladero de suertes en espera del
posicionamiento de los picadores.
Cuando
“El Juli” trata de llevarlo al caballo de picar, el toro sale suelto del primer
capotazo y pasa por los capotes de los tres matadores antes de que se haga
cargo del toro “El Juli” para llevarlo al caballo que monta Diego Ortiz quien, se agarra ligeramente caído
manteniendo la vara arriba aunque sin apretar. Álvaro Montes lo saca del
caballo al segundo intento y lo deja en el capote de su matador.
“El
Juli” realiza su quite en base a dos excelentes chicuelinas dadas desde mucha
distancia al toro, y rematadas con una media.
Con
dos capotazos “El Juli” lo deja posicionado para la segunda entrada. El picador
se agarra arriba y tras orden de su matador retira la puya de la herida.
Daniel
Luque realiza su quite en base a dos buenas verónicas rematadas con una media
sobre el pitón derecho del toro. Ovación.
En
banderillas con lidia de Álvaro Montes, parean; José María Soler quien prende
un excelente par. Fernando Pérez las deja arriba. Cierra tercio Soler con un
excelente par merecedor de ovación.
“El Juli”
brinda al público y recibe la ovación pertinente. Deja caer la montera desde la
altura de la rodilla boca abajo.
La
faena de muleta la comienza con un pase por alto contrario y seguidamente tira
del toro con la muleta a media altura hasta sacarlo al centro del ruedo.
Dos
redondos a media altura. En el remate del último el toro pierde las manos.
Da
tiempo al toro mientras quita una banderilla del terreno de la faena.
Tres
buenos redondos que tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de
pecho sobre la mano izquierda.
Da
nuevo tiempo al toro se acerca con la
muleta montada sobre la diestra mano. Serie de cuatro buenos redondos de mano
baja que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la
izquierda en medio de los sones de Nerva.
Dos
redondos. El toro se para. Nuevo
posicionamiento de “El Juli”. Un redondo. En el siguiente ha de insistir para
conseguirlo. Remata con un pase de pecho sobre la mano derecha.
Un
natural. El toro se para. Nuevo natural tratando de alargar el pase. Dos nuevos
naturales.
“El
Juli” metido en el terreno del toro insiste al natural. Tras lograr una serie
remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Sigue un desplante muy
torero metido entre los pitones
Tras
dar tiempo al toro. Un pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado
para el toreo al redondo. Realiza el péndulo delante de la cara del astado
metido entre los pitones.
Logra
un excelente redondo. Sigue con el péndulo. Un buen redondo. Serie de
excelentes redondos metido entre los pitones. Gran ovación.
Un
pase de pecho sobre la derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Metido entre los pitones realiza el péndulo. Buenos redondos que tras martinete
remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
El
toro cuando estaba entre los pitones le tocó cpn el pitón la taleguillas en dos
ocasiones.
En la suerte contraria con el toro entre las
dos rayas pinchazo arriba que encuentra hueso no obstante lo cual entre unos
treinta centímetro. Uno de sus banderilleros saca el estoque. En la suerte
contraria entra muy de largo y logra una estocada ligeramente desprendida.
Cuando el toro se va a las tablas “El Juli” acierta al primer golpe de
verduguillo.
Aparecen
escasos pañuelos en los tendidos y el presidente no concede la oreja.
“El
Juli” recibe una ovación que agradece desde el tercio.
Sale
el tercero de la tarde.Nº 36. Caralimpia. 514. Del 08/2010. Negro mulato.
Daniel
Luque lo saluda con tres verónicas a pies quietos de las que el toro sale
suelto y se da una vuelta al ruedo.
Tras
la vuelta al ruedo Duque le administra una verónica de la que sale suelto
dándose otra vuelta al ruedo. A la vuelta le administra una serie de seis
excelentes verónicas que remata con una media a la que sigue un recorte lanzando el capote al tiempo que lo
sujeta con la mano diestra. Ovación.
Con
chicuelinas al paso, galleando, lleva el toro al caballo de picar que monta Juan
Francisco Peña quien se agarra arriba para levantar de inmediato la presión
sobre la vara.
Trata
de sacarlo el banderillero sin conseguirlo. Lo saca Luque y seguidamente con
laces templados sin cruzar lo leva a la segunda entrada. Dejándolo con un
recorte tirando el capote y sujetándole con la mano derecha.
Peña
mueve excelentemente el caballo, Se agarra arriba para levantar la vara de
inmediato. Cuando Peña se retira del toro
recibe una ovación.
Realiza
su quite con una especie de tafalleras de capote invertido.
En
banderillas Abrahan Neiro "Algabeño" después de prolongada insistencia prende un par
arriba que es aplaudido. José Luis Neiro prende un excelente par por el otro
pitón. Cierra tercio Abraham Neiro quien a toro pasado las deja arriba y recibe
una ovación. Ha lidiado Chacón.
Luque
brinda al público. Tira la montera por detrás de la espalda y cae boca
abajo.
La
faena la comienza con un pase por alto a pies juntos El toro se va muy largo y uno de los
banderilleros le para en su viaje Sigue
Luque con una serie de pases por alto a pies quietos. Un natural Remate con unas trincheras sobre ambos
pitones.
Con
la muleta en la diestra, se aproxima al
toro. Un pase contrario. Se retira del toro para acercarse con la muleta
portada en la mano derecha. Serie de buenos redondos que, tras cambio de la
muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Ovación.
Muleta
en la diestra se va a por el toro. Serie de cuatro redondos se cambia la muleta
de mano. Un natural ayudado del simulado remata con el pase de pecho sobre la
mano izquierda.
Dos
naturales más. El toro se para. Luque se posiciona. Nuevo natural en cuyo
remate el toro mide el suelo. Nueva toma de posición de el de Gerena. Natural
ayudado. Otro bueno sin ayuda. Uno muy ajustado. El último enganchado en el remate
y remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Cuando
tras trincherilla se retira del toro recibe una ovación.
Pase
de pecho sobre la diestra. Invertido por la espalda. Pase de pecho sobre la
mano derecha. Un redondo. El toro se para
Tras posicionarse lo desafía. Dos nuevos redondos. El toro se para.
Luque
metido entre los pitones realiza el péndulo. Un redondo vaciado por arriba y
remate con el pase de pecho sobre la mano derecha. Se queda muy quieto para
administrar unos redondos y rematar con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Metido
entre los pitones, nuevo redondo y, tras martinete, remate final con el pase de
pecho sobre la mano derecha. Desplante tocando el testuz al toro con la mano
izquierda y salida andando de la cara del toro.
Luque
tira el estoque simulado y con la muleta en la mano derecha realiza la serie de
pases sin moverse marca de la casa. Un redondo de muleta invertido. Cambio de
muleta por la espalda. Natural de muleta invertida. Esta secuencia la repite
hasta por tres veces sin mover los pies del suelo. Pases que han sido jaleados
por el público. Remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Grandísima ovación.
En
la suerte contraria con el toro fuera de las rayas de picar logra algo más de
media estocada atravesada que es refrendada por el público con una ovación.
Capoteo
de los banderilleros. El toro se acula en tablas. Daniel le saca la espada en
alarde de valor. Manda retirar a los banderilleros y espera que el toro doble.
Solicita el descabello que se lo acerca el tercero de su cuadrilla y acierta al
primer golpe de descabello.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el presidente concede la oreja. Oreja para
Daniel Luque.
Sale
el cuarto de la tarde. Nº 89. Cóndor. 491 kilos. Del 11/del 2010. Tostado
listón de Victoriano del Río.
El
toro de salida acosa a Morante y lo lleva contra las tablas. Morante se sale
hacia las afueras por medio de una serie de mantazos con el capote sin
estirarse en ninguno de ellos. Finalmente lo deja en el capote de uno de sus
banderilleros quien andándole para atrás lo deja en el burladero de suertes en
espera de que se posicionen los picadores.
Morante
hace un gesto de desaprobación del toro.
Pica
Cristóbal Cruz “Aurelín”. Cuando Morante pretende llevarlo al caballo, el toro
sale suelto y “Lili” haciéndose cargo del toro lo lleva al caballo, El piquero
se agarra arriba. El toro aprieta y hace girar a la cabalgadura. “Aurelín”
levanta la presión sobre la vara. Lo saca “Lili” y lo deja en el capote de
Morante quien le administra dos capotazos tratando de levantarle la cara. Dos
nuevos capotazos rematados por arriba y lo deja entre las dos rayas para que
entre al caballo. “Aurelín” se agarra arriba y se limita a señalar el puyazo.
Lo
saca “Lili” y el toro pierde las manos mientras Morante solicita el cambio de
tercio que presidencia, concede.
Morante
le administra un capotazo por alto y se queda con el toro esperando que los
picadores abandonen el ruedo.
Tres
buenas verónicas que encandilan al público de Valencia. Remata con una media.
En
banderillas José Antonio Carretero entrando por el pitón izquierdo clava el par
arriba. Francisco Javier Sánchez Araujo, raro en él, deja un solo palo arriba.
Cierra tercio Carretero que nuevamente por el pitón izquierdo prende un buen
par arriba.
Morante
colocado entre las dos rayas brinda al público. Tira de tirabuzón la montera
que cae boca arriba. Cita al toro que está entretenido con los banderilleros
del callejón. Comienza la faena con cuatro ayudados por alto sobre ambos
pitones jaleados por el público. Sigue con pases de tirón por delante de la
cara para cambiar al toro de terreno. Trata de rematar con el pase de pecho
sobre la derecha pero el toro se para y se niega a embestir.
Morante
se retira del toro. Monta la muleta sobre la diestra y se va en busca del toro.
Tres redondos. El toro se para. Cambio de muleta por la espalda y remata con el
pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Deja
reposar al toro. Pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para
el toreo al redondo. Tres redondos. El toro se para. Tras insistir, le
administra un nuevo redondo. El toro se para. Se posiciona Morante y dándole varias patadas con el pie derecho en el hocico consigue el pase
de pecho sobre la mano derecha muy despegado.
Molinete
sobre la mano izquierda. Queda posicionado para el toreo al natural. Un
natural. El toro se para. Se posiciona Morante. Natural lento. Nuevo natural y
remate con el pase de pecho sobre la mano derecha. Cuando sale de la cara del
toro recibe una gran ovación.
Da
mucho tiempo al toro. Se posiciona al natural. Tres naturales. El último muy
bueno. El toro se para. Nuevo posicionamiento de Morante. Un pase de las flores
lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de redondos rematados con un
molinete al que sigue un desplante ante la cara del toro.
¡Resopla
Morante cuando va camino de tomar el estoque de matar!
Un
ayudado por alto. Pase de pecho sobre la izquierda. En la suerte natural,
pinchazo en el que el toro lo desarma lo persigue y Morante huye despavorido.
Palmas
de consolación por parte del público.
Morante
trastea nuevamente al toro en busca de la igualada. En la suerte natural con el
toro entre las dos rayas, logra una gran estocada. No permite que le capoteen
los banderilleros, si bien “Lili” le administra unos capotazos. Suena un aviso
mientras “Lili” lo lleva a las tablas. Allí dobla el astado.. Sáchez Araujo con
la zocata acierta al primer intento de puntilla.
Besos
de felicitación a Morante por parte de sus banderilleros.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el presidente concede la oreja. Oreja para
Morante.
Sale
el quinto de la tarde. Nº 42. Desgarbado. 510 kilos. Nacido el 08/ del 2010.
Negro mulato.
“El
Juli” lo lancea si bien el toro sale suelto de los cuatro primeros capotazos.
Seguidamente le administra una verónica que remata con dos medias sobre ambos
pitones. Lo deja en el capote de uno de sus banderilleros quien trata de
fijarlo, sin conseguirlo, en el burladero de suertes. El toro que va de una
lado para otro hasta que finalmente “El Juli” se hace con él en el centro del
ruedo. Lo retiene en espera de que se posicionen los picadores.
Andándole
para atrás y confiándole, le administra unos capotazos. A la salida de uno de
ellos el toro al relance entra al caballo que monta Salvador Núñez quien se
agarra arriba levantando de inmediato la presión sobre la vara.
Trata
de sacarlo Soler y cuando lo consigue lo deja en el capote de “El Juli” quien
le administra dos capotazos sin cruzar, levantándole la cara y lo lleva nuevamente al caballo de picar donde Salvador se limita a darle un picotazo.
Lo
saca nuevamente Soler, y lo deja en el
capote de “El Juli” quien nuevamente le
ejecuta dos capotazos rematados por alto para dejarlo en el capote de José
María Soler que es quien va a lidiar en banderillas.
Ávaro
Montes tirando las banderillas no deja ninguna arriba. El tercero clava un par
desigual y cuando toma el olivo resbala el pie sobre la contera de la barrera y
está a punto de darse el porrazo. Cierra tercio Álvaro Montes quien arriesgando
clava el par arriba. El quite de salida lo realiza Morante que al resbalar está a punto de caer ante la
cara del toro.
“El
Juli” comienza su faena con un pase por alto sobre el pitón izquierdo. Tira del
toro para sacarlo a los medios dode le administra una serie de redondos sueltos
debido a que el toro carece de continuidad en la embestida que, tras cambio de
muleta por la espalda, emata con el pase de pecho sobre la izquierda.
Tras
dar tiempo al toro se acerca con la muleta portada en la zurda. Un natural
ayudado. Serie de cuatro naturales sin ajuste, aprovechando la ida y venida del
toro, rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
En
el mismo centro del ruedo le administra una serie de redondos que alarga mucho
y que, tras martinete, remata con el de pecho sobre la derecha.
Comienza
a sonar la música mientras “EL Juli” da reposo al toro. Se acerca con la muleta
portada en la mano derecha. Serie de tres redondos que, tras cambio de muleta
por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Un molinete lo deja posicionado para el toreo al
natural. Un natural el toro se para. Se posiciona el torero. Cuatro naturales
rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda y salida andando de la
cara del toro en medio de una ovación.
Da
tiempo al toro. Tres redondos. Se retira de la cara del toro para posicionarse
con la muleta en la diestra. Dos redondos que, tras cambio de muleta por la
espalda, remata con el de pecho sobre la mano izquierda.
El
toro que esta continuamente moviéndose. Cambiado por la espalda de “El Juli”
para seguir con una serie de redondos rematados con una trinchera y el pase del
desprecio.
Molinete
sobre la mano izquierda a medida que va cerrando al toro hasta las dos rayas
donde lo vacía con un pase de pecho sobre la izquierda.
Tras
tomar el estoque de matar lo lleva al centro del ruedo donde le administra seis
manoletinas ajustadas rematadas con el pase de pecho sobre la derecha que dobla
con el de la izquierda. Gran ovación.
En
la suerte natural logra algo más de media estocada arriba. Capoteo de los
banderilleros. El toro dobla. El puntillero acierta al segundo intento.
Aparecen
los pañuelos en los tendidos y el
presidente concede la oreja. Oreja para El Juli.
Sale
el sexto de la tarde. Nª 148. Aldeano 520 kilos. Del 02/2011.
Daniel
Luque lo recibe con unas verónicas de pierna flexionada para seguir con buenas
verónicas, jaleadas por el público, ganándole terreno y rematadas con una buena media.
Seguidamente
lo deja en el capote de Algabeño quien lo fija en el burladero de suertes.
Luque
con lances templados sin cruzar lo lleva al caballo de picar dejándole con un
recorte. El picador Rafael Campos “Carioca” se agarra muy trasero. El toro
aprieta. El piquero levanta la presión sobre la vara mientras lo saca Algabeño
para dejarlo en el capote de su matador quien andándole para atrás lo lleva al
centro del ruedo donde se dispone a realizar su quite de capote.
Tres
chicuelinas rematadas con una larga a una mano. Aplausos. Seguidamente con
lances a una mano lo deja posicionado para la segunda entrada al caballo. "Carioca” mueve bien al caballo y se agarra delanterito. El toro aprieta y
derriba al caballo. Han de trabajar los monosabios para levantar al jaco.
Cuando “Carioca” abandona el ruedo es aplaudido.
En
banderillas con lidia de Algabeño parean; Antonio Chacón quien prende un buen
par para salir trompicado de la cara del toro. José Luis Neiro clava un buen
par. Cierra Chacón con un excelente par en todo lo alto que merece la ovación
del público.
Daniel
Luque en el mismo centro del ruedo con la muleta portada en la mano
derecha inicia su faena de muleta al
redondo. Aguanta la primera embestida desde muy largo del toro. Sigue al
redondo en serie de cinco que, tras cambio de muleta ñor la espalda, remata con
el de pecho sobre la izquierda.
Da
tiempo al toro sigue sobre la diestra. Serie de cuatro buenos redondos
rematados con una trinchera y pase de pecho sobre la mano izquierda tras cambio
de muleta por la espada.
Comienza
a sonar la música.
Un
pase contrario lo deja posicionado para el toreo al redondo. Se distancia mucho del toro. Lo llama con gestos de la mano izquierda a medida que se
va acercando al astado. Tras aguantar la embestida le ejecuta un excelente
redondo. Serie de cuatro redondos. Se separa del toro. Nuevo posicionamiento.
Tres redondos. Un natural. Pase de pecho sobre la izquierda. Natural sin
moverse. Pase de pecho sobre la izquierda seguido de un pase del desprecio.
Se
retira del toro y recibe una ovación.
Con
la muleta en la mano izquierda se va
acercando al toro Serie de naturales rematados
con trincheras sobre ambos pitones n serie de tres a medida que va cerrando al
toro hacia las tablas. Una vez allí hace un desplante torero.
Tras
dejar reposar al toro se lleva la muleta a la diestra para administrar tres
redondos. En el último resulta acosado. Se cambia la muleta de mano un natural.
Deja
reposar al toro y se lleva la muleta a la mano izquierda. Serie de buenos
naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Tras tomar el
estoque de matar se va a por el toro con la
muleta en la mano izquierda para
realizar la suerte propia de él que consiste en un redondo de muleta invertida.
Cambio de muleta por la espalda. Un natural de muleta invertida. Un redondo y
así en secuencia repetida hasta tres veces. Son las dosantinas de tierras mexicanas.
Recoge
el estoque que había tirado a la arena y
busca la igualada.
En
la suerte natural con el toro en el centro del ruedo pincha muy bajo y se lleva
la espada. En la nueva entrada logra una buena estocada casi entera. Capoteo de
los banderilleros.El toro dobla y Luis Neiro acierta
Reportaje gráfico de lo realizado por
Morante de la Puebla.
Reportaje gráfico de lo realizado por
Julian López “El Juli”
Reportaje gráfico de lo realizado por
Daniel Luque.
Otras fotos de interés de la corrida.