torostarifa.blogspot.com

martes, 18 de junio de 2024

PRIMERA SEMIFINAL DE LA COPA CHENEL DESDE LA PLAZA DE VALDETORRES DEL JARAMA 2024.

PRIMERA SEMIFINAL DE LA COPA CHENEL DESDE LA PLAZA DE VALDETORRES DEL JARAMA. 2024.
Bajo la presidencia de José María Costales agente de la guardia Civil, en medio de un viento que sopla con fuerza, se va a celebrar esta primera semifinal de la Copa Chenel en este bonita plaza de toros con capacidad para 2000 espectadores que prácticamente muestra un lleno.
Una alguacililla realiza el despejo de plaza montando un caballo de capa torda en fase blanca.
La terna de matadores compuesta por:
Luis David Adame (verde esperanza y oro), Cristian Pérez (nazareno y oro) y Víctor Hernández (azul soraya y oro).
Los toros de dos ganaderías: Ana Romero (2º, 4º y 6º) y Concha y Sierra (1º, 3º y 5º).
Una corrida muy seria, excesiva para una plaza de 3ª categoría.
La música corre a cargo de la Charanga La Pícara.
Nota:En la suerte de varas aparecerá en la arena, un solo picador por aquello de las dimensiones del ruedo.
Sale el primero de la tarde. N.º 93 Aceitunero. Nacido en septiembre del 2019. Un toro perfectamente presentado con cuarto delantero muy desarrollado .
De salida se emplaza para arrancarse con fuerza cuando es llamado desde los burladeros y rematar en los mismos.
Como se emplaza nuevamente, a por él se va Adame para administrarle una serie de cinco excelentes verónicas, le gana terreno y en el centro del ruedo remata con una media verónica. Ovación.
Pica Benedicto Cedillo (gris perla y oro con remates negro) que es uno de los propietarios de la cuadra de caballo que pica en la plaza de Las Ventas. Al caballo que monta lleva al toro Adame por chicuelinas al paso, galleando, para rematar con un recorte con un capote de vueltas azules.
Cedillo aún a costa de inundar las rayas de picar deja la puya en todo lo alto. El toro cabecea y hace sonar el estribo. Lo saca David Adalid al tiempo que Adame solicita el cambio de tercio que, presidencia concede.
Adame realiza su quite por caleserinas rematadas con una revolera a la que sigue un desplante. Ovación.
En banderillas con lidia de José Luis Triviño,  parean; Tomás López quien al sobaquillo las deja arriba. El tercero José Cobo las deja arriba . Cierra Tomás López con un solo palo arriba. 
Adame brinda al Alcalde de la ciudad José María de Diego.
La faena de muleta la inicia con la secuencia siguiente: cambiado por la espalda. Pase por alto. Cambiado por la espalda. Pase por alto sobre la mano derecha .Redondo. Cambio de muleta de mano. Natural y remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Da tiempo al toro. Serie de cuatro buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Comienza a sonar la música que interpreta un pasodoble.
Un molinete en el que el toro le ganó la acción. Tras posicionarse, serie de cuatro buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Desplante colocando el estaquillador sobre el testuz del toro. Ovación.
Serie de cuatro naturales. El toro se para. Otro más que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda al que sigue un desplante ante la cara del toro y salida de la cara en medio de una gran ovación.
Serie de cuatro buenos naturales rematados con un mol9inte al que sigue el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
De manera muy alegre Adame se va a por el toro. Pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Toma el primer pase. El toro se para. Tras posicionarse logra unos excelentes redondos que, tras martinete remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Desplante plegando la muleta sobre el antebrazo izquierdo y salida torera de la cara del toro. Ovación.
Tras tomar la espada de matar, administra una serie de cuatro manoletinas rematadas con el pase de pecho sobre la mano derecha.
En la suerte contraria frente al tendido 2 con el toro situado entre las dos rayas delimitadoras de la suerte de matar, pinchazo arriba sin soltar que encuentra el arpón de una banderilla. En la nueva entrada en la suerte contraria, cuando monta al espada el toro se le arranca. Nueva entrada en la suerte contraria, mete la mano logrando una estocada entera refrendada con la ovación del público.
Capoteo de los banderilleros en los que el toro ya no atiende a las citas. El toro dobla y el puntillero acierta.
Aparecen los pañuelos en los tendidos de manera minoritaria en principio que, como no remonta, Costales no concede la oreja.
Para recibir al segundo de la tarde. Nº19. Arriero. Nacido en octubre del 2018. Hierro de Ana Romero. Un precioso toro. Cristian se va a portagayola. Logra una perfecta larga cambiada y luego en los medios administra unas buenas verónicas que remata con un recorte.

El toro remata en el burladero al ser llamado y levanta las tablas del mismo.
Pica José Ney Zambrano a cuya cabalgadura lleva Cristian al toro con lances por delante sin cruzar. El toro arrastra los cuartos traseros de manera ostensible.
El picador se agarra arriba y el toro aprieta sin cabecear . El picador mete las cuerdas y levanta la vara.
El toro en la salida pierde las manos con lo que aparecen las primeras palmas de tango en los tendidos por la falta de fuerzas. El toro se resbala y se cae con lo que arrecian las protestas. El toro vuelva a perder las manos. Se cambia el tercio.
En banderillas con lidia de David Adalid, va por delante Carlos Pacheco quien deja el par arriba. El tercero Miguel Ángel Ramírez prende un par que queda bajo. Cierra tercio Pacheco con un excelente par cuadrando en la cara por lo que es ovacionado.
Cristian brinda a su hermano un jovencito.
Se va a por el toro que está fijo en el burladero del tendido 2. Toreo al redondo perdiendo dos pasos entre pasos. Un redondo en el que pierde las manos debido al celo por embestir.
Un pase contrario y sigue el toreo al redondo. Dos buenos redondos. El toro se para. Nuevos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro. Tras dar tiempo al toto muelta en la izquierda. Dos naturales. El toro comienza a gazapear. En los dos últimos naturales en el remate el toro ha perdido la mano izquierda. Sigue el toreo al natural que vacía por arriba y remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Serie de tres buenos redondos en el remate de los cuales el toro pierde la mano derecha. Serie de tres buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Nueva serie de tres buenos redondos. Se cambia la muleta de mano. Un natural y remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda en el remate del cual el toro pierde las manos.
Serie de buenos naturales administrados de uno en uno que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha tras cambio de muleta de mano ante la cara del toro. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Serie de buenos naturales donde prima la colocación. Natural ayudado. Excelente natural. Natural ayudado que remata con el de pecho sobre la mano derecha. Desplante de rodillas ante la cara del toro.
Se va a barreras. Buchito de agua. Toma la espada de matar.
Ejecuta unos buenos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. Suena el primer aviso.
Busca la igualada con el toro por dentro de la raya de dentro de picar. En la suerte natural estocada caída . Capoteo de los banderilleros.
En la segunda entrada en la suerte natural, logra una extraordinaria estocada en todo lo alto. El toro rueda sin puntilla.
Aparecen algunos pañuelos en los tendidos de manera minoritaria y la oreja no es concedida.
Sale el tercero de la tarde. Nº21. Alambrero. Nacido en mayo del 2020. Melocotón. Hierro de Concha y Sierra. Un toro carifosco que denota la reminiscencia vazqueña de morrillo astracanado.
Victor Hernández le saluda con una serie de cinco excelentes verónicas en las que le gana terreno para rematar con una media.
El toro tiene calidad pero le falta empuje y fijeza.
Pica Agustín Collado quien se agarra perfectamente arriba. Le da u picotazo y el toro se quita la vara.
Víctor lo prueba con un capotazo y se destoca en solicitud del cambio de tercio que presidencia concede. Se queda con el toro el banderillero que lidia “Jarocho”, quien trata de bajarle la cara .
En banderillas con lidia de Roberto Martín “Jarocho” parean; Marcos Prieto prende un buen par cuadrando en la misma cara. El tercero Diego Valladar prende un buen par. Cierra tercio Prieto con un  excelente par que es ovacionado. Se desmonteran ambos banderilleros.
Fijan al toro en el burladero del tendido 2 y a por él se va Víctor para iniciar la faena de muleta. Pasos por alto sobre ambos pitones. Sigue con cuatro pases por alto. Sigue con una serie de cuatro excelentes redondos que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Salida de la cara del toro en medio de una ovación.
Serie de excelentes redondos rematada con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Víctor técnicamente muy seguro.
Dos buenos naturales . El toro se para. Se posiciona nuevamente. Serie de cuatro excelentes naturales rematados con el pase de pecho sobre la izquierda.
Tras dar tiempo al toro serie de cuatro excelentes naturales que remata con un trincherazo seguido del pase de pecho sobre la izquierda.
Nuevo tiempo que da al toro. Un molinete lo deja posicionado para el torero al redondo. Un redondo. El toro se para. Escarba . Aguante el parón del toro debajo del sobaco.
Pase de pecho sobre la derecha. Realiza el péndulo. Un redondo. Cambiado por la espalda. Pase de pecho sobre la derecha. Una natural y salida de la cara del toro en medio de una ovación al tiempo que su apoderado le conmina a que mate al toro.
Busca la igualada y en la suerte natural y cuando monta la espada el toro pone los pies en polvorosa.
Busca la igualada y pinchazo arriba que encuentra hueso. Palmas de consolación. En la nueva entrada, pinchazo arriba que vuelve a encontrar hueso y la espada escupida entregándosela “Jarocho”.
En la tercera entrada logra una estocada caída de la que el toro se tambalea y dobla. El puntillero acierta.
Sale el cuarto de la tarde. N.º 33. Malva. Nacido en agosto del 2018. Cárdeno. Hierro de Ana Romero.
Adame lo para a la verónica. En el segundo capotazo el toro lo arrolla y lo estampa contra la barrera con tal violencia que revienta las tablas de la misma quedando conmocionado momentáneamente.
En manos de las asistencias se repone. Le quitan la chaquetilla y el mismo lleva el toro al caballo de picar montado por Rubén Sánchez quien se agarra arriba. El toro cabecea, derrota en su afán de quitarse la puya. Le mete las cuerdas y el toro en la salida ha perdido las manos con lo que aparecen las palmas de tango en los tendidos.
Se cambia el tercio y en banderillas con lidia de Tomás López va por delante José Luis Triviño quien, a un toro muy distraído le coloca los palos en lo alto. El tercero José Cobo deja el par arriba tras un buen capotazo de Tomás López. Cierra tercio Triviño con un buen par.
Adame brinda al público y recibe la ovación pertinente. Tira la montera por detrás de la espalda y cae boca abajo.
Se va a por el toro. Le saca del burladero donde se había refugiado y cuando lo tiene en los medios comienza el toreo al redondo. El toro está pendiente del torero. Dos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. El toro protesta los muletazos por arriba.
Sigue el toreo al redondo a un toro que entra cabeceando mientras arranca el pasodoble torero que el público protesta con lo que el director para la música. Sigue con unos excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Pases por delante de la cara para cambiarle de terreno. Dos excelentes naturales en los que ha tratando de alargar el pase pero el coro con su cabeceo lo ha impedido. Seei4 de tres naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha al negarse el toro a tomar el de pecho sobre la izquierda. Desplante y ovación cuando sale de la cara del toro.
Sigue con toreo sobre la izquierda de manera elegante. Dos naturales. Ha de posicionarse nuevamente porque el toro le busca tras el remate. Muevo natural que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Con la muleta en la diestra, tras cruzarse adm9inistra una serie de tres excelentes redondos. El toro se para debajo del sobaco del mexicano que le aguanta. Excelente redondo que, tras cambio de muleta remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Desplante ante la cara del toro y ovación.
El torero de Aguas calientes ha estado perfecto.
Molinete. Pase de pecho sobre la mano derecha. Invertido por la espalda que completa. Ovación. Repite invertido. Natural sobre la mano izquierda y sale de la cara del toro en medio de una ovación.
En la suerte contraria espadazo que resulta caído del que el toro rueda sin puntilla.
Petición mayoritaria de oreja en los tendidos y el presidente concede la oreja.
Para recibir al quinto de la tarde, Cristian Pérez se va a portagayola.
Se trata del Nº41. Mañiquito. Nacido en septiembre del 2018. Negro de capa. Hierro de Ana Romero.
El toro sale sin fijarse en el torero quien se enfrontila con el toro para lograr la larga cambiada. Sigue con unas verónicas de pierna flexionada que remata con una media sobre el pitón derecho del toro.
Pica Tomás Copete “Tomasete” a cuyo caballo lleva el toro Cristian desde el tendido 6 a donde le habían fijado en el burladero. El picador se agarra en buen sitio. Lo saca Carlos pacheco quien le anda perfectamente hacia atrás para ahorrarle capotazos.
En banderillas con lidia de Pacheco, David Adalid ha de pasar en falso porque el toro se paró en el momento del embroque. En la nueva entrada logra un buen par en todo lo alto. Ovación. El tercero Miguel Ángel Ramírez prende un excelente par. Cierra tercio Adalid con un buen par aún a costa de sufrir pitonazo en el brazo derecho, del que se duele de manera ostensible.
Cristian brinda a Luis Miguel Rodríguez el "Chatarrero" e inicia la faena de muleta con u cambiado por la espalda de rodillas en el remate del cual el toro se cae por lo que le torea con pases contrarios por delante de la cara con la finalidad de cambiarle de terreno. Allí se lleva la muleta a la izquierda para administrar una serie de excelentes naturales que tras molinete remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Pase de pecho sobre la derecha y salida del la cara del toro en medio de una ovación.
Un pase de pecho sobre la derecha lo deja posicionado para el torero al redondo. Serie de buenos redondos. El toro se para. Tras posicionarse aguanta el parón del toro. Le administra un redondo y remata con el pase de pecho sobre la derecha en el que el toro duda pero donde ha mostrado enorme nobleza. Vuelve a pararse. Invertido por la espalda en el remate del cual le pone la zancadilla con la pata izquierda pero no lograr tirar a Cristian.
Pase de pecho sobre la mano derecha. Vuelve a repetir invertido por la espalda que no logra completar porque el toro solo embiste a la mitad. Otro más en que consigue el invertido completo. Metido entre los pitones administra un pase de pecho sobre la mano derecha.
Una faena temeraria la de Cristian por la cercanía y porque el toro se le queda debajo del cuerpo. Y ha de insistir para que el toro finalice el muletazo.
Se queda con el toro David Adalid cuando se va a por la espada de matar.
A la vuelta le administra un pase contrario. Natural que remata por arriba.
Con el toro situado por fuera de la rayas de picar y en la suerte natural, estocada en dos tiempos en todo lo alto refrendada con la ovación del público. Capoteo de los banderilleros. El toro dobla. El puntillero acierta. Aparecen los pañuelos de manera mayoritaria y el presidente le concede la oreja. Se pide con insistencia la segunda que no es concedida.
Todo queda en una segunda vuelta al ruedo que nos parece excesiva pero que acaba con un bronca sonora para el presidente Costales.
Sale el sexto de la tarde. Nº71. Carabina. Nacido en febrero del 19. Cárdeno lucero y nevado. Hierro de Ana Romero.
Víctor Hernández lo recibe con tres largas cambiadas en el tercio. Sigue con torero por delantales rematados con una revolera. Ovación.
Fijan al toro en el burladero del tendido 6 en espera del posicionamiento del picador Israel de Pedro a cuya cabalgadura lleva Cristian al toro con lances por delante sin cruzar templados. El picador se agarra trasero en un picotazo en el que levanta de inmediato la vara. El público recrimina la acción y aunque Víctor solicitó el cambio de tercio Costales el presidente no lo concede. En la segunda entrada nuevo picotazo en medio de las palmas de tango por parte del público.
Adame realiza su quite en base a dos chicuelinas que remata con una revolera.
En banderillas con lidia de Marcos Prieto va por delante “Jarocho” quien prende un excelente par de banderillas. El tercero Diego Valladar, a toro pasado las deja arriba. Cierra tercio “Jarocho” deja un par desigual.
Víctor brinda a Joselito Adame.
Con la muleta en el mismo centro del ruedo cita al toro portándola en la mano derecha. La secuencia es la siguiente: pase por alto. Cambiado por la espalda. Pase por alto. Inicia el toreo al redondo. Serie de cuatro buenos redondos.
Con pase por delante sin cruzar lo cambia de terreno. Serie de cuatro excelentes redondos. El último lo vacía por arriba. Se cambia la muleta de mano. Un natural que remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Comienza a sonar la música.
Serie de buenos naturales en los que ha de perder tres pasos entre pases. Serie de buenos naturales. Se cambia la muleta de mano. Un buen redondo. Salida elegante de la cara del toro.
Tras dar tiempo al toro. Pase por delante de la cara para cambiar de terreno al toro. Frente al tendido 2, serie de naturales sueltos e los que ha de perder tres pasos entre pases, serie de buenos naturales que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Desplante.
Serie de tres buenos redondos. El toro se para. Tres redondos. Cambiado por la espalda. Natural en el que el toro ya se niega a embestir. Desplante con la rodilla derecha en tierra ante la cara del toro.
Serie de tres extraordinarios naturales. Uno más que vacía por arriba. Redondo mirando al tendido. Salida de la cara del toro en busca de la espada de matar. A la vuelta, tras un redondo, con pases contrarios con la muleta en la izquierda, busca la igualada.
En la suerte natural con el toro situado en perpendicular a las tablas, estocada entera arriba refrendada con la ovación del público. La espada quedó demasiado perpendicular y atravesada.
Capoteo de los banderilleros . “Jarocho” capotea al toro tratando de llevarlo a las tablas.
Víctor solicita el descabello. Saca el estoque en el momento en que suena el aviso.
Acierta al primer intento de descabello.
Aparecen los pañuelos en los tendidos de manera mayoritaria y José María Costales concede la oreja.
Ahora a esperar la decisión del jurado para ver quien pasa a la final.
Reportaje gráfico de lo realizado por Luis David Adame.

























































Reportaje gráfico de lo realizado por Cristian Pérez.

























Reportaje gráfico de lo realizado por Víctor Hernández.








































Otras fotos de la corrida de copa Chenel.