torostarifa.blogspot.com

lunes, 27 de mayo de 2024

LA CORRIDA DEL 23 DE MAYO CON TOROS DE PUERTO DE SAN LORENZO EN MADRID.

LA CORRIDA DEL 23 DE MAYO CON TOROS DE PUERTO DE SAN LORENZO. MADRID.

Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ. Veterinario y escritor.
Con un calor de justicia presenciamos esta corrida nada más y nada menos que en el tendido de SOL bajo fila 08 asiento 43 a escasos metros de la ubicación de los clarines y timbales donde nos estallaban los oídos cuando desde Ángel Fernández y compañeros (Cristina Arroyo no estaba) lanzaban al viento los sonidos de sus clarines y el bueno de Lamberto Amador aporreaba el parche de su timbal.
Asistimos a esta corrida en compañía de nuestro querido amigo y condiscípulo de carrera D. Raúl Bombín Bustillo que a su vez era acompañado por su amigo taurino D. Manuel Santiago después de haber comido en el Restaurante El Pimiento Verde de la calle Quintana 1 en compañía de D. Rafael Campos Rodríguez y tomando unas copas en una terraza de Marqués de Urquijo.
Tras el café de rigor, para no perder la tradición, en el bar del hotel Ibys donde saludamos al matador de toros Eloy Cavazos, a la plaza que estaba completamente llena con el cartel de NO HAY LOCALIDADES en taquilla desde hacía días.
Calor, calor y calor donde echamos de menos los que venimos desde Tarifa (Cádiz), ese viento tanto de Levante como de Poniente del que tanto despotricamos quienes vivimos por estos lares meridionales  de nuestra querida ESPAÑA y de Europa representada por nuestra Isla de Las Palomas.
Bajo la presidencia de D. Eutimio Carracedo Pastor asesorado en materia taurina por Faustino Inchausti Lameana “Tinín”, en la veterinaria por D. Eloy Marino Hernando y contando con D. Juan Antonio Sanz Martín como delegado.
Realizan el despejo de plaza los alguacilillos Rocío López y Francisco Javier González y se van en busca de la terna de matadores formada por Alejandro Talavante (corinto y oro con los cabos blancos), Juan Ortega (corinto y oro con los cabos blancos ) y Tomás Rufo (lila y oro) en medio del pasodoble Plaza de las Ventas de Manuel Lillo.
Los toros pertenecen al hierro de Puerto de San Lorenzo que está en el tipo de la procedencia Atanasio.
La corrida comienza con 12 minutos de retraso
Sale el primero de la tarde. Nº38. Cubanoso. 611 kg. Nace en enero del 2019. Negro.
Sale de chiqueros como cansado y sin vida. Un toro que está totalmente en la línea Lisardo.
Olisquea la arena del piso de la plaza para realizar al ser llamado por un banderillero una embestida al burladero del tendido 7 corneando abajo lo que es buen síntoma.
Talavante le saluda con una serie de cuatro verónicas donde muestra un recorrido muy corto.
Continua con una serie de tres buenas verónicas, le gana terreno y remata con una media. En los medios lo deja en el capote de Javier Ambel que es quien lo auxilia en la lidia.
Pica Miguel Ángel Muñoz a cuya cabalgadura lleva Talavante al toro con cuatro lances por delante sin cruzar rematados con una media.
El picador le ejecuta un picotazo del que el toro sale suelto. Tras llevar el toro Javier Ambel a la jurisdicción de Talavante éste con dos capotazos templados por delante de la cara lo posiciona para la segunda entrada al caballo. Lo deja sobre la raya de fuera de picar y el picador le administra un buen puyazo. El toro ha dado dos acometidas pero sin emplearse de verdad. Lo saca Álvaro Montes con un capotazo y se cambia el tercio en el momento que Juan Ortega realiza su quite en base a tres verónicas jaleadas rematadas, tras duda en el tercer capotazo ya que el toro no embistió con claridad.
Se hace cargo de la lidia Álvaro Montes en banderillas, para que pareen: Javier Ambel quien, clava un excelente par de banderillas que es jaleado y ovacionado. El tercero Manuel Izquierdo prende un buen par. Cierra tercio Javier Ambel con un buen par de ejecución que quedó trasero pero que es ovacionado. Álvaro Montes, a una mano, cierra al toro en el burladero del tendido 6.
Talavante cumplimenta a presidencia pero no brinda.
La faena de muleta la inicia con el “cartucho de pescao” de Pepe Luis Vázquez al que sigue una serie de cuatro excelentes naturales rematados con un trincherazo sobre el pitón izquierdo del toro y otro sobre el derecho y remate final con el pase de pecho sobre la izquierda. Gran ovación.
Da tiempo al toro. Serie de cuatro buenos redondos jaleados. Un redondísimo que remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Un natural y ovación cuando sale de la cara del toro.
Muy pensativo mirando al suelo Talavante se va al toro. Un redondo. Se cambia la muleta de mano para administrar una tanda de cuatro buenos naturales si bien el último resultó enganchado en el remate.
Tras posicionarse. Cita de frente al natural. Un buen natural ajustado. Nuevo posicionamiento de frente. Excelente natural. Dos buenos naturales más. Otros dos más jaleados y bien rematados que, tras cambio de muleta de mano ejecuta un redondo, se cambia la muleta de mano, ejecuta un cambiado por la espalda y remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando se va a por la espada de matar.
A la vuelta se va a por el toro que está frente a los tendidos 6-7. Excelente natural. Trincherazo con la muleta en la izquierda. Natural jaleado y rematae final con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Busca la igualada. En la suerte natural a un tiempo, puesto que el toro se le arranco cuando levantó la espada, logró una buena estocada. Capoteo de los banderilleros. El toro delante del tendido 7 tarda en doblar de ahí que Talavante solicite el verduguillo para no tener que utilizarlo puesto que el toro dobla delante del burladero del tendido 7. Izquierdo acierta .
Hay petición de oreja al principio de manera minoritaria, pero que como va en aumento el presidente la concede. Oreja para Talavante.
Toro aplaudido en el arrastre.
El pasodoble La gracia de Dios de Ramón Roig nos ameniza el entre acto de salida del segundo toro.
Sale el segundo de la tarde. Cartuchero. 545 kg. Nacido en abril del 2019. Negro.
De salida realiza las mismas acciones de su hermano anterior. Olisquea el suelo y enterándose de la situación. Remató en el burladero cuando es llamado.
Después de tres capotazos de prueba, Juan Ortega ha parado al toro y le ha administrado unas buenas verónicas por ambos pitones de las que el toro sale suelto para irse a los terrenos del tendido 5 y, seguidamente emplazarse en los medios.
Ortega se va a por el toro, le administra tres capotazos, en el cuarto le baja las manos tratando de enseñarle a embestir.
Los banderilleros de Ortega cierran al toro en el burladero de suertes.
Pica Manuel Quinta a cuya cabalgadura lleva al toro desde el centro del ruedo Ortega tras tomarle desde el burladero de suertes. El toro al relance de la salida de un capotazo se ha ido al caballo que esta ante tendido 8 y el picador le está pegando fuerte, tras taparle la salida desde el principio. En un puyazo de colocación trasera.
Trata de sacarlo en banderillero Jorge Fuentes y cuando lo consigue le administra un capotazo dejando al toro en el capote de Juan Ortega. El toro sale del capote de su matador y se va violentamente al caballo de picar sufrir un picotazo e irse a terreno de chiqueros.
Ortega se queda con el toro y, tras ejecutarle tres capotazos por delante de la cara lo posiciona para la segunda y reglamentaria entrada a la suerte de varas.
Rufo espera que el toro salga del caballo para realizar su quite. Cuando se lo deja Jorge Fuentes a Ortega éste le da dos capotazos y solicita el cambio de tercio que presidencia concede.
El quite de Rufo echándose el capote a la espalda en base a tres gaoneras rematadas con una gaonera. Aplausos.
En banderillas con lidia de Jorge Fuentes parean; Miguel Ángel Sánchez quien ganando la cara al toro y tirándolas las prende arriba teniedo que tomar el burladero de manera precipitada porque el toro le hizo hilo. El tercero Juan Ángel Muñoz “Perico” las deja arriba. Cierra tercio Miguel A. Sánchez , pero el toro no hace nada por embestir de ahí que Fuentes haya de darle tres capotazos con la finalidad de posicionarsele ante su compañero .
El toro echó la cara arriba en el embroque impidiendo que Miguel Ángel clavara y las dos banderillas que fueron al suelo. Con rapidez toma un nuevo par y al sobaquillo las deja arriba.
Los banderilleros cierran al toro ante el burladero del tendido 9.
Juan Ortega cumplimenta a presidencia pero no brinda. La faena de muleta la inicia con un pase por alto sobre la mano derecha. Otro por el otro pitón. Trincherazo sobre el pitón izquierdo. Pase por alto donde el toro le ganó la acción. Trincherazo y se retira del toro.
Muleta en la mano izquierda. Serie de tres naturales. El toro se niega a embestir. Un natural que resulta enganchado a causa del calamocheo del toro. Dos ayudados pos bajo sobre ambos pitones. Salida en busca de la espada de matar.
A la vuelta al toro, serie de pases contrarios por fuera de las rayas de picar. La suerte suprema ha sido realizada con una buena ejecución pero la espada se ha ido abajo. El toto con hemorragia buco nasal, rueda sin puntilla en medio del murmullo del público.
El pasodoble Corazón gitano de Martín Domingo nos ameniza el entreacto.
Capoteo de Jorge Fuentes y Miguel Ángel Sánchez el toro dobla y “Perico” atrona al toro.
Gabriel Martín da suelta al tercero de la tarde. Nº117. Forcadillo. 585 kg. Nacido en marzo del 2019. Negro.
Un toro serio, astifino al que Tomás Rufo le saluda con una verónica a pies juntos sobre el pitón izquierdo que repite por el pitón derecho. Sale suelto de ambos capotazos.
A la vuelta una excelente verónica tres lances por delantales jaleados en los que le gana terreno y remate final con un revolera .
Pica José Antonio Barroso a cuyo caballo lleva Tomás Rufo al toro con lances por delante sin cruzar para que el picador se agarre muy trasero y taparle la salida aun toro que está apretando ante el tendido 8, mientras Rufo le conmina a que levante la vara.
Lo saca Sergio Blasco quien, con dos capotazos lo deja en el capote de Rufo quien le administra una chicuelina y como el segundo capotazo no lo toma opta por ejecutarle dos capotazos que el toro toma con desgana y lo posiciona para segunda y reglamentaria entrada al caballo de picar.
Ahora el toro se arranca con alegría. Barroso falla estrepitosamente para seguidamente cuando el toro está fijo apretando al peto le da un puyazo. Lo saca Sergio Blasco y lo deja en el capote de Talavante dispuesto a realizar su quite. Le enjareta tres capotazos, pero como ve que el toro ha perdido las manos y muestra pocas fuerzas remata con una media
En banderillas con lidia de Blasco, Daniel Duarte ha de pasar en falso dejando un solo palo arriba. El tercero Fernando Sánchez,a quien saludé la noche anterior a la salida de un restaurante en la zona de Arturo Soria, prende un excelente par de banderillas merecedoras de ovación. Cierra tercio Daniel Duarte con un buen par. .
Tomás Rufo inicia la faena de muleta con un pase por alto, sigue con un redondo a media que gana terreno al toro, pase contrario sobre la mano derecha, redondo de pierna flexionada en el remate del cual el toro pierde las manos por lo que Rufo se dispone al toreo al redondo.
Tras un redondo se posiciona para seguir toreando al redondo. Dos elgantes y buenos redondos. Se iba a ir a por la espada de matar pero antes ejecuta unos naturales ayudados. Se enfrontila al natural. Un excelente natural ayudado del simulado. Otro más y tras dos buenos redondos remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Nuevamente vuelve al toro, con la muleta sobre la izquierda para instrumentar unos naturales que el público corea,. Trincherazo sobre la mano izquierda. Nuevo natural y saluda andando de la cara del toro en busca de la espada de matar.
A la vuelta al toro, con pases contrario, busca la igualada lo logra con el toro por fuera de la rayas de picar se tira a matar en rectitud pero la espada quedó muy baja. Capoteo de los banderilleros . Daniel Duarte le saca la espada con lo que el toro dobla, acertando Fernando Sánchez al primer intento de puntilla.
El pasodoble Churubelerias de Emilio Cebrián ameniza el interludio.
Sale el cuarto de la tarde. Nº98. Gironero. 574 Kg. Nacido en marzo del 2020. Negro.
De capote Talavante no ha podido lucirse porque el toro claudica ostensiblemente de las manos al parecer por estar "abierto de pechos".
Me voy directamente a la faena de muleta :
Talavante se dobla con el toro a media altura para luego torearle con piernas flexionadas. Un natural que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Sale de la cara del toto en medio de una ovación.
El toro tiene calidad de embestida pero con el problema de estar “abierto de los pechos”.
Talavante le administra dos pases contrarios con la finalidad de ver las posibilidades de toreo al natural.
Tras darle distancia le administra dos naturales en los que el toro viene arrollando. Talavante con la muleta en la diestra le administra una serie de cuatro buenos redondos, en el último de los cuales en la salida pierde las manos, por loo que trata de posicionarse al toro para torearle al redondo. Un redondo, el toro se para. Redondo sin ajuste, trincherazo sobre el pitón izquierdo. Nuevo trincherazo sobre el derecho y salida de la cara del toro con la finalidad de darle aire.
U pase contrario y seguidamente lo torea por delante de la cara con muletazos suaves. Excelente redondo en la salida del cual el toro pierde las manos en medio de las protestas del público. Dos excelentes redondos en los que parece que el toro se ha afianzado y no se cae. Otros dos más en los que ya se dobla con muletazos de pierna flexionada para sdaliur en busca de la espada de matar quedándose con el toro Álvaro Monte y le administra dos capotazos en el ultimo de los cuales el toro pierde las manos y meta los pitones en la arena.
A la vuelta al toro, Talavante le administra dos pases contrarios y seguidamente lo torea por delante de la cara en busca del terreno adecuado para la realizar la suerte suprema a base de pases contrarios.
En la suerte contraria con el toro por dentro de la raya de picar, pinchazo arriba que encuantra hueso y espada escupida .
Capotazo de Javier Ambel tratando de bajarle la cara. Capotazos de los banderilleros Ambel y Montes en medio de las palmas de tango en los tendidos .
Manuel Izquierdo le acerca el descabello a Talavante quien va aa tratar de descabellar al toro situado ante el tendido 9. Tras sacarle la espada con el verduguillo acierta al primer intento de descabello.
El pasodoble Serva la Bari de José Martínez Peralto ameniza el entreacto.
Sale el quinto de la tarde. Nº16. Cubanoso. 553 kg. Nacido en abril del 2019. Negro. Cinqueño. Sale con muchos pies en medio de las palmas de tango por falta de trapío. Un toro largo pero agalgado.
Sale suelto del primer intento de verónica de pierna flexionada por parte de Juan Ortega sobre el pitón izquierdo del toro.
Gritos del público de ¡Fuera! ¡Fuera! Al toro.
Un toro dotado de unas perchas impresionantes.
Excelente verónica de la que el toro sale suelto. Otra verónica sobre el pitón derecho del que el toro sale suelto para darse una nueva vuelta al ruedo. A la vbuelta serie de capotazos con la finalidad de fijar la embestida y ahora, logra ua buena verónica sobre el pitón izquierdo del toro. Otra sobre el pitón derecho de la que el toro sale suelto para seguir correteando hasta que al llegar a la jurisdicción de Ortega, éste se estira a la verónica y como le engancha el capote en el remate estropea el lance.
El Rosco inicia la protesta en el tendido 7.
Pica José Palomares a cuyo caballo lleva al toro Ortega desde el burladero de suertes del tendido 10 con unos excelentes capotazos, en el segundo de los cuales el toro pierde las manos. Palomares espera al toro que entra al relance ante el tendido 8. Cayéndose en el momento del embroque. El picador se agarra en buen sitio y levante el palo de inmediato. Lo saca Miguel Ángel Sánchez y el toro ha quedado con un trotecillo lobuno por lo que aparecen los pañuelos verdes en los tendidos mientras le están dando capote los banderilleros.
El toro entra de nuevo al caballo y Palomares vuelve a agarrarse arriba. Se queda con el toro Ortega para administrarle unos capotazos muy suaves en el remete de los cuales el toro se va ala capote de Miguel Ángel Sánchez .
Ortega solicita el cambio de tercio que presidencia concede mientras el toro se ha ido al capote de Talavante quien le administra un capotazo .
En banderillas con lidia de Miguel A. Sánchez parean; Jorge Fuentes quie prende un buen par en medio de un murmullo de la plaza. El tercero, “Perico” en medio de las palmas de tango en los tendidos, le ganó la cara al toro y dejó las banderillas al sobaquillo arriba. Talavante le hizo el quite. Cierra tercio Jorge Fuentes con un excelente par a la salida ah de tomar con precipitación el burladero.
Ortega se va a por el toro que está frente al tendido 10.
Realiza la siguiente secuencia: pase por alto sobre la mano derecha, Se dobla a media altura por ambos pitones, excelente redondo, trincherazo en el que en el remate el toro “le echa mano”
Tras reponerse Ortega vuelve con un trincherazo sobre le pitón izquierdo que es pitón por el que el toro se cierne en exceso. Lo trastea con muletazos contrarios por delante de la cara para cerrarle en terrenos de las dos rayas de picar.
Unos excelentes redondos, trincherazo sobre la mano izquierda con la pierna flexionada. Otro buen redondo y salida de la cara del toro.
Tras dar triemepo al toro administra una serie de tres redondos, el segundo jaleado, un redondísimo. Otro redondo más a pies juntos que, tras cambio de muleta de mano. remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Pase contrario que vacía por arriba, molinete .Dos buenos redondos jaleados. Intenta otro redondo que el toro se niega a tomar. Gira en torno al toro para cambiar de terreno. Redondo de suerte cargada al que sigue dos más jaleados. Otro nuevo que vacía por arriba y remate con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda donde el toro le engancha la muleta y lo desarma.
Tras pase contrario se cruza con el toro para lograr cuatro redondos jaleados en los que ha citado de frente. Nueva serie de tres buenos redondos rematados con un trincherazo sobre el pitón derecho del toro. Nuevo trincherazo de pierna flexionada por ambos pitones y salida de la cara del toro en busca de la espada de matar.
El toro se refugia en las tablas y Miguel Ángel Sánchez lo saca hasta la altura de las dos rayas de picar. En ese terreno Ortega busca la igualada. Girando en torno al toro.
En la suerte contraria con el toro entre las dos rayas,. El toro se distrae cuando monta la espada. Y se va de nuevo a las tablas. Lo saca de ese terreno con pases por delante de la cara hasta las dos rayas donde en la suerte contraria mete la mano y logra media estocada ligeramente delantera y tendida. Capoteo de los banderilleros. El toro se acula en el burladero del tendido 10 y, situado sobre el montón de arena dobla. “Perico” acierta al primer intento de puntilla.
La ovación del público saca a Ortega para que salude desde el tercio.
El pasodoble “Cielo andaluz” de Pascual Marquina , ameniza el interludio.
Sale el sexto de la tarde. Nº144. Cubatisto. 588 kg. Nacido en noviembre del 2018. Negro. Cinqueño.
Cuando Tomás Rufo trata de fijar a este toro Ortega se va a al enfermería acompañado de su apoderado.
Rufo le para con dos verónicas. Siguen otras tres mas en las que perdiéndole pasos lo está sacando a los medios. Con lances por delante sin cruzar tratando de enseñarle a embestir.
Le han fijado en el burladero de suertes en espera de el picador “Espartaco” ocupe su sitio reglamentario. Desde allí Rufo con unos buenos capotazos rematados con una excelente media lo lleva al caballo de picar.
Espartaco se agarra en buen sitio. El toro aprieta con la cabeza baja pero al final sale suelto.
Danieo Duarte saca al toro del caballo con lances buenos y lo cierra Miguel Ángel Sánchez en el burladero de matadores.
Daniel Duarte lance al toro para bajarle la cara al toro que está sin picar.
En banderillas con lidia de Daniel Duarte. Sergio Blasco prende un buen par. El tercero Fernando Sánchez, le gana la cara y tras prender un buen par jaleado recibe una gran ovación. Cierra tercio Blasco que ha de irse con las dos banderillas en las manos porque no encontró toro. En la nueva entrada las deja arriba y es ovacionado. Dani Duarte a una mano lo cierra en el burlado del tendido 9.
Daniel Duarte a una mano se lleva al toro hasta el burladero del 10 con la finalidad de permitir a Rufo que brinde al público y reciba una gran ovación.
Lanza la montera y cae boca abajo.
Se coloca de rodillas para recibir al toro fijo en el burladero del 10. Redondo a media altura del que el toro sale suelto. Sigue de rodillas para lograr tres redondos jaleados, tres mas jaleados y ya en pie remata con un pase del desdén sobre la mano izquierda al que sigue un pase de pecho sobre la mano izquierda. Gran ovación.
U pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el torero al redondo. Excelente redondo a la salida del cual el toro se va a las tablas.
Están toro y torero en el tendido 9. Dos buenos redondos de los que el toro sale suelto. El toro tiene querencia tablas y como le está toreando muy cerca de tablas en el momento que ve hueco se va a las mismas girado en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Serie de cinco excelentes redondos que remata con el de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. El toro ya está delante del burladero del tendido 7.
Un pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Le roba dos redondos Otros cuatro jaleados.Un redondísimo que remata con un trincherazo sobre la derecha al que sigue un pase de pecho sobre la derecha al que sigue el pase del desdén. Ovación.
Toro aculado en tablas y con la muleta sobre la izquierda le torea al natural. El toro al salir de la muleta ya está en el tendido 5, va girando en su camino hacia chiqueros.
A la salida de los naturales que le administra Rufo el toro va avanzando hacia el tendido y ya se encuentra justo debajo de nosotros que ocupamos la fila 8 número 43.
Tras unos buenos naturales el toro sigue su recorrido hacia chiqueros.
Tres buenos redondos de los que el toro sale suelto y se va a toriles donde en la suerte contraria mete la mano y la espada se cae en estocada entera.
Capoteo de los banderilleros el toro que barbeando tablas que va camino del tendido 9 donde Rufo inició su faena de muleta.
El toro dobla y Fernando Sánchez acierta al primer golpe de puntilla.
Petición minoritaria de oreja que no noes concedida.
La ovación del público saca a Tomás Rufo para que salude desde el tercio.
El pasodoble Ragón Falez de Emilio Cebrián interpretado por la banda del maestro Rafael Zahonero ameniza el final de la corrida.
Reportaje gráfico de lo realizado por Alejandro Talavante.






























































Reportaje gráfico de lo realizado por Juan Ortega. 






















    






































Reportaje gráfico de lo realizado por Tomás Rufo.






    






































Otras fotos de la corrida de Puerto de San Lorenzo Madrid.