torostarifa.blogspot.com

domingo, 19 de mayo de 2024

LA NOVILLADA DEL 14 DE MAYO DEL HIERRO DE MONTEALTO EN MADRID 2024.

LA NOVILLADA DEL 14 DE MAYO DEL HIERRO DE MONTEALTO EN MADRID.2024.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ, Veterinario y escritor.
Mis seguidores conocen mi predilección por la novilladas donde me subyuga la frescura de los actuantes no exentos de técnica aportada por sus maestros directores de Escuelas Taurinas.
Si además actúan en La Monumental de Las Ventas donde los novillos son fenotípicamente TOROS salvo por la edad pues miel sobre hojuelas
Bajo la presidencia de D. Ignacio Sanjuan Rodríguez , asesorado en materia artística por José cabezas Porras “Joselito Calderón” y en la veterinaria por Ignacio Ramón García. Como delegado gubernativo actúa D. Roberto Lucas Pérez se celebra esta novillada.
A pesar de tratarse de una novillada, los tendidos presentan una buena imagen.
Rocío López y Francisco Javier González los alguacilillos que realizan el despejo de plaza montando dos caballos tordos en fase blanca.
El paseíllo bajo los sones del pasodoble Plaza de las Ventas de Manuel Lillo Torregrosa.
Los novillos son del Hierro de Montealto, de procedencia Domecq Díez (Algarra) y Domecq Solís (Ventorrillo) una novillada muy seria con mucho cuajo.
La terna novilleril compuesta por:
Diego Bastos Aliaga de Sevilla (azul cobalto y azabache) su dirección artística es llevada por Luis Vilchez. Nek Pérez García (Nek Romero) de Algemesí (Valencia) (azul y oro con los cabos blancos ) y Samuel Navalón Blanco de Ayora (Valencia) (corinto y oro con los cabos blancos)
Sale el primero de la tarde. Nº44. Tabernero 505 kg. Nacido en octubre del 2020. Negro listón. Un verdadero toro para Diego Bastos. En la primera verónica le engancha el capote con el pitón derecho. Se hace con el novillo al tercer capotazo y, ha instrumentado unas excelentes verónicas, ganándole terreno y rematando con una media sobre sobre el pitón izquierdo.
Pica Juan Manuel Elena “El Patillas” a cuya cabalgadura acude el toro al relance de la salida del capotazo de Bastos. El picador se ha agarrado perfectamente arriba, mete las cuerdas. El toro está apretando y, tras taparle la salida, la puya quedó ligeramente trasera.
Trata de sacarlo “Chicote” que, al final lo logra y lo deja en el al capote de su matador quién le ha dado unos capotazos por delante de la cara templados sin cruzar y, seguidamente lo posiciona para la segunda entrada al caballo. Lo ha dejado bien posicionado, como a un metro de la raya de picar.
La suerte de colocar el novillo en jurisdicción del picador ha resultado trabajosa. El Patillas marra, dejando la puya muy trasera para rectificar cuando el toro está apretando el peto.
A la salida, el novillo ha metido los pitones en la arena sufriendo un volteretón.
Se me antoja que fueron excesivos los capotazos para ponerle en suerte.
Nek Romero dispuesto a realizar su quite en base a tres chicuelinas muy ajustadas que, ha rematado con una media en la que el toro da un empellón y le ha quitado el capote.
Réplica de Bastos por gaoneras qué remata con una brionesa.
En banderillas donde con lidia de Carlos Pérez Chicote, entra por delante Álvaro Oliver clavando un buen par. El tercero Pascual Mellinas con seguridad, prende un buen par y cierra tercio Álvaro Oliver con un buen par que es ovacionado. Los banderilleros cierran al novillo en el burladero.
Bastos brinda al público recibiendo la ovación pertinente. Tira la montera por detrás del cuerpo y, se va por el novillo que está corneando el burladero del tendido 3.
La faena de muleta la inicia por estatuarios donde el viento ha molestado en exceso. Un excelente natural que, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Tras pase de el celeste imperio de el gallo se lleva la muleta a la mano derecha. Perdiendo dos pasos entre pases, está dando unos buenos redondos qué, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda.
El novillo embiste con nobleza pero con cierta sosería y falta de recorrido.
Serie de buenos redondos, resultando desarmado cuando iba a dar el pase de pecho sobre la izquierda en base a naturales administrados de uno en uno rematados con un desplante y, cuando sale de la cara del novillo, recibe una ovación.
Bastos ha basado la faena de muleta sobre la mano izquierda.
Un pase de pecho sobre la derecha lo ha dejado posicionado para el toreo al redondo. Serie de cuatro buenos redondos que, ha rematado con el de pecho sobre la derecha . Desplante y ovación cuando sale de la cara del novillo en busca de la espada de matar.
A la vuelta, le administró un ayudado por alto en el remate del cual le ha dado un derrote con el que le ha desarmado la muleta.
Busca la igualada en la suerte natural, entra de verdad a matar al novillo, logrando una estocada delantera. En la segunda entrada en la suerte natural, ha metido la mano con habilidad y ha logrado una estocada arriba ligeramente contraria.
Capoteo de la cuadrilla. Chicote le saca dos palmos de estoque. El novillo hace amago de echarse, pero se va a los medios en medio de los aplausos del público y allí dobla. Mellinas lo atrona al primer golpe de puntilla.
La banda interpreta el pasodoble Madrid en mayo de Elíseo Gómez.
Sale el segundo de la tarde. N.º 13. Churrero. 498 kg. Nacido en diciembre del 2020. Castaño, listón salpicado.
Net Romero le saluda con unas buenas verónicas de piernas genuflexas sobre ambos pitones a medida que le gana terreno. Ovación.
Pica Santiago Morales “Chocolate” a cuya cabalgadura ha llevado Net al novillo, con lances por delante sin cruzar templados, al caballo de picar.
Cómo el novillo se ha emplazado, Nek Romero se va por él para volver a llevarlo al caballo. El novillo se para a un metro del peto, el picador le tira la vara y logra un puyazo ligeramente caído. En la salida está a punto de arrollar al banderillero Víctor del Pozo.
Nek Romero con lances muy templados y artísticos, lo vuelve a posicionar rematando con una larga una mano. Lo deja largo. Santiago Morales lo cita moviendo la vara y, el novillo entra andando le ha colocado la puya arriba mientras el novillo hace sonar el estribo para salir suelto.
Romero se ha desmonterado en solicitud del cambio de tercio qué presidencia concede.
Navalón realiza su quite en base a tres gaoneras. Las ha solventado con con reflejos y ha rematado con Una revolera .
En banderillas va por delante José Manuel Más quien, no ha podido clavar porque el novillo le ha esperado en exceso. Nueva entrada donde se va por el novillo y coloca un buen par. El tercero Diego Valladar clavando en la cara, las ha dejado arriba, siendo aplaudido . Cierra tercio Mas clavando un buen par qué ha sido premiado con una Ovación.
Romero brinda al público y recibe la ovación pertinente. Tira la montera por la espalda, cae boca arriba y en esa posición la deja, yéndose a por el novillo que está en el burladero del 9.
La faena de muleta la inicia con muletazos de rodillas flexionadas que remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
En medio de la molestia del viento logra una serie de seis excelentes redondos jaleados que, tras cambiado de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda .Ovación.
Muleta en la mano zurda. Serie de tres buenos naturales. El novillo se para. Natural que resulta enganchado en el remate. Dos naturales ayudándose del simulado. Remate con el de pecho sobre la izquierda y, salida de la cara del novillo en medio de una Ovación.
Pase de pecho sobre la derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de cuatro excelentes redondos,en el último le pisa la muleta . Sigue toreando al natural.
Serie de excelentes redondos. Natural ayudado, remate con el de pecho sobre la izquierda. Desplante de muleta plegada en antebrazo izquierdo y colocación del simulado sobre el testuz del toro. Muleta en la mano diestra, dos redondos. El viento le planea la muleta y eso le quita seguridad.
Muy valiente Net le administra cuatro buenos redondos y, cuándo va a rematar con el de pecho sobre la izquierda el novillo lo ve teniendo que ir a barreras para tomar la espada de matar y una nueva muleta.
A la vuelta al novillo, finaliza su faena con tres manoletinas, rematadas con el pase de pecho sobre la izquierda en medio de un vendaval de viento.
En la suerte natural, pinchazo arriba que encuentra hueso . Palmas de consolación para Nets. Nuevamente en la suerte natural, pinchazo arriba que quedó agarrado, y resultó trasero y tendido. Suena un aviso. Falla el primer intento de descabello y acierta al segundo.
Novillo premiado con palmas en el arrastre.
El pasodoble La Cruz de Miguel Linares ameniza interludio.
Sale el tercero de la tarde. N.º35. Presumido. 499 kg. Nacido en diciembre del 2020. Castaño.
Novillo ofensivo.
Samuel Navalón le saluda con unas buenas verónicas, ganando terreno y rematando con una media a la que sigue un recorte, especie de molinete.
Con lances por delante y sin cruzar rematando con recorte, lo llevó al caballo de picar montado por Cristian Romero en el que el picador se ha agarrado arriba y ha medido muy bien el castigo. Trata de sacarlo José María Soler pero el novillo está apretando el peto con él pitón derecho lo cual representa un gran desgaste. Lo ha sacado José María Soler y el novillo ha entrado por su cuenta al caballo recibiendo un picotazo para seguidamente Cristian levantar la vara justo en el momento en que caen unas gotas de lluvia sobre la monumental de Las Ventas cuando el piquero le da unos golpes con el regatón en el testuz al novillo para que abandone la embestida al peto.
Navalón ha realizado su quite en base a unos excelentes lances de delantal que ha rematado con una preciosa media en el remate de la cual el novillo ha metido los pitones en la arena y ha estado a punto de dar la voltereta.
Estamos en banderillas donde lidia José María Soler yendo por delante Agustín de Espartinas quien prende un buen par . El tercero Vicente Herrera las ha dejado arriba a un novillo que tiene prontitud en la embestida y, al que ha lidiado bien José María Soler .
Cierra tercio Agustín de Espartinas con otro buen par.
Samuel Navalón tras cumplimentar a presidencia se va al centro del ruedo para brindar al público y recibir la ovación pertinente. Tira la montera que cae boca arriba.
La faena de muleta la inicia de rodillas con un pase por alto, cambiado por la espalda, tres
excelente redondos de rodillas que remata con el pase de pecho también de rodillas. Ovación.
Ya en pie ejecuta una serie de cuatro excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Da tiempo al novillo para seguir toreando al redondo, en una serie de cinco excelentes redondos que, remata con el de pecho sobre la derecha. Cuando sale de la cara del novillo, Ovación .
Con la muleta en la zurda, ejecuta una serie de cinco excelentes naturales , dos de ellos ayudándose del estoque simulado y finaliza con un excelente natural que remata con el de pecho sobre la izquierda y salida torera de la cara del toro. Recibe una ovación.
Un pase de las flores lo deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de cinco excelentes ligados redondos jaleados que, remata con el de pecho sobre la derecha.
Pase de pecho sobre la derecha no deja posicionado para el toreo al redondo. Serie de cuatro excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda remata con el de pecho sobre la izquierda. Sigue con natural mirando al tendido y, ahora tras descararse con el novillo se va por la espada de matar.
La faena la finaliza por bernadinas ajustadas que, remata con un molinete sobre la izquierda al que sigue un pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Busca la igualada. En la suerte contraria consigue una estocada que resultó trasera y tendida. El novillo se queda hecho un marmolillo, para finalmente doblar delante del tendido 7. El novillo se arrodilla, está muy herido. Trata de levantarse pero finalmente Vicente Herrera acierta con la puntilla.
Aparecen los pañuelos en los tendidos en petición mayoritaria de oreja y el presidente impertérrito que no la concede. Bronca para el presidente.
Palmas para el novillo en el arrastre.
El pasodoble Dauder de Santiago Lope ameniza el entreacto de salida del siguiente novillo, en medio de la bronca al presidente de la corrida.
La ovación del público saca al novillero al tercio a saludar y como los aplausos siguen, finalmente da la vuelta al ruedo.
Sale el cuarto de la tarde. Nº7. Limonero. 518 kg. Nacido en abril del 20121. Colorado, chorreado en verdugo, ojo de perdiz.
Sale suelto del primer capotazo de saludo de Diego Bastos para seguidamente emplazarse. Pascual Mellinas lo cita pero no acude. Lo hace cuando el banderillero se refugia en el burladero del tendido 7.
Bastos le administra una serie de cinco excelentes verónicas rematadas con una media y una larga sobre la mano izquierda.
Pica Aurelio Cruz sobrino del picador de la cuadrilla de Morante de la Puebla . Cuando iba a llevarlo al caballo el novillo se ha distraído y, ha estado a punto de llevarse por delante al novillero. El picador aprovechando que el novillo está apretando al peto coloca la puya en el sitio.
Bastos posiciona al novillo para la segunda entrada en la que el picador se agarra delantero, le tapa la salida y le pega fuerte.
Nek Romero realiza su quite en base a tres verónicas que remata con un buena media.
En banderillas con lidia de Álvaro Oliver, parean Carlos Pérez “Chicote” quien, prende un buen par, teniendo que tomar precipitadamente el olivo. El tercero Pascual Mellinas tirándolas, las deja arriba. Cierra tercio “Chicote” con un buen par arriba.
Bastos inicia la faena de muleta con pases contrarios, doblones, un redondo, cambio de muleta por la espalda e intento de rematar con el de pecho sobre la izquierda que el novillo no toma de ahí que remate con el de pecho sobre la derecha. Cuando sale de la cara del novillo ovación.
Serie de buenos redondos que remata con un trincherazo sobre la mano derecha y salida torera de la cara del novillo.
Tres redondos. El novillo se para. Nuevo posicionamiento para continuar el toreo al redondo. Un redondo, trincherazo sobre la mano derecha y salida de la acara del novillo en medio de la ovación.
Serie de tres naturales, uno de ellos enganchado . Dos excelentes naturales. Otros dos más que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha al que sigue el desplante .
Serie de tres buenos naturales dados de uno en uno. Dos más rematados con el pase de pecho sobre la izquierda al que sigue un trincherazo sobre la misma mano. Ovación.
Serie de cinco buenos redondos que, tras martinete, remata con el pase de pecho sobre la mano derecha al que sigue un trincherazo de rodilla flexionada. Cuando sale de la cara del novillo ovación.
Tras tomar la espada de matar finaliza su faena de muleta con tres manoletinas rematadas con un excelente redondo y salida de la cara del novillo en medio de una ovación.
Busca la igualada en la suerte contraria con el novillo entre las dos rayas de picar y, entrando con rectitud logra un estocada. Capoteo de los banderilleros. El toro se acula en tablas y dobla. El puntillero acierta al tercer intento.
Ovación para Diego Bastos.
E pasodoble César Palacios de Lorenzo Gallego, ameniza el espacio hasta la salida del 5º de la tarde.
Sale el quinto de la tarde. N.º 16. Farolero. 509 kg. Nacido en octubre del 2020. Colorado chorreado en verdugo, ojo de perdiz. Es un auténtico toro dotado de dos perchas escalofriantes. Cornidelantero.
Net Romero le saluda con dos buenas verónicas de rodillas, sigue con otra en pie y remate con la media. Le administra otras dos más en espera de que se posicione el picador que es Francisco Ponz “Puchano.
Nek Romero con excelentes capotazos lo ha posicionado y el piquero se agarra trasero. Trata de sacarlo José Manuel Más a pesar de que el picador no retiró la puya de ahí que cuando el novillo sale del caballo se va a por el caballo del picador que guarda la puerta. Diego Valladar que lo amparaba realiza el quite.
Tras posicionar al novillo para la segunda entrada, “Puchano” se ha ido a por el novillo logrando un puyazo en todo lo alto. Lo saca nuevamente Más y lo deja en el capote de Nek quien realiza su quite.
En banderillas con lidia de José Manuel Más parean, Víctor del Pozo quien, prende un excelente par de banderillas. El tercero Diego Valladar, logra un buen par. Cierra tercio Víctor del Pozo con otro extraordinario par merecedor de una gran ovación.
Romero inicia su faena de muleta con un pase por alto a pies juntos sobre la mano derecha. Cambiado por la espalda en dos tiempos, pase de pecho sobre la mano derecha, cambiado por la espalda muy ajustado y remate, tras cambio de muleta de mano con el de pecho sobre la izquierda.
Tras dar tiempo al novillo, excelente serie de cinco redondos de mano baja que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Da tiempo al novillo. Dos buenos redondos en medio de las molestias del viento que finalmente lo desarma.
Romero se va a barreras a cambiar la ayuda y a la vuelta al novillo instrumenta una seeie de cinco excelentes redondos ligados que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. Ovación.
Muleta el mano izquierda. Tres buenos naturales. El novillo se para. Sigue al natural. Buen natural, ayudándose del simulado, sigue una serie de tres excelentes naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda , pase del desprecio y salida de la cara del novillo en medio de una ovación.
Un pase contrario lo deja posicionado para el toreo al redondo. Dos redondos ligados. El novillo se para. Otros dos redondos rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Ayudado por bajo sobre la mano izquierda de pierna flexionada y salida de la cara del novillo en medio de una ovación.
Serie de buenos naturales ajustados rematados con el de pecho sobre la izquierda.
Sigue el toreo al natural pero el público con palmas de tango le conmina a que vaya finalizando.
Invertido por la espalda sobre la mano izquierda. Remate final con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación cuando sale de la cara del novillo.
Ayudados por bajo en medio del viento que sopla en vendaval. Invertidos sobre la mano derecha en serie de tres que tras cambio de muleta e mano remata con el pase de pecho sobre la izquierda en el momento en que llueve con profusión.
En la suerte contraria se tira a matar al novillo y ha sufrido un puntazo en la ingle derecha.
El novillo rueda sin puntilla.
Novillo aplaudido en el arrastre.
Las palmas sacan a Net Romero  a saludar desde el tercio.
El pasodoble Ayamonte de Juan Amador ameniza el entreacto.
Samuel Navalón se va a recibir al sexto de la tarde a portagayola. Logra una larga cambiada muy limpia y, recibe una gran ovación.
Ya en pie le administra una verónica de la que sale suelto y se da una vuelta al ruedo.
Se trata del novillo N.º36. Veraniego. 492 kg. Nacido en noviembre el 2020. Colorado, bocidorado, ojo de perdiz.
Navalón lo lancea por delantales sobre el pitón derecho pero el novillo sale suelto. Trata de rematar con una revolera inacabada porque el viento no lo permitió.
Pica Antonio Muñoz a cuya cabalgadura lleva Samuel Navalón al novillo con lances templados rematados con una media.
Muñoz se agarra trasero aunque arriba. Lo saca Agustín de Espartinas quien,, lo deja en el capote de su jefe de filas quien, con lances templados y artísticos lo lleva a la segunda y reglamentaria entrada al caballo de picar. El picador se agarra arriba en un puyazo en el que el novillo no se empleó. Lo saca Agustín y lo deja en el capote de Navalón quien tras dos capotazos lo deja en el capote de Agustín de Espartinas que es quien lidia en banderillas. Para que pareen; José María Soler quien de pasar en falso porque el novillo le esperó en exceso. El quiete lo realizó Pascual Mellinas. En la nueva entrada el novillo le cortó pero al sobaquillo las dejó arriba. El tercero Vicente Herrera prende un excelente par teniendo que tomar precipitadamente el olivo. Cierra tercio José María Soler quien no deja ninguna banderilla arriba. Entra de nuevo Vicente Herrera quien en par expuesto deja los dos palos arriba. José María Soler toma un nuevo par y deja un solo palo arriba. Ha de entrar nuevamente Vicente Herrera quien deja dos banderillas arriba.
Espartinas a una mano lo cierra en el burladero de capotes.
Navalón inicia la faena de muleta por estatuarios. Sigue un natural, cambiado por la espalda, pase de pecho sobre loa mano izquierda, otro sobre la derecha lo deja posic0onado para el torero al redondo.
Serie de excelentes redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Nueva serie de cuatro buenos redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el del de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Al novillo le falta entrega.
Con la muleta en la zurda, ganándole la acción ha logrado tres excelentes naturales. Dos naturales más, en el último de los cuales el novillo pierde las manos. Otros dos más en el segundo ha tenido que aguantar el parón del novillo. Remate final con el de pecho sobre la derecha. Ovación.
Redondos en los que se posiciona al novillo mediante la técnica del péndulo. Dos redondos más, rematados con el pase de pecho sobre la mano derecha y dobla con el de la izquierda. El novillo se ha parado del todo.
Tras dar tiempo al novillo, dos buenos redondos. El novillo se para. Redondo en el que Navalón pasa apuros. Finalmente remata con el pase de pecho sobre la mano derecha.
Invertido por la espalda que completa. Cambiado por la espalda. Remate con el pase de pecho sobre la mano derecha.
¡Navalón se come al novillo!
Ha embestido más el novillero que el novillo.
Tira la espada a a la arena para dar unas bernadinas sin la espada. Desplante de rodillas ante el mismo hocico del novillo. Ovación.
Toma el estoque del suelo y se va a por el novillo .
Con pase contrarios exprime las embestidas y lo saca hasta la altura de las dos rayas delimitadoras de la suerte de varas.
En la suerte contraria, pinchazo arriba que encuentra hueso. Nueva entrada en la suerte contraria, pinchazo que queda prendido momentáneamente pero tras capotazo de Agustín de Espartinas, es escupido.
Nueva entrada en la suerte contraria mete la mano y logra una estocada trasera aunque arriba. Capoteo de los banderilleros. El novillo aculado en tablas. Suena el aviso.
Con el descabello saca la espada. El novillo barbea las tablas. Prisas en el novillero para descabellar porque ya han sonado dos avisos. Finalmente el novillo dobla.
Al tercer intento Herrera acierta con al puntilla.
El pasodoble Real Federación Taurina de España de Luis Monge ameniza el final de faena.
Reportaje gráfico de lo realizado por Diego Bastos.















































Reportaje gráfico de lo realizado por Nek Romero.


































Reportaje gráfico de lo realizado por Samuel Navalón.









































Otras fotos de la novillada de Montealto.